No pudiera haber información más oportuna que aquella que nos explique cómo protegerse del coronavirus. Esta enfermedad ha alcanzado proporciones alarmantes a nivel mundial, llegando a la categoría de epidemia. Resulta muy necesario entonces aprender medidas de prevención de contagio.
En LaEmpresaDeLimpieza podemos ayudarte con este importante tema, pues nos especializamos en la limpieza e higiene. Las medidas de prevención que se pueden tomar son sencillas, y abarcan la higiene personal y la limpieza del hogar. Por ello te animamos a seguir leyendo y así aprender todo lo que necesitas.
Resulta imperioso aprender cómo protegerse del Coronavirus
A lo largo de las distintas eras del hombre, las enfermedades contagiosas han plagado a la humanidad más de una vez. Males como el ébola, la fiebre amarilla o la peste negra causaron estragos en las sociedades de antaño. Actualmente necesitamos aprender cómo protegerse del coronavirus.
Las medidas sanitarias de aquellas épocas no fueron suficientes para contener la propagación. Recientemente, a finales del año 2019, se identificó un virus muy contagioso, denominado Coronavirus. El epicentro para su propagación fue China, y desde allí empezó a recorrer el mundo entero.
Para estas fechas, su presencia ha alcanzado a los países de Latino américa y el Caribe, creando mucha angustia y preocupación. Los entes gubernamentales y sanitarios de todo el mundo han explicado qué medidas tomar para evitar el contagio. Estas medidas están muy relacionadas con la limpieza y la higiene.
Conozcamos más de cerca a este mal
No existe un solo tipo de virus, pues en realidad forman parte de una familia de virus llamada CoV. Estos pueden provocar enfermedades desde el refriado común hasta graves problemas respiratorios, tanto en seres humanos como animales. Recientemente, se descubrió un nuevo tipo llamado COVID-19.
El COVID-19 produce un conjunto de síntomas que incluyen fiebre, tos y dificultad para respirar. En los casos más graves puede desarrollarse una neumonía, insuficiencia renal y respiratoria, e incluso la muerte. Si alguien presentara estos síntomas, necesita buscar atención médica de inmediato.
Ahora bien, lo que de verdad se quiere es prevenir el contagio, por lo que se han ofrecido distintas medidas preventivas. Y es allí en donde nosotros podemos ayudarte, pues dichas medidas están relacionadas con la higiene y limpieza. Repasar algunas de estas recomendaciones te preparará para protegerte.
Repasemos las medidas estándar que se han publicado
Es importante recordar que el virus puede transmitirse de persona a persona mediante fluidos como la saliva. También se sabe que puede sobrevivir entre 24 y 48 horas en distintas superficies al aire libre. Hasta la fecha, no se ha podido crear una vacuna para curar esta enfermedad, aunque los síntomas son tratables.
En vista de estos detalles, la Organización Mundial de la Salud y otras instituciones internacionales se han pronunciado. Han sugerido que cada individuo tome medidas para evitar la propagación y el contagio. Conocerlas puede significar la diferencia entre conservar la salud o enfermarse de este mal.
Las medidas estándares que se ha publicado tienen que ver con la higiene personal y la limpieza en el hogar. Por ejemplo, se sugiere lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, no tocarse los ojos ni mucosas. También se indicó que, al toser o estornudar, usemos una servilleta desechable para cubrirnos.
Cómo protegerte del coronavirus: evita el contacto social
Particularmente se ha señalado como medida de seguridad evitar el contacto social, especialmente quienes sufren de enfermedades crónicas. Las personas mayores y con sistemas inmunes debilitados están en alto riesgo, por lo que no deben salir de casa. En varios países incluso se ha establecido un periodo de cuarentena.
Cómo puede la higiene y la limpieza ayudarte
De más está decir que adoptar buenos hábitos de higiene siempre es necesario y será siempre lo mejor.Pero es especialmente importante hacerlo cuando las enfermedades infecciosas andan al asecho. Sino, se corre un alto riesgo de contraer cualquier enfermedad y sufrir graves consecuencias médicas.
De ahí que siempre hacemos hincapié en la necesidad de adoptar buenos hábitos de higiene y limpieza. Mientras el coronavirus esté rondando por allí, será muy importante cuidar nuestra higiene personal y la salubridad en el hogar. Y una vez que todo esto culmine, no podemos hacer menos que eso.
Existen medidas sencillas y fáciles de aplicar para cuidar tu higiene personal y la limpieza de tus espacios, domésticos o laborales. En eso somos expertos, y por ello queremos compartir contigo nuestros conocimientos. Siguiendo nuestras sugerencias, te protegerás del coronavirus y de muchas otras enfermedades.
Cuida tu higiene personal
En esto de cómo protegerse del coronavirus juega un papel muy importante la higiene personal. Entre las medidas preventivas que se han sugerido está lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente. De esta manera conseguimos eliminar la mayor cantidad posible de microorganismos.
Por ello, siempre que salgas de casa, lávate muy bien las manos y lleva contigo un poco de anti bacterias para próximas lavadas. Cuando llegue a casa, antes de hacer cualquier otra cosa, ve al baño y lávate las manos nuevamente. Bañarte con frecuencia, dos o tres veces al día, también puede ayudar mucho.
Si tienes que toser o estornudar, usa servilletas para cubrirte, o en su defecto, el ángulo interno del brazo.Así evitarás que los microorganismos presentes en las gotas de saliva alcancen a personas o superficies. Esta es una medida que siempre debes aplicar, con o sin epidemias, pues es una muestra de respeto y consideración.
Otras medidas sobre cómo protegerse del coronavirus
Como parte de las medidas de higiene personal para protegerse de las enfermedades infecciosas, recuerda no tocarte los ojos o mucosas. Esto porque nuestras manos entran en contacto con diversas superficies a lo largo del día. Sin querer, podemos llevar el virus a nuestro organismo a través de la nariz, boca y ojos.
La limpieza en el hogar es indispensable
Luego de repasar algunas medidas de higiene personal para protegerse de enfermedades infecciosas, hablemos de cómo hacer limpieza en casa. Esto resulta indispensable si quieres cuidar la salud de toda tu familia. Mantener el entorno completamente higienizado resulta en bienestar y tranquilidad.
Cuando azota una enfermedad contagiosa como el coronavirus, las autoridades ordenan el cese de actividades públicas. Se recomienda permanecer en casa el mayor tiempo posible, por lo que es muy importante conservar el hogar bien limpio. Nosotros podemos ayudarte con eso también, dándote las mejores ideas.
En casa es muy necesario contar con un buen equipo de limpieza, y así disponer de todo lo necesario para desinfectar. También es importante conocer algunas técnicas de higiene y recetas caseras que puedas usar sin necesidad de salir de casa. Así que empecemos con reunir todo el equipo necesario.
Cómo protegerse del coronavirus, consigue un buen equipo de limpieza
Al momento de hacer servicio de limpieza en casa, necesitamos contar con todo lo necesario. Así, no perderemos tiempo y dejaremos nuestro entorno completamente limpio. El principal ingrediente para limpiar correctamente es el agua, elemento que debemos tener en abundancia y transportar con facilidad.
Por supuesto, será necesario disponer de un par de cubetas, donde podemos mezclar y remojar. Una escoba para barrer el suelo y una pala para recoger toda la basura. Consigue también bolsas resistentes donde puedes depositar todos los desechos con seguridad. Estos son utensilios básicos presentes en todo hogar.
Como parte de un buen equipo de limpieza, debes tener estropajos para limpiar el suelo y otras superficies. Los paños de micro fibra son esenciales, pues sirven para higienizar, secar, recoger derrames y pulir sin dejar restos ni pelusas. Los cepillos de hule son muy útiles cuando se trata de secar los pisos de azulejos.
Recuerda proteger tu cuerpo al limpiar
Como siempre te sugerimos, es muy importante que protejas tu cuerpo al momento de hacer servicios de limpieza doméstica. Para ello cuentas con una buena cantidad de utensilios y atuendos diseñados con ese fin. Usarlos te permitirá limpiar efectivamente sin mayores riesgos ni efectos secundarios.
Como parte integral de tu atuendo de limpieza tenemos los guantes de látex. Estos son muy necesarios para proteger tus manos de entrar en contacto con el sucio y sustancias químicas. Úsalos siempre, en especial si vas a limpiar lugares como el baño o la cocina de tu hogar. Reemplazarlos por unos nuevos cuando estén muy desgastados es vital.
Tus pies también necesitan protección, por lo que unas botas plásticas son ideales. Además de evitar que tus pies se mojen, también te protegerán de resbalones y caídas. Tu ropa debe ser la adecuada, así que ponte aquella que te cubra la mayor parte del cuerpo, preferiblemente de tela gruesa y resistente.
Tu cara necesita mucha protección
Con esto del virus, los tapabocas están de moda, así que procura conseguir un par extra para cuando realices trabajos de limpieza. Con ello proteges tu boca y nariz de recibir salpicaduras de agua sucia, sustancias químicas o detergentes. Junto con ello necesitarás unos lentes de seguridad, preferiblemente trasparentes.
Al momento de limpiar en espacios cerrados, como los baños, procura no inhalar olores fuertes o vapores químicos. Si vas a usar lejía, amoniaco o detergentes abrasivos, disuelve todo en agua y no te expongas por mucho tiempo. Ventila el área donde estés trabajando dejando puertas y ventanas abiertas.
Piensa rápido sobre cómo protegerte del coronavirus
Disponer de todo lo necesario para realizar una limpieza efectiva puede contribuir a que el virus no te afecte. Las enfermedades infecciosas se propagan con mucha rapidez, pero no tienen por qué afectarte ni a ti ni a tu familia. Aplicando unas medidas básicas en casa mantendrás a raya a todos los microorganismos.
¿Qué sustancias son eficaces para eliminar las bacterias y demás agentes patógenos? Bien, hay una buena cantidad de detergentes y desinfectantes en las tiendas y supermercados, de distintas fragancias y concentraciones. También puedes conseguir un desinfectante doméstico es línea, a tan solo unos cuantos clics.
Entre los detergentes y desinfectantes de uso doméstico más comunes se encuentran la lejía, el amoniaco y el vinagre blanco. Cada uno de estos ingredientes resulta muy poderosos para matar virus y bacterias. Pero, recuerda, es necesario usarlos con precaución y evitar los excesos. Veamos.
Usemos lejía, amoniaco y vinagre blanco para desinfectar
Hablemos un poco de la lejía, también llamada en algunos lugares como cloro. Este componente químico puede llegar a ser muy abrasivo, y comúnmente es usado para desmanchar y arrancar mugre fuertemente adherida. Puede diluirse en agua con un poco de detergente aromatizado para limpiar distintas superficies.
Por otro lado tenemos al amoniaco, sustancia capaz de neutralizar la presencia de microorganismo en distintas superficies. Tiene un aroma muy concentrado y penetrante, pero resulta muy efectivo para cortar la grasa y esterilizar. Existen en el mercado limpiadores a base de amoniaco muy potentes y de fácil aplicación.
Un detalle muy importante que debes tener en cuenta es no mezclar por ningún motivo el amoniaco con lejía. Ambas sustancias trabajan muy bien por separado, pero pueden ser peligrosas para tu salud si las combinas. Es que la reacción química resultante expele vapores que resultan tóxicos para tu organismo.
Usemos el vinagre blanco en cómo protegerse del coronavirus
Un tercer elemento muy usado en el mundo de la limpieza es el vinagre blanco. En todo hogar puedes encontrarlo, ya que se emplea en la elaboración de alimentos. Pero sus propiedades desinfectantes lo convierten en un aliado muy poderoso al momento de higienizar y desinfectar superficies. Veamos cómo puedes usarlo.
Para tu comodidad al momento de limpiar puedes conseguir un envase con dispensador o spray. En él coloca tres partes de agua y una de vinagre, junto con unas gotas de limón.Agrega también una cucharada de bicarbonato de sodio, y agita con fuerza para lograr que la mezcla quede lista.
Con esta combinación de sustancias caseras puedes limpiar una buena cantidad de superficies y espacios en todo tu hogar. Por ejemplo, puedes usarlo para desinfectar los pasamanos y pomos de puertas y ventanas. Es allí donde los patógenos se alojan con más probabilidad, pero no quedará ni uno solo con este remedio.
Otras zonas de tu casa que necesitan desinfección constante
La combinación de vinagre blanco con limón y bicarbonato de sodio puede ayudarte con la limpieza de todo tu hogar. Algunas de las zonas domésticas que necesitan más cuidados son la cocina y los baños. Ambos espacios se ven amenazados todos los días por bacterias y microorganismos perjudiciales para la salud.
Para limpiar las alacenas, pisos y superficies de tu cocina, combina los elementos mencionados, pero en mayor proporción. Usa una cubeta con ese fin, y con un paño de micro fibra, procede a limpiar todo el lugar. Verás como la grasa y los malos olores desaparecen, pues habrás eliminado los agentes que lo causan.
Lo mismo podemos decir de los baños, duchas, inodoros y lavabos, donde la higiene recurrente no puede faltar. Si desea protegerte de enfermedades infecciosas, debes velar por que estos lugares del hogar siempre estén limpios. Usa la mezcla especial para matar todos los agentes nocivos y neutralizar los malos olores.
Desinfecta tus prendas de vestir
Como parte de las precauciones a tomar para prevenir el contagio de enfermedades infecciosas, resulta muy necesario mantener tu ropa bien limpia. Recuerda que muchos microorganismos y bacterias pueden vivir en tu ropa más de lo que te imaginas. Así que lo mejor será lavarla de inmediato al llegar a casa.
Por lo general, un lavado regular de tus prendas de vestir es suficiente para matar todo agente patógeno. Así que puedes lavar tu ropa como normalmente acostumbras hacerlo. Si has estado en lugares con altas probabilidades de contagio, como hospitales, usa un poco de amoniaco o vinagre en el lavado normal.
Observa atentamente el siguiente vídeo, donde conseguirás otras sugerencias sobre cómo protegerse del coronavirus. Sigue con cuidado las instrucciones y gana la batalla a esta enfermedad mundial.
Aprender cómo protegerse del coronavirus y otras enfermedades infecciosas
Mientras esta oleada de virus se desvanece, es muy importante que todos tomemos medidas serias para evitar el contagio. En LaEmpresaDeLimpieza estamos muy comprometidos con la salud y bienestar de todos nuestros clientes. También ofrecemos consejos como los anteriores para prevenir un posible contagio.
Nuestros servicios de limpieza siempre buscan ofrecer un ambiente seguro y libre de riesgos en materia de salubridad. Las medidas y técnicas de higiene que implementamos están basadas en estudios médicos y científicos especializados. De ahí que podamos desinfectar prácticamente cualquier lugar, doméstico o laboral.
Nuestros especialistas en limpieza están totalmente capacitados para higienizar distintos espacios. Además, contamos con las herramientas y todo el equipo de última generación para limpiar bien y rápidamente. Sabemos usar y combinar distintas sustancias para conseguir los mejores resultados sin errores ni contratiempos.
Cuentas con nuestra ayuda en cómo protegerse del coronavirus
No dudes en contactarnos si necesitas realizar un buen trabajo de higiene, mantenimiento y limpieza. Recuerda que somos la empresa líder en ofrecer estos servicios a un costo inmejorable. Nuestros profesionales estarán encantados de poder ayudarte con cualquier situación relacionada con la salubridad.
Puedes además visitar nuestro sitio web, donde encontrarás una buena cantidad de ideas sobre limpiar prácticamente cualquier cosa. Nuestras ideas funcionan, son fáciles de aplicar y no necesitarás ni salir de casa. Con remedios caseros obtendrás resultados profesionales en poco tiempo.