La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​

Tan fácil como instalarlos: aprende cómo limpiar pisos flotantes

Estabas en busca de una buena opción para renovar tu suelo y ¡Te encontraste con los pisos flotantes! Una excelente decisión para dar un aspecto moderno y elegante a tu hogar sin gastar tanto. Ahora que lo has instalado con cierta regularidad debes practicar cómo limpiar pisos flotantes.

cómo limpiar pisos flotantes

Cómo limpiar pisos flotantes es simple

Otras personas gastan cuantiosas sumas de dinero en limpieza cada año, tú has apostado por hacerlo diferente. Buscando cómo limpiar pisos flotantes en este artículo, resolverás más sencillo de lo que pensabas. La limpieza no debe ser una cuestión desgastante, más bien debe revitalizarnos.

Terminar disfrutando de la limpieza depende solo de nosotros y ahora con el apoyo de las agencias de limpieza domestica te sentirás mejor aún. Estas empresas desempeñan una función vital en comunidades, hogares, colegios, hospitales y negocios.

Si ya amabas tus pisos por ser tan versátiles ¡Imagínate ahora que sepas cómo limpiar pisos flotantes! Eso es lo bueno de implementar un aseo continuo en nuestro hogar. La vida útil de nuestros objetos se alarga y con ello nosotros salimos beneficiados.

¿De dónde proviene la expresión “pisos flotantes”?

Responderemos tu curiosidad, este nombre que se le da a estos tipos de suelos es particular. Hace referencia a la principal diferencia de estos con otros suelos como los de madera, acabados laminados o plastificados. Lo que sucede realmente es que estos pisos se colocan por encima del suelo.

Sin atornillar, ni clavar, ni pegar el material al suelo, solamente se encajan tal y como las piezas de un gran rompecabezas. Solo ameritan una superficie plana, seca y firme para colocar la capa de poliestireno que va debajo y ajustar unas sobre otras por medio de un encastre.

Esto es lo que hace único y maravilloso a este tipo de suelo, incluso podrás recuperar tu inversión si llegas a mudarte. Solo tendrás que desinstalarlo, lo que no toma demasiado tiempo ni dinero. Y reacomodarlo de nuevo en tu casa ¡Es lo más practico que hemos conocido!

Tipos de pisos flotantes

Realmente existen dos tipos de pisos flotantes los laminados (melamínicos) y los de madera. Algo destacable es que ninguno de los dos son realmente por completo de madera pura. Cómo limpiar pisos flotantes es fácil debido a como están hechos.

Los melamínicos o laminados son los que poseen una capa de vista final de laminado plástico con “apariencia” de madera. Dependiendo de la calidad del suelo, por su textura simulan increíblemente las vetas y fisuras de la madera. Gran parte de estos pisos son laminados y los más económicos son de formica.

Por otro lado, están los pisos flotantes de madera, compuestos por un laminado de vista final que sí es de una película de madera natural. Por así decirlo, son la versión artificial y ecológica de quien gusta de los pisos de madera. En función del grosor de la madera pueden ser pulidos y plastificados hasta 5 veces.

Comprende cómo limpiar pisos flotantes y sus elementos

Las empresas de limpieza saben que para trabajar un suelo, lo más importante es saber de qué está formado. Ese es el consejo que te dan a ti. Conoce mejor tus suelos. Cómo limpiar pisos flotantes es el paso en la dirección correcta pero no es suficiente. Infórmate primero para no causar perjuicios.

Su composición

Su estructura se basa en 4 capas por regla general. La capa más externa u “overlay” está formada por resinas especiales que forman un laminado protector en contra de abrasiones. Allí es donde los pisos de mayor calidad reproducen fielmente a las vetas de la madera, mediante finos relieves.

Luego, viene la segunda capa decorativa. Aquí es donde reside el diseño en imitación a la madera por medio de una lámina o fotografía de calidad. Debajo está el sustrato o verdadero cuerpo del piso en un conglomerado de MDF o HDF. Es grueso y viene con un tratamiento antihumedad.

