La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​

Trucos de limpieza profesional que empleamos en La Empresa de Limpieza

La Empresa de Limpieza cuenta una enorme trayectoria prestando servicios de limpieza profesional de todo tipo, lo que nos ha permitido conocer muchas formas y procedimientos, para conseguir los mejores resultados, reduciendo costes y tiempos.

En éste artículo vamos a compartir contigo algunos trucos de limpieza profesional que empleamos nosotros.

  1. Organizar previamente las tareas
  2. Reunir todos los artículos y accesorios de limpieza en un contenedor o carrito desplazable
  3. Realizar las tareas sin interrupción
  4. Productos y accesorios básicos de limpieza profesional
  5. Utilización de productos y procedimientos
  6. Invertir en tecnología

Organizar previamente las tareas

En las empresas de limpieza profesional, no se deja nada a la improvisación. Así se evitan pérdidas de tiempo por no haber previsto dificultades, materiales, productos, o mano de obra necesaria para realizar determinadas acciones.

En cualquier cometido de limpieza profesional, que se vaya a realizar, siempre se tiene en cuenta una previsión de los tiempos que se emplearán para terminar cada tarea. También se estudian los momentos más idóneos para llevarlas a cabo. De manera que no genere inconvenientes, interrupciones, o cualquier tipo de molestias a los usuarios habituales de los espacios en que se realiza el trabajo de limpieza y desinfección.

Este punto que quizá no has tenido en cuenta hasta ahora, resulta fundamental en limpieza profesional. Esta ahorra tiempos, y ayuda a conseguir mejores y más duraderos resultados.

Si quieres obtener unos buenos resultados de limpieza profesional para tu negocio o edificio, es necesario que la empresa de limpieza programe al detalle las tareas que se llevarán a cabo y en qué momento se harán.limpieza profesional

Reunir todos los artículos y accesorios de limpieza en un contenedor o carrito desplazable

Este punto, que quizá tampoco has considerado muy necesario hasta éste momento, te ahorrará también tiempo e inconvenientes.

En nuestros servicios de limpiezas profesionales, se realiza una revisión previa de la cantidad y número de productos necesarios para hacer cada tarea. Siempre están organizados en carros para cada limpiador, por lo que si un determinado envase está casi vacío o se ha terminado, se repone siempre con anterioridad al comienzo de la tarea.

Igualmente se añaden todos los accesorios necesarios. Para así evitar desplazamientos continuos, y pérdidas de tiempo tratando de localizar el último sitio en el que se utilizó.

Tras el uso de cada producto o accesorio, todo lo utilizado vuelve a ocupar su lugar en el carro de nuestro operario de limpieza profesional.empresa de limpiezaRealizar las tareas sin interrupción

Los operarios que trabajan en empresas de limpieza profesional, como es obvio, realizan las tareas que se les asigna sin interrupción hasta que quedan concluidas. Paran únicamente en los momentos establecidos para su descanso según los convenios.

Pero incluso los descansos, que hacen los operarios de limpieza profesional, se hacen coincidir con la finalización de algún trabajo.

Esto es muy importante porque si se para constantemente, o en cualquier momento,  normalmente se produce una relajación y pérdida de concentración en la actividad de limpieza que se está realizando. Bajando el ritmo al incorporarse nuevamente. E incluso se pueden producir olvidos y desorden en esa determinada tarea.

La interrupción en una tarea, puede llevar finalmente a una falta de tiempo para concluirla. Y ello repercutirá en el resto de las labores que habrá que posponer. También pueden obligar a repetir la anterior, por no haber concluido el conjunto.

Si quieres obtener resultados de limpieza profesional, trabaja seguido y sin interrupción.limpieza profesional

Productos y accesorios básicos de limpieza profesional

Para conseguir buenos resultados a la hora de hacer una limpieza profesional, no es necesario acumular montones de productos y accesorios. Pero, sí los precisos para desincrustar diferentes tipos de suciedad, y los accesorios que realmente son eficaces.

En LaEmpresadeLimpieza, incluimos una serie de productos y utensilios básicos en todos nuestros carros de limpieza profesional. Algunos son:

  • Gel jabonoso.
  • Producto desinfectante.
  • Producto desengrasante.
  • Limpiacristales.
  • Limpiador con ceras.
  • Ambientador.
  • Bolsa para recoger basura y residuos.
  • Cubos con doble cubeta.
  • Mopa, fregona, recogedor y plumero.
  • Cuchillas, rasquetas, bayetas de microfibra y trapos de algodón.
  • Guantes.

Los utensilios utilizados en la limpieza y desinfección de sanitarios, siempre deben estar colocados en un lugar diferente de los que sirven para limpiar otros espacios.

Para la limpieza de espacios muy reducidos, recodos, ángulos o materiales fibrosos, hay que utilizar cepillos y brochas del tamaño adecuado a cada necesidad.limpieza profesional

Utilización de productos y procedimientos

Los resultados obtenidos en limpieza profesional no son casuales, sino fruto de la experiencia e investigación. Esta se trasmite a los operarios de las empresas de limpieza mediante cursos de formación continua.

Como resulta imposible explicar en un post, toda la información que se maneja a nivel de limpieza profesional, simplemente vamos a tocar algunos aspectos de forma rápida. Atención a estos trucos de limpieza profesional, seguro que te serán de mucha utilidad:

  1. En muchas ocasiones, los productos utilizados, requieren de un determinado tiempo de actuación. Así serán realmente eficaces: Hay que permitir que cada producto actúe durante el tiempo que sea necesario, para poder obtener resultados de limpieza profesional. Planificando bien la tarea, se debe aplicar en primer lugar el producto que más tiempo de actuación necesite. Trabajando mientras en la limpieza inmediata de otras superficies. Para finalmente retirar la suciedad de la zona en la que se aplicó el producto de reacción más lenta.
  2. Una norma básica en limpieza profesional es conocer las reacciones entre productos. También leer atentamente las instrucciones antes de realizar mezclas a la hora de utilizar químicos en suciedad rebelde. Para así evitar reacciones tóxicas, o cualquier otro tipo de resultado peligroso tanto para las personas, como para el aspecto de las superficies que se pretenden limpiar.

Esto también es importante:

  1. También es fundamental en limpieza profesional, conocer como atacan las superficies, los diversos procedimientos de limpieza con abrasivos utilizados en cualquier tipo de formato. Para evitar deterioros, siempre que no se conoce un determinado material a limpiar, hay que realizar una pequeña prueba, en la zona menos visible de la superficie. Dejando tiempo suficiente para valorar los resultados.
  2. Al realizar limpiezas generales de espacios, siempre hay que trabajar de arriba hacia abajo. Y de las zonas más sucias, hacia las más limpias.
  3. En espacios muy polvorientos, hay que realizar las tareas de limpieza con la mayor ventilación natural que sea posible. Para eliminar al máximo el polvo en suspensión, y utilizar sistema de aspirado en seco, para evitar que la suciedad se transforme en barro.
  4. Otro truco de limpieza profesional a la hora de realizar un mantenimiento diario y eliminar restos de polvo y manchas en unas pocas pasadas, sobre superficies como encimeras, mobiliario y enseres, es el sistema humedecido. Solo se necesita una bayeta de microfibra humedecida con el producto más adecuado en cada caso: bactericidas, desinfectantes, desengrasantes, ceras, etc….

Otros procedimientos a considerar

  1. Cuando un operario de limpieza profesional tiene que realizar en solitario una tarea de limpieza a cierta altura, utiliza sistemas que le permiten alcanzar las zonas a limpiar como mangos telescópicos y escaleras especiales, para trabajar sin correr riesgos.
  2. Para prolongar los resultados obtenidos tras una determinada limpieza por ejemplo de cristales y ventanas, se programa la tarea para las fechas más adecuadas en las que la climatología no arruinará inmediatamente todo el trabajo.
  3. En la limpieza profesional se utiliza señalización para informar a los usuarios habituales de los espacios que se están limpiando sobre la necesidad de no acceder durante los trabajos, evitando así una repetición de las tareas para eliminar pisadas, y traslado de suciedad de las zonas limpias a las sucias. Además, se previenen posibles accidentes derivados de resbalones y tropiezos con elementos de trabajo aún presentes en el lugar.
  4. No todas las tareas de limpieza profesional implican necesariamente la utilización de productos químicos. Así que plantéate sustituirlos por otras opciones más respetuosas con tu salud y el medio ambiente.limpieza profesional

Invertir en tecnología

Las empresas de limpieza profesional, están al tanto continuamente sobre todos los avances tecnológicos que aparecen en el sector, para mantener la competitividad y garantizar la mejor relación eficacia-coste.

Adquirir las herramientas y maquinaria de limpieza profesional más adecuada para cada tarea, es una inversión muy rentable, que permite a las agencias de limpieza estar en vanguardia. Respetando el medio-ambiente y las normativas de limpieza específicas en cada situación. Sean espacios públicos, de actividades productivas, o domicilios particulares. Ahorrando tiempo y productos en la obtención de los mejores resultados.

A continuación, te proponemos algunas máquinas de limpieza profesional, que pueden ayudarte en tus tareas.

  • Los aspiradores profesionales sin cables, IVAC, cuentan con una una gran potencia. Esta te ayudará a realizar los trabajos de limpieza de una forma más rápida y eficiente.
  • La máquina rotativa I-SCRUB30, pese a sus reducidas dimensiones, te asombrará eliminando todo tipo de manchas duras. Así como aceite, grasa, y polvo para una perfecta y completa limpieza de tus suelos.

Y si buscas limpiadoras de alta presión, hidrolimpiadoras, mopas eléctricas, u otra maquinaria y herramientas profesionales, a buenos precios, de marcas tan conocidas como Bosch, Kärcher, o Black and Decker, te recomendamos que eches un vistazo a este post sobre «Herramientas de limpieza: Clasificación y cómo elegir«. Seguro que te será de gran utilidad.

Para proyectos específicos de limpieza profesional, con garantías y la máxima calidad, en Laempresadelimpieza te lo ponemos muy fácil. Ponte en contacto con nosotros, y juntos buscaremos las mejores soluciones con la mejor relación calidad-precio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *