A la hora de limpiar paredes recubiertas de azulejos, todos los trucos para limpiar azulejos son buenos para vencer la pereza que produce una tarea tan monótona, y bastante poco grata sobre todo cuando se trata de abordar la limpieza de azulejos grasientos de la cocina.
Así que ármate de utensilios y productos. Nosotros te vamos a facilitar los trucos para limpieza de cocina.
Para empezar vamos a ver cómo se pueden limpiar azulejos cocina.
Trucos para limpieza de azulejos en la cocina
Por mucho que utilices el extractor de la campana, la grasa se instala irremediablemente con los vapores de la cocción. Y retirarla normalmente no resulta tan fácil.
Para saber cómo limpiar las baldosas de la cocina, más rápidamente sigue nuestros pasos:
- Ten a mano los siguientes utensilios y productos:
- Guantes resistentes para proteger tus manos.
- Una escalera, para llegar a la parte más alta de las paredes a la hora de limpiar azulejos de la cocina.
- Un par de barreños para tener a mano agua caliente. Uno para introducir y aclarar el estropajo con el que trabajarás sobre la suciedad, y otro para limpiar constantemente la bayeta de aclarado con agua posterior y rematar la limpieza de azulejos.
- Un estropajo salva uñas.
- Un estropajo de aluminio.
- Productos para limpiar azulejos: amoníaco, jabón desengrasante o alcohol de quemar.
- Una bayeta absorbente.
- Trapos de algodón.
- Un cuchillo con punta poco afilada, u otro instrumento similar, para trabajar sobre las juntas de azulejos.
- Blanqueador de juntas para baldosas.
- Escobón, cogedor, fregona y cubo.
- Detergente o lejía, para terminar la limpieza fregando todos los derrames sobre el suelo.
- Quita todos los adornos para evitar obstáculos. Así trabajarás más rápidamente al frotar las paredes en la limpieza de azulejos.
- Barre el suelo antes de iniciar la limpieza de las paredes para evitar que cuando el agua resbale hasta éste se cree una capa mayor de suciedad sobre el pavimento.
- Ponte unos guantes, y llena un barreño con agua bastante caliente.
- Súbete a la escalera y comienza a limpiar azulejos desde la parte más alta de la pared para comenzar a hacer la limpieza de los azulejos, porque inevitablemente el agua y la suciedad comenzará a descender hacia abajo. Moja el estropajo salva uñas en el agua muy caliente, y añade un chorro de amoníaco, o aplica directamente sobre los azulejos el detergente desengrasante en espray, sobre un tramo. Frota para extender el producto en la zona y a continuación utiliza la bayeta con agua sola para arrastrar la suciedad, aclarando y repitiendo si es necesario, para limpiar azulejos muy sucios.
- Si se siguen apreciando gotas de grasa, repite la operación, y cambia el agua de los baldes con mucha frecuencia. Recuerda que el agua caliente disuelve mejor la grasa, para limpiar baldosas cocina, así que procura que esté a una alta temperatura, pero sin quemarte las manos.
- Cuando el tramo trabajado esté totalmente limpio, utiliza el trapo de algodón para frotar los azulejos hasta que estos queden secos y brillantes otra vez.
- En las zonas próximas a los fogones, es posible que las incrustaciones de grasa sean mayores, y para eliminarlas con mayor facilidad y menos esfuerzo, entre los trucos para limpiar azulejos de cocina, puedes utilizar sobre el estropajo salva uñas el de aluminio, que arrancará las gotas de grasa más resistentes, junto con el producto que hayas elegido. Después aclara y seca igual que en el resto de las zonas.
- Si las juntas de los azulejos sobre la vitro presentan mayor concentración de grasa, puedes envolver la punta del cuchillo con un trapo viejo, y presionar siguiendo la línea para eliminar la capa de suciedad directamente.
- Para terminar la limpieza de azulejos de la cocina, puedes utilizar algún producto blanqueador de juntas de alicatados que se venden en droguerías y supermercados, si estos presentan un color amarillento. Este tipo de producto blanqueador de juntas suele venir provistos de un aplicador, por lo que simplemente deberás trabajar pintando la raya nuevamente siguiendo las líneas de las juntas. Si después de blanquear juntas de azulejos, sobra algo de producto, utiliza un paño seco y limpio para retirar los restos que sobresalen, restregando alrededor. De ésta manera los azulejos de la cocina presentarán un aspecto totalmente renovado, y con mayor brillo aún.
- Termina recogiendo totalmente la suciedad del suelo con la fregona, y realizando la limpieza de baldosas.
Consejos adicionales:
Las aguas grasientas que se generan en la limpieza de azulejos pueden ser evacuadas por el inodoro para evitar atascos posteriores, pero si no quieres estar desplazándote constantemente con cada cambio de aguas hasta el cuarto de baño, cuando termines la limpieza de la cocina, vierte una buena cantidad de vinagre, calienta una olla grande de agua, y viértela también lentamente por el desagüe del fregadero, para disolver la grasa que se habrá solidificado dentro de las tuberías al enfriarse.
Acostúmbrate a limpiar la zona de azulejos sobre fogones diariamente. Esto evita que se produzcan concentraciones más densas de grasa, que posteriormente resulten mucho más difíciles de eliminar en la limpieza de cocina.
Trucos para limpiar azulejos del baño
Los azulejos del baño no son los más difíciles de limpiar. No obstante, presentan cierta suciedad resistente por las acumulaciones de cal, moho y grasa corporal. También por jabón y productos de aseo, que son los más difíciles de quitar al limpiar baldosas de baño.
A la hora de hacer la limpieza, existen diferentes productos para limpiar azulejos baño. Muchos de ellos son naturales y no tendrás que acudir al supermercado para comprarlos.
Para empezar necesitarás:
- Guantes para proteger tus manos a la hora de limpiar azulejos de baño.
- Escalera para acceder a las zonas más altas.
- Un par de baldes para tener agua caliente a mano. Uno será para aclarar el estropajo o bayeta con producto. El otro sólo con agua caliente limpia para enjuagar la bayeta de aclarado después de la limpieza de baldosas.
- Estropajo salva uñas.
- Cepillo de uñas y algún cuchillo o elemento similar con punta, para limpiar juntas azulejos.
- Trapos absorbentes de algodón para secar y conseguir brillo.
- Vinagre de limpieza por su potente poder contra la cal, o bicarbonato y jabón lavavajillas.
Para limpiar azulejos de baño, puedes seguir los pasos que te explicamos a continuación:
- Comienza la limpieza de azulejos siempre por la parte superior, con ayuda de la escalera.
- Realiza la limpieza con el estropajo empapado en agua y vinagre caliente, o bien añadiendo a éste jabón líquido y polvo de bicarbonato, sobre todo para las zonas con incrustaciones de cal, óxido o restos de jabones.
- Trabaja la limpieza por tramos, siempre en orden de arriba hacia abajo.
- Retira la suciedad con una bayeta escurrida y mojada solo en agua caliente.
- Seca con los trapos de algodón, y frota para obtener brillo.
- Utiliza el cepillo limpia juntas, o envuelve el objeto con punta en un trapo para trabajar siguiendo las líneas que forman las juntas de azulejos ducha, o la unión con la bañera. Deja actuar la solución de jabón más bicarbonato durante unos minutos para reblandecer la suciedad y poder eliminarla mejor.
Consejo adicional:
Te recomendamos que siempre ventiles después de ducharte. De esa manera evitarás que los vapores de agua se instalen en las paredes con sus partículas de suciedad. También evitarás que el moho prolifere en las juntas.
También te recomendamos que te acostumbres a secar los azulejos ducha cada vez que la utilices. Ten un trapo seco en algún cajón del cuarto de baño, e incluso un espray con agua y vinagre. Así aprovecharás el vapor con un poco de producto pulverizado, para arrastrar los restos de suciedad con mayor frecuencia.
Para ahorrar tiempo y esfuerzo a la hora de limpiar azulejos, utiliza una máquina de limpieza a vapor.
Y ahora que ya conoces buenos trucos para hacer la limpieza de azulejos de cocina y baño, si te falta tiempo, no puedes, o simplemente no te apetece dedicarte a éstas ingratas tareas, en La Empresa de Limpieza te lo ponemos muy fácil, contactando con nosotros.