Limpiar moho es un trabajo indispensable para tu casa, se te puede sentir completamente a gusto. Ya no vas a tener preocupaciones luego de leer este post, viviendo en diaria con una salud total. Los consejos que te vamos a proporcionar son ideales, y te permiten trabajar de manera práctica y segura en el hogar.
En distintas situaciones, hay circunstancias extremas, donde te tendrás que enfrentar con el moho. El más perjudicial para la salud, así que su eliminación debe ser total en el hogar. Es un problema bastante común, pero aquí te daremos las estrategias más prácticas de su eliminación.
Limpiar moho es de primera necesidad
En la casa podría aparecer una gran cantidad de moho, ya sea por colgar la ropa húmeda o por falta de ventilación. No te preocupes, los consejos que te daremos para limpiar moho son sensacionales. Sirven para limpiar tuberías, incluso para limpiar una plancha de vapor, que también acumula moho.
Somos empresas de limpieza en España, que se preocupan siempre por tu bienestar en materia de salud. De hecho, en otras ocasiones te hemos enseñado lo necesario para realizar limpieza de vehículos. Y aquí nos estaremos enfocando en la casa, así que presta la máxima atención.
Nuestra agencia de limpieza doméstica tiene la preparación necesaria para aportar las mejores sugerencias de higiene. Entonces empecemos inmediatamente, para que no quede ningún tipo de resto de moho en la casa. Tu salud es lo más importante, así que las soluciones deben ser totales.
La limpieza del moho necesita rapidez
El problema del mozo debe solucionar de manera rápida, efectiva e instantánea, sin esperar que se acumule. En caso contrario, tu salud se verá perjudicada, al igual que la estética del domicilio. A continuación, proporcionaremos trucos caseros, que son los más eficaces para trabajar de manera práctica.
Los trucos caseros permiten desinfectar la superficie, sin ser necesario el desembolso de mucho dinero. Son sustancias económicas, saludable para el medio ambiente, tu organismo y cualquier superficie en el hogar. Mira como esta empresa de limpieza de casas hace uso de estas sustancias.
Señales de aparición del moho
Antes de comenzar con la limpieza, es importante aprender identificar las señales de moho. No siempre es un agente visible, así que tu sentido de la vista puede fallar. En primer lugar, podrías percibir el fuerte olor, ya que el moho tiene un hedor particular.
Huele a humedad, un olor que puede percibir de manera sencilla, incluso se tiene la nariz tapada. En caso de las manchas, son de diversos colores, entre ellas blancas, negras y grises, y se encuentra en ventanas, armarios y esquinas. En todas estas situaciones, tienes que limpiar moho.
El moho es muy desagradable, así que es importante comprobar las zonas que hemos mencionado con regularidad. Así podrás aplicar una limpieza de precaución, evitando la propagación del moho. Por supuesto, tendrás que limpiar todo con regularidad, hay muchas zonas propensas a acumular hongos.
Daños producidos por el moho
Lo primero que se perjudica cuando el moho se instala en el hogar, es la salud. Es verdad que hay personas más sensibles que otras, sobre todo, si tienen síntomas de alergias o intoxicaciones. Pero sea como sea, el moho origina congestión nasal, irritación, erupciones en la piel, tos y diferentes afecciones respiratorias.
Y en caso de que tengas el sistema inmunológico débil, o problemáticas en los pulmones, los riesgos de enfermedades son muy altos. El moho es el problema más nocivo que se puede presentar en la casa, y se presenta de forma frecuente.
Consejos para evitar el moho
Si deseas evitar la propagación de este agente, no solo tienes que limpiar moho, hay que trabajar de forma más frecuente. Abre las puertas y ventanas, para que corra la ventilación en el hogar. También es importante limpiar el aire acondicionado, sistema de calefacción y cualquier otro electrodoméstico.
Por otra parte, recuerda limpiar paredes, muros y otras zonas que necesitan de seguridad estructural. Cuando la humedad, excesos de agua y el moho se concentran, todo se podría estropear de manera total. Así que la rapidez nuevamente es indispensable para la limpieza.
Aparición del moho
El moho requiere de condiciones específicas para desarrollarse en una superficie, pero la humedad es la causa principal. En aquellas superficies de cartón, tejas de techo, madera o papel, el moho se siente muy a gusto. También se puede encontrar en partículas de polvo, pintura, muros, alfombras y superficies textiles.
Por eso, nosotros te aconsejamos por lo menos evitar por completo los excesos de humedad en la casa. Así impides la producción excesiva de moho, aunque su erradicación a veces no podría ser total.
Otras causas de acumulación de moho son una incorrecta ventilación, condensación en lugares fríos, inundaciones y agua cimientos. Sea como sea, aquí empezaremos a proporcionar las mejores alternativas del momento.
Limpiar moho con antiséptico
El antiséptico es una estrategia excelente que sirve para eliminar el moho, comprobada por los expertos. Se encuentra fácilmente en las tiendas o supermercados, además de las droguerías. Sirve para sacar por completo el moho, y también prevenir su aparición futura.
Su utilización es muy sencilla, ya que no requiere que la mezcles con agua. Por supuesto, para comenzar te debes colocar guantes de goma, mascarilla y ropa larga. Comienza limpiando la superficie a modo superficial, eliminando los restos grandes con una aspiradora.
Aplica el antiséptico con mucho cuidado, sobre todo en las paredes, para no dañar la capa de pintura. Espera en reposo por algunos minutos y luego elimina los restos. Los resultados serán sensacionales, te vas a sorprender.
Limpieza del moho con lejía
La lejía es otra sustancia muy efectiva, que sirve para limpiar moho en casos más complicados. Consigue matar todas las bacterias y gérmenes producidos por este agente, además de desinfectar. Un beneficio extra, que evita el crecimiento futuro de moho en la superficie.
Pero debes tener en cuenta que la lejía solo sirve para las superficies que no son porosas, tales como vidrios, azulejos y zonas rústicas. En los materiales porosos, madera o yeso, la lejía no será apropiada. Lo único que va a conseguir es descomponer el material de fabricación.
Utilización de la lejía
Para usar la lejía, debes tener buena ventilación en el entorno, ya que es una sustancia muy fuerte. Los guantes de goma y mascarilla que recomendamos antes son apropiados, para protegerte de cualquier quemadura. Usa una taza de lejía por cada litro de agua y humedece un trapo o esponja.
Si en la superficie no preparas alimentos, no es necesario enjuagar luego de la aplicación de la lejía. Friega la superficie utilizando la esponja, para eliminar todos los restos nocivos de moho. La lejía es muy efectiva, pero no la puedes usar de manera excesiva.
En caso de que el moho no sea muy grave, recomendamos usar otros trucos naturales. Y en este mismo instante, los seguiremos proporcionando para ti en este post limpiador.
Limpiar moho con vinagre blanco
El uso del vinagre blanco es perfecto para contrarrestar toda clase de suciedad. Si estás buscando eliminar el moho del hogar, esta es la opción más práctica que vas a encontrar. Inclusive, el vinagre blanco consigue acabar con el 90 % de las bacterias, que son muy frecuentes con la concentración de moho.
Es un producto seguro, porque no emite gases tóxicos, como sí sucede con la lejía. Su utilización es muy sencilla, ya que sólo requieres una taza de vinagre blanco por cada taza de agua destilada. Es apropiada el agua destilada, porque así evitas la concentración de restos minerales, como la cal.
Uso del vinagre blanco
Debes colocar la mezcla de limpieza en una botella con pulverizador, y luego rociar la sustancia sobre la superficie afectada. Deja una hora de reposo, para que el vinagre consiga descomponer toda la mugre. Procede a limpiar los restos, aclarando con agua fresca, y espera a que se seque.
El olor del vinagre es un poco fuerte, pero a medida que pase el tiempo se irá disipando. De todas maneras, podrías agregar un poco de jugo de limón si deseas a reducir los efectos.
Limpieza con peróxido de hidrogeno
Limpiar moho es posible con esta excelente sustancia, el peróxido de hidrogeno, que hasta es probable que lo tengas en casa. Si no conoces qué es este producto, te diremos que simplemente que resulta en agua oxigenada. No es una sustancia tóxica, tampoco genera daños al medio ambiente, tu salud o la superficie afectada.
El agua oxigenada o peróxido de hidrogeno consigue eliminar por completo o los hongos. Además, evita la concentración de gérmenes, bacterias y microorganismos patógenos que puedan afectar el bienestar. Es una sustancia económica, que fácilmente encuentras en las tiendas más cercanas.
Uso del peróxido de hidrogeno
El agua oxigenada o peróxido de hidrogeno, es una sustancia que resulta eficaz para distintos materiales. De hecho, se ha usado para eliminar las manchas de la ropa, hacer limpieza de suelos y limpiar el baño. Es eficiente para los utensilios de cocina, electrodomésticos y paredes.
La característica principal de esta sustancia, es que permite blanquear cualquier superficie. Por lo tanto, si existe el terrible moho negro, su eliminación será muy sencilla con el agua oxigenada. Por supuesto, debes tener cuidado con las superficies de tonalidad clara, para no descomponer su color.
Los pasos a seguir
Debes esparcir el agua oxigenada en una botella con rociador, para que la aplicación sea mucho más sencilla. Rocía el producto en la superficie afectada, y deja en reposo durante quince minutos. Esto permite potenciar los efectos al máximo, realizando una limpieza efectiva, duradera y práctica.
A continuación, utiliza una esponja suave, o un cepillo de cerdas blandas, para fregar la superficie. Haz énfasis en las partes manchadas con moho, además de cualquier otro signo de humedad.
Vuelve a fregar para eliminar las esporas de hongos, luego saca los restos y aclara con agua fresca. Si deseas potenciar los efectos, puedes combinar el peróxido de hidrógeno con vinagre blanco. Así los resultados serán los más prácticos, sin dejar ningún rastro de moho.
Limpiar moho con bicarbonato de sodio
Todos conocemos el bicarbonato de sodio, una sustancia limpiadora de origen natural. Sirve para descomponer por completo el moho, de forma saludable, segura y muy eficiente. En este instante, te indicaremos los pasos necesarios para limpiar con bicarbonato de sodio y sacar todas las bacterias.
El bicarbonato consigue erradicar el moho, sin generar perjuicios para tus mascotas, familia o superficies en el hogar. Por otra parte, el bicarbonato logra descomponer el mal olor, que siempre se genera por la concentración de humedad. Es la sustancia más eficiente, y por eso resulta nuestro truco final.
Utilización del bicarbonato de sodio
Debes esparcir una cucharada de bicarbonato de sodio, en una botella pulverizadora con agua. Revuelve uniformemente, de manera que el bicarbonato quede unificado con el líquido. Esparce producto limpiador en la superficie afectada, de manera que quede abarcada en su totalidad.
Elimina todo el moho, fregando con un cepillo de cerdas suaves, o una esponja de las mismas características. Cuando hayas fregado correctamente la superficie, la tienes que enjuagar, para eliminar todos los restos de moho. Repite el procedimiento si es necesario, hasta que no quede ningún vestigio de hongos.
Esta solución limpiadora evita la concentración de suciedad, además de la aparición repentina de humedad. En caso de que existan manchas más complicadas, añade más bicarbonato de sodio al agua, hasta tener una pasta. Con dicha pasta debe fregar la zona y eliminar cualquier residuo.
Frecuencia para limpiar moho
Si tienes que realizar la limpieza de este hongo perjudicial, te diremos que la frecuencia es lo más importante. En realidad, no hay que esperar un tiempo específico para trabajar, justo al momento en que parezca, se debe eliminar. Claro está, es relevante realizar trabajos de precaución, mediante una limpieza preventiva.
Por esta razón, una vez por semana, esparce cualquiera de los productos limpiadores que hemos recomendado. Los tienes que usar en las superficies más susceptibles ante el moho, es decir, esquinas y rincones. Al aplicar estas sugerencias, estamos seguros de que todo quedará en perfecto estado otra vez.
Un producto específico para eliminar el moho
Para limpiar moho, existe la posibilidad de utilizar un producto específico, sobre todo, a modo de precaución. Ahora bien, es importante que sepas escoger correctamente, ya que hay muchas sustancias ineficaces en el mercado. No te preocupes, te vamos ayudar, colocando un excelente enlace de Amazon para ti.
HG 639050130 Limpiador de moho (0.5 l), 500 ml
El producto que presentamos es de calidad certificada y se usa de manera muy sencilla. Además, su precio es económico, accesible para cualquier persona, así que tienes que aprovechar la oferta. Para su uso, solo tienes que seguir las instrucciones del fabricante con sumo cuidado y atención.
Sugerencias finales de limpieza
En caso de que el moho sea frecuente en tu domicilio, tendrás que trabajar de manera regular dentro de casa. Evita los excesos de humedad y siempre usa productos a base de agua destilada. Es una sugerencia muy práctica para impedir la producción de cal y otros restos minerales.
Por otra parte, queremos cerrar este post de la manera más eficiente posible, y para ello, disponemos de un truco espectacular. En el siguiente video de YouTube vas a aprender todo lo que falta sobre la limpieza, para que no quede rastro de moho en el domicilio. Presta la máxima atención para sacar beneficios.
Conclusiones de limpiar moho
Estamos seguros de que todas las sugerencias, trucos y remedios que te dimos, han sido de utilidad. No existen personas más preparadas que nosotros para proporcionar trabajos de limpieza eficientes y duraderos. Entonces, no dejes pasar esta gran oportunidad, trabaja de manera práctica en tu domicilio.
Sin embargo, sabemos que hay momentos en que la situación de limpieza se complica mucho para ti. También es probable que tengas que limpiar varias zonas a la vez, o que la suciedad sea muy grave. No te preocupes, hay una alternativa práctica que te va sacar de los peores apuros.
Te invitamos a contratar empresa de limpieza, y como debes imaginar, nosotros somos la más eficiente del mercado. Estamos dispuestos a trabajar por ti de manera inmediata, cumpliendo con todas tus necesidades de higiene. Tienes que aprovechar la oportunidad.
LaEmpresaDeLimpieza, los mejores en la erradicación de moho
Desde esta empresa limpiadora, estamos preparados para realizar todo tipo de tarea de higiene. Por ejemplo, somos especialistas en limpieza industrial, además de limpieza sanitaria, ambiental y empresarial. Por supuesto, nos enfocaremos en tu hogar, una de las zonas más propensas a la suciedad.
Si quieres saber más consejos de limpieza como estos, te invitamos a visitar nuestro sitio de internet. Y para disfrutar de una limpieza eficiente y duradera, a cambio de precios reducidos, no dejes de contactar con nosotros. Los números de teléfono de nuestra empresa están colocados en el mismo sitio de internet.
Ya lo sabes, para gozar de un ambiente impecable, reluciente e impoluto, esta es la opción más eficiente para ti. Nos ubicamos en la zona sur de Madrid, donde te recibiremos con atención personalizada. Somos LaEmpresaDeLimpieza.