La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​
Cómo limpiar teclado

Cómo limpiar teclado con procedimientos sencillos

Cómo limpiar teclado debería convertirse en una de las prioridades del usuario. Sin embargo, es común observar con frecuencia como los descuidan hasta el punto de quedar impregnados de suciedad. Si no quieres que esto te suceda a ti aprende algunos tips de higiene que te servirán.

Cómo limpiar el teclado y cuidarlo

Cómo limpiar el teclado contribuye favorablemente para tener buena salud. Además, es una manera de cuidarlo y preservar sus funciones. Recientemente se publican muchos análisis y estudios que revelan datos impresionantes. Se calcula que la cantidad de gérmenes o bacterias que habitan en él es inmensa.

Cómo limpiar teclado

Por otra parte, este problema no se queda allí. Es posible que estos microorganismos dañinos entren al sistema de los usuarios y provoquen enfermedades. Por lo tanto, cada una de las personas que lo utilizan debería plantearse la idea de aprender a purificarlo correctamente.

Aprende a evitar que se ensucie el teclado

Muchas veces se desconoce el origen de la suciedad que se adhiere al teclado. Pero en algunos casos los culpables principales son los mismos usuarios. Incluso, hasta el mal uso puede provocar montones de mugre impregnada. Veamos una seria de sugerencias básicas muy oportunas.

Claro está, estas recomendaciones sirven para evitar manchas, y otros problemas. Sin embargo, sigue siendo importante aplicar la higienización regular y profunda posteriormente. Estas pautas no sustituyen de ninguna forma el trabajo de dejar impecable el objeto.

Cuidado con las manos

En tus manos hay mucha grasa aunque no la veas. Se debe a la misma que desprende tu piel. Antes de usar el teclado tienes que lavártelas bien para evitar que se impregne en él. Por otro lado, es posible que si lo utilizas sin limpiarlas, vas a llevar bacterias que serán difíciles de eliminar.

Nunca te acostumbres a utilizar este objeto como un sitio para descansar las manos. Solamente sirve para escribir con ellas. Por lo tanto, si lo haces así evitaras el contacto excesivo y se reducirá el nivel de gérmenes.

Cómo limpiar el teclado y protegerlo

No basta con saber cómo limpiar el teclado, es indispensable cuidarlo. Para esto hay varias opciones. Una de ellas es que cuando no estés empleando tu computadora cubras el periférico con un paño. De esa forma, no entrara el polvo en sus ranuras o superficies.

Otra idea es hacer una buena inversión. En el mercado consigues fundas apropiadas que son fáciles de colocar. Además, es posible removerlas para lavarlas periódicamente. A largo plazo ahorrarás mucho tiempo y esfuerzo.

Por ultimo podemos mencionar que es mejor no beber ni comer absolutamente nada delante de la pantalla. Esta regla básica contribuye a mantener la higiene en el artefacto. Además, si el líquido se derramara sobre él, representaría el fin de su vida útil. ¡No lo olvides!

Remover la suciedad del teclado fácilmente

Las distintas formas para eliminar el sucio del teclado son variadas. Puedes seleccionar la que más te atraiga o la más sencilla para ti. En muchos casos es mejor visualizar un video para estar seguro de lo que vas a hacer. De esa forma no cometes errores en ningún momento.

Por esa razón, te dejamos un link sobre un tutorial específico que te enseñará a purificar esta pieza. A continuación también te explicamos los métodos más prácticos para este trabajo en particular.

¿Cómo limpiar el teclado con técnicas sencillas?

Un método es emplear un pedazo de tela suave que esté completamente limpio. A este paño debes agregarle alcohol. Desinfecta tus manos con el siguiente producto de Amazon antes de usar el teclado.

Desinfectante para manos

Utiliza pequeños hisopos para alcanzar ranuras y lugares complicados. Estos utensilios puedes humedecerlos en una solución que purifique estas zonas que son las más afectadas por el polvo. Si optas por usar un secador para que la suciedad salga volando ten mucho cuidado.

