La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​
Cómo limpiar mosquiteras

Cómo limpiar mosquiteras: sigue disfrutando de sus beneficios

Instalar esta pieza es ventajoso, pero después de hacerlo no olvides cómo limpiar mosquiteras. En caso que no conozcas la forma correcta de realizar esta higienización, has llegado al artículo que te ofrece ayuda estupenda. Desde LaEmpresaDeLimpieza te explicamos cuál es el proceder ideal para que cumplas con esta tarea hogareña.

¿Sabes cómo limpiar mosquiteras?

Ahora que pasas más tiempo en casa por el confinamiento para protegerse del Covid, seguro has apreciado algunas cosas. En estos días te has decidido a aprender cómo limpiar mosquiteras porque muy pocas veces lo haces o nunca recuerdas proceder con esta actividad.

Las mosquiteras suelen estar instaladas en las ventanas o las puertas, así que están expuestas a distintos factores. La suciedad, el polvo, la lluvia, el viento, los insectos y otras plagas contaminan este elemento. De allí que lo higienices para que no haga que tu vivienda se vea mal desde afuera.

Una limpieza correcta a esta pieza contribuye a que su vida útil se alargue y esté intacta por más tiempo. ¿Está agujereada la mosquitera? Si no lo está, lo único que hace falta es que la sacudas y cumplas otros procesos de limpieza. Conoce todos los datos de los que prescindes gracias a LaEmpresaDeLimpieza.

¡Existen varios tipos de mosquiteras!

La pieza que está colocada en tu hogar no es la única que existe de esta clase, hay más que también necesitan ser higienizadas. Las mosquiteras no permiten el paso de los insectos (como mosquitos, moscas y más) a tu hogar. Al cumplir con el objetivo anterior, sí deja que el aire y la luz natural entren a tu domicilio.

La primera clase que nombramos es la enrollable, esta se forma por la malla y un cajón. En el último objeto nombrado se almacena el tejido y un mecanismo para instalar la mosquitera. Ahora, la de estilo plisado es la que se recoge en forma de acordeón y se coloca en la puerta o ventana (en el extremo).

Cómo limpiar mosquiteras

En cuanto a la mosquitera corredera, esta tiene unos marcos hechos de aluminio, es sencilla de instalar. Ahora, hablemos de uno de los modelos que las eligen con más frecuencia: la de velcro. Solo se conforma por la malla cortada a la media y velcros que se adhieren al marco de las ventanas o puertas.

¿Cómo limpiar mosquiteras? Ventajas del elemento

El uso de mosquitera es de gran utilidad en cualquier establecimiento, así evitas que dentro haya insectos u otras plagas. La instalación de la pieza trae beneficios ideales en el interior de tu hogar y no te priva de la ventilación ni luz natural. Pero no olvides que es necesario saber cómo limpiar mosquiteras.

Una mosquitera también aumenta la seguridad, pues es una protección no solo para puertas, también en ventanas. Asimismo, la privacidad crece ya que disminuye la visibilidad de otros individuos al interior de tu hogar. El elemento es accesible y cómodo, solo elige el que creas que se adapte a tu vivienda.

¿Se higienizan todas las mosquiteras de la misma forma?

El tipo de mosquitera que tengas en tu casa no cambia la forma de realizar su profunda higienización. Lo único que varía es la comodidad, ¿por qué dice LaEmpresaDeLimpieza eso? Algunas clases de la pieza hace posible que se desmoten con facilidad y te sientas más confortable en el proceso de limpieza.

Sea que tu mosquitera tenga tela plisada o lisa, nunca te atrevas a ignorar la necesitad de una higienización a fondo. Es imprescindible que la mugre, el polvo, polen o insectos que se adhieran a ella sean eliminados. Cuando termines con el proceso, la pieza sigue protegiendo tu hogar y está impoluta.

Quédate en el Blog de LaEmpresaDeLimpieza y adquiere los mejores consejos de higiene, incluyendo cómo limpiar mosquiteras. Te aconsejamos que al sacudir o lavar el elemento aproveches y elimines la suciedad que se encuentre en el marco, puerta y ventana. Ahora, comencemos con las eficientes exhortaciones.

