Limpieza lavavajillas es hacer una desinfección profunda, no sólo superficial. Esto tiene mucho que ver con el interior y todas sus piezas, pequeñas o grandes. Si no se le hace una higienización apropiada, podría dejar de funcionar correctamente o dañarse por completo. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
La limpieza lavavajillas y su importancia
Algunos dicen que limpieza lavavajillas no es tan necesaria. Lo cierto es que ésta herramienta es la responsable de higienizar los platos y cubiertos. Por eso, es necesario darle atención para que se mantenga impecable.
En su interior suelen quedarse atrapados muchos residuos de alimentos que a largo plazo producen mal olor. También, el agua queda estancada y en muchas ocasiones se producen manchas producidas por grasa y aceites. Como vemos, este electrodoméstico requiere una atención periódica y contante.
¿Qué es un lavavajillas?
Es un electrodoméstico, es decir, como una cafetera u horno eléctrico. Se utiliza a nivel industrial pero también en hogares particulares. Realmente hace la vida más fácil. Limpia tus utensilios de cocina, sólo debes darle un buen uso si quieres que dure bastante tiempo.
Un lavavajillas sirve para quitar los residuos de los alimentos que quedan en los platos, vasos, entre otros. También, lo encontramos en restaurantes. Funcionan a altas temperaturas, alrededor de los cincuenta a setenta grados Celsius. Van de la mano con detergentes potentes para obtener mejores resultados.
Funcionamiento
Primero en la limpieza lavavajillas se vierte agua tibia con jabón a los utensilios, luego se aclara con agua. Hay algunos que tienen la función de programar vapor para dejar todo seco. Y para finalizar se le da un efecto abrillantador a los objetos lavados, especialmente para las copas.
Una ventaja es que logra que no queden manchas. Es importante vigilar que a los envases que se usen con bebidas espumosas no debe aplicarse éste químico. Por ejemplo, en las que se vierta champagne o cerveza.
Estructura de un lavavajillas
Puede tener una bandeja o más que se deslizan, en ellas se colocan los utensilios. Unas son de plástico y en otros casos son diseñadas con metal. Hay diferentes modelos para introducir platos de forma vertical o vasos en la parte inferior.
Incluso posee un filtro que cumple con retener los restos más grandes o gruesos. A esta pieza hay que darle un mantenimiento más continuo para garantizar el correcto funcionamiento del electrodoméstico.
En el mercado encontramos aparatos que tienen toma de agua fría y otra para la tibia. Son llamados lavavajillas bitérmicos. Se programan según lo necesite su comprador. Este tipo realmente son económicos y los ciclos de lavado más cortos. De hecho, el agua se puede calentar por medio del sol.
Tipos existentes de lavavajillas
Cada cliente puede comprar el que se adapte a sus condiciones individuales o familiares. Su elección dependerá del tamaño, el tipo de instalación que requiere y el espacio disponible en su hogar. Hablemos de cada uno de los tipos.
Lavavajillas de instalación libre
Como su nombre lo indica se puede instalar de mil y un maneras. También, es ventajoso el hecho de que se coloca donde prefieras. Claro, asegurándose de que haya un toma corriente y afluencia de agua. Otro factor es el desagüe que es importante tenerlo considerablemente cerca.
Este tipo no depende de un mueble. Existen de dos medidas 45cm o 60cm. Si escoges uno con un buen motor, ni sentirás cuando esté en funcionamiento. Por lo tanto, puedes encenderlo a cualquier hora y no estorbará tu sueño.
Integrables
Ya son tendencia pues sirven para decorar el hogar debido a sus elementos llamativos. Aportan una imagen moderna y con clase a tu cocina. Se adapta mejor a cada tipo de familia. Lo puedes colocar sobre los mesones y ahorrar espacio.
El tamaño es el mismo que los de libre instalación. Ahora bien, comprar el de 45 centímetros es recomendable pues traen la función Turbo. Esta opción deja tus copas tan relucientes como nunca en un máximo de 20 minutos.
Compactos
Estos suelen ser mucho más pequeños, son prácticas si tu cocina tiene un espacio reducido. Te recomendamos instalarlo en la terminación de los mesones, preferiblemente en una esquina. Es una buena opción para familias de 3 miembros que no tienen mucho que lavar a diario.
¿Qué lavavajillas elegir?
Fíjate en su capacidad, este es un factor primordial a la hora de escoger uno. No es como escoger una lavadora o nevera. En esos casos la calidad se mide en litros, pero por el contrario aquí lo medimos por los servicios. Si tiene más de 6 o incluso llega a tener 15 funcionalidades, es un buen partido.
Otro punto es la eficacia en el área de la energía, existen etiquetas que clasifican en A,B,C y así sucesivamente. Por supuesto, los de la primera categoría son los más indicados. Y a la hora de hacer limpieza lavavajillas es mucho mas sencillo.
¡Elige el mejor!
Los lavavajillas clasificados por: A+++ son muy eficientes y completos. Los de tecnología Zeolitas dejan todo seco hasta los objetos plásticos. Esto hace que estén con mucha razón entre la primera categoría. También, elige uno con motor Ecosilence para no preocuparte por el ruido que se produzca.
Claro está, debes darle un buen uso aunque sea potente. No queremos decir que se deba comprar el más caro, sino el que cubra tus necesidades. Asegúrate de que podrás hacerle mantenimiento o dedicarle tiempo a la limpieza lavavajillas. Por supuesto, también se vale contratar a los profesionales para ayudarte.
Manera correcta de usarlo
No lo sobrecargues, utilízalo lo necesario. Ten en cuenta su capacidad y respeta las instrucciones del fabricante. La manera más indicada para cuidarlo es limpiándolo periódicamente, sobre todo el filtro. Haciendo eso harás que la vida útil de tu electrodoméstico sea más larga y eso te beneficiará.
Asegúrate de que todos los miembros de tu familia saben usar el aparato. Si tienes niños vigila que no le den mal uso. No sólo debes saber usarlo, también debes practicar paso por paso la higienización que debes llevar a cabo. Toma nota de lo que necesitas para hacerlo y comunícalo a tus parientes.
No tengas miedo, es sencillo. Te explicaremos los pasos que se requieren para hacer esta labor. Recuerda, no implica de herramientas sofisticadas, los mejores materiales son: la dedicación, el compromiso y esfuerzo. Te en cuenta que es tu deber protegerlo de un daño grave por falta de organización.
Los pasos de esta limpieza
Es preciso que al momento de limpieza lavavajillas se haga paso a paso si se quiere dejar impecable. Por eso veamos cual es el primer paso hasta llegar al último.
El filtro
En la zona interna parte baja encuentras el filtro, justo debajo de la cubeta. Aunque suele ser desapercibido, seguro que lo encuentras al buscarlo. Antes de comenzar con este detalle extrae el carrito inferior girando despacio y luego halando hacia arriba despacio.
Procede a mezclar detergente, agua y un poquito de bicarbonato de sodio. Necesitas también un cepillo para frotar todo por dentro, así eliminarás cualquier residuo que haya quedado impregnado. Para ablandar mejor el sucio espera alrededor de media hora con la pieza en remojo.
Si en tu hogar se utiliza el lavavajillas a diario debes realizar este paso cada mes. Mientras sea más usado, con más razón debe higienizarse. Vamos con el siguiente paso que no debe hacerse habitualmente sino de vez en cuando.
Cambiar la sal especial
En realidad el lavavajillas avisará cuando necesita éste cambio. Cuando se termina la sal, normalmente se enciende un piloto para iluminar e indicar que ya se acabó. Sería hora de hacer la labor.
Cuando compraste este electrodoméstico quizás venia junto a un embudo para agregar sal en el respectivo compartimiento. Esto se encuentra debajo de un tapón en la zona debajo de la cubeta o carrito. Desenrosca la tapa y llena hasta donde sea necesario, el fabricante indica si hacen falta 2 kilos o más.
Bandejas
Hay que limpiar no solo la bandeja inferior que ya te mencionamos, sino ambas. Sácalas para asegurarte de que se mantengan sin suciedad incrustada. En el caso de la zona donde pasan las rueda. Te recomendamos limpiarla usando un paño y por último, papel especial de cocina, para dejar todo seco.
Junta de la puerta
Ésta puerta tiene una goma que se le debe dar atención al realizar limpieza lavavajillas. Aquí el moho puede empezar a brotar ya que es un espacio que se mantiene húmedo. Entonces hay que higienizarlo bien y luego secarlo. Ahora bien, si se te hace difícil llegar a una parte pequeña utiliza un cepillo. ¡Pruébalo!
Inspecciona el abrillantador y el repartidor de jabón
A veces, cuando estos no se diluyen bien, suelen quedar restos de detergente en el compartimiento para ello. Este lugar está a simple vista así que no cuesta nada comprobar su limpieza. Es por tu bien, así que estamos seguros de que harás limpieza lavavajillas.
En la limpieza lavavajillas higieniza las aspas
Está bien hacerlo cada 6 meses. Es un paso complicado, lo bueno es que no se ensucian con facilidad. Existen aspas que se pueden destapar, así que limpia la parte interna con vinagre y detergente. Si tiene manchas de grasa higieniza también con desengrasante. Aquí te dejamos una buena opción.
Si no se puede abrir entonces haz que le entre agua caliente durante un rato para ablandar la suciedad. Remójalas en un balde. Luego déjalas debajo del chorro para que le salga el mugre que ya se reblandeció. Posteriormente, espera que estén secas para volver a colocarlas en su puesto.
En Amazon encuentras lo siguiente: Bio Clean: Eco Friendly Hard Water Stain Remover (20 oz Large) Limpiador potente para quitar las manchas que causa el agua estancada en el lavavajillas.
Conductos del interior
Este paso lógicamente hay que hacerlo con herramientas y productos específicos para eso, llamados “limpiamáquinas”. Lee las instrucciones y aprovecha su guía, aunque lo normal es que debas voltear el envase dentro del lavavajillas.
Saca todos los utensilios y déjalo vacío por completo. Programa el lavado según lo que recomiende el fabricante del producto usado. Esto debe hacerse una vez por mes si no lo has usado durante mucho tiempo. Y si lo usas a diario, una vez cada dos meses. No pases por alto la limpieza lavavajillas.
Remedio natural para limpieza lavavajillas
El vinagre puedes aprovecharlo para este tipo de limpieza. Es excelente para limpiar casi cualquier espacio de la cocina. Si vas a utilizar este remedio es importante que ya hayas desinfectado el filtro y lo retires. Activa el lavado en una temperatura alta, lo máximo que puedas colocarle. Se recomienda 65°C.
Durante diez o veinte minutos espera y luego interrumpe el ciclo para agregar una taza de vinagre. Vuelve a programar el proceso de higienización. Si utilizas este producto ahorras dinero, pues no necesitas el limpiamáquinas.
Es vital que sigas con cuidado estas sugerencias ya que en la actualidad el Covid-19 puede presentar un peligro. Estos electrodomésticos se relacionan con los cubiertos, vasos y platos, así que influyen en nuestra salud. Si no están bien desinfectados podríamos causarle daño a nuestro bienestar físico.
Más consejos
Después de realizar la limpieza lavavajillas es bueno dejar completamente abierta la puerta para que se seque muy bien. Hacerlo así previene la aparición de moho y evitamos enfermedades.
Retirar cualquier trozo aunque sea pequeño del interior, ya que si no lo hacemos los platos no quedarán tan limpios. A veces suele quitarse solo los residuos más grandes pero no debe ser así, deben sacarse hasta los más diminutos.
Fíjate en este video para que observes la manera correcta para higienizar tu lavavajillas. Es breve no perderás mucho de tu valioso tiempo.
¿Hay que hacer limpieza lavavajillas cada semana?
Debes ser regular, pero la limpieza profunda no debe realizarse tan seguido. El filtro sí se debe higienizar regularmente para que tu electrodoméstico funcione siempre como el primer día. Los profesionales puedes echarte una mano. La Empresa de Limpieza en Madrid cuenta con los mejores.
Algo que puede indicarte que debes inspeccionar, es que los platos no estén saliendo totalmente limpios. Si al abrir el lavavajillas se desprende un mal olor también eso muestra que se requiere una desinfección inmediata. Recuerda que si no lo haces no debes esperar que salgan pulcros tus utensilios. ¡Sería ilógico!
¿Cómo evitar los malos olores?
Definitivamente la solución es mantener todo muy limpio. Limpiar el filtro semanalmente, y hacer una limpieza lavavajillas profunda cada mes. Las paredes a veces se manchan con colores oscuros, esto hay que atenderlo con vinagre blanco o de limpieza.
Asegúrate de que tu electrodoméstico cuente con un ciclo específico para programarlo una vez al mes. Sigue las instrucciones al pie de la letra. De seguro obtendrás buenos resultados si eres constante y lo haces como hemos analizado.
Recomendación de un especialista en la materia
Una especialista recomienda espolvorear una cucharada de bicarbonato en la parte interna lateral. Déjalo allí durante 12 horas o lo que es igual toda una noche. Lo retiras al día siguiente. Esto con el fin de opacar los malos olores.
También colocar medio limón sobre las bandejas sirve para contrarrestarlos con éxito y que la higienización sea más perdurable. ¿Qué te parecen los remedios caseros? ¿Estás a favor de esta forma de hacer limpieza lavavajillas?
Una agencia de limpieza domestica a tu servicio
Si requieres de ayuda profesional acude a La Empresa de Limpieza. Podemos ayudarte a darle un manejo correcto a tu electrodoméstico y hacerle mantenimiento de la mejor manera. Con nuestra ayuda puedes garantizar el funcionamiento óptimo de tu lavavajillas.
No solo eso, ofrecemos servicios de limpieza para cualquier parte de tu hogar, oficina y empresa. En cuanto a electrodomésticos te ayudamos a higienizar el horno microondas, la cafetera, entre otros.
Beneficios
Tú no eres un fabricante de alguno de estos electrodomésticos y por eso puede te falte conocimiento y experiencia. Quizá no sabes usarlo bien o peor aún no te atreves a hacerle limpieza. Es probable que no tengas suficiente tiempo para hacerlo, afortunadamente hay toda una empresa dedicada a estas labores.
La pandemia del coronavirus hace aún más necesario mantener todo impecable, queremos prevenir y no lamentar. La manera más efectiva de evitar la propagación es teniendo nuestra casa libre de suciedad. Y aquí se incluyen todos los objetos del interior.
Recuerda que así proteges a tu familia o amigos que te visiten. Si sigues las recomendaciones podrás volver a usar con confianza la vajilla que se termine de lavar. Seguramente no deseas que queden sucias.
Escoge a La Empresa de Limpieza
Nada mejor que recibir la ayuda necesaria en el momento oportuno. Disfruta por ti mismo de los resultados maravillosos que te ofrecemos con nuestra limpieza con ozono. Para desinfecciones profundas no hay algo más eficaz, compruébalo por ti mismo.
Puedes mejorar tu calidad de vida con solo contratarnos, ya que los espacios abiertos y cerrados ganarán frescura. Los beneficios mayores los obtendrás a largo plazo, pero desde que nos contrates verás el cambio que tanto requieres. Visita nuestra página y tendrás más información actualizada. Estamos a tu servicio.