Dale la vuelta completa al teclado y sacúdelo con suavidad. De vez en cuando se recomienda quitar las letras una por una para lavarlas con detergente. No uses papel para realizar este quehacer ya que al tener contacto con humedad se ira desprendiendo poco a poco.

Limpia bien tu teclado

Mantener el teclado de la computadora libre de suciedad es un factor clave para que su vida útil perdure. Muchas personas limpian la pantalla de a computadora, el ratón, las rejillas para la ventilación y más. Pero se olvidan de limpiar este elemento tan importante.

Para que ese no sea tu caso debes recordar que este trabajo influye directamente en tu salud. Por supuesto, si lo usa más de una persona, todas corren el riesgo de enfermarse por la mala higiene.

¿Es difícil cómo limpiar el teclado?

En realidad no. Aunque muchas personas descuidan este aspecto, en muchos casos basta con voltearlo para que salga el polvo. Claro está, si se trata de aplicar una desinfección profunda hay que gastar e invertir algo de dinero. Existen sprays con aire comprimidos y “peras” que tienen la misma función.

De acuerdo al nivel de suciedad puedes seleccionar el truco más efectivo en ese caso particular. Un pincel es una herramienta que no puede faltar en este trabajo. Incluso, en el mercado consigues toallitas especiales que te hacen mucho más fácil esta tarea.

La purificación debe ser frecuente

Llegados a este punto es importante que comprendas cómo limpiar el teclado paso a paso. La higienización profunda consiste en quitar todas las letras, tal como ya mencionamos. Pero, ¿Cómo hacerlo correctamente? Si no sabes cuál es la mejor manera es preferible que no lo realices por ti mismo.

En este trabajo hay que ser cuidadosos y muy organizados. Trata de no perder ninguna de las pequeñas piezas. Ahora bien, te mostraremos el modo ideal de llevarlo a cabo.

No olvides esto

Recuerda que aunque tengas mucho cuidado, el teclado se ensuciará tarde o temprano. Con el pasar del tiempo, se forma una capa de suciedad en la parte inferior de las caperuzas. Allí se acumula pelo, polvo y pelusas de diferentes tamaños.

Hay casos extremos en los que los botones llegan a quedar inservibles debido a alto nivel de mugre. Aun así, sea cual sea tu circunstancia es indispensable que por motivos de higiene, cumplas con el quehacer. Comencemos a hablar del procedimiento.

Pasos y procedimiento

En primer lugar, debes empezar a retirar lo que recubre las teclas. Para ello tienes que sostener las caperuzas por varios lados y luego tirar de ellas suavemente. Aplica firmeza sin halar demasiado fuerte ya que no es necesario.

Claro está, si tu modelo incluye alguna herramienta o utensilio para hacer esta maniobra, mucho mejor. La ventaja es que la extracción será fácil e inmediata. La idea es quitarlas de su lugar sin perderlas de vista ni estropearlas por accidente.

Como recordatorio queremos recalcar que cuando saques los botones, los dejes acomodados. Trata de ordenarlos según la secuencia que siguen exactamente en el teclado. Aunque lo sepas de memoria, este procedimiento no está de más. Así previenes cualquier olvido pequeño o grande.

Técnicas específicas

Los trucos más apropiados para esta tarea incluyen alcohol isopropílico. Esta sustancia no es abrasiva con el plástico o el material de las caperuzas. Este líquido no dejará manchas, tampoco echará a perder el brillo ni desgastará la superficie.

De hecho, es el ingrediente más apropiado y recomendado en este caso. Es el único que no maltrata este objeto. El alcohol sanitario se recomienda en algunos sitios web. Pero nuestra empresa especializada no lo garantiza debido a sus propiedades.

Si decides usarlo ten en cuenta que es posible que le cause daños a tu aparato. Aunque es más barato, no proporciona la misma calidad. Por otra parte, el producto que te hemos mencionado te rinde para varias limpiezas. Si adquieres un litro completo, te alcanza durante un año entero.

¿Son recomendables los bastoncillos?

Quizás hayas leído que usar bastoncillos de algodón es una buena idea. Pero la realidad que suelen dejar pelusas. El papel higiénico es una opción no compatible con este trabajo de higiene, así que ni lo pienses. Nuestra recomendación para ti es que emplees paños especiales de microfibra.

Esta tela se recomienda debido a sus propiedades. No desprende hilos ni pelillos y deja la superficie reluciente con acabado natural.  Pero es preciso saber cómo limpiar el teclado correctamente con esta herramienta.

Cómo usar los paños de microfibra en cómo limpiar el teclado

En el mercado consigues una oferta, pagas 1 euro por 3 trapitos. Aprovecha ese precio y aplica la técnica siguiente. Dobla varias veces el paño con el fin de que no gotee la sustancia que vas a verter en él. Ahora, imprégnalo con suficiente alcohol.

Cómo limpiar teclado

La humedad que reciba debe ser capaz de limpiar toda la superficie principal de las teclas. Presta mucho cuidado y atención a todas las aberturas o ranuras que hay entre las caperuzas. No olvides que allí se acumula la suciedad. Insiste y aplica énfasis hasta desaparecer la mugre de ese lugar.

¿Qué más debes hacer?

Vuelve a doblar el paño de microfibra, y en una parte limpia añade más alcohol. Lo que sigue es ir sacando las caperuzas que recubren las teclas para higienizarlas. Repasa sus cinco caras muy bien haciendo movimientos circulares en todo momento.

Solo tienes que restregar un poco porque en la primera fase se ha reblandecido la suciedad. Cuando finalices de purificar el primer botoncito vuelve a colocarlo encima del interruptor. Para que encaje perfectamente lo único que hay que hacer es presionarlo un poco y listo.

Esta última fase del trabajo se tarda un poco más. Ten siempre disponible media hora como mínimo para que no lo hagas corriendo. Llévalo con calma para que te queden impecables por todas partes. Al final estará desinfectado debido al alcohol.

Frecuencia para cómo limpiar el teclado

Es primordial saber con cuanta frecuencia hay que repetir estos pasos. Quizás te parezca tedioso un procedimiento que conlleve más de una hora. Pero la verdad es que los resultados hacen que valga la pena. Claro está, el proceso de higienizar cada una de las teclas no hay que hacerlo semanalmente.

Mientras más cuides tu aparato, puedes programar la purificación con menos regularidad. Para cómo limpiar el teclado basta con llevar a cabo la desinfección profunda dos veces al año. Esto significa que descansarás durante seis meses de este quehacer.

Datos importantes

Nunca fumes delante del ordenador. Cuando lo haces te expones a que se te ensucie con mucha rapidez. La ceniza que se desprende sin que te des cuenta se puede anidar en él. Y lo que es peor, el olor se impregnará por mucho tiempo. Pero si no te abstienes de los malos hábitos tenemos una noticia.

Debido a que la comida, bebida y otras costumbres afectan la higiene tienes que ser más regular. Probablemente debas purificar tu teclado todos los meses. Es la única manera de mantenerlo en buen estado y preserva sus funciones principales.

Siempre tendrás la opción de contratar servicios profesionales para que los expertos lo hagan por ti. Esta sugerencia está relacionada con nuestra agencia, La Empresa de Limpieza. En nuestras instalaciones conseguirás trabajadores capacitados para atender jardines, muebles, piscinas, puertas y más.

Conoce más de La Empresa de Limpieza

No te preocupes si no te sientes capacitado a pesar de las sugerencias que te hemos dado. Cuando conozcas todo lo que realizamos en La Empresa de Limpieza se irán tus preocupaciones. Somos expertos en cualquier área de tu casa, la cocina, el baño, el parquet y todo tipo de azulejos.

Desinfectamos con cuidado quirófanos y hospitales enteros. También nos encargamos de purificar vías muy transitadas para mantenerlas libre de gérmenes utilizando ozono. Este maravillo método ha combatido incluso hasta el coronavirus. Con él se puede cómo limpiar el teclado correctamente.

Pide un presupuesto y contrátanos

Investiga un poco más acerca de los precios accesibles de nuestros servicios. Visita nuestra página e indaga para tener más información de nuestros trabajos a domicilio y en oficinas. Esta es la oportunidad que estabas esperando, no la dejes escapar esta vez. Recuerda que los especialistas somos nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *