Elegir entre empresas de limpieza en Madrid es una tarea un tanto tediosa ya que la variedad es tal que muchas veces no sabemos a qué criterios atender para elegir la mejor. A pesar de la cantidad de empresas de limpieza que hay en Madrid, como contrapunto, disponemos de una gran cantidad de información a nuestro alcance. Para intentar facilitarte este proceso hemos recopilado toda la información que necesitas para tomar esta decisión.
También puede serte útil si dispones de un establecimiento o negocio este artículo sobre servicios de limpieza para locales comerciales o de servicios de limpieza de despachos y oficinas en Madrid. Te contamos lo que debes saber para contratar empresas de limpieza en Madrid.
Para elegir la mejor empresa de limpieza hemos hecho un listado de los criterios más importantes. Nos hemos basado en el precio o presupuesto que nos ofrecen pero también en la calidad de los servicios ofrecidos. ¿Comenzamos?
Aspectos previos a tener en cuenta para contratar empresas de limpieza en Madrid
Lo primero que hay que tener claro es que se debe recurrir a una empresa de limpieza profesional. Mucha gente recurre a trabajadores independientes que no cumplen los requisitos que marca la ley y, en caso de tener problemas con su desempeño, no tendremos cómo reclamar, al contrario de lo que pasaría con una empresa de limpieza.
Los empleadores corren el riesgo de ser castigados con fuertes sanciones si en una inspección de trabajo rutinaria se descubre que no está la documentación en regla. También se puede dar el caso de que el trabajador independiente tenga algún tipo de problema mientras está trabajando, ese accidente laboral no tendrá ningún tipo de cobertura de seguro y se causará un grave perjuicio.
Otra cuestión es que te armes de paciencia. Hay muchas empresas de limpieza en Madrid y cada una prestará lo servicios de determinada manera y bajo determinadas condiciones económicas. Estudia cada caso con calma, así evitarás sorpresas después como que se facturen los productos a parte del servicio.
¿Qué influye en los precios de la limpieza de empresas?
Prescindir de una empresa de limpieza en Madrid puede conllevar a problemas con un trasfondo muy negativo. Normalmente, desde una perspectiva económica, contratar a un limpiador particular puede salir más barato, pero como hemos visto, lo barato puede salir caro. Por ello, cuando se decide contratar los servicios de una empresa de limpieza en Madrid, hay que tener en cuenta distintos aspectos para acertar de pleno con la decisión.
Puede que lleve más tiempo tomar la decisión al tener que valorar distintas cuestiones, pero al menos, esta evaluación servirá para estar satisfechos con la decisión de contratación de la mejor empresa de limpieza de Madrid.
Cuando se busca a una empresa para realizar un trabajo siempre se busca a la mejor, independientemente del sector del que estemos hablando. Pues entre una empresa de limpieza u otra ocurre lo mismo.
La profesionalidad de su plantilla es algo importantísimo, la confianza que tienen que transmitir para poder introducirlos en tu casa, en tu comunidad de vecinos o con la limpieza de oficinas.
El precio también es un factor que puede resultar decisivo, a pesar de que no debería ser determinante. Las cuestiones que pueden definir la diferencia de precios son las siguientes.
Limpieza de empresas en Madrid: define las necesidades
Antes de comenzar la búsqueda fuera de casa, debes hacer tu propia búsqueda dentro. Con esto nos referimos a tener claras las necesidades que tienes que exponer a una empresa de limpieza. Parece algo obvio, pero en muchas ocasiones no se tiene claro de antemano y, finalmente se acaban contratando servicios que no se necesitan.
Este va a ser uno de los factores que más influyen en las tarifas de una empresa de limpieza, los servicios que se van a solicitar. Al tenerlos claros, no se van a añadir extras que tú ni habías valorado con anterioridad.
Está bien dejarse asesorar, pero sólo hasta cierto punto.
¿Te interesa que la limpieza de comunidades se haga mensualmente? ¿Las ventanas de las escaleras entran dentro de la limpieza de oficinas? Parecen pequeñeces, pero estas son preguntas que una empresa de limpieza en Madrid te hará y conviene tenerlas ya clarificadas, sobre todo en situaciones como la limpieza de comunidades que la decisión no depende solo de una persona.
Empresas de limpieza en Madrid: Pregunta a conocidos
Como cuando se está a la búsqueda de cualquier otro tipo de empresa, la primera reacción para elegir una empresa de limpieza en Madrid es preguntar a las personas que tenemos más a mano. Las recomendaciones de familiares o conocidos son muy valoradas. Cuando alguien hace bien su trabajo y la empresa funciona, se comparten las experiencias con los demás.
Al preguntar en el entorno más cercano por una empresa de limpieza ya nos están dando información también sobre los precios. Contar con estos datos es muy valioso y, además, la gente que conoce como trabaja te puede dar una opinión sobre la famosa relación calidad-precio.
En un ámbito como es el de la limpieza, en muchas ocasiones el precio no debe ser un factor que defina qué empresa es mejor. Nos interesa conocer la que tiene un precio más acorde con el servicio que presta.
Si nos encontramos dudando entre una empresa de limpieza u otra, siempre estará mejor valorada alguna de la que nos hayan hablado positivamente o de la que conozcamos la marca.
Limpieza de empresas en Madrid: Las instalaciones
Otro de los factores que influirá en los precios que maneja una empresa de limpieza son las instalaciones con las que cuenta. Nos podemos encontrar con empresas de limpieza en Madrid que no cuenten con sede física. Puede que estemos ante el caso que tratábamos al principio de un trabajador de la limpieza que va por libre y su contratación nos pueda perjudicar.
Es muy recomendable realizar una visita a sus instalaciones mejor que establecer contacto por Internet o realizar una llamada. Concierta una cita o pásate directamente por sus dependencias. De la visita de las instalaciones, se puede extraer mucha información, viendo el ambiente que tienen, los valores que promueven, el trato del personal…
No quiere decir que las empresas de limpieza que cuenten con unas instalaciones buenísimas vayan a ser más caras y que las que tengan unas instalaciones normales cobren mucho menos, pero sí sabrás la imagen que proyectan y te harás una idea de que presupuestos puede manejar cada una.
Empresas de limpieza en Madrid: Analiza los presupuestos
No hay vertiente más importante en este artículo como la comparación de presupuestos para conocer las diferencias de precios de las distintas empresas de limpiezas. Ahí se verá perfectamente qué cantidad factura cada una por un servicio. Quizás haya que tener más ojo con lo que no se ve.
Con esto nos referimos a que se observe qué es lo que está incluido en el presupuesto y que no. ¿Ese importe que figura ahí es con los productos incluidos en él o se cobran a parte? Cuando sea necesario comprar otra fregona, ¿me va a suponer coste a mí?
Son pequeños detalles que pueden marcar la diferencia entre una empresa de limpieza en Madrid u otra.
Cualquier tipo de duda debes preguntar, a pesar de que los presupuestos de una empresa de limpieza deben ser lo más completos posible, puede que algunos incluyan letra pequeña o dejen en el aire cuestiones como estas.
Otro factor determinante en el precio de la limpieza de empresas es que, cuando se solicita un presupuesto, la empresa en cuestión se haya molestado en ir a conocer las instalaciones que van a ser presupuestadas.
Hay empresas de limpieza en Madrid que simplemente preguntando el número de metros de la superficie a limpiar ya emiten un presupuesto sin preocuparse de las oficinas o comunidades donde van a realizar la limpieza. Una vez en el lugar, pueden existir hándicaps que dificultan la limpieza y, por tanto, resulta más costosa.
Siguen siendo los mismos metros, pero las escaleras impiden que pase la maquinaria adecuada o al estar divididos en más estancias, se tardará más en realizar la limpieza y el precio se queda corto y es necesario revisar el presupuesto para adecuarlo a la naturaleza de las instalaciones.
Empresas de limpieza en Madrid: Documentación en regla
Si contacta con alguna empresa de limpieza en Madrid y le da un precio muy bajo comparándolo con otras empresas, lo más recomendable es desconfiar. Una de las razones que pueden darse para tener este precio tan bajo es que no cuente con la documentación requerida legalmente.
Desafortunadamente, debido a la llegada de la crisis, algunas de ellas no cuentan con los seguros necesarios para poner en marcha la actividad o no está al día de los pagos de tributos o de las cotizaciones a la seguridad social de los integrantes de la plantilla.
La prevención de riesgos laborales es algo que también supone un gasto para la empresa de limpieza, debe de contar con los equipos necesarios y homologados para desarrollar la actividad con total seguridad.
Precios muy bajos en una empresa de limpieza es sospechoso. Puede esconder como estas detrás. En todo caso, para salir de dudas, se puede pedir la documentación necesaria a la empresa que demuestre que está al corriente de todo tipo de pagos.
Empresas de limpieza en Madrid: Maquinaria o materiales
La maquinaria o los distintos equipamientos con los que cuenta una empresa de limpieza influyen en los precios que aplican a sus clientes. Cuando una empresa de limpieza en Madrid debe llevar una máquina especial para limpiar algunas instalaciones, el precio suele incrementarse.
La máquina o equipamientos necesita un mantenimiento, un transporte a las instalaciones a limpiar y también amortizar su uso. Se dan casos en los que las empresas de limpieza no cuentan con la maquinaria necesaria para llevar a cabo su labor y deben alquilarlas a terceros. En estos casos esto se refleja en una subida en el precio, por lo que es importante que la empresa que escoja cuente con los medios propios o los productos específicos necesarios para cumplir con sus trabajos. Es un modo de eliminar a los intermediarios y de que, por tanto, la empresa de limpieza suba el precio.
Como hemos visto, hay diversos factores que influyen en las diferencias en los precios según las empresas de Madrid a las que se pida presupuesto. Lo que hay que tener claro es que, un buen trabajo no tiene motivos para tener un precio alto. Lo ideal es buscar la mejor relación calidad-precio.
Elegir una empresa de limpieza ideal lleva implícito cierto trabajo de investigación. En La Empresa de Limpieza tenemos como máxima la satisfacción de nuestros clientes y el trabajo bien hecho. Ponemos a su disposición toda la información que necesite ¿A qué espera para contactar con nosotros?