¿Cómo limpiar mosquiteras? Consejos a tomar en cuenta

En caso que tu mosquitera sea desmontable aprovecha esa característica y mójala totalmente para su higienización. Puedes utilizar el agua del grifo o una manguera, pero nunca la apliques a presión para que no corras el riesgo de deteriorar el elemento.

¿Qué pasa con las mallas que no sea posible desmontar? La solución es muy fácil, solo humedece una esponja y frota la pieza con suavidad. El trato que se le da a la mosquitera siempre es delicado para asegurar que no se rompa en el proceso. Por eso, el siguiente elemento de limpieza de mosquitera es útil:

Jabón para despercudir la mosquitera

Para que no se forme una pasta de suciedad durante la limpieza, sacude el polvo que se encuentre en su superficie. Luego, humedece la malla con la esponja humedecida o la manguera, así aflojas las impurezas que estén en ella. Prepara la solución para la higienización siguiendo los siguientes pasos:

En caso que la suciedad en la malla sea muy grave utiliza una generosa cantidad de jabón líquido para que se produzca espuma. En el video se nombran los pasos a dar en la limpieza, pero LaEmpresaDeLimpieza se encarga de profundizar en cómo limpiar mosquiteras.

Empapa la esponja con la mezcla y pásala por todas las zonas de la mosquitera, si decides usar un cepillo, usa uno como el recomendado. Te aconsejamos que no aclares hasta que cumplas con el paso de limpieza en la otra cara de la pieza. Para aclarar solo humedece un paño con agua y trasládalo por la mosquitera.

¿Cómo limpiar mosquiteras? Aprende a secarlas

Ten en cuenta que la limpieza no termina hasta que hagas algo por cumplir con el paso del secado. Hay varias opciones para realizar este proceso y LaEmpresaDeLimpieza te las dice.

Toma un paño absorbente que sea suave, para no estropear los efectos de la higienización, asegúrate de que esté no deje pelusas. Seguro ya estás pensando en un tipo de tela que cumple con esa condición: la microfibra. Pasa la textura para absorber toda la abundancia de líquido que se encuentre en la mosquitera.

La segunda opción es dejar que la pieza se seque al natural, el aire y el sol hacen de las suyas y la enjugan. Una última opción es retirar el exceso de líquido como una esponja que incluye el elemento que recomendamos. Cabe destacar que las mosquiteras desmontables no se instalan hasta que estén secas.

Amoniaco para limpiar la mosquitera

El primer paso es llenar una cubeta con agua a temperatura ambiente o un poco caliente. Luego, añade un chorro de amoniaco, pero no tan abundante como el jabón líquido de la primera explicación. No importa cuál sea la cantidad exacta que utilices, siempre debe estar bien diluida en el agua.

Para manejar esta mezcla es imprescindible que te coloques guantes apropiados para la higienización. Recuerda que el amoniaco puede causar alergias en la piel, igualmente, no utilices mucha cantidad o el líquido solo. Ese producto expulsa gases que son peligrosos al inhalarlos, de allí la razón de diluirlo en agua.

¿Cómo limpiar mosquiteras? Pasos para la limpieza

Sacude la mosquitera y realiza el primer enjuague con agua para preparar la superficie para el procedimiento. Luego, con los guantes bien puestos, empapa un paño, el cepillo o la esponja para posteriormente pasar el implemento por la malla. No olvides aplicar el líquido por todas las áreas para que el tratamiento sea completo.

En las ocasiones en que la mosquitera está muy sucia, la sustancia que chorrea está ennegrecida. Cuando eso te suceda, es necesario que enjuagues con agua solo y limpia la malla, hazlo varias veces durante el proceso. Después, vuelve a añadir la mezcla con amoniaco, al terminar aclara la malla a profundidad y seca.

¡También es posible usar lejía!

¿No tienes amoniaco, pero sí cuantas con lejía? Entonces, es válido suplir el producto de la explicación anterior por el último. Surte los mismos efectos, se emplea exactamente igual y las recomendaciones al manejarlo son idénticas. Por favor, no olvides seguir las medidas de seguridad.

Cómo limpiar mosquiteras

La lejía y el amoniaco no se deben mezclar, ni unir con otros productos similares, como el cloro. Una recomendación que LaEmpresaDeLimpieza te da es que añadas amoniaco a la fusión de agua tibia con jabón líquido. De esa forma, los efectos limpiadores se potencian.

¿Cómo limpiar mosquiteras con una máquina de vapor?

Este tipo de higienización es sumamente fácil de completar, solo necesitas una vaporera. Coloca la cantidad recomendada de agua en el depósito, colócala en la toma de corriente y programa la función necesaria para realizar la limpieza. Cuando todo esté preparado, ubícate en la mosquitera.

Esparce el vapor por toda la superficie de la malla, el fluido también llega sin ningún problema a las esquinas. La suciedad se elimina con rapidez al emplear una máquina de vapor, pero hay que destacar algo. Al final es una buena idea sacudir el polvo que se haya desprendido de la mosquitera.

Lo más recomendable en el tema de cómo limpiar mosquiteras es que se haga en la cara interna y, luego, se pase a la que está fuera de tu casa. Siempre verifica que la suciedad eliminada de una zona no se traslade a la parte contraria.

¿Te es difícil llegar a las esquinas?

Normalmente, al hacer la limpieza con implementos grandes es más complicado llegar a las pequeñas esquinas. Para que no dejes de eliminar la suciedad en ese rincón, te damos la recomendación perfecta.

Usa un cepillo de dietes y dedícate a la limpieza de los lugares que no alcanza el otro implemento que estés manejando. La realidad es que, a pesar de ser una superficie llena de diminutos agujeros, entender cómo limpiar mosquiteras no es complicado.

¿Cómo limpiar mosquiteras con aspiradora?

Este aparato también es de gran utilidad para dejar libre la mosquitera de cualquier impureza, incluyendo los insectos. El procedimiento es más cómodo si utilizas una aspiradora manual e instalas una boquilla con la que llegues a las esquinas.

Con la aspiradora la limpieza de las mosquiteras de tu vivienda es muchísimo más rápida. No hay necesidad de humedecer la malla, solo lo haces si la suciedad en ella así lo amerita. En estos elementos hechos de fibra de vidrio se aplican todas las recomendaciones LaEmpresaDeLimpieza ha dado hasta este momento.

¿Qué pasa con las mallas con material plástico?

En estos casos solo tienes que ser cuidadoso cuando te decidas por la higienización con vaporera. No coloques la zona de la máquina por donde sale el fluido muy cerca de la superficie para que no sufra daño.

El resto de higienizaciones de las que hemos hablada aplican para las mosquiteras plásticas. Si notas que en tu pieza hay agujeros, lo mejor es que la cambies para que siga cumpliendo su función de forma estupenda.

¡Ya sabes cómo limpiar mosquiteras correctamente!

En nuestros Blog consigues más explicaciones como esta, en las que aprendes a higienizar distintas superficies en tu domicilio. Siempre te revelamos las explicaciones apropiadas aptas para los materiales que especificamos. Siempre detallamos los procesos que te mostramos para que los apliques bien.

Esperamos que nos tardes en aplicar los consejos que LaEmpresaDeLimpieza te da, con ellos consigues resultados apropiados. Sigue los pasos con exactitud y maneja el amoniaco o lejía con responsabilidad. Culminemos hablando un poco de los servicios que te ofrecemos.

Limpieza y desinfección hecha por LaEmpresaDeLimpieza

Nos entrenamos para aplicar las técnicas ideales para despercudir a profundidad todos los espacios. Realizamos trabajos de higienización en establecimientos de gran tamaño, te aseguramos que abarcamos cada zona a la perfección. En estos días se han hecho más necesarias que nunca las desinfecciones.

LaEmpresaDeLimpieza también cuenta con maquinaria especializada con las que realizamos purificaciones ideales para estos tiempos. Con el ozono trabajamos en todos los entornos con el fin de disminuir el riesgo de contagiarse del nuevo coronavirus.

Escoge las asistencias experimentadas de LaEmpresaDeLimpieza y te aseguramos los resultados que deseas. Contáctanos y te atendemos como te mereces, no dudes en la experiencia de LaEmpresaDeLimpieza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *