La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​
Limpiar

Limpiar: el método más indicado para cuidar la salud

Limpiar el hogar y los artefactos puede resultar agobiante. Si dejas acumular la suciedad será cada vez más difícil dejar todo en orden. Algunas personas forman un horario creativo para realizar las labores y les va bien. En este post te damos consejos para que este trabajo no sea una carga.

Limpiar es muy importante

Limpiar es remover la suciedad, purificar y eliminar cualquier residuo de mugre impregnado. También incluye eliminar manchas y malos olores. Todo esto permite que en el hogar haya un ambiente fresco y libre de aromas desagradables.

Pero, ¿hay algún secreto para higienizar mejor? Bueno, a lo largo del artículo hemos recopilado para ti algunas ideas y trucos básicos de estas tareas. Si las sigues al pie de la letra aprenderás a dejar impecable tu casa. No dudes en ponerlos en práctica ya que están comprobados por los expertos.

¿Qué hacer si tienes poco tiempo?

Es bueno que te mentalices un poco acerca de la importancia que tiene mantener todo pulcro. Esto ayuda a eliminar bacterias, hongos, virus y gérmenes poderosamente perjudiciales. Estos microorganismos afectan nuestro cuerpo y llegan a enfermarnos gravemente.

Si te descuidas en la limpieza por tener un horario apretado sería peligroso. Si se te hace imposible realizar por ti mismo los quehaceres es recomendable que contrates a una empresa capacitada. De seguro también te preocupa cómo llevar a cabo tantas tareas domésticas en poco tiempo.

Incluso, quizás te gustaría cumplir por ti mismo con este deber pero sin tener que esforzarte demasiado. Pero veamos cuales son las ventajas de ser regulares y constantes. Esto significa la diferencia para que te sientas motivado en cada una de las asignaciones en el hogar.

Ventajas de ser constantes al limpiar

Piensa en esto. Si sueles dejar todo para después porque te da pereza limpiar ocurrirá algo inevitable. Poco a poco dejaras que el polvo se acumule sobre toda la superficie. Además, la suciedad ira impregnando cada artefacto, el suelo, baño y cocina.

Cuando te des cuenta, toda tu casa estará desordenada y será particularmente difícil determinar por dónde empezar. Esto sucede por no dedicar el tiempo debido a realizar la higienización. ¿Cómo se puede evitar este problema? Lo más ideal es ser regulares.

Maratón de limpieza

Al tener tu hogar hecho un desastre no te quedará más remedio que programar un maratón de limpieza. El día que lo hagas de seguro terminarás agotado y sin ganas de repetirlo posteriormente. Esto provocará que vuelva a suceder lo mismo más adelante.

Lo que significa que resultará difícil crear buenos hábitos de higiene en tu caso. Es preciso recalcar que es imposible realizar la purificación durante muchas horas todos los días. Ni siquiera es buena idea programarla semanalmente. Recuerda nuevamente que ser constante ofrece ciertas ventajas.

Verás los beneficios a corto, mediano y largo plazo. No solo tendrás tu casa impecable sino también cada uno de los objetos del interior. Pero tampoco finalizarás los deberes muy cansado o sintiendo que son una carga difícil de llevar.

Despeja tu mente de malos pensamientos

Si continuamente vives pensando y martirizándote con la idea de que limpiar es muy tedioso o aburrido, no lograrás nada. En vez de eso, lo más recomendable es que busques técnicas que te ayuden a cumplir con esa tarea. Es preciso que tomes nota de las sugerencias que te daremos a continuación.

Recuerda que el objetivo principal debe ser que toda la casa esté en completo orden. Cuando se mantiene cada cosa en su lugar resulta mucho más sencillo purificar cada objeto. Nunca relaciones la desinfección con trabajar largas horas.

Claro está, si solo acudes a atender la suciedad cuando se ha convertido en un caos, seguramente te tardarás mucho. En cambio, tener buenas costumbres diarias, hace la diferencia. Veamos algunos de estos hábitos que agilizan el trabajo.

Buenos hábitos para limpiar sin cansarte

Adquirir buenos hábitos no es una cuestión que esté relacionada solo con los niños. En muchos casos, los adultos necesitan corregir malas costumbres y reemplazarlas. Si requieres de algunos cambios, te animamos a tomar nota de los siguientes trucos.

Limpiar

En total son 10 técnicas magnificas que contribuyen al buen estado del hogar. Todas ellas son sencillas y hasta los niños pueden colaborar desde el mismo momento en el que se despiertan. Pues bien, ¿de verdad son efectivas? ¿Cuáles son los resultados? Eso te lo explicaremos conjuntamente.

1.      Acomoda la cama todos los días

Aquí es donde entran los pequeños de la casa. Si ellos se acostumbran a doblar su sabana, sacudir o acomodar bien la cama se creará ese hábito. Tú debes dar el ejemplo en primer lugar para que ellos te imiten. Además, esto hace que el hogar se vea mucho más ordenado.

Aunque parezca poco importante, si se cumple con este detalle se observará un espacio fresco y cómodo. Cuando llegues de tu trabajo, o de una rutina agotadora y entres a la habitación te sentirás bien. Por esa razón, vale la pena comenzar el día estirando el edredón, y organizando este espacio.

No te preocupes por perder mucho tiempo. En realidad, no te costará ni 10 minutos. De seguro puedes hacerlo antes de irte a tu empleo o escuela. Recuerda que esto marca la diferencia y te llenará de placer en el momento que te dispongas a descansar.

2.      No olvides fregar los platos y limpiar el fregadero

Cuando entras a una cocina que tiene el fregadero lleno de platos sucios sientes una sensación de desorden. Es muy desagradable ver ollas, sartenes, cucharas y utensilios impregnados de grasa, aliños o salsas. Estos montones de suciedad pueden desanimarte.

No esperes hasta que se forme una pila de cacerolas. Lo que queremos aconsejarte es que atiendas este problema tras cada comida. De ese modo no pierdas tanto tiempo y crearás otro hábito beneficioso. De todas formas, en algún momento del día tienes que realizar este trabajo.

¿No crees que sea mejor llevarlo a cabo de una vez? Claro que sí. Es lo más ideal y apropiado. En la noche también hay que aplicar la misma estrategia. Asegúrate de recoger la mesa, purificar la encimera y luego programa el lavavajillas. Si no lo tienes entonces comienza manualmente.

Beneficios

Dejar todos los platos limpios y en orden antes de irte a dormir, tiene ventajas. Al siguiente día cuando veas este orden te sentirás motivado a comenzar la rutina con buen pie. No te preocupes si al principio te cuesta acostumbrarte porque te da pereza. Esto suele suceder ya que es natural.

Pero cuando amanezcas agradecerás mucho que hayas dejado todo en su lugar la noche anterior. Recuerda que si el fregadero está lleno de utensilios de cocina sucios, aumenta la sensación de desorden y suciedad. Al llegar del trabajo, todo estará preparado para hacer la cena.

De ese modo, no tienes que comenzar a lavar pues todo esta impecable. Por otro lado, no ubiques demasiados electrodomésticos como cafeteras, sandwichera o microondas en la encimera. Tener este espacio despejado hace que sea sencillo limpiar.

3.      Deja el baño seco y limpio

Los espejos y cristales que quedan mojados o llenos de cal dan un aspecto sumamente asqueroso. Hasta la mampara y el grifo merecen cuidadosa atención para que el baño se vea impecable. Ten a la mano una bayeta apropiada fabricada con microfibra.

También necesitas una escobilla especial de goma para pasarla sobre la grifería y superficies de vidrio. Asegúrate de darle con insistencia en el lavabo y dejar todo seco después de usarlo. Estas estrategias ayudan a que la cal no se acumule y se mantenga en buen aspecto.

Trata de mantener los azulejos en buen estado, libre de moho. Ahora bien, debes destinar un día para limpiar bien esta área del hogar. Por otra parte, en cuanto a las baldosas de la cocina, aplica desengrasante comercial. En Amazon es fácil conseguir productos de calidad. Aquí te dejamos uno.

Easy-Off Speciality Kitchen Degreaser Cleaner, 16 ofl oz Bottle

4.      Recuerda limpiar la nevera

El frigorífico suele ser un punto que muchos le sacan el cuerpo. Quizás porque opinan que es muy complicado realizar la higienización completa de este aparato. Es normal usarlo durante todo el día y guardar en él los alimentos así que se ensucia con frecuencia.

Es importante que te deshagas de todo aquello que posea mal olor. También, tira cualquier cosa que haya alcanzado o sobrepasado su fecha de vencimiento. Utiliza un trapo limpio para pasarlo por cada uno de los cajones y compartimientos.

Y a la hora de organizar, ubica de primero los elementos que más uses y mantén ese orden. Otra idea que funciona es colocar papel encima de las gavetas pues de ese modo no se impregnaran de mugre. Luego, solo tienes que renovarlo y listo.

5.      La casa necesita ventilación

Si no le das la suficiente ventilación a tu hogar, no terminarán de escapar los malos olores. Esto se debe repetir a diario para que no se impregnen aromas desagradables en el interior de la casa. Por ejemplo, cuando estas cumpliendo con el primer truco de hacer la cama, abre las ventanas durante 10 minutos.

6.      Siempre comienza desde arriba

Una de las técnicas para agilizar el trabajo de limpiar la casa es comenzar de arriba hacia abajo. Esta regla se aplica en el caso de sacudir el polvo ya que de esa forma evitas que se ensucie lo que ya has sacudido. En cuanto al orden de los armarios y estantes también sirve hacerlo así.

Incluso si tu casa es de dos plantas o más, es recomendable comenzar por el piso superior. ¿Por qué? Si comienzas en el inferior quedarás cansado para subir a las estancias posteriores a higienizar. Todos estos detalles hay que tomarlos en cuenta siempre.

7.      Empieza por lo que no te gusta limpiar

Quizás te cueste comenzar el trabajo en la estancia más grande. Es por allí que debes comenzar específicamente. Si lo haces así el resto de los quehaceres serán mucho más llevaderos y los realizaras fácilmente. Además, al mismo tiempo que vayas limpiando tienes que colocar casa cosa en su sitio.

8.      Organiza tu ropa

El día que laves debes terminar este quehacer guardando la ropa seca. Dóblala y organízala bien en su lugar apropiado. Si dejas los pantalones, blusas o cualquier otra prenda en la sala o sobre las sillas, todo se verá desordenado. Guárdala para evitar que se manchen o arruguen demasiado.

9.      Elimina trastos

Cualquier objeto, prenda de vestir o aparato que no uses debes eliminarlo. Todos estos trastos ubican y ocupan demasiado espacio que puede ser útil para otra cosa. Además, teniendo menos obstáculos será más fácil higienizar lo demás.

Retira cualquier utensilio que se encuentre en el suelo y determina si se puede guardar o no. Bota en la basura lo que no sirva de verdad para tener menos mobiliarios inútiles en casa.

10.  Atiende y ponte a limpiar el suelo

En cuanto a limpiar el suelo es necesario barrerlo, pero también debes fregarlo e incluso pasar una aspiradora. Claro está, este trabajo se puede realizar una vez al día. No esperes hasta que las pelusas se salgan de control o el polvo revolotee por todos lados.

Si posees un aspirador úsalo en vez de emplear la escoba. Así no levantarás la suciedad y los muebles no recibirán tanta mugre. Para darte una ayuda extra, observa a través del siguiente link un video de YouTube. Comprueba lo fácil que es realizar cada una de las técnicas que te mencionamos.

La Empresa de Limpieza hace el trabajo por ti

Si deseas disfrutar de tu tiempo libre y no invertirlo en seguir trabajando, llama a La Empresa de Limpieza. Podemos desinfectar cada objeto, jardín o habitación de tu casa. Higienizamos diversos espacios empleando ozono para deshacer bacterias fuertes que provocan infecciones.

Incluso combatimos el coronavirus con un buen plan de higiene. Para recibir un presupuesto te invitamos a ingresar a nuestra página web. También te aseguramos que cada servicio es completo, de calidad y lo llevamos a cabo con total responsabilidad. Mejora tu calidad de vida con nuestra agencia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *