Saber cómo limpiar monedas antiguas te ayuda a conservar su esplendor sin importar de qué año sean. Con las idóneas recomendaciones de LaEmpresaDeLimpieza conoces la manera de apartar las impurezas. Los procesos que hayas aquí aplican para monedas de distintos materiales, lee por completo este detallado post.
¿Por qué te mostramos cómo limpiar monedas antiguas?
Hay diferentes objetos que son el objetivo de coleccionistas, desde famosos coches de juguetes hasta comics. La razón de analizar a profundidad el tema de cómo limpiar monedas antiguas es que estas también suelen ser coleccionadas. Por eso, se acostumbra a tenerlas en excelentes condiciones.
El problema en este asunto es que las personas que tienen estas clases de monedas temen deteriorarlas en la higienización. Ya no pienses eso, LaEmpresaDeLimpieza te ha preparado los consejos que te hacen falta. Para realizar esta tarea te damos un recordatorio conveniente.
Si eres coleccionista seguro sabes en que se basa el valor de las monedas, ¿lo recuerdas? A los colectores les gusta más un elemento en el que se note que es antiguo, por eso, al limpiar la moneda, no la dejes del todo pulcra. En caso que la mugre no esté muy avanzada, no hagas nada y déjala así.
¿En qué momento higienizar las monedas?
Por ser antiguas, seguro te haces unas cuantas preguntas sobre su higiene, como: ¿Cuándo limpiarlas? Como decimos en el párrafo anterior, cuando la capa de suciedad es superficial, no hace falta un proceso avanzado. Un poco de apariencia de antigüedad es lo que aumenta su valor para los coleccionistas.
Hay ocasiones en que la mugre está avanzada que hace imposible ver el valor, el año y la imagen de la moneda. En esos momentos es que hace falta una limpieza, el objetivo es que se distingan los datos del metálico. Con esto aclarado, comencemos a hablar más a fondo sobre cómo limpiar monedas antiguas.
¿Cómo limpiar monedas antiguas? ¿Por qué se ensucian?
Los factores ambientales y el entorno en el que están almacenadas afectan la limpieza de la superficie de la moneda. El polvo se encuentra en cualquier espacio y esté llega a todos los objetos, no dejes que forme manchas avanzadas.
Otra motivo de la suciedad en las monedas es que, quizás, se mantienen guardadas durante muchos años y se deterioraron. Muchas veces en su superficie se forma una especie de capa de grasa que parece imposible de eliminar. No deseches estas piezas, mejor aprende cómo higienizarlas al grado debido.
¡Toma en cuenta nuestras recomendaciones!
Anteriormente mencionamos que lo mejor es no dejar la moneda completamente impoluta, ¿es obligatorio cumplir con esto? En absoluto, si eres de los individuos a los que les gusta ver todo reluciente, no hay problema que consigas ese efecto en estas monedas.
No importa cuál sea tu objetivo al realizar la higienización, las técnicas de LaEmpresaDeLimpieza te son de utilidad. Previo a explicarte los modos de despercudir las monedas, te tenemos unas cuantas exhortaciones para que el proceso sea un triunfo.
¿Cómo limpiar monedas antiguas? Consejos útiles
No comiences con el lavado sin lavarte adecuadamente las manos, sigue los pasos que exhortan en estos tiempos de Covid. Es importante tener esta zona del cuerpo limpia porque así no hay grasa o aceite en ella que se traspase a las monedas.
La segunda y última medida recomendada aplica cuando decidas ubicarte en el fregadero para la higienización. No olvides colocar una rejilla u otro elemento a la abertura del desagüe, ¿con qué fin? En caso que la moneda resbale de tus manos, esta no se va por allí y evitas perderla para siempre.
Proceso superficial para suciedad no complicada
Si lo único que quieres con la limpieza es deshacerte de la capa que se forma como consecuencia del polvo, sigue este proceso. Lo único a realizar es bañar únicamente con agua los metálicos y dejarlos sin esta suciedad superficial. No los remojes, aquí mostramos cómo limpiar monedas antiguas de esta forma.
Ubícate en el fregadero y abre la llave, así el agua comienza a caer, colócala a temperatura media (tibia). La higienización no dura más de diez minutos, así que hazla con calma para que consigas el efecto deseado. El agua tiene que impactar contra el metálico mientras pasas suavemente los dedos sobre él.
Para secar las monedas ya limpias utiliza un pañuelo realmente suave, la textura más recomendada es la de microfibra. Da pequeños toques sobre las piezas para absorber toda la humedad y volverlas a guardar en tu álbum, cajón u otra zona.
¿Cómo limpiar monedas antiguas con lavavajillas?
El producto que utilizas para fregar tus utensilios de cocina es útil para despercudir con suavidad tus monedas antiguas. Para la higienización necesitas de una solución preparada con agua a temperatura ambiente y, más importante aún, limpia. A ese líquido añádele el jabón suave lavavajillas.
Con un cepillo con las cerdas bastantes suaves vas a proceder con la limpieza de las monedas antiguas. Remoja el implemento en el líquido jabonoso y fricciona con mucha delicadeza la superficie del metálico. ¿Quieres que la limpieza sea más suave? Entonces emplea un paño de microfibra para tallar la moneda.
Para evitar los rayones durante la limpieza te recomendamos que cualquiera que sea el implemento con el que friegues, este sea suave. Además, no dejes que toda el agua escurra y la moneda se seque, así es más fácil que se rayen al friccionar.
¿Es importante la presión del agua?
Cuando higienices los metálicos bajo el chorro de agua que sale del grifo, no es necesario que sea expulsado con una presión alta. No corras el riesgo de deteriorar, rayar o dañar tu moneda antigua, no apliques en ella líquido a presión. En realidad ese factor no es de mucha relevancia en esta limpieza.
Lo único que hay que tomar en cuenta es la temperatura del agua, recordando que cuando está tibia despega con más rapidez las impurezas. LaEmpresaDeLimpieza profundiza en cada punto que se relacione con cómo limpiar monedas antiguas para que todo te salga de maravilla.
¿Cómo limpiar monedas antiguas con agua destilada?
Cuando se trata de darle el tratamiento indicado a elementos que pueden ser muy valiosos, no están de más los cuidados. El agua destilada no tiene los componentes que generan la cal. Por eso, limpiar las monedas con este tipo de líquido es una gran opción.
Son muchos los remedios para higienizar estas antiguas piezas en los que se necesita de agua. En cualquier es posible y una excelente elección reemplazar la del grifo por la versión destilada. ¿Te has decidido por este líquido? Te dejamos el enlace para que lo adquieras:
Cabe destacar que el agua mineral también es de válida utilización en los procesos para limpiar los metálicos antiguos. Cuando la suciedad en las monedas sea grave, te aconsejamos dejarlas en remojo en las sustancias por cinco minutos. De no querer dejar la pieza 100% pulcra, no excedas este tiempo.
Vaselina para despercudir monedas antiguas
Refiriéndonos de nuevo a los cuidados que darles a estos pequeños objetos, hablemos del uso de guantes. Algunos, quizás te incluyas en esa lista, son delicados al momento de manejar sus monedas antiguas. En esos casos, no hay nada de malo en realizar la higienización con guantes puestos.
La vaselina es de gran ayuda al momento de despegar la capa de suciedad que aparece por la acumulación de polvo. La manera de aplicarlo sobre la moneda es sencilla y segura para cualquier material. Abre e envase donde se encuentra el producto y saca un poco con ayuda de un bastoncillo de algodón.
Aplica vaselina en ambas caras del metálico y, si lo deseas, en los delgados laterales, así tratas por completo el elemento. No coloques demasiada cantidad del producto en la moneda, lo ideal es que la capa del mismo sea delgada. Usa un paño para retirar la vaselina y dejar la pieza tal como quieres.
¿Cómo limpiar monedas antiguas con acetona? ¿Es seguro?
El procedimiento es recomendado por una cantidad considerable de personas, para que salga bien, sigue nuestros pasos a la perfección. La acetona que emplees en la higienización debe ser del 100%, es decir, sin ningún otro componente.
Coloca la acetona en un pequeño envase, remoja las monedas que quieras limpiar. El tiempo de remojo es realmente breve, de tan solo cinco segundos, no más. En caso que la capa de mugre sea muy gruesa, déjala hasta 15 segundos, pero nada de un minuto de estar sumergidas.
Al retirar los metálicos de la acetona, fricciónalos con suavidad con un paño, hazlo hasta que queden tan pulcras como desees. Finaliza aclarando los elementos con agua limpia, destilada o mineral y sécalos bien.
Alcohol isopropílico para higienizar monedas antiguas
Esta clase de alcohol es de empleo seguro, por eso te mostramos cómo limpiar monedas antiguas con él. Además de una taza de alcohol isopropílico, necesitas dos cucharadas de sal de grano fino o grueso, eso no importa. Al momento de revolver la solución, el polvo se debe disolver.
Remoja las monedas en la solución preparada, el tiempo que se estén allí varía en todos los casos. Cuando la suciedad es muy grave, suele permanecer hasta una semana sumergidas en el alcohol isopropílico con sal. Para saber cuando sea suficiente del remojo, aplica alguno de los siguientes consejos:
- El líquido es transparente, así que mira las monedas y cuando estén como quieres, retíralas.
- En caso que la sustancia se ensucie con la mugre que ha despegado, retira las monedas de vez en cuando y cuando sea suficiente, no las remojes más.
¿Ya has retirado los elementos? Enjuágalos a profundidad solamente con abundante agua y sécalos. El alcohol isopropílico es capaz de eliminar la mugre que no se deshace solo con agua y jabón.
Cómo limpiar monedas antiguas con limón
Te tenemos tres recomendaciones para limpiar tus monedas que incluyen el uso de jugo de limón. Para la preparación del primer remedio prescindes de cantidades idénticas del zumo y agua limpia. También es necesario dejar las monedas en remojo.
Para saber el tiempo ideal sigue los consejos de la sección anterior y mira constantemente las piezas mientras están sumergidas. Cuando estén listas retíralas, acláralas con agua con un temperatura ambiente y absorbe el exceso de líquido.
Segunda y tercera opción de limpieza con limón
Para poner en práctica el segundo procedimiento necesitas zumo de limón (una cucharada) y 350 ml de aceite de oliva. Une ambos ingredientes y coloca la sustancia resultante en una cazuela hasta que esté tibia. No es necesario que el líquido alcance la ebullición.
La limpieza es por inmersión mientras la mezcla aún esté tibia, igualmente, lo sumerges hasta que estés conforme con el resultado. Todos los procedimientos terminan de la misma manera: enjuague de las monedas y secado de las mismas.
La ultima y tercera recomendación te lo dejamos en forma de ayuda audio visual. Allí observas cómo limpiar monedas antiguas con bicarbonato de sodio y limón sin deteriorarlas.
¡Te hemos mostrado cómo limpiar monedas antiguas!
Con LaEmpresaDeLimpieza has adquirido el conocimiento sobre los procedimientos correctos para dejar justo como deseas tus metálicos antiguos. No dejes de aplicar nuestras recomendaciones para que consigas efectos de higiene adecuados.
¿Quieres más consejos relacionados con limpiezas? No dejes de visitar nuestro Blog y encuentra lecciones ideales para distintos tipos de higienizaciones. En LaEmpresaDeLimpieza nos esforzamos por explicarte procedimientos funcionales.
¡Adquiere nuestras asistencias!
Siempre adquirimos conocimiento en técnicas de higiene que nos ayuden a desenvolvernos mejor según las circunstancias actuales. Aunque contamos con este servicio desde hace un tiempo, el ozono se ha convertido en nuestra asistencia más contratada, ¿por qué?
Ante la emergencia por el nuevo coronavirus, la desinfección se ha convertido en un procedimiento necesario. Con el ozono conseguimos la eliminación total de los microorganismos que se encuentren en tu espacio.
¡Contrata a LaEmpresaDeLimpieza!
Pero no creas que con realizar limpieza y desinfección una vez es suficiente, adquiere nuestros servicios con regularidad. Con una vez que nos contrates, nos convertimos en tu agencia de confianza.
LaEmpresaDeLimpieza se ha caracterizado durante sus más de veinte años de trabajo por su profesionalismo. Nos desenvolvemos con responsabilidad y siempre poniendo en primer lugar las necesidades de nuestros clientes. ¡Contacta a LaEmpresaDeLimpieza!