Limpiar cristales es una tarea con la que te va a costar sentirte conforme, a pesar de que la mayoría de las ocasiones es sencilla. Cuando piensas que ya todo esté listo, lo miras desde cierto ángulo y visualizas pequeñas suciedades. Para que no te vuelva a pasar, LaEmpresaDeLimpieza te dice cómo higienizar los vidrios.
Resultados ideales al limpiar cristales
Cuando haces la tarea de limpiar cristales los que esperas obtener es: eliminación de polvo, huellas, humedad y grasa. Cuando ves un cristal en mal estado, estas son las principales suciedades que se notan. Como consecuencia, el vidrio se ve deslucido y opaco.
Al no usar los implementos ideales, la frustración aparece ya que a medida que higienizas, quedan pequeñas impurezas en la superficie. ¿Hay manera de hacerlo como un profesional y dejarlo impecable? Claro que sí y LaEmpresaDeLimpieza te prepara los trucos que necesitas saber y practicar.
Además, en el caso de las ventanas, la cara que da al exterior también es importante de limpiar. En esta, consigues más suciedad y es más difícil, aquí también aprendes cómo eliminarla. Hay numerosos procedimientos con los que consigues resultados relucientes.
¿Cómo no dejar marcas en el cristal?
Algo fundamental para que el vidrio quede sin la mínima tacha es utilizar los productos e implementos ideales. No solo nos referimos a las sustancia limpia-cristales, sino también a otros remedios que son igual de útiles. No te rindas si ves manchas difíciles, te tenemos las sustancias para eliminarlas.
En cuanto a los implementos para limpiar cristales, es infaltable una bayeta de microfibra para que no queden pelusas sobre el plano. Cuando se higienizan los vidrios también es válido valerse de las bolas de papel. Estos no rayan el material ni dejan partículas a su paso.
- 30 bayetas de microfibra 40 x 34 centímetros, suaves, absorbente y tres diferentes colores.
Los vidrios son elementos que necesitan estar despercudidos, así cumple con todos los objetivos de la fabricación. Los cristales de ventanas permiten pasar los rayos del sol, a la vez que nos protege de exposición excesiva a ellos. Además, aísla el frio, la lluvia y el calor, mientras da un excelente aspecto a la edificación.
Precauciones al limpiar cristales
Con lo que más hay que tener cuidado es con cortarse, aunque los bordes de los elementos de este material no están afilados. Sin embargo, al higienizar un objeto pequeño puede resbalarse de tus manos y quebrarse por completo. Quizás alguien se corte con un pedazo de cristal o pierdas un adorno hermoso y valioso.
Por otro lado, evita agregar en exceso productos abrasivos o con olores fuertes a las mezcla, es probable que el cristal se manche. Asimismo, los gases expulsados por estas sustancias son peligrosos para la salud, pues al respirar lo estás inhalando. Ten cuidado en no rayar la superficie con un implemento incorrecto.
Escoges el momento adecuado para limpiarlos
Un punto relevante es la hora del día en que te decides a limpiar cristales, es algo que hay que evaluar bien. Por ejemplo, los días que haya mucho viento, es mejor dejar esta actividad para otro día menos tempestuoso. Cuando lo haces con esa condición climática el producto se seca rápido, incorrectamente y deja marcas.
Igualmente, elige un buen momento del día para realizar la higienización ya que es un error proceder con esto mientras el solo está intenso. Sabemos que a medida que transcurre el día, el sol se mueve a lo largo del cielo, no limpies las ventanas cuando los rayos le lleguen de lleno.
Por último, mira al cielo, si ves algún nubarrón de lluvia, no hagas la limpieza ya que al caer las gotas, el proceso es en vano. Las recomendaciones de LaEmpresaDeLimpieza son que higienices los cristales de ventanas en la tarde-noche, temprano en la mañana y que no haya nubes de tormenta.
Limpiar cristales con los consejos de LaEmpresaDeLimpieza
Para que los resultados de la limpieza no se echen a perder pronto, te aconsejamos higienizar las zonas cercanas al cristal. Por ejemplo, antes de colocar los adornos que has despercudido a su lugar, es ideal que hagas lo misma con la superficie en la que se encuentran.
En el caso de la ventana, no olvides higienizar los marcos de estos y darle un tratamiento digno de su material. Recuerda que hay muchas otras formas de limpiar la madera, no solo la utilización de sustancias especificas. Lo mismo ocurre con los marcos de aluminio, se pueden limpiar con agua tibia y detergente.
Previo a agregar cualquier limpiador casero o profesional sobre el cristal es imprescindible que elimines el polvo. Un plumero es especial para eso o con un trapo seco, este no tiene que ser necesariamente de microfibra. Solo ten cuidado que la textura usada en este paso no raye al material.
¡Ten a mano esto en la higienización!
Es idóneo que en el procedimiento haya cerca dos cubetas, una con la sustancia que prepares para limpiar cristales. La otra llena de agua para que puedas enjuagar el paño allí y deshacerte de la mugre que haya despegado. No olvides cambiarla cuando esté muy sucia, así no vuelves la suciedad de nuevo al vidrio.
