La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​

Contratas de limpieza en Madrid: Cómo comparar y elegir bien

La limpieza es un aspecto realmente importante para cualquier persona. Esto abarca también el sector de las contratas de limpieza. Te contamos más a continuación.

Nadie quiere convivir en un espacio sucio, desordenado y que no se vea higiénico. Sobre todo por los problemas de salud que puede conllevar. La gestión de cualquier tipo de espacio, más allá de los inmuebles y hogares privados, debe contar con un control específico de la limpieza. Para ello, es necesario contar con una empresa de limpieza especializada en aquello que necesitamos.

Elegir la correcta entre varias contratas de limpieza es muy importante. Así garantizaremos buenos resultados.

A comienzos del pasado año 2016, estaban registradas más de 30.000 empresas en España. Esto demuestra la alta competitividad. Así, en este artículo queremos darte unas directrices basándose en los valores más importantes. Así sabrás  cómo comparar entre varias empresas de limpieza en Madrid. Además de elegir bien si estás buscando un servicio de limpieza de oficinas, de colegios o de locales.

Expectativas de las empresas de limpieza

Las empresas de limpieza son las encargadas de llevar a cabo la limpieza de un espacio. También de controlar que hay unos niveles mínimos de higiene. Los acuerdos de limpieza aparecen hoy en día y cada vez más como una necesidad en la sociedad. Abarcan desde la limpieza de oficinas como a los hogares. El sector de la limpieza ha expandido su aplicación y está considerado como una necesidad de primer orden. Hay dos razones principales para que esto ocurra:

➨ Contribuyen a eliminar la suciedad de una zona, espacio o edificio privado y público. Los servicios de limpieza son una necesidad para el desarrollo de la vida diaria. Se requieren en cualquier ámbito de nuestro día a día.

➨ Los convenios de limpieza controlan y mantienen un nivel mínimo de higiene en un entorno. En muchas ocasiones, sin los servicios una agencia de limpieza, determinadas empresas no podrían desarrollar su trabajo. Por ejemplo, en una tienda de alimentación o un hospital. En ambos casos, cada una a su nivel y con sus especificaciones, la limpieza es completamente necesaria.

¿Quién busca contratas de limpieza?

En un reciente informe publicado por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, se expone que la actividad de las empresas de limpieza en España ha prologado en 2016 la tendencia de recuperación, expansión y crecimiento que ya se registró en el año 2015. Así, nos encontramos ante un volumen de negocio agregado de 9.760 millones de euros que configura un escenario de gran competitividad.

En el mismo documento se muestra quiénes son los principales clientes de estas agencias de limpieza en Madrid:  organismos públicos, las grandes compañías de servicios e industriales, los centros educativos y los edificios hospitalarios.

Empresas de limpiezas

¿Qué servicios ofrece una contrata de limpieza?

Antes de comenzar a analizar los criterios para saber cómo comparar y elegir la correcta entre varias compañías, es necesario que sepas cuáles son los encargos de limpieza que te pueden ofrecer.

Según la periodicidad y el nivel de las tareas

Servicios de mantenimiento: Enfocados a las tareas de limpieza para mantener higiénico un lugar. Es decir, la limpieza que se debe llevar a cabo de manera diaria y constante. Este tipo de contratas de limpieza pueden estar enfocadas tanto a empresas, edificios privados o públicos o viviendas de particulares.

Servicios de puntuales de limpieza: Los encargos de limpieza puntuales, son aquellos que responden a alguna situación que haya afectado a la limpieza del espacio . Por ejemplo, después de una reforma o de una obra, o cuando existe la necesidad de realizar el vaciado de un piso, suelen ser contratas de limpieza por horas.

Según el grado de especialización y gama de servicios

Limpieza de oficinas: uno de los servicios más comunes de los acuerdos de limpieza pero que no siempre se realiza correctamente. La limpieza de oficinas incluye la desinfección de aparatos telefónicos e informáticos que se utilizan en el día a día por los trabajadores; limpieza de los suelos y el mobiliario convencional; mantenimiento y limpieza general de todas las instalaciones; limpieza y desinfección de los baños. La limpieza de oficinas es muy demandada por lo mucho que beneficia a trabajadores, clientes y directivos.

Limpieza de comunidades: la limpieza y mantenimiento de comunidades es otro de los contratos de limpieza que más triunfan, ya que en los edificios y urbanizaciones con comunidades siempre es necesario contar con una empresa de limpieza para estas tareas: limpieza de las zonas comunes de la comunidad; escaleras y rellanos; mantenimiento de ascensores, jardines y parking; recogida de la basura.

Limpieza de hospitales: En los centros médicos y hospitalarios es necesario que se realice una limpieza específica debido a sus condiciones y características. Las contratas de saneamiento en hospitales se basan en cuatro fases. Aunque dependen de las zonas en las que se realicen: Limpieza, desinfección, sanitización y esterilización.

Limpieza industrial: Este servicio de limpieza se centra en industrias y fábricas con la intención de alcanzar los niveles de limpieza que garanticen un desarrollo habitual del proceso productivo y la seguridad de sus trabajadores.

Limpieza de colegios, guarderías y universidades: Tanto públicos como privados. El nivel y los servicios que se ofrecen en este tipo de lugares deben de ir acorde a ellos.

elegir contratas de limpieza

Pasos para elegir entre contratas de limpieza

Tras conocer los servicios y tareas de una empresa de limpieza en Madrid o en cualquier gran ciudad, es necesario tener en cuenta una serie de factores y aspectos para elegir entre diferentes empresas que ofrezcan contratas de limpieza y acertar con la mejor. ​

La situación es la siguiente: tienes un espacio el cual necesita un servicio de limpieza puntual o quieres un servicio de limpieza de oficinas, por lo que estás buscando una empresa de limpieza personalizada. Has encontrado diferentes compañías especializadas y le has solicitado un presupuesto. Te juntas con diferentes propuestas económicas y ahora no sabes cómo comparar dichos documentos para acertar.

  1. Comparar los datos incluidos en el presupuesto. En el presupuesto de las diferentes supuestas contratas de higiene deben aparecer una serie de datos, cantidades y cifras que señalizarán los servicios ofrecidos. Así, el primer paso consiste en comparar dichos datos. En la parte económica del presupuesto encontrarás:
    • Fechas de servicios: datos de inicio y fin de los servicios que se quieren contratar
    • Caducidad del presupuesto: la fecha en la que el presupuesto ofrecido deja de tener validez.
    • Descripción de los servicios: se debe mirar detalladamente cuáles son los servicios que se van a contratar, los metros cuadrados de superficie, detalles de los recintos o estancias, puntos de mobiliario y productos y maquinaría que se utilizarán para la limpieza.
    • Número de empleados: el número de personas que realizarán el trabajo. No es lo mismo contar con uno que con varios.
    • Número de horas y precio por horas: El coste económico del presupuesto es por horas, cantidad de horas y precio por hora.
    • Temporalidad: si se trata de una limpieza puntual o limpieza periódica.
    • Forma de pago: opciones para pagar los servicios. La flexibilidad en las formas de pago puede ser un aspecto muy relevante.

Una vez que se han revisado los presupuestos de las contratas de limpieza, es importante tener en cuenta una serie de aspectos relacionados con la propia empresa. Te  los  comentamos  a continuación.  contrata de limpiezas en servicios

  1. Documentación regulada. Como hemos especificado antes, la proliferación y creación de este tipo de empresas está en pleno auge en España. Es muy importante que la empresa que te ofrezca servicios de mantenimiento y limpieza en Madrid, para tu piso o comunidad de vecinos cuente con un seguro de responsabilidad civil. Compruébalo.
  2. Productos empleados en la limpieza. La calidad de los productos empleados puede variar mucho según la empresa que realice los encargos de limpieza. Este punto es muy importante ya que, para que se consigan buenos resultados, es necesario que se utilicen productos de limpieza ecológicos y respetuosos con el medio ambiente y que no sean tóxicos hacia la salud de las personas.
  3. La atención al cliente. Es importante que la empresa de limpieza, como cualquier otra compañía, cuente con una cuidada atención al cliente. Es necesario tener la seguridad de que se va a poder contactar en cualquier momento si hay incidencias con las prestaciones de limpieza. ​
  4. Equipo de la empresa de limpieza. Los trabajadores que vayan a realizar su trabajo deben contar con un contrato adecuado y que cubra cualquier tipo de problema. No es lo mismo realizar una limpieza de oficinas que una limpieza de garajes. La formación y especialización de los empleados que llevan a cabo las contratas de limpieza es muy importante.
  5. Antigüedad de la empresa. Actualmente se apuesta mucho por contratar empresas de nueva creación, pero es verdad que la experiencia es una característica que aporta confianza. Cuantos más años trabajados tengan, más experiencia tendrá a la hora de realizar la limpieza de oficinas o el mantenimiento de comunidades de vecinos. Esto asegura que la empresa realiza una actividad regular y que cuenta con solvencia.
  6. Tecnología e innovación. A la hora de comparar contratas de limpieza seguramente te venga en mente la capacidad de actuación con la que cuenten. Las nuevas tecnologías son esenciales en nuestro día a día. Y, de cara a la limpieza, es importante que se cuenten con máquinas especializadas en determinados aspectos. Este será un factor determinante cuando se trate de un local característico.
  7. Relación calidad – precio. ​ Lo hemos dejado para el último punto debido a su complejidad. A la hora de elegir entre varias contratas de limpieza, muchos tomarán su decisión en función al precio de los servicios. Es por ello que tenemos que poner el toque de atención ante la relación calidad – precio. Muchas veces lo barato sale caro. También hay que tener en cuenta que no siempre lo caro es sinónimo de tener buen resultado.

¿Estás buscando una empresa de limpieza en Madrid?

En LaEmpresadeLimpieza garantizamos que cumplimos con todos los puntos explicados anteriormente. Somos una empresa de limpieza en Madrid que proporciona atención personalizada te ofrecemos una serie de prestaciones limpieza adecuados y adaptados a tus necesidades. Contamos con un personal de amplia experiencia en el sector, maquinaria de última tecnología y estaremos siempre disponibles para ti.

No dudes en contactar con nosotros y te responderemos con un presupuesto acorde a tus necesidades sin ningún tipo de compromiso. Verás como no hay ninguna otra empresa de limpieza en Madrid que con un servicio como el nuestro. ¡Infórmate!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *