Si tiene problemas con la humedad en su hogar, no se angustie, eliminarla es muy sencillo. En este post le diremos cómo quitar la humedad con una serie de consejos muy fáciles de aplicar. Lo mejor de todo es que se podrá librar de desagradable problema que afecta cualquier espacio del hogar.
Los materiales que usaremos los encontramos en casa. La forma de hacer el trabajo de cómo quitar la humedad es muy práctica, y no representa un costo elevado.
Métodos infalibles para aprender cómo quitar la humedad
Estos tips se encuentran basados en los mejores consejos que ofrecen los expertos en la materia para garantizar el resultado. En este caso empresa de servicios de limpieza nos aporta su experiencia para corregir definitivamente el problema con la humedad.
Te recomendamos seguir las instrucciones al pie de la letra para que puedas tener éxito cuando apliques estos consejos. Antes de explicarte cómo quitar la humedad hablaremos un poco del por qué es tan común este problema de la humedad.
Un problema que se puede evitar
El problema con la humedad va en aumento, es bastante desagradable una mancha en la pared o en el piso. Incluso su mal olor es motivo de incomodidad, puede estar presente en cualquier lugar de la vivienda. Aparece en las paredes, cuartos, baños, pisos, armarios, en el coche, entre otros lugares.
Por ese motivo es muy importante saber cómo quitar la humedad y librarte de un problema que afecta tu casa. Lo primero que debes hacer es identificar el lugar afectado y luego tomar medidas para prevenir su aparición. Porque la verdad este problema se puede evitar si se toman las medidas correctas.
¿Qué factores propician la aparición de la humedad?
Son varias las causas que pueden contribuir a que en una casa existan dificultades con la humedad. Te mencionaremos algunas de ellas para que puedas tomar alguna acción preventiva y evitar su aparición en casa. Pero si ya el problema como tal existe no te preocupes acá te mostraremos cómo quitar la humedad.
Entre los factores que causan la humedad se cuentan los siguientes:
- Casas con poca ventilación y luminosidad
- Las estaciones más húmedas del año, otoño e invierno
- Filtraciones en las paredes de cocina y baños
- Tuberías dañadas
- Descontrol en la temperatura interior de la vivienda.
Ninguna vivienda está exenta de ser víctima de la humedad, si presenta algunas de las características antes mencionadas. Al repasar estos tips de cómo quitar la humedad tendrás a mano las herramientas para eliminar el problema desde su base.
Ir a la raíz del problema
Para darle solución definitiva a un problema se debe atacar desde la base, sino cualquier medida de arreglo será infructuosa. Con el problema de la humedad sucede lo mismo, debemos ir hasta el origen que lo ocasiona para darle solución.
Por eso los métodos que mostraremos en cómo quitar la humedad van dirigidos a una corrección desde su propia base. Sigue las instrucciones y verás que una vez que apliques estos consejos nunca más tendrás problemas de humedad en casa.
Cómo quitar la humedad de la pared
Abordaremos este punto explicando por pasos la manera correcta de eliminar la humedad de la pared. Asegúrate de tener a la mano los materiales y herramientas que vamos a recomendar para este trabajo. Así no tendrás que interrumpir la tarea una vez que hayas comenzado.
1 paso
La presencia de la humedad en las paredes es muy evidente, se hace presente una mancha que desluce el exterior. Por la primera recomendación de cómo quitar la humedad en la pared es raspar toda la parte manchada de humedad.
Puedes hacerlo con la ayuda de una paleta y un cepillo con cerdas de acero, debes raspar hasta eliminar la pintura. Llegar a la base donde nace la mancha de humedad, hacerlo de esa manera te garantizará el éxito del segundo paso.
2 paso
Una vez que la pared este bien raspada y sin pintura, cerciórate si esta tiene hongos. Por lo general donde hay humedad existen hongos, de ser así, haz una mezcla de cloro y agua.
Vierte tres litros de agua y un litro de cloro en un recipiente, introduce un cepillo con cerdas de nilón. Y restriega con fuerza la zona afectada por la humedad, luego permite que seque para aplicar el siguiente paso.
3 paso
Luego que la pared este bien seca, revisa detenidamente y descubre si hay algunas fisuras en ella. Esto es sumamente importante que lo hagas bien, aquí está la clave para eliminar el problema de las paredes. Por las fisuras se filtra el agua lo que provoca la aparición de las manchas de humedad.
De allí que en este proyecto de cómo quitar la humedad le demos tanta importancia a este punto. Si no descubres las fisuras y las arreglas, corres el riesgo de sellar la pared y el problema continuará.
4 paso
Una vez que las fisuras estén al descubierto procederemos a rellenarlas con yeso o algún otro material de tu preferencia. Lo que realmente es importante es tapar bien esas grietas, hazlo con una llana y realiza movimientos lentos.
Cuando apliques el material que escojas extiéndelo de arriba hacia abajo y asegúrate de que las fisuras queden bien cubiertas. Hacerlo de esta manera te permite eliminar el problema de la humedad desde su base ahora vamos a impermeabilizar.
5 paso
Después de cubrir la pared el siguiente consejo de cómo quitar la humedad es aplicar pintura anti humedad. Debes esperar 24 horas para poder aplicar la pintura en la zona de la pared que reparaste.
Como puedes ver no es difícil eliminar un problema de humedad que le quita belleza a tu vivienda. Y que al mismo tiempo podría ocasionarte problemas de salud con la aparición de hongos y los malos olores.
Sin embargo, a continuación, vamos a dejarte un video de YouTube para que aprecies mejor cómo quitar la humedad de la pared.
Elimina la humedad de alfombras y muebles tapizados
Acá hablaremos de varios métodos y productos que se pueden utilizar para combatir la humedad en la alfombra y muebles. La agencia de limpieza doméstica, con experiencia en esta área recomienda el uso de productos químicos y domésticos.
En primer lugar, hablaremos de los productos químicos y cómo los podemos usar en cómo quitar la humedad. Luego haremos referencia a los de uso domésticos que son más suaves.
Agua oxigenada
También se conoce como peróxido de hidrogeno, lo estaremos usando para quitar el moho y el hongo. Podemos aplicarlo tanto en la alfombra como en los muebles tapizados, pero hay que tomar una precaución.
Antes de verterlo en la zona afectada agrega unas pocas gotas en un lugar poco visible para ver si no destiñe. Sigue las instrucciones de cómo quitar la humedad:
- Prepara una mezcla de agua oxigenada con agua corriente
- Cinco cucharadas de agua con tres de peróxido de hidrógeno
- Con la ayuda de un cepillo frota sobre la parte manchada con la humedad
- Al cabo de dos horas cuando el líquido haya actuado sobre la mancha, pon a secar la alfombra. Asegúrate de que le dé buen sol y bastante aire.
Dióxido de cloro
Este producto lo utilizan para controlar la humedad de embarcaciones marinas como lanchas y botes. En las bibliotecas también es muy utilizado para evitar la propagación de hongos, se consigue fácilmente en las ferreterías.
Aplica unas gotas de este líquido directamente sobre la parte afectada por la humedad y restriega con un cepillo. De esta manera eliminas las esporas de moho que pueda tener la alfombra o mueble, recuerda sacar al sol.
Bicarbonato de sodio
Las propiedades del bicarbonato son bien conocidas, es bastante utilizado en diferentes tareas del hogar, aquí también lo usaremos. Debes esparcir una capa de bicarbonato sobre la zona afectada, después con una esponja húmeda restriega sobre la humedad.
Si existe la presencia de algún hongo este también será eliminado, permite que el bicarbonato actúe en la zona. Luego pon a secar al sol y para retirar los restos del bicarbonato puedes usar una aspiradora.
Si queda alguna duda sobre este procedimiento adjuntamos un video de YouTube para que apliques mejor la sugerencia de cómo quitar la humedad.
Cómo quitar la humedad de espacios reducidos
Nos referimos a los espacios más pequeños que hay en la casa y que reciben menos ventilación y luminosidad. Citamos algunos de ellos: armarios, alacenas, gavetas, baúles, entre otros, toma nota de los siguientes productos para esta tarea.
Bicarbonato de sodio
De nuevo nos apoyaremos en las bondades de este producto de uso doméstico, lo haremos tal como sigue:
- Destapa una caja de bicarbonato y colócala en el interior de ese espacio reducido
- Deja que actúe por tres días dentro del baúl o armario
- La idea es que el bicarbonato pueda absorber el mal olor de la humedad
- También puedes realizar una mezcla con agua, que sean en partes iguales.
- Con una toalla mojada en la mezcla pásala encima de la superficie del baúl, la alacena o lo que necesite atención
- Puedes dejar la superficie recubierta con esta mezcla sin enjuagarla, para prevenir la aparición de esporas de moho.
Café molido
El procedimiento es el mismo que usamos con el bicarbonato, solo debes estar seguro de que el café este recién molido. Introduce la lata de café en el interior del mueble y deja que actúe por dos días. Luego tú eliges entre retirarlo o cambiar por otro más reciente si es necesario.
Vaciar por completo el interior
Hacemos referencia a sacar todas las cosas que puedan estar dentro del baúl, el armario, las gavetas. Una vez que lo hayas vaciado esparce una capa delgada de café molido o bicarbonato de sodio.
Deja que actúe en el lugar por tres días, estos productos tienen la capacidad de absorber los malos olores. Y el olor a humedad es bastante desagradable, pasado el tiempo puedes aspirar el producto que usaste.
También puedes humedecer un paño con una mezcla de bicarbonato y agua, luego limpia la zona afectada. En cualquiera de los dos casos deja las puertas abiertas para que el lugar se ventile y seque mejor.
Regula la temperatura de la calefacción
El aire cliente produce mayor humedad que el aire frío, por eso la calefacción no debe estar por encima de los 19 grados. Debe regularse la temperatura en todos los lugares de la vivienda para prevenir la proliferación de esporas de moho.
Este método te ahorrará dinero si has realizado un trabajo de reparación en alguna filtración de las paredes. Nuestros amigos de empresas de limpieza de hogar hacen hincapié en esta recomendación preventiva.
Elimina la humedad del vehículo
El vehículo también es propenso a presentar problemas de humedad, por varias razones que es bueno que identifiques. La verdad es algo bastante desagradable subirse a un coche que presente un olor a humedad. Sin mencionar que por lo reducido del espacio podemos aspirar el moho.
El problema se puede presentar si por alguna razón la tapicería del vehículo se ha mojado. O si los conductos del aire acondicionado se encuentran muy sucios, en ambos casos puede surgir el problema de humedad.
La solución es muy sencilla, combatiremos la humedad con el calor para que la absorba. Puede ser el calor de la calefacción del coche o el calor del sol, cerraremos puertas y ventanas. La alta temperatura absorberá la humedad, si queda algún resto de olor usa un desodorante para el ambiente.
Recomendación final
Te recomendamos revisar periódicamente las zonas que hayas podido reparar para corregir problemas con la humedad. Toma en cuenta que hay algunos productos que te pueden ayudar a prevenir este grave problema.
Hablamos de la pintura anti humedad y placas anti humedad, que han sido diseñadas para evitar esta clase de problemas. Puedes hacer uso de algunas de ellas cuando hagas un trabajo de reparación en la vivienda.
Estamos seguros que este post te ayudará a corregir cualquier problema de humedad que se presente en tu casa. Pues son métodos sencillos y no requieren una gran inversión de dinero, pero sí de tiempo. De allí que la última recomendación sea solicitar un servicio de limpieza si tú no puedes hacer el trabajo.
¿A quién acudir?
Debes acudir a alguien que entienda tu situación y este comprometido con el interés de complacer al cliente. Además, el personal de esa empresa debe ser experimentado en todas las áreas de limpieza, para tu garantía. Por su puesto el precio debe ser accesible a todo estrato social para llegar a todos por igual.
Dirás que en España hay muchas empresas que llenan ese perfil del que estamos hablando en este momento. Ahora queremos mostrarte un informe sobre una empresa que sobre pasa por mucho los requerimientos que mencionamos hace un momento.
Infórmate sobre LaEmpresaDeLimpieza
Para lograr tenerle la confianza suficiente a una empresa que deseamos contratar, ¿verdad que lo primordiales conocerla? ¿Dónde ubicarla, quiénes son? ¿Si tienen la suficiente experiencia en el mercado? ¿E trabajo que realiza es de calidad?
La información la presentamos ante ti de manera transparente y sencilla para que des los primeros pasos. Y así puedas contratarnos con la tranquilidad de saber que vamos a solucionar tus problemas de aseo donde lo necesites.
¿Quiénes somos?
Somos una empresa de limpieza con más de 15 años en este ramo, ubicada en España, específicamente en Madrid. Nuestro nombre es este, LaEmpresaDeLimpieza, sencillo como lo ves, pero muy responsable en nuestro oficio y entrega puntual.
Abarcamos cualquier tipo de tareas, sean sencillas como limpieza de casas, apartamentos, pent-house, patios. También trabajos complejos como, por ejemplo, cómo quitar la humedad, lavado de aires convencionales, industriales, eliminación de termitas o roedores.
También somos una empresa legal, porque estamos registrados por la ley de España. Nos amoldamos a las condiciones pautadas por esas leyes para generar aún más confianza ante aquellos que nos necesitan.
Otras actividades
Limpiamos ventanas, pulimos pisos, arreglamos jardines, lavamos ropa, ordenamos y limpiamos salones de fiestas antes o después de un evento. Si lo que necesitas es la limpieza de frente de grandes comercios o villas, puedes contar con nuestro apoyo.
También ofrecemos un servicio de limpieza muy completo a nivel de empresas o negocios, LaEmpresaDeLimpieza cuenta con el personal adecuado. Seleccionamos cuidadosamente al personal que formará parte de nuestra gran familia que sobre pasa los 250 empleados.
Presupuesto justo
Estamos realmente interesados en ser tu empresa de limpieza, por eso nos ajustamos a tu presupuesto. Ofrecemos paquetes de servicios para cada situación, por horas, días o semanas y no rebajamos la calidad de nuestro trabajo.
Puedes visitarnos
La invitación es para ti, si estas en España puedes pasar por nuestras oficinas en Madrid y solicita un presupuesto. Compara lo que ofrecemos con lo que ofrece la competencia y saca tus propias cuentas, no te dejes engañar.
También puedes visitar nuestra página de internet y ver lo que comentan nuestros clientes, te invitamos a inter actuar con nosotros. No desaproveches esta oportunidad de contar con LaEmpresaDeLimpieza para tu servicio de limpieza.