En este artículo informativo te vas a enterar de los mejores métodos para limpiar madera eficientemente. Todas las personas necesitan limpiar este material te fabricación en el hogar, pues se encuentra en diferentes superficies. Presta la máxima atención a las sugerencias que te damos desde las empresas de limpieza en España.
Limpiar madera y su importancia
La madera es un material bastante delicado, además de ser susceptible ante la acumulación de gérmenes. De hecho, es uno de los sitios donde el coronavirus sobrevive más tiempo, así que hay que limpiar de forma frecuente. Limpiar madera es muy importante para conservar la salud y también el aspecto estético en el domicilio.
La agencia de limpieza doméstica sabe cuáles son las estrategias más prácticas para dejar todo impecable y reluciente. Es un trabajo de primera necesidad en cualquiera de las variantes de madera. Además, este acabado se encuentra en bastantes zonas del hogar que acumulan bacterias y microorganismos.
Lugares para limpiar la madera
Uno de los sitios fabricados con madera que es más propenso a acumular suciedad es el suelo. Todos los restos del exterior y zonas superiores se llenan de sucio de manera grave. Por lo tanto, una limpieza a profundidad es de gran relevancia en esta situación.
Por otra parte, la madera también está presente en mesas, encimeras, ventanas, muebles, puertas y escaleras. Esos lugares requieren de una correcta desinfección para evitar el contagio de enfermedades. Por esta razón, tienes que prestar la máxima atención este artículo, pues te damos excelentes estrategias.
Uso de los productos caseros
En este artículo vamos a recomendar el uso de los trucos caseros, pues son bastante apropiados para trabajar. Ofrecen resultados espectaculares en muy poco tiempo, así que aprovecha la oportunidad. Son productos económicos, no vas a gastar mucho dinero, ahorrando al máximo el presupuesto.
Se consigue una desinfección total, eliminando gérmenes y bacterias que atentan contra tu salud. De esta manera, no sólo vas a conservar la estética y el acabado de la madera, sino tu organismo en mal estado. Hay que evitar el coronavirus, y una de las estrategias más importantes es limpiar con regularidad.
Tres métodos de higiene
En este artículo limpiador vamos a recomendar tres clases de higiene que se deben efectuar en la madera. En primer lugar, hablaremos sobre la limpieza superficial, que es el paso más importante. Luego analizaremos cómo eliminar las manchas en una limpieza profunda de manera rápida.
Y por último, estaremos explicando cómo recuperar el brillo para que la madera quede reluciente y como nueva. También daremos algunas sugerencias adicionales que son de bastante utilidad. Sin esperar más tiempo, empecemos inmediatamente con los consejos de nuestra empresa de servicios de limpieza.
Limpiar madera superficialmente
La limpieza superficial es una de las más relevantes que se tiene que realizar en cualquier tipo de superficie. Esta permite descomponer los restos más grandes de sucio y eliminar el polvo adherido. Hay que recordar que el polvo perjudica el sistema respiratorio, haciendo que este sea más vulnerable ante los virus.
Los pasos a seguir son muy sencillos y no requieres de muchos implementos, solamente algunas herramientas. Si dispones de una aspiradora, será el aparato más apropiado para limpiar. De todas maneras, también puedes recurrir a un cepillo de cerdas suaves, un trapo de micro fibras y un plumero.
Los pasos a seguir
Para comenzar, hay que pasar la aspiradora por toda la madera, ya sea en el suelo, muebles o mesas. Así vas a extraer todas las partículas que acumulan ácaros, gérmenes y bacterias. En los lugares de difícil acceso, usa el trapo de micro fibras y en los rincones complicados el plumero.
No puede quedar ningún vestigio de polvo, pues luego vas a aplicar un producto limpiador. Si no quitas los restos de partículas el producto se va a convertir en barro cuando se mezcle con los residuos de sucio. Si ya seguiste estas sugerencias, es el momento de emplear una de las sustancias más prácticas.
Desinfectar el material
Cuando hablamos de limpiar madera, la desinfección es uno de los criterios primordiales y más importantes. De nada sirve tener la madera limpia, pero llena de bacterias. Es así, es algo completamente posible, tener una madera aparentemente pulcra, pero con concentración de gérmenes.
Nosotros recomendamos el uso de jabón ph neutro para fregar la superficie con un trapo de micro fibras. Es uno de los productos más efectivos que vas a encontrar, pues tiene un nivel correcto de acidez. No origina daños en la madera, así que es posible hacer una limpieza segura y sin inconvenientes.
Lo que debes hacer
Tienes que mezclar en un recipiente jabón ph neutro con agua y luego humedecer un trapo o mopa. Exprime para quitar los excesos, pues la humedad en abundancia es nociva para el material de fabricación. Posteriormente, comienza a fregar la superficie con movimientos uniformes.
Esto quiere decir que hay que realizar movimientos de izquierda a derecha o de arriba hacia abajo, nunca circulares. Abarca toda la extensión de la madera, dependiendo de su zona de ubicación. Luego elimina los restos con otra mopa o trapo de micro fibras y ya tendrás la madera limpia y desinfectada.
Limpiar madera para eliminar manchas
Llegamos a otro los aspectos más importantes, la eliminación de manchas en la madera. La madera es un material poroso, así que resulta vulnerable ante la concentración de suciedad. Los derrames accidentales son bastante perjudiciales, especialmente si no se eliminan rápidamente.
Por esta razón, nuestra recomendación si ocurre una mancha es no esperar absolutamente nada de tiempo para su eliminación. Al contrario, debes actuar de forma inmediata para que no vaya penetrar profundamente en la superficie. Mira estos trucos caseros que te van a sacar de numerosos apuros, son espectaculares.
Vinagre blanco
El vinagre blanco es espectacular para limpiar madera de forma efectiva y dejarla completamente reluciente. De hecho, ya ha sido apropiado para otros trabajos de higiene, lo que incluye diferentes materiales de fabricación. Sin embargo, hoy estará en el enfoque de la madera, donde tendrás que limpiar sillones, muebles o suelos.
El vinagre blanco consigue descomponer las manchas de forma rápida, segura y sin causar efectos nocivos. Además, tiene resultados adicionales de desinfección y esterilización para matar bacterias y gérmenes. Su uso es muy sencillo, así que anota estos detalles tan importantes.
Cómo usar el vinagre
El vinagre se puede emplear de dos maneras, dependiendo de la situación y la gravidez de la mancha. En primer lugar, si la mancha no es muy difícil, tienes que mezclar el vinagre a partes iguales con agua. Pero si la mancha está realmente adherida, lo tendrás que usar puro, aunque en ligeras cantidades.
De cualquier manera, humedece un trapo de micro fibras con la solución limpiadora, pero nunca la superficie directamente. Empieza a fregar la mancha con movimientos circulares, pero con cuidado de no salirte de ella. En caso contrario, vas a extender la mancha por el resto de la madera, y no es lo que queremos que ocurra.
Luego de fregar con el vinagre, la mancha se va descomponer por completo y sólo queda enjuagar un poco. Quita los restos de sucio y aplica otra vez la limpieza superficial con jabón ph neutro para culminar.
Bicarbonato de sodio
Limpiar madera con bicarbonato de sodio es realmente apropiado, sobre todo para las manchas de grasa. El aceite es muy difícil de quitar, pero existe un producto absorbente en forma de polvo blanco. El bicarbonato de sodio siempre es apropiado y empleado para diferentes trabajos.
No solo sirve para limpiar el lavavajillas, el horno y otros electrodomésticos, la madera también se ve beneficiada. El bicarbonato tiene la capacidad de descomponer manchas orgánicas de manera sencilla y rápida. Además, no deja ni un pequeño signo de mal olor procedente de la suciedad adherida.
Cómo usar el bicarbonato
Para comenzar, debes esparcir bicarbonato de sodio en la superficie afectada por la mancha. Deja en reposo por algunos minutos para que el bicarbonato consiga absorber los restos más grandes de sucio. Luego friega con un trapo de micro fibras húmedo en agua y vinagre blanco.
En caso de que la mancha sea más complicada todavía, hay que fabricar una pasta espesa con bicarbonato. Agrega una ligera cantidad de agua y coloca un poco de sal hasta tener una consistencia gruesa. Esparce el producto en la superficie y friega con un trapo de micro fibras.
Deja media hora de reposo y luego vuelve a fregar para quitar todos los vestigios de mugre. Los resultados serán sensacionales y muy duraderos, así que aprovecha esta oportunidad.
Limpiar madera con manchas inorgánicas
Lamentablemente, en algunas ocasiones la madera se mancha con sustancias inorgánicas muy complicadas. Estas incluyen pintura, yeso y cualquier otra sustancia que no sea soluble en agua. Para esta situación, también contamos con una estrategia práctica que sacar de muchos apuros.
Recomendamos el uso de amoniaco, un producto práctico, económico y muy efectivo. Evidentemente, es una sustancia química, pero está en el campo de los productos caseros, pues siempre se tiene en el hogar. Mezcla partes iguales de amoniaco con agua y comienza a fregar la superficie manchada con un trapo de micro fibras.
Poco a poco la mancha se irá descomponiendo, de manera que la madera quede como nueva. Elimina los restos y tendrás la superficie impecable, sin manchas y totalmente desinfectada.
Limpiar madera y recuperar el brillo
Llegamos a uno de los aspectos finales para la limpieza de la madera, la recuperación del brillo. Solamente imagina tener una madera limpia, pero sin nada de vida. El aspecto opaco es muy negativo, así que hay que solventar la situación utilizando otra vez los trucos caseros.
Recomendaremos dos métodos eficientes para que la madera quede esplendorosa, totalmente llamativa. Por supuesto, estas sustancias las vas a hallar de manera económica en el supermercado o tienda más cercana. Y lo más probable es que tengas un poco en el baño o la cocina.
Recuperar el brillo con alcohol
Si quieres sanar la herida de una madera sin vida, el alcohol es el producto más efectivo. Primeramente, sirve para terminar de desinfectar la zona, esterilizado por completo el material de fabricación. Así no será susceptible ante los gérmenes y bacterias que perjudican el acabado estético de la madera.
Como consecuencia, el brillo será espectacular, otorgando una apariencia sensacional en muy poco tiempo. El método para utilizar el alcohol es muy sencillo, pues lo tienes que mezclar a partes iguales con agua. Humedece un trapo de micro fibras y comienza a fregar la superficie de madera con intensidad y movimientos uniformes.
Deja que el alcohol se seque por cinco minutos y luego vuelve a fregar, pero esta vez con un trapo totalmente seco. Tendrás muy buenos efectos limpiadores, puliendo la zona de manera rápida y eficiente.
Recuperar el brillo con jugo de limón
El jugo de limón es una de las sustancias más económicas y eficaces para limpiar madera y recuperar el brillo. Es posible que exprimir varios de estos frutos en un recipiente y humedecer un trapo de micro fibras. De todas maneras, si te quieres ahorrar este trabajo, compra jugo de limón concentrado en un supermercado.
Comienza a fregar la zona al igual como si fuese el alcohol y espera algunos minutos de reposo. Vuelve a fregar con un trapo para pulir la zona y tendrás una madera sensacional. Y una ventaja adicional del jugo de limón en que proporciona una fragancia exquisita en todo momento.
Limpiar madera e impermeabilizar
El aspecto final para la limpieza de la madera es impermeabilizar la superficie. La impermeabilización otorga la máxima protección, evitando la concentración de polvo, gérmenes y bacterias. Asimismo, será menos susceptible ante la concentración de manchas y derrames accidentales.
La madera se puede impermeabilizar utilizando aceite oliva, así como lo lees. El aceite de oliva no solamente sino para preparar ricos platillos o ensaladas. También es eficaz para tener una madera impecable, reluciente y totalmente protegida ante la suciedad.
Los pasos a seguir
Para comenzar, tienes que aplicar todos los pasos anteriores que te dimos de limpieza superficial, eliminación de manchas y recuperación del brillo. Te impermeabilización siempre es el paso final para otorgar el mejor aspecto a la madera. Además, consigue conservar el brillo por más tiempo.
Humedece un trapo de micro fibras con aceite de oliva y comienza a fregar toda la superficie de madera. Para los suelos usa una mopa, de manera que tengas la posibilidad de llegar a todos los rincones. Una vez que hayas esparcido el producto en la madera, solo tienes que esperar a que se seque.
Evidentemente, hay que aplicar movimientos uniformes y abarcar todo el piso, el mueble o sillón para que la apariencia sea homogénea.
Limpiar madera con un producto específico
Una sugerencia adicional que te daremos es recurrir a un producto específico para la limpieza de la madera. Los pasos a seguir son sencillos, ya que solo tienes que aplicar el instructivo del fabricante al pie de la letra. Hay muchos productos en el mercado, así que elegir correctamente es uno de los criterios más relevantes.
Para facilitar la situación, vamos a colocar un link de Amazon donde podrás comprar el mejor producto. Es de primera categoría y el que recomiendan los expertos para tener la madera reluciente y como nueva. Aprovecha esta oportunidad, pues se encuentra a un precio totalmente económico.
Un buen complemento para limpiar
Colocaremos un video de YouTube muy instructivo donde se explica más detalles sobre el tema. Así la madera estará como nueva gracias a la información visual que estaremos proporcionando. Aplica todos estos detalles y podrás complementar todo el conocimiento de forma completa.
Limpiar madera con la ayuda profesional
Esperamos que estos consejos te hayan gustado, pues son bastante prácticos y eficientes para trabajar. En nuestra página de internet vas a encontrar numerosos artículos de limpieza que te ayudan en diferentes campos del hogar. Sin embargo, si todo se complica para ti, debes contratar empresa de limpieza.
Nosotros nos ofrecemos a ir hasta tu mismo domicilio o lugar de trabajo para desinfectar el entorno. Ya no es necesario muevas ni un solo dedo para tener el ambiente desinfectado. Ofrecemos numerosas ventajas a nuestros clientes, así que presta atención.
LaEmpresaDeLimpieza, especialistas en desinfección
Para desinfectar el hogar, la oficina o la empresa, la limpieza con ozono es la más apropiada. Sirve para distintas superficies o acabados, otorgando una esterilización rápida y eficiente. No van a quedar restos de gérmenes, bacterias o microorganismos que sean perjudiciales para la salud.
Si deseas evitar el contagio del coronavirus, ya no tengas ninguna duda. También podrás solicitar servicios de limpieza a vapor, que sirve para matar todas las bacterias con altas temperaturas. Todo esto lo obtienes a cambio de presupuestos personalizados y adaptados a tus necesidades.
Contacta ahora con nosotros
En este mismo portal podrás contactar con nosotros a través de nuestros números de teléfono. También existe la posibilidad de solicitar servicios mediante correo electrónico. Sea lo que sea que elijas, es el momento más apropiado para contar con el apoyo de LaEmpresaDeLimpieza.