Al secar los cristales válete de la microfibra, una que no hayas utilizado en la limpieza y esté seca. Cada cierto tiempo, exprímela y vuelve a pasarla por la superficie del cristal. Para sacar brillo puedes emplear el mismo implemento o un papel periódico que estrujes y tenga forma de bola.
Limpiar cristal con sencillez
Cuando acostumbras a higienizar los vidrios, en ellos no se amula demasiada suciedad y no se generan muchas manchas. Un producto a usar regularmente en cristales es el vinagre blanco o uno que sea específicamente para limpieza. Agregar una parte de esta sustancia por 4 de agua.
Remoja en el líquido obtenido un cepillo para limpiar cristales o una esponja de cocina nueva. En caso de emplear la última, hazlo por la cara suave, no la rugosa. Empieza desde arriba o abajo y ve a la dirección contraria hasta que cubras todo el vidrio.
Incluso, puedes higienizar con esa sustancia los marcos de cualquier material aunque utiliza menos cantidad en los de madera. La única tarea que queda es secar el cristal y darle la transparencia que tanto te gusta en este elemento. Además, te dejamos este video para que lo reproduzcas y conozcas una variación del limpiador:
Limpieza de cristales en adornos
Estos objetos son de pequeño tamaño y, por tanto, muy sencillos de limpiar, LaEmpresaDeLimpieza te dice cómo hacerlo. Seguro el tamaño del adorno te permite sumergirlo en una mezcla que desincrusta la suciedad más adherida. L a sustancia está conformada por:
- Agua tibia.
- Jabón líquido.
En el agua jabonosa añades el chorro de alcohol, todos los ingredientes funcionan para higienizar y desinfectar. Cubre todo el espacio del cristal con una esponja impregnada de jabón, sin obviar nada. Incluso, lo puedes dejar en remojo en cantidades iguales de vinagre blanco o y agua,
Independientemente de la sustancia que utilices, no olvides enjuagar el adorno para que no queden restos de la sustancia. Luego, seca y vuelve a colocar en su lugar y asegúrate de que no caiga al suelo.
Ideas para limpiar cristales
Otra opción es que cuando saques los adornos del remojo, con cualquiera de las soluciones nombradas, se friegue la pieza. Para acceder a todos los lugares pequeños o delgados del objeto, te recomendamos un cepillo de dientes. Con uno que se haya dejado de usar es posible friccionar el cristal sin rayarlo.
De no ser posible remojar el objeto por el tamaño que posee, hazlo con una microfibra humedecida con una parte de alcohol por dos de agua. Luego, pasa el paño por el elemento y sécalo.
¡No dejes marcas en los cristales!
Este es el punto que a las personas más les cuesta cumplir, buscan consejos sobre limpiar cristales sin que queden las indeseables marchas. Una cosa es la suciedad causa por polvo u otros factores, pero cuando en el vidrio quedan impurezas después de la limpieza, es realmente decepcionante.
Un excelente líquido casero para limpiar cristal y dejarlo sin ningún tipo de mugre es con aceite de esencia. Este puede ser el que prefieras, aunque lo que más se recomienda para este proceso es uno floral o cítrico. Este remedio te es de utilidad no solo en esta ocasión sino también para limpiar otras superficies.
Para crear esta mezcla necesitas: medio litro de agua destilada, treinta mililitros de vinagre blanco y diez gotas del aceite esencial. Une todo en un envase con atomizador, tapa y muévelo bien para que todos los componentes se unan. Aplica en el cristal y limpia como de costumbre.
¿Es seguro limpiar cristales con alcohol?
Claro que sí, por eso en una de las primeras sustancias que explicamos se incluye este producto que muchos tienen a mano en casa. Pero, en el remedio que te nombramos ahora, el ingrediente protagonista es el alcohol. Como es rápido de evaporarse, ahorras tiempo en la higienización y el material queda impecable.
Coloca en un recipiente: 250 mililitros de alcohol y lo mismo de agua que no contenga ningún residuo. Además, agrégale quince mililitros de vinagre de limpieza o blanco. Luego, colócale la tapa al envase, preferiblemente que sea un spray, y comienza a limpiar cristales.
Esparce la mezcla por todo el vidrio, esto funciona para piezas pequeñas, ventanas, espejos y otros cristales. En caso de que observes alguna mancha, rocía un poco más en esa zona. Primero, pasa un paño para regar y evaporar la sustancia, si queda suciedad, repite y deja brillante el vidrio mediante la bola de periódico.
¿Manchas grasosas en un cristal?
Es posible que estas manchas salgan, una vez en el vidrio solo te queda hacer el proceso pertinente para despegarla. Cuando es muy grave, las sustancias anteriores no son suficientes para que tu cristal se vea completamente transparente, sin nada que lo estorbe.
Una de las soluciones más eficaces a este problema es la maicena, así como es útil para limpiar zapatos, lo es para los cristales. La efectividad de este producto va a llegar a los poros del material y lo dejan libre de cualquier suciedad difícil. No solo es funcional para las manchas grasosas, también para la humedad.
Para obtener la consistencia que hace falta para erradicar esta clase de manchas es necesario juntar varios ingredientes. Es imprescindible que al mezclar esto obtengas una especie de pasta o masa. Los productos de los que prescinde para este remedio son:
- 1 cucharada para sopas llena de maicena.
- Medio litro de agua.
- 60 ml de alcohol y de vinagre.
¡Limpiar cristales y dejarlos libres de manchas!
Une todos los componentes nombrados, en un recipiente vas a colocar primero la maicena. Luego, añade poco a poco el agua mientras mesclas suavemente con una cucharada, por último, agrega el vinagre, alcohol y revuelve.
A continuación, coloca la mezcla sobre la mancha, asegúrate de que se cubra todo el espacio que abarque. Ahora, friega en círculos sobre la tacha comienza a despegar.
Termina aclarando con agua y secando, aunque el resto del cristal no tenga manchas, es viable limpiarlo con esta misma fusión. Recuerda limpiar cristales con cuidado para que estos no se reyen o dañen en el procedimiento.
Vaporera en la limpieza de cristales
La ventaja de limpiar con vapor es que es un fluido completamente ecológico y eficaz al momento de desinfectar. El vapor es caliente, así que consigue eliminar hongos bacterias y gérmenes. Igualmente, es idóneo para desincrustar la mugre que esté suelta o adherida, como las heces de pájaro.
En el caso de limpiar cristales ventanas con vapor es importante que se retire la cortina u otra textura que la cubra. A menos que seas un experto, no uses el vapor para la higienización de madera o superficies con material antiguo. Cuando te ubiques frente al cristal para la limpieza guarda un poco de distancia para no quemarte.
Para aplicar el vapor sobre la mancha difícil es mejor hacerlo en seco, aunque si rocías un limpiador antes no hay problema. Riega el vapor a lo largo y ancho del cristal para darle un tratamiento uniforme a este. A continuación, comienza a fregar con suavidad las manchas, estas despegan. Cuidado que el cristal no esté muy caliente.
Limpiar cristales y quitar suciedad por silicona
La silicona es un implemento usado para pegar o sellar los algunos espacios delgados o juntas. Este es ampliamente adquirido, sobre todo en el campo del bricolaje, pero al no manejar con cuidado, la silicona puede manchar otras superficies. Hay personas que buscan la manera de solucionar esto es su cristal.
Un truco que tal vez no has escuchado para limpiar cristales es el de la cuchilla para vello corporal. LaEmpresaDeLimpieza te indica que la pases por el cristal cuando este esté ligeramente mojado en la zona con la mancha a eliminar. Además, lo mejor es que la silicona aún no haya secado del todo.
Algunos ha aplicado agua caliente con alcohol sobre la silicona y esta se desintegra, lo que lleva que se caiga sin que hagas mayor esfuerzo. Otra opción es aflojar un poco la impureza con agua y cuando comience a debilitarse, frotas con una espátula plástica.
¡Elimina los arañazos del cristal!
Las imperfecciones o arañazos que se encuentre en el vidrio se van rápidamente mediante una mezcla de bicarbonato y vaselina. La mezcla no desaparece estas impurezas del todo, sino que las consigue encubrir al máximo. Buscas los siguientes ingredientes:
- Una cucharada de vaselina en gel o liquida.
- Una cucharada de bicarbonato.
Mezcla los productos anteriores y ubícalos sobre un pañuelo de algodón, a continuación, comienza a fregar con suavidad los rasguños. Para que no se vean, lo mejor es que fricciones en una sola dirección y que sea al contrario de las rayas.
Este proceso se aplica después de higienizar profundamente el cristal ya que el polvo puede empeorar los rasguños. Se cuidadoso en el proceso para que no se generen más rayones.
¡Solicita nuestra asistencia para limpiar cristales!
A pesar de la excelencia de nuestros consejos, es normal que la tarea te parezca complicada y no quieras estropear nada. Cuando esto te pase, no dejes la situación así, mejor busca la ayuda de LaEmpresaDeLimpieza. Somos una organización disponible cuando nos necesites.
Somos una agencia en la que puedes confiar siempre, tenemos trabajadores entrenados a fondo. Cuando alguien nos contrata, no escatimamos en darte la atención que mereces. Además, usamos productos, métodos y los procedimientos más avanzados del mercado.
¡Contáctanos de inmediato!
Cuando te surja alguna emergencia de higiene, no dudes ni un segundo en llamarnos, hazlo inmediatamente. Gran parte de los percances de limpieza se presentan sin previo aviso, en esas situaciones, contáctanos.
Nuestros acabados han permitido a LaEmpresaDeLimpieza sobresalir en el trabajo que realizan. Nuestros servicios son numerosos y siempre estamos preparados para practicarlos. Al contactarnos, nuestros profesionales van a tu ubicación en tiempo record. ¡LaEmpresaDeLimpieza es la mejor elección en el campo de la higiene!