Si estás leyendo esto, debes estar preguntándote cómo limpiar un sofá de manera sencilla y exitosa. No te preocupes, has llegado al lugar indicado. Traemos para ti los mejores consejos de limpieza. Así podrás dejar este mueble impecable y listo para seguir disfrutando de su comodidad.
Cómo limpiar un sofá: ¿Por qué es importante?
Antes de empezar a explicarte cómo limpiar un sofá, es necesario aclararte algunos detalles. Tristemente, la tapicería es muy delicada, ya que es susceptible a las manchas y acumula sucio rápidamente. Esto debido a que se usa continuamente, restándole pulcritud a su apariencia, lo cual es desagradable.
Quienes se encargan de fabricar sofás procuran utilizar tapicerías, no solo de gran calidad, sino que aporten belleza también. Por eso, este mueble requiere ser especialmente cuidado. Su limpieza debe ser frecuente para poder prolongar su uso y su buena imagen. Sobre todo cuando vas a recibir visitas.
Características que debes conocer
Recuerda que existen varios tipos de telas. Por eso, debes cerciorarte de cuál es la que cubre a tu sofá en particular, para saber cómo limpiarla. Generalmente, las telas más usadas son las sintéticas, por ejemplo, la microfibra, que es muy resistente.
También se usan telas de lana, algodón, y terciopelo, las cuales son fibras naturales. Pero absorben con facilidad las manchas. Así que, debes ser cuidadoso al limpiar tú sofá si está cubierto por alguna de estas telas. No querrás echarlo a perder. Queremos evitar eso a toda costa.
Normalmente este tipo de telas se pueden lavar a máquina y se desmanchan con facilidad. Por eso, al momento que identifiques el tipo de tela o funda, podrás saber también cómo limpiar un sofá. Por supuesto, de la manera apropiada, Según las sugerencias que te daremos en este post. Así que, sigamos avanzando.
Cómo limpiar un sofá: pasos a seguir
Una vez conocidas las características de tu sofá, también debes tomar en cuenta que es indispensable ser frecuente en su higiene. No solo te ofrecemos los mejores trucos. También queremos fomentar en ti hábitos regulares para la limpieza de tu hogar en general.
Por eso, es momento de indicarte qué pasos debes seguir minuciosamente para limpiar tu sofá y dejarlo en óptimas condiciones. Puedes tomar nota si así lo deseas.
El uso de la aspiradora
El sofá tiende a ensuciarse con mucha facilidad. Acumula mucho polvo y residuos en sus cojines y el resto de la superficie. En este caso lo más recomendable será utilizar una aspiradora sobre el un par de veces por semana. O, al menos una vez cada mes.
La aspiradora debe ser de mano y asegúrate de que tenga un cabezal apropiado para el tapizado de tu mueble. El ciclo del aspirado tiene que ser ligero, en particular por si la tela es delicada. No descuides ninguna zona mientras aspiras, incluso la posterior, para que no quede ningún rastro de suciedad.
El movimiento debe ser entrecruzado para que puedas abarcar completamente la superficie. Tomando en cuenta por supuesto las ranuras y los pliegues. Para tener idea, mira el siguiente video en YouTube
Cepíllalo
Cuando finalices con el aspirado, deberás cepillar tu sofá. Para ello, utiliza un cepillo cuyas cerdas sean suaves o uno que sea especial para tapicería. De esta forma podrás evitar que la superficie se aplaste y te será más fácil quitar lo quede de la suciedad.
Trata de fijarte bien cuando realices esta acción. Esto es para que te deshagas bien hasta de la más minina cantidad de polvo, pelusas o pelos. La idea es que no queden acumuladas y se te haga más sencilla la próxima limpieza.
Cómo limpiar un sofá cuando no está muy sucio
Un higienizado superficial y generalizado lo puedes hacer una vez cada par de semanas, sin necesidad de desenfundar tu sofá. Para ello, basta con que uses un detergente que sea suave, el cual diluirás en agua que esté previamente tibia. Luego, moja un paño que esté limpio en esa solución.
Debes exprimir el paño de forma que no vayas a escurrir mucho el tapizado. Después, empieza a frotar la superficie de manera ligera. Utiliza movimientos en círculos. Ve enjuagando el paño en agua limpia para exprimirlo y repetir el mismo proceso por todo el mueble.
Después, espera un poco a que todo quede bien seco, lo que incluye los cojines. Y así, lograrás de nuevo el disfrute de la comodidad del sofá. Hasta aquí podrás notar que cómo limpiar un sofá no es una labor muy complicada. Solo debes darle la importancia que merece y hacerlo con regularidad.
Cuando tienes que limpiar a profundidad
Aunque realices una higiene superficial continua de tú sofá, habrá ocasiones en las que deberás realizarla de manera profunda. Tienes que quitarle todo el tapizado y luego lavarlos a mano o en una lavadora. En caso de que estén muy percudidos, se recomienda remojarlos por un rato utilizando jabón neutro.
Este proceso debes hacerlo por lo menos una vez cada mes. Una advertencia oportuna que debemos darte es que evites a toda costa usar suavizantes o la lejía. Cualquier producto que sea abrasivo sin duda dañaría el tapizado de tu preciado mueble.
Al momento de secar, evita también aplicar temperaturas que sobrepasen los 40°C y no lo expongas al sol. Lo ideal es dejar que seque naturalmente en el aire y en un lugar donde le llegue sombra.
Cómo limpiar un sofá con tapicería permanente
Existen sofás cuyos tapizados no se pueden desenfundar. Si este es tu caso, te tocará hacerle una limpieza en seco. Esto significa que deberás limpiar el mueble directamente. Para ello, tienes a tu disposición varios productos de alta calidad que te serán provechosos y obtendrás buenos resultados.
Puedes utilizar un líquido en spray, que es un producto muy práctico y eficiente para esta labor de higiene. Con el lograrás una gran limpieza, ayudando a quitar manchas que sean leves. Solo tienes que rociarlo en las partes que estén afectadas.
Después que realices esta acción, permite reposar por unos minutos para finalizar fregando utilizando un trapo que esté humedecido
Alternativas caseras
Ahora bien, si no cuentas con el dinero requerido para acceder a estos productos sofisticados, te ofrecemos otra solución. Hemos pensado en algunos remedios caseros de excelente calidad para tu labor de limpieza. Sin duda también lograrás quedar satisfecho.
Hoy día se han vuelto a popularizar las soluciones hogareñas para la limpieza general de la casa. Incluso son empleadas en la higiene de coches, ropa, y materiales delicados. Entre estos destacan la cerámica, pantallas de televisor, portátiles, aluminio, etc.
Estamos totalmente seguros de que también te serán muy provechosas para limpiar tu mueble. Empecemos a destacarlas.
Usa Alcohol
Probablemente conozcas las propiedades del alcohol para la limpieza, pero nunca te hayas animado a utilizarlo. Este producto funciona como un gran removedor de mugre. Te recomendamos mezclarlo con algún rociador y un poco de agua.
Aplícalo en el tapizado y luego utiliza un cepillo cuyas cerdas sean suaves, para que friegues teniendo mucho cuidado. Luego, termina pasándole un paño que esté limpio y humedecido para deshacerte de todo el sucio.
Cómo limpiar un sofá combinando Bicarbonato y vinagre
Es posible que te parezca curioso cómo limpiar un sofá con bicarbonato. Sobre todo al combinarlo con vinagre. A continuación te explicaremos como lograr una buena limpieza con este método.
Mezcla ambos remedios vertiendo el vinagre en un vaso y añadiéndole una cucharada de bicarbonato. Utiliza agua que esté tibia, al menos un litro. Aplica la mezcla en un paño húmedo, pero sin excederte. Empieza a fregar las áreas que estén manchadas con movimientos en círculos.
Asegúrate primero de atacar las zonas más sucias para después higienizar de manera general el resto de la superficie.
El Limón es efectivo
El limón es un gran desengrasante y desinfectante natural por excelencia. Su uso fue muy común en época de ataño, y ha vuelto a ser utilizado en nuestros tiempos. En este caso, puedes exprimir algunos limones en una pequeña taza con agua y mezclarlo con un poco de alcohol.
Echa la mezcla en un frasco de spray y añádele una cucharada de lavaplatos o detergente líquido. Aplícalo por toda la tapicería, cepíllalo y ve pasándole un paño húmedo para ir quitando el sucio. Mientras sigas avanzando podrás percatarte de las áreas que vayan quedando limpias y las que no.
Cómo limpiar un sofá de cuero
Estos muebles son muy destacados y siempre ofrecen una apariencia muy lujosa al hogar.
Por lo tanto, es de suma importancia tenerlos en buenas condiciones para que su belleza no quede opacada. Por eso, también te explicaremos algunos pasos para limpiar este tipo de sofá.
Primer paso
Lo que debes hacer antes de iniciar con la limpieza será quitar el polvo completamente de la superficie. Utiliza un paño que esté limpio y friega por un rato para lograr tu objetivo.
Repite este mismo proceder hasta cerciorarte de no dejar rastros de polvo en ninguna área de tú sofá de cuero.
Segundo paso
Uno de los productos más destacados que puedes usar en este caso es un jabón especial para cuero. Puedes encontrarlo en cualquier tienda que venda artículos y productos para la limpieza.
O, si lo prefieres, te dejamos el siguiente link para que también puedas solicitar en Amazon España tu jabón para cuero.
Tercer paso
Lo siguiente que harás será aplicar el jabón en un paño y frotar la superficie. Este jabón logrará quitar por completo el sucio del sofá, causando un efecto nutritivo en su piel.
Vuelve a llevar a cabo esta acción. Asegúrate de hacerlo las veces que sea necesario hasta percatarte de no dejar rastros de mugre alguna.
Cuarto paso
Te parecerá un poco asombroso el siguiente método que te vamos a recomendar. Puedes utilizar una cerveza. Aplícala sobre un paño que esté limpio, preferiblemente que sea de microfibra.
Lleva a cabo el mismo proceder de frotar la superficie en varias ocasiones. Concéntrate sobre todo en las áreas que estén llenas de marcas o manchas. Así evitaras que se arruine el cuero, e incluso quedará brillante.
Cómo limpiar un sofá blanco
Si posees un sofá cuyo cuero sea blanco y no sabes que hacer para mantener esa blancura, tranquilízate. Te sugerimos usar simplemente un jabón que sea cremoso. Aplícalo varias veces sobre un paño que esté humedecido con agua tibia. Colócate unos guantes, en este caso, que sean de goma.
Nuevamente, tienes que fregar la superficie continuamente, pero esta vez, hazlo con un poco más de energía. De esta manera queda despejada la duda de cómo limpiar un sofá de cuero blanco de manera exitosa.
Precauciones ante las manchas
Es inevitable que tu sofá se llene de manchas de cualquier tipo. En el día a día realizamos actividades, como sentarnos en el para comer, o ingerir alguna bebida. Puede que si tienes mascotas estas se hagan pis sobre él. O puede que los niños también lo manchen con algún jugo u otra cosa.
Por esta razón debes mantenerte muy alerta y actuar inmediatamente. Así evitarás que estas manchas se vayan adhiriendo a tu sofá. Algunas de esta pueden ser de vino, café, salsas, entre otras.
En caso de apuros, puedes utilizar papel de cocina o que sea especial para absorber. O, sencillamente un paño seco que esté limpio. La idea no es fregar las manchas de una vez, porque eso empeoraría las cosas. Solo debes ir dando unos golpes ligeros sobre ellas, y luego podrás llevar a cabo todo lo que te explicamos.
Recomendaciones finales
Nunca permitas que ninguna mancha se seque por completo. Cada vez que limpies utiliza agua en abundancia sobre tu sofá. No es apropiado usar jabón corporal o alcohol solos para remover manchas causadas por tinta de bolígrafos.
No olvides limpiarlo cada dos semanas y, al menos una vez cada mes, realizar un higienizado profundo del mismo.
Cómo limpiar un sofá: objetivo cumplido
Nos hemos esmerado en esta información para que sea de tu beneficio. Nuestro interés es que mantengas tu mueble en buenas condiciones. Solo debes poner en marcha nuestros consejos de limpieza tanto con productos, y con remedios caseros.
Sentirás orgullo cuando lleves visitas a tu casa. Sin duda, tener tu mueble limpio dará una imagen muy agradable para ti y los demás.
LaEmpresaDeLimpieza: la mejor opción para escoger
Nos complace trabajar diariamente para satisfacer las necesidades de cualquier persona en el ámbito de la higiene. Publicamos post como este de manera continua para ayudarlos a superar desafíos cotidianos. La limpieza es fundamental. Por eso te damos consejos útiles.
Nuestros servicios son de gran calidad. Tenemos métodos para combatir la suciedad de todo tipo de superficies, logrando los mejores resultados para tu tranquilidad. Sabemos lo que te conviene al momento de limpiar oficinas, casas, coches, o cualquiera de tus pertenencias.
Ha sido especialmente importante para nosotros concientizar a todos para que sean constantes en mantener la higiene. Vivimos tiempos muy difíciles a causa del virus global covid-19. Queremos darte algunas soluciones ampliamente eficientes para evitar esta enfermedad, que sigue quitándole la vida a muchos.
Previniendo el coronavirus
El coronavirus ha desencadenado varias enfermedades, como el covid-19, que siguen atentando contra nuestra integridad física. Ahora más que nunca es esencial mantener en condiciones higiénicas nuestros hogares. Como este virus se aloja en las superficies, los siguientes métodos te ayudaran a eliminarlo.
La limpieza con ozono está siendo el gran aliado de muchos para eliminar a este virus. Con ella podrás lograr una desinfección eficaz de cualquier espacio de tu casa. Podrás deshacerte de todo tipo de gérmenes y bacterias. La organización mundial de la salud recomienda este método.
Otra opción para ti es la limpieza a vapor. Las temperaturas elevadas siempre han resultado eficientes para desinfectar el hogar. Estas técnicas están siendo utilizadas especialmente en clínicas y hospitales. El beneficio es innegable. No lo pienses.
LaEmpresaDeLimpieza: siempre disponibles para ti
Contamos con muchos años de experiencia en lo que respecta a la limpieza. No solo te damos tácticas para lograr desenvolverte en este ámbito. También, te prestamos el servicio directo, por si lo prefieres.
Dejamos a tu disposición los siguientes números para que nos contrates. Te atenderemos con mucho gusto. Somos tu principal opción.