Si te has preguntado alguna vez cómo hacer una limpieza sin lejía, en este artículo vas a encontrar excelente respuestas. La lejía es un producto bastante efectivo, pero a veces se tiene que descartar. Es una sustancia fuerte, tóxica y en algunos momentos hasta peligrosa para la salud.
Limpieza sin lejía y su importancia
Es cierto, la lejía se puede emplear para diferentes trabajos de limpieza, sobre todo en momentos graves. No obstante, si deseas cuidar la salud y emplear productos de limpieza naturales, hay que buscar otras alternativas. La limpieza sin lejía es posible, sobre todo al seguir nuestros consejos.
En nuestra empresa de limpieza de casas siempre nos decantamos por los productos naturales, pues otorgan excelentes resultados. Incluso, los efectos son hasta mejores que muchos productos comerciales que encuentras en el mercado. Debes prestar atención a estas sugerencias para obtener excelentes beneficios.
Ventajas de no utilizar lejía
En primer lugar, la lejía es un químico tóxico cuando se utiliza en cantidades excesivas. Hay momentos donde la desinfección requiere de bastantes cantidades del producto de limpieza. Entonces, la lejía no se puede emplear, porque podrías atentar contra tu salud.
Por otra parte, si usas otras alternativas, y no la lejía, vas a ahorrar mucho dinero. La lejía termina siendo un producto comercial, así que su precio es un poco más elevado. Por otro lado, los remedios naturales resultan realmente baratos y los encuentras fácilmente en la cocina o en el baño.
Y otro de los beneficios principales es que cuidas el medio ambiente en su totalidad. También vas a velar por el bienestar de la superficie que estás limpiando, pues no usarás productos corrosivos.
Las mejores alternativas para la limpieza sin lejía
Los productos que vamos a describir a continuación sirven para numerosas superficies en el hogar. De hecho, son trucos apropiados para los suelos, paredes, cocinas, baños, electrodomésticos y todo lo que imagines. Esta es otra de las ventajas de utilizar los trucos naturales, resultan productos multiusos.
Tienes que anotar con sumo cuidado y atención los detalles que vamos a describir para que aprendas a desinfectar sin el uso de lejía. Este trabajo es fundamental, sobre todo hoy que existen tantas enfermedades. Empecemos inmediatamente, no te vas arrepentir de contar con nuestras estrategias.
Bicarbonato de sodio
Sin lugar a dudas, el limpiador estrella de nuestra empresa limpiadora es el bicarbonato de sodio. Las empresas de limpieza de hogar siempre lo recomendamos, pues es una sustancia espectacular. Sirve para toda clase de superficie que imagines, ya que sus efectos son muy notorios.
El bicarbonato de sodio es perfecto para sacar las manchas, absorber derrames accidentales y eliminar malos olores. Se utiliza de forma muy sencilla y de diferentes maneras, dependiendo de la situación. A continuación, pasamos a describir dos usos que le puedes dar al bicarbonato de sodio.
Primer método con bicarbonato
Este método es ideal para hacer limpieza sin lejía en momentos poco complicados o en higiene superficial. Hay que preparar una solución de limpieza mezclando bicarbonato de sodio con agua, pero que el producto quede líquido. Esparce la sustancia en la superficie que deseas limpiar y friega con un trapo de micro fibras.
El bicarbonato se va a encargar de matar los gérmenes y las bacterias, evitando la propagación de enfermedades. Del mismo modo, consigue descomponer la mugre orgánica en caso de que se presenten manchas.
Segundo método con bicarbonato
El segundo método para emplear bicarbonato de sodio es apropiado para los casos más difíciles. Por ejemplo, si hay manchas de grasa, alimentos o cualquier otro signo de sucio, esta sugerencia es idónea. En vez de preparar una solución líquida, tendrás que fabricar una pasta espesa.
Los pasos a seguir son realmente sencillos y muy parecidos a los anteriores. La diferencia está en que tienes que añadir más cantidad de bicarbonato de sodio al agua. La pasta debe ser parecida al dentífrico, y si deseas mejorar los efectos, coloca un poco de sal en la mezcla.
El producto se aplica de manera sencilla, porque solo hay que fregar con un trapo de micro fibras. Esta sustancia es ideal para madera, suelos, metales y otras superficies parecidas.
Vinagre blanco para limpieza sin lejía
Otro de nuestros productos preferidos es el vinagre blanco, ya que ofrece excelentes resultados. Podemos decir que el vinagre es la alternativa directa a la lejía, incluso sus característica son parecidas. El vinagre logra desinfectar, matar bacterias y tiene un beneficio adicional.
El brillo será espectacular en cualquier superficie luego de utilizar el vinagre blanco en la casa. Sirve para limpiar la madera, también para higienizar cristales, cerámica, azulejos y distintas terminaciones. Mira lo que tiene que hacer para emplear el vinagre blanco en la limpieza del hogar.
Uso del vinagre blanco
El vinagre se tiene que mezclar a partes iguales con agua, pero también es posible emplearlo puro en momentos puntuales. Todo depende de la gravedad de la suciedad y del tipo de mancha que tengas que eliminar. Por ejemplo, para trabajos superficiales el vinagre diluido es la mejor opción.
No obstante, si existe una mancha muy adherida en una superficie, humedece un trapo de micro fibras directamente con vinagre puro. Friega de manera suave, con mucho cuidado de no extender el sucio por el resto de la zona.
Vinagre para limpiar suelos
El vinagre es muy apropiado para la limpieza de suelos, sin importar el material de fabricación. El único piso donde no se puede emplear el vinagre es el fabricado con terrazo. Ahora bien, si el suelo es de madera, mármol, cemento y otros acabados el vinagre resulta perfecto.
Realiza la solución de limpieza de vinagre blanco con agua a partes iguales que recomendamos anteriormente. Esparce el producto en el piso y friega con una mopa de microfibras, te vas a sorprender de los resultados.
Agua oxigenada en la limpieza sin lejía
Te recomendamos limpiar con peróxido de hidrogeno, aunque es posible que no conozcas este producto. En realidad, estás equivocado, pues este es el nombre científico que recibe el agua oxigenada. En alguna u otra ocasión el agua oxigenada se ha usado la casa para aclarar superficies o sanar heridas.
Y una de las heridas más frecuentes en la casa es la que tiene que ver con la suciedad. El agua oxigenada es perfecta para limpiar superficies blancas sin la necesidad de utilizar lejía. Nuevamente recomendaremos algunas estrategias básicas para tener éxito en el cometido.
Cómo utilizar el agua oxigenada
Todo depende, al igual que en los casos anteriores, de la situación y del tipo de sucio. Por ejemplo, la limpieza sin lejía con agua oxigenada pura es posible en superficies completamente blancas. El agua oxigenada consigue descomponer rápidamente la suciedad más adherida.
Tienes que esparcir ligeramente el producto con una botella que tenga pulverizador. Friega con un trapo de micro fibras y deja en reposo por algunos minutos. Poco a poco vas a notar que la suciedad se va descomponiendo, especialmente la que está adherida de forma profunda.
Método alternativo
En caso de que debas limpiar una superficie con una tonalidad un poco más oscura, hay que ser más prudentes. El agua oxigenada podría causar daños en el color, así que se debe diluir a partes iguales con agua tradicional. El procedimiento a seguir es exactamente el mismo que en el caso anterior, salvo una diferencia.
No se puede dejar el agua oxigenada en reposo, pues ya sabes los efectos negativos que esto traería. Solamente friega con un trapo, elimina los restos y ya tendrás todo completamente limpio.
Aceite de oliva en la limpieza sin lejía
Otra excelente estrategia que vamos a desarrollar en la limpieza sin lejía es el aceite de oliva. Ya lo has usado, pero posiblemente sólo para preparar ricas ensaladas y platos. Sin embargo, su utilidad en limpieza es bastante elevada, sobre todo para los pasos finales.
Tras aplicar cualquiera de las sustancias anteriores, es el momento de dejar todo protegido. La impermeabilización es uno de los criterios más relevantes para que el hogar esté impecable. Es lo que permite impedir la concentración grave de suciedad, al igual que la acumulación de manchas.
Uso del aceite de oliva
Tienes que humedecer un trapo de micro fibras con aceite oliva y empezar a fregar la superficie, eso es todo. Puedes aplicar este producto en superficies de madera, metal, cerámica y todas aquellas zonas que requieran de impermeabilización. Una vez que esparzas el aceite, lo debes dejar en reposo y esperar a que se seque por sí mismo.
Algunas alternativas al aceite de oliva, que resultan un poco más económicas, son el aceite de almendras y el aceite de linaza. Cualquiera de estas sustancias es efectiva para impermeabilizar el entorno y dejar todo en buen estado.
Un producto completo para la limpieza sin lejía
Ya te dimos excelentes estrategias para efectuar una limpieza sin necesidad de utilizar lejía. Ahora bien, queremos hablar sobre un producto espectacular para sacar toda clase de suciedad. En realidad, es una combinación eficaz de varios de los productos que hemos mencionado anteriormente.
Mira este procedimiento de limpieza, es espectacular, rápido y totalmente eficiente. Claro está, es una estrategia muy económica, y a pesar de que vas usar varias sustancias, resulta más barata que un producto comercial.
Los pasos a seguir
Para comenzar, hay que mezclar partes iguales de agua con vinagre blanco en un recipiente mediano. Posteriormente, agrega dos cucharadas de bicarbonato de sodio y una de sal de mesa. Revuelve uniformemente y por último colocar un chorro de agua oxigenada.
También puede sustituir el agua oxigenada por el alcohol, dependiendo de la superficie que vayas a limpiar. Use el alcohol para lugares más oscuros y el agua oxigenada para sitios más claros. Una vez que tengas la solución lista, la debes colocar en una botella con pulverizador.
Esparcir el producto
Esparce la sustancia limpiadora por la superficie que necesites limpiar y deja en reposo por algunos minutos. Posteriormente, friega con una esponja suave o un trapo de micro fibras para quitar la suciedad. Elimina los restos con agua limpia fresca, además de otro trapo suave.
Te vas a sorprender de los resultados, mucho más teniendo en cuenta que gastarás muy pocos euros. La limpieza sin lejía siempre será una gran alternativa, especialmente al seguir nuestras estrategias.
Limpieza sin lejía ideal para desinfectar
Muchas personas utilizan la lejía para desinfectar, y es que sus efectos son realmente potentes. Sin embargo, los resultados se obtienen de la misma manera a lo emplear cualquiera de las sustancias que hemos recomendado. Por lo tanto, la limpieza ecológica siempre será más efectiva.
Desinfectar es de primera necesidad en estos tiempos, pues recuerda que estamos ante la pandemia del coronavirus. Este virus puede estar adherido en cualquier sitio, entonces todos los lugares se deben limpiar. Y en lugar de seguir utilizando lejía todos los días, es mejor recurrir a los productos naturales.
Zonas que tienes que limpiar en la casa
En este instante, te daremos a conocer cuáles son las zonas más importantes para hacer limpieza sin lejía en el hogar. La realidad, son aquellas que entran en contacto directo con tu cuerpo, lo cual podría ser peligroso. No olvides que el principal método de contagio del Covid-19 es el contacto físico.
Por lo tanto, los pomos de las puertas, especialmente las que dan al exterior, requieren de una limpieza rápida. Lo mismo ocurre con toda la superficie de la puerta, pues siempre se anda tocando. Pasa ahora hacer la limpieza de las ventanas y también higieniza las escaleras.
Limpia los electrodomésticos, utensilios de cocina, pasamanos, joyas, entre otros. En realidad, la limpieza se tiene que efectuar en todos los rincones para estar completamente protegidos.
Regularidad con la limpieza
La limpieza necesita bastante regularidad, no solamente dedicar un día a la semana. El coronavirus es una de las enfermedades que se contagia de forma más rápida, así que hay que tener prudencia. Todos los días hay que aplicar un trabajo superficial de limpieza para impedir la propagación del virus.
Y una vez la semana dedica tiempo para limpiar a profundidad, desinfectando y esterilizando. Por supuesto, la limpieza sin lejía es la más apropiada, mucho más al tomar en cuenta la frecuencia.
Momentos para utilizar la lejía
Evidentemente, la lejía no se puede descartar por completo, ya que hay circunstancias donde será imprescindible. Sin embargo, estos momentos solamente son aquellos donde los productos caseros no son suficientes. Y antes de recurrir a la lejía, es preferible probar con otros químicos.
Por ejemplo, una sustancia química más saludable que la lejía es el amoníaco. Se debe mezclar a partes iguales con agua y es preferible que compres la versión perfumada. Los resultados serán satisfactorios y menos tóxicos que al utilizar la lejía.
Limpieza sin lejía con jabón ph neutro
El último truco que vamos a recomendar para limpiar sin lejía es el jabón ph neutro. La ventaja de este producto es que resulta multiusos y es posible emplearlo para cualquier superficie. Tiene un nivel correcto de acidez y sólo hay que fregar mediante un trapo de micro fibras.
Si no cuentas con este producto en casa, también puedes recurrir al detergente lavavajillas. Sea como sea, aquí colocaremos un enlace de Amazon para que compres el jabón ph neutro con el mejor precio del momento. Aprovecha en este mismo instante la oportunidad de tener un limpiador eficaz.
Complemento eficaz
Colocaremos un video de YouTube que explica más detalles sobre lo que tiene que ver con la limpieza. Aquí se dan métodos profundos para limpiar la casa utilizando los mejores trucos caseros. Presta atención y anota los detalles relevantes de este video.
Limpieza se lejía con LaEmpresaDeLimpieza
La mejor manera de limpiar con ecología es contratar empresa de limpieza, y nosotros estamos disponibles. En esta empresa vas encontrar numerosos profesionales que se dedican a cualquier campo de higiene. Disponemos de maquinaria avanzada y de última tecnología para trabajar.
Es el momento oportuno para que solicites nuestros servicios de limpieza y disfrutes de una salud completa. Estamos especializados en las técnicas más eficaces para combatir el coronavirus. Las vamos a presentar, no te vas arrepentir de contar con nosotros.
Combatir el coronavirus con ozono y vapor
La limpieza con ozono y vapor son métodos espectaculares para desinfectar y esterilizar el entorno. Por lo tanto, se convierten en estrategias indispensables para hacer frente ante esta pandemia mundial. Nuestro personal está completamente preparado para llevar a cabo esta clase de higiene.
Solicita ahora nuestra ayuda
Desde nuestra empresa de limpieza estaremos muy contentos de poder ayudar, no tengas duda de ello. Limpiamos suelos y paredes, además de techos y ventanas, sin olvidar las puertas y escaleras. Todo lo que implica una casa, oficina, establecimiento comercial o empresa nosotros lo higienizamos.
Empleamos productos ecológicos, maquinaria avanzada y estrategias innovadoras para desinfectar y dejar el ambiente como nuevo. En este mismo sitio de internet podrás hallar más información y otros artículos como este. También están colocados los números de contacto de la empresa, así nos puedes llamar cuando lo necesites.