Finalmente hayamos el manto estabilizador que se ubica de último. Formado de una lámina de balance que provee apoyo y estabilidad. ¿Sabías que ciertos suelos flotantes vienen con laminado reductor de sonido para mejorar su acústica? Es interesante lo que aprendemos al conocer cómo limpiar pisos flotantes.

Escoge según tu gusto

Puede que estés en el proceso de decidirte a comprar un piso flotante. Por lo menos puedes tener la seguridad que no es muy difícil de limpiar. Pero además te lo recomendamos por ser duradero, resistente y seguro. Demuestra mucha fuerza ante las abrasiones y roces constantes.

No se decolora con la acción del sol. Lo más hermoso es que tienes para escoger en una extensa variedad de colores, tonos y vetas de madera. Parece que estuviéramos hablando de sus beneficios y así es.

Verdaderamente nos aporta tantas ventajas que no podemos ignorarlas. Es vital que te asegures que tus suelos se ajusten a lo que tú esperas conseguir. Así no te encontrarás inconforme y anhelarás estar en casa. Preserva tus espacios aprendiendo cómo limpiar pisos flotantes.

Pautas para su mantenimiento

  • Controla el nivel de suciedad sobre todo si tus suelos son bastante transitados
  • Ubica zonas de captación de sucio en los ingresos y salidas de personas
  • Coloca felpudos, alfombras de caucho o rejillas que vayan al ras del suelo estas serán el principal filtro de suciedad, tierra, agua y demás partículas del exterior
  • Evita el desgaste excesivo en tus suelos posicionando moquetas debajo de los muebles y en las regiones que lo estimes necesario (Donde haya un rose continuo de tu suelo con otro elemento)
  • Mueve paulatinamente los muebles, alfombras y otros objetos que se encuentren sobre el suelo flotante para que el deterioro normal sea parejo.

Respecto a los productos y útiles de limpieza

  • Impide que se cree una película de jabones líquidos, detergentes o ceras sobre el piso, como este es impermeable, no absorberá las sustancias y solo se manchará el revestimiento
  • Algunos químicos limpiadores nunca se terminan de secar sino que se quedan en el exterior del piso y producen manchones, veteados y rayones
  • Repasa tus pisos flotantes laminados o de madera pasándoles un pañuelo ligeramente humedecido de microfibra, este textil es ideal para arrasar la suciedad, comprarás un set completo acá:

Multiusos Microfibra paños de Limpieza

  • Si no consigues este tipo especial de pañuelo puedes emplear cualquiera que sea suave
  • Para manchas aguerridas usa jabones de pH neutro, limpiadores creados específicamente para pisos flotantes, alcohol entre otros
  • Usa solventes para manchones de tintas, pinturas y lacas solo en la zona afectada y por un tiempo cortó, su utilización prolongada degrada el piso y lo deslustra.

Rutina continua que posibilita cómo limpiar pisos flotantes

Debes estar consciente que se le aplica dos formas de limpieza a casi cualquier ambiente y pisos. El aseo general que realizamos cuando retiramos el exceso de polvo y suciedad grande de toda la casa. Y uno más exhaustivo, en el que higienizamos a profundidad un área determinada del hogar.

Ejemplo de esto es cuando nos dedicamos a terminar cómo limpiar una campana extractora de la cocina. Tal vez, cuando buscamos cómo limpiar el baño o cómo quitar el olor a humedad de la ropa. Todos estos son quehaceres a los que se le dedica un tiempo exclusivo.

Para ver previamente el proceso accede acá.

 

¿Dispones del tiempo de realizar una limpieza profunda?

Puede que no, y es que, con el estrés que crea la vida diaria muchas veces nuestro horario no nos los permite. Darle más a la higiene del hogar es primordial. Pero si no te puedes ocupar por tu cuenta opta por contratar empresas de limpieza.

Mientras piensas en ésta posibilidad aprende cómo limpiar pisos flotantes como parte de tu mantenimiento personal. Es bastante sencillo y te tomará solo unos minutos que te reportarán años de satisfacción ¡Jamás te arrepentirás del tiempo invertido en la conservación de los suelos flotantes!

Segrega el trabajo en tu mente

  • Con el fin de hacer más liviano el trabajo, divide mentalmente la amplitud de tu piso en cuadrantes imaginarios, es súper útil cuando tu apartamento o casa es grande y no te propones a comenzar
  • Trabajar parte por parte tus pisos hará que la limpieza no sea agotadora y si tienes que dejar el trabajo a medio andar sabrás exactamente donde quedaste
  • Implementa un sencillo método de comenzar por las áreas cercanas al dormitorio, luego el comedor, living y posteriormente la cocina, aunque parezca insignificante nos ayuda a ser ordenados y constantes con el aseo.

Pasos para asear 1 vez a la semana

  • Usando una escobeta de fibras suaves barre prolijamente el piso flotante removiendo todo tipo de sucio
  • Pelos de mascota, polvo, tierra o arena de los zapatos, migajas de comida y residuos
  • Amontona en un rincón del espacio y busca la aspiradora
  • Aspira el montón de sucio con la boquilla fina para atraerla dentro de la bolsa y desecharla posteriormente
  • Puedes valerte de la aspiradora en todo el suelo pero solo si tienes el cabezal con cepillo suave o fieltro
  • ¿Crees que es muy afanoso pasar la aspiradora por toda la extensión del piso? es lógico, pero por lo menos trata de emplearla donde la escobeta no llega como rincones y esquinas donde se asienta la mugre.

Tips para complementar la limpieza semanal

  • Conjunto con la remoción del polvo busca un pañuelo de microfibra que destines solo para los pisos
  • Pásalo seco por todo el suelo y fricciona levemente para los restos que se aferran un poco más (Si no deseas agacharte como la cenicienta, simplemente mueve el paño envolviéndolo en la escobeta)
  • Haciéndolo también abrillantarás el acabado
  • Posteriormente utiliza otro pañuelo húmedo que hayas escurrido
  • Sumamente importante es que no gotee (El exceso de humedad puede causar levantamiento y desprendimientos)
  • Deja que seque por completo y abre ventanas para que se airee
  • No transites hasta que esté completamente seco para que no se marque huellas en el piso flotante

¡Listo! Ese es el método básico que posibilita cómo limpiar pisos flotantes. Tras acabar tu proceso no olvides las pautas de mantenimiento para prolongar la duración de la limpieza. Esta es una de las útiles recomendaciones que te aportan las empresas de limpieza de casas.

Otras características de los pisos flotantes

Además de proveer resistencia a rayones, roses y manchas de líquido. Este tipo de suelos aporta un carácter visual hermoso y pulido. Así mismo, aumenta el valor del inmueble en caso de venta. Como se puede apoyar sobre múltiples materiales existentes es bastante versátil.

Fabricado con un espesor promedio de entre 7 y 12 milímetros. Es una buena opción si no deseas agregarle mucha altura a los suelos ya existentes. Los de producción alemana se destacan por su terminación y la perpetuidad de su duración.

Ahorrando en gastos si tienes estos pisos flotantes, puesto que son mucho más económicos que los de madera. Sobre todo no te verás en la necesidad de renovar o levantar el antiguo suelo. Lo que evitará que pierdas mucho dinero en albañilería.

Una limpieza más intensa una vez al mes

Cada cierto tiempo todo material necesita revitalizarse. Para ello podemos emplear algunos productos que le darán desinfección y pulido. Nosotros decidimos entre las sustancias limpiadoras que ya conocemos o los productos profesionales. Comencemos por uno que empleas para otras facetas de la limpieza.

Deléitate viendo como los profesionales se hacen cargo de los pisos flotantes con herramientas especiales.

 

Jabón líquido neutro que logra cómo limpiar pisos flotantes

Posiblemente ya lo conozcas, el jabón líquido de pH neutro servirá pues no daña el acabado. Como no es tan fuerte como otros productos puedes aplicarlo a tus pisos con total seguridad. Busca el que usas para ducharte o para lavar manos y cuerpo. Si deseas puede ser incluso el de enjuagar ropa.

Primeras instrucciones

  • Coge un cubo o balde de plástico que uses cotidianamente
  • Agrégale suficiente agua tibia al recipiente dependiendo de lo que pretendes abarcar
  • Diluye 2 o 3 cucharadas de jabón dentro de la cubeta
  • Sea que este en pasta o en pastilla puedes rallarlo y revolverlo hasta que se disuelva
  • ¿Quieres que esta solución deje un rico aroma? Entonces añádele unas cuantas gotas de aceite esencial de tu preferencia.

Pasos secundarios

  • Después de haber removido el polvo con el proceso de aseo cotidiano sumerge una mopa en la cubeta con escurridor
  • Exprímela lo suficiente sin que quede demasiado mojada ni goteando, si con tus manos todavía puedes sacar agua de la mopa entonces no está lo bastante seca
  • Repasa el suelo en varias direcciones procurando cubrirlo a plenitud
  • Permite que seque aireando el espacio naturalmente y mientras evita el paso de personas o animales para no dejar marcas
  • Dale un toque de brillo cuando culmines con un pañuelo de algodón empapado en abrillantador de pisos flotantes o ceras especiales (Ten presente que esto es opcional, muchos opinan que estos abrillantadores dejan una fea capa que luego es muy fuerte remover)
  • Opta por un recurso menos envolvente con solo pasar el pañuelo.

Esfuérzate por limpiar con asiduidad

¿Quieres que tras procurar cómo limpiar pisos flotantes dure más? Entonces nunca ignores su depuración. Dejar sucio acumulado solo genera bacterias y trae enfermedades. Como vimos tienes ya las técnicas necesarias para higienizar 1 vez a la semana, también una vez al mes.

¿Careces del tiempo necesario? Hablemos ahora de las empresas de limpieza. Cuando tenemos nuestras metas claramente establecidas es más sencillo alcanzar nuestro objetivo ¿Qué deseas tú de tu hogar? ¿Qué se mantenga siempre higiénico y ordenado?

Tener ese propósito no significa que necesariamente lo tengas que hacer por tu cuenta. Actualmente se han dado a conocer muchas empresas de limpieza que te apoyan con los quehaceres domésticos. Se encargan de todo velozmente y sin ponerte obstáculos.

cómo limpiar pisos flotantesLaEmpresaDeLimpieza: insuperable desenvolvimiento

De entre todas las agencia de limpieza domestica sobresale LaEmpresaDeLimpieza. Por contar con un equipo de trabajo eficiente, capacitado y colaborador muchos españoles nos prefieren. LaEmpresaDeLimpieza es más que una compañía de aseo.

Es un respaldo, una fuente de soporte en caso de incidentes que tú no puedas manejar. Por ejemplo, a veces sentimos que nuestros electrodomésticos de línea blanca no están funcionando como deberían ¿Qué hacer? ¿Llamar al técnico? Es una decisión respetable.

Sin embargo, es posible que el técnico cobre una suma considerable y tan solo se requería limpieza. Por esa razón es bueno contar con LaEmpresaDeLimpieza por que pueden hacer muchas cosas a la vez. Mantenimiento, reparación, depuración, saneamiento de plagas entre muchos otros.

Calidad al mejor precio

Tal vez pienses “¡Lo único que no quiero es seguir gastando tanto!”, pues ¡concedido! Con LaEmpresaDeLimpieza no te verás en la obligación de salirte del presupuesto, ofrecen tarifas módicas que van en función con su calidad. No todo tiene que ser excesivamente caro para ser magnifico.

Aprende esta lección contratando a LaEmpresaDeLimpieza la cual se ocupara de tu casa, local u oficinas. Justo en el tiempo que tu desees y exactamente lo que pidas. Nos ajustamos para que te sientas tranquilo y seguro. Recuerda que LaEmpresaDeLimpieza ejerce su labor con las mejores maquinas profesionales.

¡Prueba los servicios de LaEmpresaDeLimpieza ya!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *