La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​
Cómo limpiar mascarilla reutilizable

Limpiar mascarillas: hazlo con excelente y sigue nuestros consejos

Al comienzo de este año ni siquiera te imaginabas tener la necesidad de limpiar mascarillas. Hace algunos meses el personal de salud y un poco porcentaje de personas las usaban y, quizás, tú nunca te colocaste una hasta ahora. Esta situación ha cambiado, adáptate a estas circunstancias mientras cambian y aprende a lavar tu cubrebocas.

Saber limpiar mascarillas es primordial

Desde el comienzo de esta pandemia las cosas han dado un giro completo y todos en el mundo han tenido que adaptarse a una nueva realidad. El virus denominado COVID-19 o SARS-COV-2 ha afectado a toda clase de personas. Cuida tu salud al usar protección y aprende a limpiar mascarillas.

Al salir a la calle, tú y los individuos con los que te cruzas y llevan un cubrebocas. El uso de este elemento es común en estos días, ya no se limita a médicos o enfermeros. La situación mundial causada por el nuevo coronavirus te ha demostrado que está lejos de ser un tema de poca relevancia.

Aunque las pruebas han dado avances esperanzadores, no existe una vacuna que combata este virus y esté disponible para todo público. Por eso, es imprescindible que sigas las medidas de protección de las que la OMS y los gobiernos del mundo han hablado.

¡Cuida de tu integridad física!

Resumamos las maneras para prevenir el contagio, lo primordial es la separación social, ubícate a un metro de distancia de otras personas. Además, lava con regularidad tus manos con gel o agua y jabón. Cuando estornudes o tosas hazlo en un pañuelo o en tu manga.

Lo que mencionamos en el párrafo anterior son las medidas de prevención, pero falta nombrar una. La utilización de cubrebocas es muy común en China y otros países. Antes de la propagación del Covid, ¿por qué razones se colocaban mascarillas algunas personas? Por las siguientes razones:

  • Tal vez padece una enfermedad que requiere del uso de cubrebocas.
  • Salvaguardarse de la contaminación en niveles elevados.

Las mascarillas sí son capaces de protegerte del contagio, pero toma en cuenta lo que dicen los expertos. A la protección que te dan los cubrebocas súmale la buena higiene de las manos y las demás medidas, así demuestras estarte cuidando del virus.

¿Cómo limpiar mascarillas? Lo que dice la OMS

En esta sección nos dedicamos a analizar brevemente lo que opina la Organización Mundial de la Salud. Los dirigentes de la OMS están de acuerdo con la opinión de muchísimos médicos. El cubrebocas es eficaz al protegerte del Covid cuando aplicas las técnicas de prevención que mencionamos antes.

Otro punto que es muy importante es el de limpiar mascarillas, no lo dejes de hacer, pues es sumamente imprescindible. Acostumbra a lavar tus cubrebocas con mucha regularidad, incluso diariamente si tienes que salir al trabajo u otra cosa. LaEmpresaDeLimpieza te da las formas de lavar este relevante elemento.

Para concluir con esta sección te decimos que no adquieras una falsa sensación de seguridad al usar mascarilla, ¿qué significa? El hecho que te coloques este implemento no quiere decir que descuidas otras formas preventivas más importantes.

Impurezas en los cubrebocas

Tanto en la zona interior como en la exterior del tapabocas se acumulan impurezas de imprescindible eliminación. En la cara de adentro se posan humedad de tu boca, cuando esté muy mojada, tu cara se puede irritar. Además, allí también están bacterias y otros organismos que expulses en la saliva.

Por otro lado, la parte de fuera es más importante de higienizar, allí es donde se posan los microorganismos que no llegan a tu cara. Debido a lo anterior es recomendable que no toques la superficie de tu mascarilla y que sigas desinfectando tus manos.

Al quitarte el cubrebocas hazlo tocándolo por la liga o la tira que encaja en las orejas o se ata. Luego de eso, llega el momento de limpiar mascarillas a profundidad y desinfectarlas, hablemos intensamente de este tema.

Técnicas correctas para limpiar mascarillas

Los tapabocas de tela son los que las personas más han utilizado durante estos meses. Cuando las personas o marcas que los confeccionan siguen un procedimiento correcto y tomando en cuenta las recomendaciones de expertos, estos sí protegen.

La tela de las mascarillas retiene los organismos contaminantes, pero no solo eso, sino también el sudor de tu cara y las gotas de saliva. Igual que las prendas de vestir de tela, los cubrebocas de ese material también se manchan por la suciedad. Para que sigan siendo efectivos no los dejes de higienizar.

Pasos para lavar tu mascarilla de tela

La primera medida de limpieza que te nombramos es muy sencilla de aplicar, solo prescindes de un producto común en los hogares. El detergente que sueles emplear para lavar tu ropa contiene tensioactivo. El componente nombrado del limpiador disuelve los lípidos y las proteínas aceitosas que envuelven los virus.

Gracias a los tensioactivos es posible limpiar mascarillas con un detergente común, veamos cómo utilizarlo. Coloca la mascarilla en la lavadora, sí lo deseas coloca el agua de 60 a 90°C para el ciclo de lavado. Cumple con los pasos que acostumbras seguir cuando higienizas tu ropa.

Cabe destacar que la temperatura elevada del agua en el lavado de las mascarillas de tela no es muy relevante. Como sea, el que cumple el propósito de destruir la capa del Covid y eliminar el virus por completo es el detergente.

Limpiar mascarillas y desinfectarlas

Para culminar con el higienizado de los cubrebocas hechos con tela, obviamente, debes esperar que el ciclo de lavado termine. Cuando la lavadora haya parado, sigue el escurrido, hazlo en la secadora o de forma natural.

La lavadora no es el único electrodoméstico que se involucra en la limpieza de las mascarillas, también lo hace el microondas. Introduce el tapabocas allí, cierra la puerta del aparato y coloca en tiempo en veinte segundos. Retira la mascarilla con cuidado ya que la tela está muy caliente.

¿Tienes vaporera? Si lo deseas, utiliza este dispositivo en lugar del microondas, aplica el fluido caliente directamente en la tela del tapabocas. También es válido colocar agua en una cazuela a hervir. Cuando el líquido expulse vapor, colocas la mascarilla cerca.

Lejía para desinfectar tus cubrebocas

El Ministerio de Sanidad recomienda limpiar mascarillas con esta sustancia, no te preocupes, no es peligroso. Para que la higienización sea todo un éxito sigue los consejos que LaEmpresaDeLimpieza te deja aquí, es lo que dice el mismo Ministerio.

La concentración de la lejía al lavar tus mascarillas debe ser exactamente de 1:50, ¿qué quiere decir eso? LaEmpresaDeLimpieza te lo detalla. Para desinfectar los tapabocas, cada mililitro de la sustancia en la que nos estamos centrando se diluye en 50 ml de agua limpia y tibia.

¡Conoce los pasos para limpiar mascarillas con lejía!

Para que la lejía no cause una alergia en tu piel, colócate guantes para realizar la limpieza. Sumerge las mascarillas en la mezcla de lejía con el líquido casi caliente y lejía. Déjalas por media hora dentro de la solución para que la sustancia ataque los organismos que se encuentren en el cubrebocas.

Es importante que al retirar los elementos de la fusión lo enjuagues a profundidad con una gran cantidad de jabón y agua. Al aclarar las mascarillas, asegúrate de que se eliminen todos los residuos de la lejía. Además, deshazte también del olor del producto, pues perjudica las fosas nasales al irritarlas.

Virucidas para higienizar mascarillas

El Ministerio de Sanidad también aprueba el empleo de los productos virucidas para limpiar mascarillas. Existen distintos tipos de estos líquidos, estos no se usan todos iguales. Para conocer la mejor forma de utilización de los virucidas, lo mejor es leer las recomendaciones, esto lo dice hasta el ente gubernamental.

En las instrucciones que se encuentran en el envase se indica si el líquido virucida se diluye o no. Normalmente, el tiempo de remojo es el mismo, igual que el enjuague abundante para eliminar cualquier rastro de la sustancia.

Existen numerosas formas de lavar tus mascarillas de la mejor forma para que las puedas seguir usando. En el video que LaEmpresaDeLimpieza deja después de este párrafo ves cómo limpiar el cubrebocas con lavavajillas y cloro.

¿Cómo limpiar mascarillas filtrantes?

Estas clases de cubrebocas no se han creado con la finalidad de que su uso sea repetitivo. Pero las circunstancias actuales han hecho que se encuentre la forma de proteger la estructura de la mascarilla para que sea útil en varias ocasiones. Antes de higienizar el tapabocas, asegúrate de que cumpla con estas condiciones:

  1. No esté estirada.
  2. Qué aún ajuste a la perfección en tu rostro.

Antes de explicar las primeras recomendaciones para higienizar estas mascarillas, LaEmpresaDeLimpieza te recalca algo. El método que te explicamos puede deformar los cubrebocas que ya se han utilizado en varias ocasiones. Con esto ya ha aclarado, expliquemos cómo limpiar mascarillas filtrantes.

Calor para purificar tapabocas

Una de las maneras de limpiar este elemento y dejarlo libre de virus es introducirlo en un microondas. Antes también nombramos este electrodoméstico, pero esta vez los pasos son distintos. El tiempo en que el calor del aparato debe actuar sobre la mascarilla es de dos minutos.

Por otro lado, también es posible utilizar el horno de tu cocina, aquí el proceso también varía. El cubrebocas permanece por media hora dentro de este electrodoméstico y a un temperatura de 70.

Debido a la alta temperatura a la que se enfrenta el tapaboca corre el riesgo de deformarse. De allí que te asegures de que cumpla con las dos condiciones que ya nombramos en las sección anterior.

Limpiar mascarillas con alcohol

Para potenciar la desinfección que ya se ha conseguido con la limpieza, utiliza el alcohol, LaEmpresaDeLimpieza te explica. Une cantidades idénticas de agua limpia a temperatura ambiente y alcohol desinfectante. Ahora, rocía la solución que obtengas sobre la mascarilla y deja que se evapore naturalmente.

Limpiar mascarillas

Para acelerar el proceso de secado en el cubrebocas ayúdate con el vapor expulsado por el agua hirviendo o de una vaporera. Deja que el fluido impacte contra la mascarilla por cinco minutos. No acerques demasiado el tapabocas a la fuente de calor para que no sufra daños.

¡Desinfecta otras zonas!

Así como es necesario tomar otras medidas de prevención para que la mascarilla complete la protección, también es relevante desinfectar tu entorno. Las zonas con las que tienes más contacto necesitan ser descontaminadas para eliminar los microorganismos.

Dedícate a desinfectar tu entorno completo, goza de un espacio pulcro en todo sentido. En caso de que prefieras contratar a una organización para que cumpla con este por ti, LaEmpresaDeLimpieza está disponible. Te ofrecemos servicios de gran utilidad.

¡Ya sabes limpiar mascarillas!

Antes de hablarte un poco más de nuestros servicios, te invitamos a visitar el Blog de LaEmpresaDeLimpieza. En esa completa sección de nuestro portal web consigues información de calidad para cumplir con las tareas de higiene de tu hogar.

Los artículos que encuentras en nuestro Blog son parecidos a estos y tratan temas de gran utilidad. Siempre te detallamos los procesos de limpieza para que te desenvuelvas eficazmente.

Desinfección con ozono

La razón de que aprendas a limpiar mascarillas es que las tienes que usar para protegerte del Covid. El mismo virus ha hecho que sea imprescindible aplicar desinfecciones en todos los entornos con el objetivo de eliminarlo. Nosotros te ofrecemos justo el servicio que te hace falta en esa ocasión.

Con las máquinas de ozono que saben manejar nuestros equipos de trabajadores conseguimos los mejores efectos de desinfección. Nos esforzamos por capacitar en las técnicas más avanzadas de higiene a nuestros empleados. Confía en que con LaEmpresaDeLimpieza tienes la mejor atención.

¡No dejes de contactarnos!

Cuando requieras de nuestros servicios de limpieza y desinfección, no dudes ni un segundo en llamarnos. Te ofrecemos precios justos y adaptados a las asistencias de LaEmpresaDeLimpieza que contrates.

Nos puedes escribir o llamar con la seguridad de que siempre te atendemos de la mejor manera. LaEmpresaDeLimpieza te ofrece servicios sobresalientes y atención profesional, ¡contáctanos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *