La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​

Qué debes saber para limpiar con bicarbonato

Seguro que en alguna ocasión habéis oído a vuestras madres o abuelas hablar de limpieza con bicarbonato, pero quizá no conozcáis la multiplicidad de usos en los que ésta sustancia os puede ayudar. Por eso en éste post, os vamos a hablar de todo lo que debes saber para limpiar con bicarbonato. Para ello vamos a ver qué tipo de sustancia es y cuáles son sus propiedades.

¿Qué es el bicarbonato y qué propiedades tiene?

El bicarbonato de sodio también llamado bicarbonato de soda, es una sustancia que se disuelve en contacto con el agua. Genera burbujas en contacto con ácidos como el zumo de limón o el vinagre al formarse otro compuesto.

Se trata de un producto que en limpieza del hogar funciona como abrasivo natural. Su efecto además es desodorante. Es muy eficaz para no utilizar productos químicos en superficies en contacto con alimentos. Por ejemplo, la limpieza del interior de un frigorífico, o la cubertería de plata. Pero limpiar con bicarbonato tiene una enorme cantidad de usos que a continuación te vamos a ir comentando.

A modo anecdótico os contamos otros usos de bicarbonato de sodio, que quizá no conozcáis. En algunas culturas se utiliza para la higiene del cabello, en sustitución del champú. Nuestros abuelos mantenían su higiene bucodental con cepillo y bicarbonato, aunque actualmente parece que está en desuso por considerar que ralla el esmalte dental. Sigue siendo muy práctico a la hora de limpiar férulas bucales, dentaduras postizas o aparatos de ortodoncia removibles.

También se puede utilizar para higiene personal como sustituto de desodorantes para axilas y pies.

Antes de terminar éste apartado y dentro de las curiosidades sobre los usos del bicarbonato, está que constituye el relleno de casi todos los envases extintores contra incendios.

¿Pero qué usos se desprenden de sus características, abrasivas, desodorantes, y de la mezcla con sustancias ácidas, a la hora de limpiar con bicarbonato en casa?

A continuación te vamos a explicar múltiples usos en distintos espacios del hogar, paso a paso.

empresa de limpieza

Cómo limpiar el baño con bicarbonato

  1. Limpiar con bicarbonato y vinagre las tuberías y evitar atascos es muy fácil, si utilizas la ventosa cuando hay retención de agua, y posteriormente viertes bicarbonato y vinagre, dejando que el compuesto trabaje durante un buen rato. Por último sólo tendrás que echar agua hirviendo para conseguir que la suciedad desincrustada por el producto baje por las cañerías desapareciendo para una buena temporada.
  2. El bicarbonato de sodio es un estupendo producto para desinfectar los sanitarios y dejar los azulejos relucientes al hacer la limpieza de baños, con un procedimiento muy simple que consiste en remojar una esponja con agua, y añadir polvos de éste producto, frotando como de costumbre, para posteriormente aclarar retirando la suciedad con agua limpia, y secar frotando con un trapo seco.
  3. Otro uso del bicarbonato de sodio está en la limpieza de cristales y espejos, para conseguir que brillen, utilizándolo en forma de pasta extendiendo con una esponja, y retirando posteriormente con un paño de algodón puro humedecido solo con agua. Termina secando totalmente con otro paño igual pero seco.

Cómo limpiar cocinas con bicarbonato

  1. Si utilizáis una pasta de vinagre y bicarbonato o limón, conseguiréis desinfectar el lavaplatos, y eliminar los malos olores que generan los residuos de los platos. Y también podéis utilizar el bicarbonato y vinagre para limpiar lavadora y eliminar malos olores y cal, si de vez en cuando introducís una dosis de éste compuesto en el cajetín, o dentro del mismo tambor.
  2. La limpieza con bicarbonato también resulta muy efectiva para limpiar las salpicaduras interiores del microondas, por su poder abrasivo, y cómo ya hemos comentado para evitar usar productos químicos que pueden dejar restos tóxicos cuando hacéis la limpieza de vuestros frigoríficos, esparciendo polvo de bicarbonato sobre una esponja húmeda, y frotando con la mezcla, para luego aclarar solo con agua, y terminar secando con trapo seco o papel de cocina.
  3. También se puede limpiar con bicarbonato y vinagre para limpiar la vitro cerámica cuando no tienes limpiador específico para evitar que se pueda rallar la superficie. Aplica la mezcla frotando con una servilleta de papel, y retira utilizando papel de cocina.

Otras usos del bicarbonato para limpiar la cocina

  1. Una buena forma de conseguir quitar los restos de alimentos pegados en las ollas y las sartenes es llenar el fregadero con agua muy caliente. Hazlo durante unos veinte minutos o media hora. Después añade al detergente lavavajillas una pequeña cantidad de bicarbonato sobre el estropajo. Conseguirás que la grasa disminuya y la suciedad salga mucho más rápidamente.
  2. Por último entre los trucos para limpiar el horno, está esparcir polvos de bicarbonato de sodio por las bandejas, añadiendo vinagre a continuación. Dejar que el compuesto actúe, y luego trabajar con estropajo y jabón. Retirar la suciedad con papel de periódico o cocina, y finalmente aclarar con agua limpia antes de secar totalmente. Y por supuesto también podéis usar bicarbonato para limpiar las planchas de cocina o las parrillas de las barbacoas, siguiendo el mismo procedimiento.

Otros usos del bicarbonato en el hogar

  • Limpiar la plata con bicarbonato

    Cómo hemos comentado al principio, el bicarbonato es un producto muy versátil y con un gran poder limpiador. Por eso nuestras abuelas conocían muchos usos del bicarbonato que utilizaban por ejemplo para pulir todo tipo de objetos de plata, tales como portarretratos, joyas, cuberterías o teteras. En cualquier caso el procedimiento siempre pasa por tomar un buen trozo de algodón y humedecer el centro con agua. Luego esparcir polvos de bicarbonato de sodio, para conseguir una pasta con la que frotar los metales renegridos. Posteriormente sólo hay que tomar un trapo limpio y sacar brillo. A la vez que se eliminan los restos de la mezcla aplicada al limpiar plata con bicarbonato.

  • Lavar con bicarbonato

    Para quitar manchas resistentes de la ropa. Mojar la prenda, y aplicar bicarbonato de sodio, junto con el detergente habitual sobre las manchas resistentes. Dejar actuar toda la noche, para lavar normalmente al día siguiente. Si aun así no has conseguido eliminar manchas totalmente, vierte nuevamente sobre la zona sucia un poco de jabón líquido y polvos de bicarbonato. Restriega con ayuda de un cepillo de uñas, hasta que las manchas desaparezcan.

  • El bicarbonato líquido

    Actúa neutralizando el PH de los detergentes y suavizando los tejidos de forma más natural y sin engrasar. Además es un buen desodorante para eliminar el mal olor de la ropa y el calzado. Usado en seco para éste último caso, y dejando que trabaje durante la noche. A la mañana siguiente sólo tendrás que sacudir las piezas para eliminar los restos de polvo.

  • Si no quieres limpiar los juguetes de tus pequeños con productos químicos, puedes llenar un balde de agua y sumergir los objetos. Añade una buena cantidad de bicarbonato de sodio, dejando que actué durante toda una noche. Luego frota con esponja o estropajo si presentan mucha suciedad, aclara y seca. Quedarán muy bien higienizados con éste tipo de limpieza con bicarbonato.
  • También lo puedes utilizar como insecticida natural. Haz bolas de bicarbonato y leche condensada, y dispónlas en las zonas donde has visto cucarachas y hormigas.

Al usar productos de limpieza por primera vez, o limpiar con bicarbonato  sobre nuevas superficies, es mejor hacer primero una prueba de comprobación. Hazla en una zona imperceptible, para evitar sorpresas.

En la Empresa de Limpieza te ofrecemos todo tipo de soluciones para higiene y desinfección, pincha aquí www.laempresadelimpieza.com/si quieres recibir un presupuesto sin compromiso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *