La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​
Cómo limpiar el moho

Cómo limpiar el moho, las mejores estrategias de la actualidad

Mediante este artículo informativo, vamos a explicar todo lo relacionado de cómo limpiar el moho. Este problema es bastante frecuente en el hogar, así que proporcionaremos las estrategias más eficientes del momento. Te invitamos a prestar la máxima atención, para que puedas sacar beneficios completos de la información que vamos a desarrollar.

A lo largo de este post, explicaremos trucos caseros, que sirven para una gran cantidad de trabajos. De hecho, sirven para limpiar plancha de vapor, incluso para la limpieza del coche. En este momento, nos enfocaremos en el moho, un inconveniente que necesita resolución.

Cómo limpiar el moho con lejía

El primer truco que te vamos enseñar de cómo limpiar el moho, es la lejía. Sirve para matar muchos gérmenes y bacterias, realizando la desinfección completa. La agencia de limpieza doméstica aconseja usar este producto en aquellos lugares no porosos. Hacemos referencia a bañeras, azulejos y vidrio.

Cómo limpiar el moho

La lejía es un producto que no puede penetrar en zonas porosas, ya que podría descomponer la superficie. Nuestra empresa de limpieza de casas nunca use este producto en madera, yeso ni terrazo. De cualquier manera, la lejía consigue descomponer por completo el moho, eliminando el problema desde su raíz.

Procedimiento para eliminar el moho con lejía

La lejía tiene gases fuertes, así que antes de comenzar, debes ventilar la habitación. Usa guantes de goma y mascarilla, para evitar respirar el vapor de la lejía. Mezcla una parte de este producto con diez de agua en un recipiente acertado y con mucho cuidado.

Para esparcir el producto, debes emplear una botella con pulverizador, o en todo caso, una esponja húmeda en la sustancia. Deja la lejía en reposo sin enjuagar, a menos que la limpieza sea en la cocina, donde preparas los alimentos.

Uso de la lejía

La lejía es uno de los mejores métodos para conseguir cómo limpiar el moho, pero no siempre es recomendable. Solo debes usar esta sustancia para los casos más graves de suciedad. Hay otras alternativas ante la lejía que son menos fuertes, sobre todo se tienes que limpiar sitios porosos.

El cloro es el ingrediente principal de la lejía, así que puede descomponer muchos materiales, sobre todo si son sensibles. Esto a la larga, causaría más humedad, así que ya sabes que la prudencia es fundamental para la de día. Incluso, ya hemos desarrollado un post donde explicamos cómo desinfectar sin lejía.

A tener en cuenta sobre la lejía

La lejía tiene un efecto muy potente para blanquear la superficie, tal como explican las empresas de limpieza de hogar. En muchas ocasiones, simplemente se blanquea la zona, pero sin hacer una eliminación completa del moho. Lo peor del caso es que esto no lo puedes observar, así que los problemas serán un poco frecuentes.

Otra desventaja de este producto, es que es una sustancia corrosiva y agresiva. Si la usas de manera muy frecuente, los gases tóxicos podrían ser perjudiciales para la salud. Además, la lejía es una sustancia que no se puede mezclar, mucho menos con amoniaco, ya que se generaría prácticamente un veneno tóxico.

Por esta razón, concluimos que para el moho utilizando este producto, es muy necesario tener prudencia. A lo largo de este artículo, desarrollaremos algunas estrategias naturales que serán de mucha utilidad para ti.

Cómo limpiar el moho con ácido bórico

Existen diferentes ventajas de utilizar el ácido bórico para eliminar el moho. En primer lugar, es una sustancia natural, y aunque podría resultar tóxico si se ingiere, el bórax no expulsa gases peligrosos. Tiene excelentes cualidades anti hongos, con un nivel elevado de ph, para descomponer toda la mugre adherida.

El ácido bórico se emplea con un ambientador de hogar, incluso, nos ha servido para limpiar tuberías. También resulta eficiente como insecticida, fungicida y herbicida, sobre todo si lo mezclas con agua. Permite eliminar por completo las esporas de hongos, sin la necesidad de perjudicar la salud.

Este producto se puede comprar fácilmente en el supermercado, tiene un precio muy reducido. A continuación, te explicaremos lo que necesitas saber para solucionar el inconveniente de limpieza en la zona.

Utilización del ácido bórico

Para trabajar en cómo limpiar el moho con ácido bórico, tienes que fabricar una solución de limpieza. Usa una taza de bórax por cada litro de agua y empieza aspirando los restos más grandes de moho. Posteriormente, esparce la solución de limpieza de ácido bórico, y empieza a fregar el moho con un cepillo fuerte.

Elimina los excesos de humedad y también las partículas de moho u hongos, para impedir la propagación. No es necesario enjuagar la superficie, a menos que estés trabajando en la cocina. Espera a que todo se seque y ya tendrás un entorno limpio y completamente libre de hongos.

Cómo limpiar el moho con vinagre blanco

El vinagre blanco, un producto perfecto que consigue eliminar los gérmenes en su totalidad. Por supuesto, es una sustancia segura y natural que ya hemos usado para distintos trabajos en la casa. El vinagre blanco no admite ninguna sustancia tóxica ni gases perjudiciales para la salud, así que su uso es ideal.

El vinagre blanco se puede comprar en el mercado, incluso, existe la versión destilada. Hasta es posible comprar un vinagre específico para la limpieza, que resulta de gran utilidad. De hecho, el vinagre sido muy eficiente para limpieza de baños y otras superficies en el hogar.

Utilización del vinagre blanco

Para comenzar a utilizar el vinagre blanco, tienes que verter la sustancia en una botella con pulverizador. Tienes que esparcir el vinagre en la superficie afectada con moho, dejando reposo por un tiempo de media hora. Utiliza agua limpia para aclarar la superficie y luego espera a que todo se seque por algún tiempo.

Por otra parte, el vinagre blanco sirve como un excelente truco de precaución, impidiendo la propagación de los hongos. Si lo aplicas frecuentemente en el baño, cocina y zonas propensas a la humedad, evitas la creación de moho.

Por otra parte, el vinagre blanco sirve para la limpieza de suelos, al igual que los azulejos en la cocina o el baño. Es ideal para superficies porosas, evitando todo tipo de daños en la zona.

Eliminar el moho con amoniaco

Al igual que la lejía, el amoniaco consigue eliminar por completo el moho de cualquier superficie. Pero no lo recomendado para zonas porosas, ya que podría causar muchos daños en el material de fabricación. Sea como sea, el amoniaco es fuerte, un producto tóxico, con el que debes tener prudencia.

Nuevamente recomendamos evitar mezclar amoníaco con lejía, ya que el veneno sería catastrófico. Para utilizar el amoniaco, solo debes mezclar el producto con agua, siguiendo el mismo procedimiento de la lejía. Friega la superficie afectada, espera que todo se seque y elimina los restos.

Para los casos más graves

En caso de que tengas que conseguir cómo limpiar el moho en casos muy graves, el amoniaco si será de gran utilidad. Lo debes mezclar a partes iguales con agua en un recipiente, y colocar en una botella con pulverizador. Siempre debes elegir la versión de amoniaco claro o su ejemplar perfumado, leyendo la etiqueta.

Luego de limpiar la superficie con el producto, tienes que abrir puertas y ventanas para que exista ventilación. Sal de la zona y espera a que todo se seque durante un par de horas.

Cómo limpiar el moho con peróxido de hidrogeno

El peróxido de hidrógeno es uno de los productos más efectivos para eliminar el moho en cualquier superficie. De hecho, es una sustancia anti hongos por excelencia, que también consigue eliminar las bacterias. Es la alternativa directa ante la lejía y el amoniaco, porque es totalmente seguro.

No es perjudicial para el medio ambiente, tampoco dejes restos tóxicos ni gases que puedan ser nocivos para la salud. El peróxido de hidrogeno se puede encontrar fácilmente en la casa, y es nada más y nada menos que el agua oxigenada. Así como lo lees, el agua oxigenada es perfecta para eliminar la suciedad en la zona.

Uso del agua oxigenada

Cómo limpiar el moho con agua oxigenada es muy sencillo, además, te sustancia sirve para distintas superficies. Es ideal para la ropa, suelos, baños, paredes y también los utensilios de cocina. El agua oxigenada permite blanquear cualquier zona, ayudando a eliminar las manchas más nocivas.

Por supuesto, para asegurarte de que todo se realice correctamente y sin errores, haz una prueba de control. Elige una zona poco visible, y comienza a fregar la superficie para conocer los efectos.

El procedimiento a seguir

Para eliminar el moho con el peróxido de hidrogeno, tienes que esparcir el producto en con una botella con pulverizador. Espera diez minutos a que todo repose, así el peróxido va a conseguir matar todas las esporas de hongos. Luego de la espera, empieza a fregar con una esponja.

En caso de que quieras obtener efectos más potentes, puedes mezclar partes iguales de esta sustancia con vinagre. Pon todo en una botella con pulverizador, y ya tendrás la solución perfecta para comenzar la limpieza en el hogar. Es una combinación muy eficiente para distintas superficies en el domicilio.

Alternativa con jabón ph neutro

El agua oxigenada también se puede mezclar con jabón ph neutro, para casos en que tienes que eliminar más suciedad. Aparte de conseguir erradicar los hongos, proporciona una muy buena desinfección a la superficie. Esta mezcla sirve para superficies porosas y no porosas, siempre que tengas precaución.

Por otra parte, te decimos que el agua oxigenada no se puede usar en superficies con colores claros. En caso contrario, se va a descomponer la tonalidad, y no es lo que estamos buscando con este post. Recuerda tener prudencia y máxima seguridad para trabajar.

Cómo limpiar el moho con bicarbonato de sodio

Todos conocen los efectos naturales de limpieza que posee el bicarbonato de sodio, ideal para cualquier superficie. Sirve para eliminar el moho, además de quitar las manchas adheridas en cualquier material. El bicarbonato de sodio es un producto con un buen nivel químico, y al mismo tiempo inofensivo para la salud del hogar.

El bicarbonato consigue eliminar los malos olores del moho, sin olvidar que erradica todas las marcas. Asimismo, es un producto de precaución, que sirve para absorber la humedad y evitar su propagación. También se puede mezclar con el vinagre blanco, para mejorar los efectos de limpieza.

Uso del bicarbonato de sodio

Debes añadir una cucharada de bicarbonato de sodio en una botella con spray llena con agua. Revuelve uniformemente y luego esparce producto por la superficie afectada por el moho. Emplea una esponja o un cepillo de cerdas suaves para fregar con alta intensidad, hasta eliminar todas las esporas.

Luego de fregar el moho, hay que enjuagar la superficie utilizando agua con jabón ph neutro, quitando los residuos de hongos. Esparce nuevamente la sustancia de bicarbonato de sodio, para culminar de exterminar todos los hongos en la zona. Inclusive, puedes dejar la sustancia en reposo durante toda la noche.

Trucos adicionales para la limpieza del moho

Los trucos anteriores que te hemos mencionado, son muy efectivos para conseguir cómo limpiar el moho. De hecho, son los tradicionales, pero hay algunas otras sugerencias prácticas que son de mucha utilidad. A continuación nos vamos a describir, para que te quedes con ellas y puedas sacar el máximo provecho de este post.

Cómo limpiar el moho

En primer lugar, haremos referencia al aceite del árbol del té, muy eficaz para erradicar las esporas. Es una sustancia la ofensiva para las mascotas y las personas, que consigue eliminar la propagación de las esporas. Además, es un producto económico que encuentras fácilmente en el mercado.

Para su uso, solo tienes que esparcir el producto mediante una botella con spray y fregar la superficie con una esponja. Luego enjuaga la superficie, elimina los restos y ya tendrás toda la superficie libre de hongos.

Semillas de pomelo

El extracto de semillas de pomelo tiene efectos parecidos a los del truco anterior, así que resulta eficaz. Pero la ventaja del extracto de dichas semillas, es que casi no tiene olor, así que es ideal si sufres de alergias. Sigue exactamente el mismo procedimiento que en el caso anterior, para estar libre completamente del moho.

Consejos adicionales de cómo limpiar el moho

La prudencia y frecuencia son de primera necesidad, no hay que esperar a que se concentre la suciedad. De hecho, al mínimo signo de acumulación de moho, debes comenzar con la limpieza. Es lo que te va permitir sacar la mugre y esporas de hongos de manera total.

Por otra parte, también es apropiado usar un producto específico para eliminar el moho. En el siguiente enlace de Amazon, lo puedes comprar a un precio muy accesible, con una calidad certificada. Aprovecha la oferta, para que disfrutes de un entorno reluciente e impecable.

Complementos efectivos para el trabajo

Para trabajar con seguridad, es importante utilizar distintos complementos, que te ayuden a obtener protección. Antes hemos recomendado las gafas de seguridad, guantes de goma y mascarilla. Nunca debes limpiar el moho sin estos implementos, porque te podrías intoxicar.

Del mismo modo, una estrategia visual es una excelente manera de aprender mucho más sobre la limpieza. A continuación, colocaremos un video de YouTube, entonces no dejes de prestar la máxima atención. Así tendrás los remedios totales de higiene, para que nada se te escape en este instructivo post limpiador.

Conclusiones de cómo limpiar el moho

Este gran post ha llegado su final, donde te enseñamos todo lo necesario para la limpieza del moho. Trucos caseros de limpieza, remedios naturales que son eficientes para trabajar. Claro está, las sustancias químicas también serán de utilidad, pero hay que poner más cuidado.

De todas maneras, sabemos que en momentos en que la limpieza se complica mucho, pero no te debes preocupar por ello. Tienes la posibilidad de buscar la ayuda profesional, para solventar los inconvenientes más difíciles. Ahora bien, escoger una buena organización no siempre es un trabajo sencillo, pero te vamos ayudar.

En este instante, podrás contratar empresa de limpieza, y esta es la más práctica que existe en el mercado. Si te quedas un poco va con vas a conocer todo los vecinos que ofrecemos para ti y la limpieza de tu domicilio.

Los mejores servicios con LaEmpresaDeLimpieza

Nadie nos supera realizando limpieza en el hogar, utilizando los mejores métodos del momento. Contamos con años de preparación y experiencia, además de los precios más bajos del mercado. Ofrecemos las mejores ventajas, para que todos los clientes queden satisfechos luego de solicitar nuestra ayuda profesional.

Realizamos higiene industrial, además de limpieza sanitaria, sin olvidar la esterilización y desinfección. Lo abarcamos todo, porque queremos que estés completamente libre de suciedad, lo que incluye el moho y la humedad. Te esperamos con mucho gusto, nos ubicamos en la ciudad de Madrid.

Te animamos a visitar de manera gratuita nuestro sitio de internet, para conocer los números telefónicos de la empresa. Además, allí podrás leer otros post como este, para aprender todo lo que necesites sobre higiene en el hogar. No esperes más tiempo y convierte a LaEmpresDeLimpieza en tu mejor solución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *