La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​
La limpieza en la cocina

La limpieza en la cocina, métodos e importancia

En este artículo informativo vamos explicar todo lo que tiene que ver con la limpieza en la cocina. Vamos a proporcionar los mejores métodos, de manera que puedas desarrollar una higiene completa en este entorno. Esto es de vital importancia, sobre todo si quieres preservar la salud en tu domicilio.

El coronavirus está al acecho, por lo tanto, hacer una limpieza completa es de primera necesidad. Evidentemente, la cocina es una de las zonas que más se ensucian, así que hay que trabajar de forma inmediata. Todo es muy sencillo, no vas a tener ninguna complicación.

Lo que tienes que saber de la limpieza en la cocina

A muchas personas les cuesta hacer la limpieza en la cocina, y por diferentes motivos. Es posible que nos sepan por dónde comenzar o cuáles son las sustancias más apropiadas para trabajar. La agencia de limpieza domestica te ofrece apoyo práctico, de manera que uses todo lo que sea conveniente.

El objetivo es eliminar la grasa, la suciedad, los gérmenes y bacterias que dan paso a enfermedades. Si sigues los consejos de nuestra empresa de limpieza de casas, todo se consigue de manera rápida e impecable. Solo tienes que anotar todos los detalles que vamos a desarrollar en este post.

Limpiar diferentes zonas

En la cocina vas a tener que limpiar diferentes zonas, por ejemplo, es importante limpiar los azulejos. De la misma manera, es indispensable eliminar las manchas de alimentos y los residuos de comida porque producen suciedad orgánica. La limpieza de electrodomésticos también será relevante.

De cualquier modo, tienes que dedicar tiempo, pues es un trabajo que requiere de tu atención. Prudencia y responsabilidad son criterios fundamentales, así podrás hacer un trabajo práctico, duradero y efectivo. Recuerda que el objetivo es cuidar la salud y al mismo tiempo el aspecto estético en la cocina.

La limpieza en la cocinar: abarcar todos los lugares

Como mencionamos recientemente, hay diferentes zonas en la cocina que vas a tener que limpiar de manera eficiente. Pues bien, a continuación las vamos a desarrollar cada uno paso por paso. Al dividir el trabajo vas a conseguir mejores resultados, porque pones tu enfoque en un lugar específico.

La limpieza en la cocina

Las empresas de limpieza de hogar proporcionan un tutorial muy práctico que ayuda a solventar todos los inconvenientes. Te enseñaremos a usar trucos caseros, que son los más convenientes y fáciles. Empecemos de manera inmediata, para que nada se te escape en este post informativo.

Limpiar la encimera

La zona más propensa a manchas en la cocina es la encimera, así que debes poner allí tu enfoque. Es la primera zona que vas a limpiar, en la cual te tienes que asegurar de usar un producto acertado. Realiza una prueba de control para comprobar que no produce daños en la superficie.

Es apropiado leer el instructivo de etiqueta para conocer en qué superficies puedes usar el producto específico. Generalmente, las encimeras están fabricadas con mármol y cerámica, por lo cual podrás hacer un truco casero.

Los pasos a seguir

Tienes que mezclar el jugo de un limón, un poco de agua tibia y un vaso de alcohol cotidiano en un recipiente. También puedes usar agua oxigenada, sobre todo si hay manchas orgánicas en la superficie. Una vez que tengas todo revuelto de manera uniforme, empieza a esparcir la sustancia por la superficie.

Una sugerencia visual es utilizar una botella con pulverizador, ya que facilita en gran medida el trabajo. Empieza a fregar con un trapo de micro fibras la encimera, para no causar ningún tipo de rayón. Luego seca y pule con otro trapo limpio, así tendrás la encimera desinfectada y completamente brillante.

Limpiar la campana extractora

No podemos hablar de la limpieza en la cocina si no hacemos referencia a la campana extractora. Probablemente sea una de las zonas más complicadas de limpiar, pero resulta de vital importancia. Allí se concentra mucha suciedad, acumulando mugre excesiva que necesita ser limpiada.

Para las campanas extractoras fabricadas con acero inoxidable, recomendamos hacer la limpieza con ginebra. Es un truco poco utilizado pero realmente apropiado porque permite desinfectar y esterilizar. También sirve para limpiar otros electrodomésticos que se utilizan en gran medida en la cocina.

Limpiar utensilios de cocina

Lamentablemente, con el paso del tiempo los utensilios de cocina se pueden oxidar. Pero no te preocupes, ya que existe un método excelente para recuperar ese brillo y eliminar todas las manchas. Además, limpiar estos objetos es indispensable, porque el coronavirus se adhiere fácilmente en las superficies de metal.

Solo necesitas un poco de sal y media cebolla, y claro está, seguir el procedimiento que vamos a desarrollar. Empieza a fregar la superficie de los utensilios de cocina utilizando la cebolla y un poco de sal. Haz énfasis en las partes donde se encuentra más deterioro, de manera que se elimine.

Otra solución efectiva es emplear jabón ph neutro, agua y fregar con la cebolla que hemos recomendado. Para los utensilios fabricados con cerámica, existe otra solución efectiva. Lo mismo ocurre para los objetos de madera.

Limpiar cerámica y madera

En caso de la cerámica, una mezcla de jabón ph neutro con amoniaco y un poco de agua es lo más apropiado. Y en caso de los elementos de madera, agua tibia partes iguales con agua oxigenada es conveniente. Friega con un trapo de microfibras hasta descomponer la suciedad en la zona.

Limpiar la estufa

Podemos decir que el corazón de la cocina es la estufa, pues es allí donde preparas los más ricos alimentos. Evidentemente, también es una zona que acumula cantidades inigualables de suciedad. Así que hay que limpiar de forma práctica, utilizando los mejores trucos de higiene.

El jabón ph neutro con agua será nuevamente de utilidad, al igual que la prudencia. Hay que desconectar la estufa de la corriente, si es eléctrica, o de las sillas de un modelo más antiguo. A pesar de que la limpieza no es necesario que se haga todo los días, si es apropiado que sea con regularidad.

No dejes de aplicar un producto específico para eliminar la grasa que consiga descomponer la suciedad adherida. De todas formas, también puedes aplicar cualquiera de los trucos caseros que hemos recomendado anteriormente.

La limpieza en la cocina y los muebles

Los muebles en la cocina también se ensucian, sobre todo si son fabricados con madera. Un producto de limpieza casero es muy efectivo, y solo necesitas media taza de vinagre y media taza de alcohol. Coloca todo en un recipiente, hasta que la solución de limpieza esté uniforme.

Coloca el resultado en una botella con atomizador y esparce el producto por toda la superficie. Empieza a fregar con intensidad hasta descomponer toda la suciedad. Una sugerencia adicional es proporcionar impermeabilización y brillo utilizando aceite de eucalipto.

Además, esta mezcla consigue eliminar los residuos de cal y las manchas de grasa. Y para otorgar un brillo espectacular, agrega una ligera cantidad de aceite de oliva al terminar.

Cuidado con la cal

Otro de los inconvenientes más complicados para la limpieza en la cocina es eliminar la cal. Esta se produce en distintas superficies, especialmente en lo que tiene que ver con las tuberías. También es común encontrar cal de las baldosas de cerámica y las juntas de las mismas.

Si deseas eliminar la cal por completo y que no quede ningún residuo, vamos a usar un truco casero potente. Necesitas agua y aproximadamente 200 gramos de ácido cítrico. Por supuesto, cuanto más grande sea la superficie limpiar, mayores cantidades de los ingredientes tendrás que usar.

Pasos a seguir

Para comenzar, tienes que poner a calentar el agua que añadir el ácido cítrico para que todo se caliente. Cuando pasen más o menos cinco minutos, retira la solución, la cual tendrás que esparcir en las zonas afectadas por la cal. Te vas a dar cuenta de que los residuos minerales se descomponen de forma muy rápida.

Este truco es realmente apropiado para limpiar electrodomésticos, tales como el microondas, el horno y la cafetera. Repite el procedimiento las veces que sea necesario y ya habrás terminado con la limpieza.

Trucos caseros para la limpieza en la cocina

Te hemos explicado cuáles son algunas de las zonas más relevantes que necesitan limpieza en una cocina. También hablamos sobre diferentes trucos caseros que pueden ser de utilidad. Ahora bien, es importante profundizar en ellos, para que conozcas cómo te pueden ayudar en la limpieza de este lugar.

La limpieza en la cocina

El primer lugar, los trucos caseros son mucho más económicos que los remedios comerciales. Además, sus efectos no son perjudiciales para el medio ambiente, mucho menos para tu salud. Tampoco tienen efectos nocivos para el material de fabricación de los objetos de la cocina.

Bicarbonato de sodio

Hasta ahora no habíamos hablado sobre el bicarbonato de sodio, la sustancia perfecta para limpiar. Es ideal para la limpieza en la cocina, ya que es un producto absorbente y muy potente. Si existe algún derrame accidental, por ejemplo de aceite o grasa, el bicarbonato de sodio te va ayudar.

Tiene componentes abrasivos que logras descomponer la mugre de forma rápida y eficiente. Sus efectos son mucho más potentes si lo combina con vinagre blanco, del cual sí hemos hablado. Así se produce el efecto efervescente, ideal para erradicar la suciedad, el sarro y cualquier resto de mugre.

Alcohol

El alcohol se puede utilizar en diferentes presentaciones, ya sea de farmacia o incluso en bebida. El alcohol tiene dobles efectos, porque en primer lugar consigue desinfectar y esterilizar. Pero un beneficio adicional del alcohol es que logra recuperar el brillo de cualquier superficie.

El alcohol es una sustancia multiusos, pues sirve para electrodomésticos, cerámica, encimeras y utensilios de cocina. Lo puedes usar mezclado a partes iguales con agua todo incluso sin diluir, depende de lo que necesites. Además, es una sustancia barata que encuentras en cualquier lugar.

Jugo de limón

Cerramos nuestros trucos caseros para la limpieza en la cocina hablando sobre el jugo de limón. Anteriormente se ha empleado de forma ligera, pero en realidad tiene efectos son realmente potentes. Si te desagrada el fuerte olor que desprende el vinagre blanco en la limpieza, simplemente lo debes sustituir por jugo de limón.

La desventaja del jugo de limón es que es difícil obtener las cantidades suficientes de forma rápida. De todas maneras, podrás comprar jugo concentrado en el supermercado y los efectos serían realmente sorprendentes. Lo importante es trabajar con regularidad, prudencia y máxima dedicación en la cocina.

La limpieza de la cocina y los suelos

Tras culminar con todos los procedimientos que hemos explicado, ha llegado el momento de limpiar una de las partes más importantes. La limpieza de suelos es de primera necesidad, porque es una de las zonas que acumula más suciedad. De hecho, todos los restos que se desprenden de los sitios superiores se van acumulando en el piso.

Por esta razón, es de vital necesidad que pongas esfuerzo en tener el suelo radiante y reluciente. Hay tres pasos a seguir, primero una limpieza superficial, luego la desinfección y por último la recuperación del brillo. Estos tres aspectos te van a otorgar el mejor acabado en el suelo, para que se encuentre como nuevo.

Limpieza superficial del suelo

Comienza pasando la aspiradora o una mopa seca para eliminar el polvo superficial. Te tienes que enfocar en las esquinas y rincones, porque allí se concentra una gran cantidad de micro partículas. También debes limpiar debajo de los muebles, electrodomésticos y cualquier otra zona que sea susceptible a concentrar sucio.

Posteriormente, hay que preparar una solución de limpieza de jabón ph neutro con agua en un envase. Cuando esté uniforme, humedece una mopa de micro fibras, exprime y empieza a fregar con movimientos horizontales. Tras esto, seca los restos usando otra mopa seca y ya podrás pasar a la desinfección.

Desinfección del suelo

Probablemente, la desinfección sea el aspecto más importante de la limpieza en la cocina. Y enfocándose en el suelo, hay que usar dos trucos caseros efectivos, ya sea vinagre blanco o jugo de limón. Agrega una ligera cantidad de estas sustancias a la solución de limpieza que recomendamos anteriormente.

Empieza a fregar tal como explicamos, de manera que toda la superficie quede abarcaba. Es importante limpiar uniformemente, así no quedan restos, vetas o marcas perjudiciales en el piso.

Recuperación del brillo

El brillo del suelo se puede recuperar de forma muy sencilla, pues solo hay que utilizar alcohol. Recuerda que ya hablamos que uno de los beneficios principales del alcohol es otorgar el máximo esplendor. Esparce un poco de alcohol en el suelo y empieza a fregar con un trapo de micro fibras.

Espera algunos minutos a que el alcohol se seque y luego vuelve a fregar con un trapo seco. Ello te permite pulir y dejar el suelo brillante, justo como si estuviese recién instalado. Si seguiste todas estas sugerencias, has culminado con la limpieza en la cocina.

Un buen producto de limpieza

En este artículo informativo hemos utilizado bastante el jabón ph neutro, pues sus beneficios son completos. Tiene un nivel correcto de acidez, así que se adapta a cualquier superficie de manera rápida. Si quieres obtener beneficios en cuanto economía, en todo es importante que compres un buen producto en el mercado.

Continuación, vamos a colocar un enlace de Amazon para que compres el mejor jabón ph neutro del momento. Tiene un precio económico, muy accesible y es una sustancia de alta calidad. Aprovecha la oferta en este mismo instante.

BIOHY Creme Seife

Sugerencias finales de la limpieza en la cocina

La regularidad es de vital importancia, sin esperar que se concentre la mugre para trabajar. La cocina se debe limpiar unas tres veces al día, es decir, cada vez que prepares un alimento. Evidentemente, la limpieza superficial se tiene que realizar de manera menos constante, pero sí por lo menos una vez por semana.

Vamos a colocar un vídeo de YouTube que explica más sobre lo que tiene que ver con la limpieza de esta zona. Aquí se explican otros métodos eficientes para que no quede ningún vestigio de suciedad.

Y para culminar, nuestro consejo final es contratar empresa de limpieza, la solución que ofrecen los expertos. Para situaciones complicadas de sucio, la ayuda profesional te ayuda a solventar todos los inconvenientes. No dejes de buscar el apoyo que ofrecemos.

Ayuda práctica con LaEmpresaDeLimpieza

El primer método avanzado que ofrecemos en nuestra empresa es la limpieza con ozono, además de la limpieza a vapor. Son excelentes estrategias que permiten desinfectar y esterilizar el entorno de manera eficiente. De hecho, son los servicios que estamos otorgando nuestros clientes para combatir el coronavirus.

Estado preparados para hacer limpieza en cualquier tipo de establecimiento, lo que incluye domicilios, empresas y oficinas. Ofrecemos los precios más reducidos del mercado, a cambio de servicios efectivos y máxima calidad. No existe ninguna otra empresa que pueda superar nos en la zona sur de Madrid ni en el resto del país.

En nuestro sitio de internet vas a encontrar más información al respecto y los números de contacto de la empresa. También puedes leer más post instructivos como este para que tengas la preparación necesaria en casa. Somos LaEmpresaDeLimpieza.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *