¿A quién no le gusta realizar trabajos para el hogar? Quizás te volviste creativo haciendo una manualidad o tan solo intentaste unir materiales para reparar un artículo hermoso. Cuando realizamos actividades manuales podemos terminar ensuciándonos. Ahora nos preguntamos ¿Cómo quitar pegamento de las manos?
¿Por qué es tan difícil cómo quitar pegamento de las manos?
Realmente el pegamento tiene como función principal adherirse a una superficie. Si se ha pegado a ti, simplemente está cumpliendo el objetivo. Este ha ido evolucionando con el paso del tiempo y cada vez es más resistente. Una vez que te que pegues necesitaras conocer cómo quitar pegamento de las manos.
Simplemente es un accidente que nos ha ocurrido por un mal empleo del producto o por descuido. Por ello aprende cómo quitar pegamento de las manos, en manualidades futuras ya estarás preparado. Recuerda no forzar el pegamento para que salga, pues tu piel se podría ver afectada.
El pegamento, ¿Amigo o enemigo?
Comercialmente hay muchos tipos de pegamentos, tanto a nivel industrial como doméstico. Entre ellos existen los de uso general como la cola blanca, la cola de contacto y las resinas epóxicas.
Ciertamente el pegamento nos es útil para todo tipo de rupturas y accidentes también. Debido a que une con facilidad dos partes sin necesidad de tornillos o tuercas. Es lógico entonces que lo requiramos con frecuencia. Para manualidades, trabajos en madera o mantenimientos.
Aunque es tan beneficioso, siempre debemos cuidarnos o podríamos buscar constantemente ¿Cómo quitar pegamento de las manos? Uno de los más fuertes pegamentos es un líquido transparente llamado cianoacrilato de metilo. Sigue aprendiendo cómo quitar pegamento de las manos.
Cianoacrilato de metilo o súper glue
Lanzado al mercado en 1958 tras un experimento fallido en que este material se adhería a todo. Se dieron cuenta que era el pegamento por excelencia. Lo práctico del cianoacrilato es que este adhesivo no necesita presión, calor o una condición específica para secarse.
Solo unas partículas de humedad son suficientes para pegarse con fuerza. Conocido popularmente como súper glue, pegamento instantáneo, súper pegamento, extra glue o pega loca en algunos países. En ese nos concentraremos en retirar en este artículo.
Su aplicación es por medio de gotas. Esas gotitas de líquido pueden verdaderamente ser muy útiles. Su empleo es fácil y de secado rápido. Sin embargo, Cuando se adhiere a nuestra piel el asunto bastante desagradable. No te dará miedo usarlo una vez que sepas como retirarlo.
Consecuencias del pegamento en nuestra piel
¡Apenas cayo en tu piel fue imposible para ti quitarlo! Es que este pegamento tiende a esparcirse como el agua y se absorbe rápidamente. De verdad, no es muy difícil llenarse de él, le pasa a todo quien lo utiliza. En unos instantes ya se ha endurecido en nuestros dedos. Lo primero que observaras es rigidez en la piel.
Enrojecimiento y picazón en caso de pieles alérgicas o sensibles podrás observar. No lo quitaras con simple agua, es una verdad ineludible. Claro ¡Tampoco es imposible eliminarlo de nuestra piel! ¡No te desesperes pensando que va a quedar así!
Recomendaciones básicas cuando nos proponemos cómo quitar pegamento de las manos
Importante: Justo cuando caiga pegamento extra fuerte sobre nuestra piel es vital que lo retiremos cuando antes. Busca su debilidad natural la acetona, en un momento te mostraremos como usarla. Como este líquido es transparente debes esperar un instante para ver donde se acento.
Pero, no esperes demasiado, pues un pegamento fresco fácilmente puede hacer contacto con otras zonas. Al estar en nuestros dedos (Que los pasamos sin pensar por todos lados) pueden llegar a los ojos, la nariz o la boca.
Procura que no se extienda, pues por ejemplo, en los ojos puede causar irritación en la córnea. Nunca hales con fuerza este de la piel, solo causarías que las capas superficiales de tu piel se desprendan. Recuerda que es súper fuerte.
Métodos eficaces para quitar el pegamento extra fuerte de la piel
Existen salidas fáciles y rentables a tu inquietud. No tienes que andar por allí con los dedos llenos de pegamento. Seguramente alguien te ha dicho que, “con el paso del tiempo este se quitará”. Eso no siempre es cierto, si lo dejamos en nuestra piel puede tardar días en desintegrarse.
Mejor emplea métodos aprobados por expertos, tales como, las empresas de limpieza a domicilio. Siempre tienen la respuesta a situaciones particulares. Desde cómo blanquear la ropa hasta cómo limpiar el microondas. Necesitas algo simple: ¡La acetona! Este disolvente es el enemigo principal del cianoacrilato de metilo.
Acetona poderoso químico contra el pegamento
No solo se usa la acetona al cómo quitar un pintauñas de la ropa. Este químico proveniente del ácido acético o de los gases derivados del petróleo es un disolvente perfecto de:
- Barnices
- Pinturas
- Pegamentos
- Lacas
Consíguelo tanto puro como diluido en los supermercado en quitaesmaltes. Para tu piel esta es la mejor opción pues no la dañara. Quizás la reseque un poco, pero para eso puedes tener a mano una crema hidratante. Acá conseguirás una crema con aceite de almendras maravillosa.
Instrucciones de uso
Cuando la adherencia no es muy grande, sino que es una pequeña parte del dedo o de la palma has esto:
- Consigue un hisopo o palillo para los oídos
- Insértalo en la acetona o quitaesmaltes
- Acto seguido aplica este sobre el pegamento extra fuerte
- ¡Fácil y simple! El adhesivo se disolverá sin perjudicar nuestra piel.
Superficies más grandes
Es posible que la marca de pegamento sea mucho más grande de lo que esperábamos. Si este es tú caso practica cómo quitar pegamento de las manos ayudándote de la acetona:
- Tome un recipiente no muy grande (Donde entre tu mano)
- Agregue suficiente quitaesmaltes para cubrir la zona pegada
- Remoje su mano unos instantes en el recipiente
- Valiéndose de una bola de algodón friccione con suavidad hasta que el pegamento se desprenda.
Elimina el endurecimiento y logra al fin cómo quitar pegamento de las manos. Recuerda que, de no tener acetona pura, puedes usar cualquier quitaesmalte que tengas en casa. La empresa de limpieza lo hace sencillo para que ahorres tiempo y dinero.
Siempre ten a mano después de emplear este método la crema hidratante. Pues la acetona tiende a resecar la piel. Mira este video que te regalamos para aprender cómo quitar pegamento de las manos usando acetona.
Vamos a ver también ¿Qué hacer en caso de no tener mucho quitaesmalte?
Crema humectante y lima
Esto nos ayudará bastante, sin embargo no es un remedio fácil de emplear. Algunos recomiendan usar mantequilla, pero, mejor opta por la crema humectante. La verdad es más recomendable usarlo después de los métodos principales. De todos es el que conlleva más esfuerzo.
- Una vez que removemos gran parte del material pueden quedar pequeños trocitos de pegamento, ten una lima a mano y actúa
- Llena toda la piel pegada de crema humectante y déjala unos segundos
- Coge la lima de uñas o una hoja de lija suave
- Realiza suaves movimientos en tu mano hasta que el pegamento se vaya desprendiendo poco a poco
- Ten cuidado de no desprender tu propia piel en el proceso.
Limón y sal
Práctica alternativa cuando queremos deshacernos del pegamento es el limón. Cualquier limón o lima que tengas a mano te podrá servir. Sus propiedades acidas nos resultan beneficiosas como quita manchas y para desprender pegamento. La sal, por su parte actúa también a nuestro favor, sin perjudicar la salud de nuestras manos.
Proceso sencillo
- Corta un limón por la mitad
- Tómalo con una de tus manos y apriétalo para verter su jugo sobre las adherencias de pegamento
- Permite que el jugo haga efecto durante unos 10 minutos aproximadamente
- Durante ese tiempo el pegamento se reblandecerá
- Posterior a esto coloca sal en la zona afectada de tu mano
- Potenciara el efecto del zumo de limón y desprenderás más fácilmente el pegamento.
Producto casero eficaz la vaselina
Lubricante ideal para diversas áreas y humectante a la vez. La vaselina nos apoyará cuando sufrimos un percance y necesitamos ¿Cómo quitar pegamento de las manos? Las empresas de limpieza garantizan su uso como un remedio casero seguro.
Encontrarlo es sencillo, solo basta con ir al supermercado o botiquería cercana. Realmente es económica así que ahorraras un montón. Además no causa efectos secundarios posteriores a su uso. Como si lo hace la acetona.
- Aplique una cantidad abundante en la piel
- Masajéela durante unos minutos
- Siente como el pegamento extra fuerte o cianoacrilato se cuartea en las manos
- En tanto empiece a quebrarse separa con cuidado la piel adherida
- Finalmente lava con abundante jabón y agua. Seca las manos con palmaditas suaves.
Cualquier tipo de aceites
Necesitamos hidratar profundamente nuestras manos una vez que nos accidentemos ¿Sabías que el pegamento extra fuerte pierde sus efectos con una abundante concentración de agua? Claro esto es cierto en algunos materiales, como el plástico y demás superficies.
Nuestras manos son un tanto diferentes, pero con cualquier tipo de aceite el adhesivo cederá. Puede ser aceite de girasol, de oliva, de maíz que este en tu cocina. Sea cual sea si no los tienes a tu disposición busca entre tus productos de belleza otros. Aceite de coco, de almendra o de bebe.
Empleo del aceite:
Usando un pañuelo seco y suficientemente limpio unta este en aceite (De cualquier tipo mencionados anteriormente)
- Úntalo en la palma de tu mano o zona afectada
- Luego masajéalo con intensidad
- Despega cuidadosamente las capas de pegamento extra fuerte
Verdaderamente ventajoso es el aceite. Por ejemplo, el aceite de almendras y de coco dejará una rica fragancia en tus manos. Pero, sobre todo las hidratará a profundidad. Consigues dos ventajas usando una sola sustancia ¡Que maravilla! Y claro está, solucionará cómo quitar pegamento de las manos.
¿También quieres ver como lo hacen otros? En este video de YouTube lo obtendrás.
Tips necesarios para no sufrir limpiando tus manos
Posterior al empleo de los métodos que vimos siempre será importante untar con regularidad unta crema de manos. Es preferible que sea de hidratación profunda para que no se formen callos indeseables.
Junto con terminar de limpiar nuestras manos del pegamento ¡Lavemos las manos con agua tibia! Esta siempre facilita remover cualquier material. Sin dudarlo el agua tibia tiende a ablandarlos. No uses objetos afilados ni los dientes para remover el líquido. Podrías llenarte también los dientes o los labios.
Tal vez te critiquen por ello. Pero, para proteger tus manos, usa guantes de goma la próxima vez que emplees el “súper glue”. Recuerda que el estar manipulando elementos químicos sin guantes siempre es perjudicial. Ojo, los guantes de látex no te servirán, el pegamento atraviesa estos más fácil de lo que crees.
¿Otras partes del cuerpo pegadas?
Anteriormente vimos que el pegamento extra fuerte o súper glue puede llegar a muchos sitios. Puede que no solo necesites cómo quitar pegamento de las manos. Si otras regiones del cuerpo se han llenado, igual se pueden despegar.
Claro está, si es una zona delicada del cuerpo, como la mucosa de los ojos ¡Es mejor consultar al médico! En otros lugares tomará más días desaparecerlo por completo. Como en labios y orejas.
Labios
Tarda unos días en desvanecerse por completo. Si, puede ser muy doloroso tenerlo en los labios. Pero los especialistas recomiendan esto para acelerar el proceso.
Utiliza una bolsita de te humedecida en agua caliente. Permite que entibie y déjala sobre la zona unos minutos. Repite el proceso cuanto sea necesario. Obvio, sin quemarte los labios. Enrolla los labios y no los separes violentamente. Evita tragar el adhesivo una vez retirado.
Parpados y ojos
Al entrar en contacto con tu piel los parpados pueden pegarse. Si el pegamento cae en los ojos tardará de 1 a 4 días en desaparecer. Las compañías fabricantes garantizan que no causa daños permanentes en el globo ocular.
Lava tu ojo con abundante agua tibia. Es normal que estén llorosos un tiempo y tengas visión doble. Consulta tu oftalmólogo de confianza.
¿Te ocurren accidentes con frecuencia?
Pasa con normalidad. No creas ser el único. Ahora bien todos estos tipos de incidentes podrías evitarlos para siempre. ¿Cómo? Contando con la ayuda de alguien más para los trabajos del hogar.
Los descuidos tienden a suceder por querer abarcar al mismo tiempo multitud de tareas. ¡Cuídate de estos infortunios! Esta vez no ha sido tan grave como lo pensabas pero ¡No te confíes demasiado! Comprobado está, que gran parte de los accidentes ocurren estando en casa.
Ante una situación que no sepamos manejar no nos arriesguemos. Mejor llamemos a los profesionales. Por ejemplo, las empresas de limpieza. Verdaderamente cuentan con todos los implementos de seguridad necesarios.
¿En qué situaciones podrían ayudarme las empresas de limpieza?
Ten por seguro que te apoyarán en lo que sea que te llevo a usar pegamento extra fuerte. Quizás un juguete roto, una silla en mal estado o una repisa suelta. No hay situación que las empresas de limpieza no manejen. Los años trabajando los han hecho especialistas en mantenimiento y reparación.
Obviamente, también te pueden ayudar en el aseo domestico rutinario. Pulen los pisos, desinfectan estancias, arreglan habitaciones desordenadas. Todo esto para tu tranquilidad. La cocina puede ser uno de nuestras áreas más desaseadas. Para librarnos de la grasa adherida no hay mejor opción que las empresas de limpieza.
Trabajan para grandes empresas y oficinas
¿Deseas continuar ocupándote de la casa y darle más atención a tu familia? Quizás lo que te agobie entonces es el pensar ¿Quién puede mantener mi compañía en buen estado? Las empresas de limpieza no dudan en socorrerte, tan solo una llamada y se trasladaran a tu gran o mediana empresa.
LaEmpresaDeLimpieza ¡Se vuelve indispensable!
Para mantener tu mente enfocada debes tener apoyo urgente. Pero claro, contratar a cualquier compañía de aseo no es recomendable. Más bien que darte tranquilidad, una mala limpieza generara molestias. Por ello opta por la seguridad de LaEmpresaDeLimpieza.
Un equipo sólido de trabajo que lleve a término todos los quehaceres propuestos ¡Eso es LaEmpresaDeLimpieza! Nos esmeramos por que tengas una experiencia de saneamiento óptima. Sea que tengas plagas en tu hogar LaEmpresaDeLimpieza te guiara paso a paso para deshacerte de ella.
Tal vez necesites quien mantenga tus oficinas ordenadas. ¿Tus empleados han comenzado a quejarse por malos olores? ¿Le cuesta mantener siempre limpios los baños con empleados particulares? Cero problemas de este tipo con LaEmpresaDeLimpieza.
Tarifas ajustadas a tus necesidades
Contar con LaEmpresaDeLimpieza no es una pérdida de dinero. Te explicamos porque: Siempre que mantengas tus instalaciones en buen estado duraran más. Cero reparaciones costosas, cero reemplazos de artefactos eléctricos.
Empleados capaces y dispuestos
Muchos clientes valoran a LaEmpresaDeLimpieza por el trato amigable de sus empleados. Para nosotros el cliente tiene la preferencia. Por ello no te preocupará que el personal te falte el respeto o no aprecie tus objetos de valor.
Están atentos ante cualquier cambio. Además han sido preparados para las tareas más arduas. La gente que conforma LaEmpresaDeLimpieza es el pilar fundamental de la misma. Por ello, se dan constantes cursos de entrenamiento y actualización con los aparatos más innovadores.
Busca la calidad, busca LaEmpresaDeLimpieza
La ayuda que tanto deseabas ¡Ya está aquí! Con LaEmpresaDeLimpieza no más percances, solo soluciones. Conócelos mejor mediante su página web o redes sociales como LaEmpresaDeLimpieza.