¿Hace cuando no te encargas de limpiar ordenador por dentro? Hay quienes nunca han hecho esta tarea, pero es porque no saben que el polvo perjudica el funcionamiento de la PC. Si no quieres que algún componente importante falle, aprende con LaEmpresaDeLimpieza a realizar una limpieza eficaz del interior de tu computador.
¿Por qué limpiar ordenador por dentro?
Es sencillo visualizar la suciedad que se encuentra en la pantalla, el teclado y otras partes del hardware de la computadora. Pero, el interior no lo podemos ver con facilidad, por eso es necesario que aprendas cómo limpiar ordenador por dentro. ¿Lo has hecho anteriormente?
Si has ejecutado esta limpieza antes, es una buena señal, en caso que haya sido hace poco tiempo, no vas a encontrar problemas mayores. Sin embargo, la situación cambia cuando nunca has realizado la higienización interna del ordenador.
Aunque parezca una tarea complicada, en realidad, no es nada de otro mundo, LaEmpresaDeLimpieza te da la información que hace falta. Es importante que prestes atención a lo que estés haciendo al limpiar el interior del dispositivo. No descuides ningún dato que te damos en este post y todo termina bien.
¿Qué suciedad encuentras en esta sección del ordenador?
La suciedad se encuentra en cualquier área de nuestro entorno, pero cuando pasa dentro de un ordenador es especialmente delicado. Una vez que las pelusas y el polvo de introducen en el CPU es complicado que vuelva a salir por sí sola. Parecen problemas diminutos, pero la mugre puede afectar el funcionamiento de la PC.
Cuando el polvo llega a ser mucho, los ventiladores y otros componentes del dispositivo no funcionan como deberían. Así que en esos momentos es normal que el ordenador se recaliente y presente otros problemas. El CPU es el motor del computador, por tanto, no te olvides de limpiarlo.
¿No quieres que el rendimiento del computador decaiga? Entonces, aprende con LaEmpresaDeLimpieza a limpiar ordenador por dentro. La guía es sencilla, anímate a practicar esta higienización. Aunque, si no te crees lo suficientemente capaz, mejor llama a alguien especializado en esto.
Limpiar ordenador por dentro ¡Piezas que encuentras!
Cuando hablamos de limpiar ordenador por dentro nos referimos al CPU o, como su nombre en español lo indica, la Unidad de Proceso Central. En ese componente se procesan la mayoría, sino todas, las actividades que lleva a cabo el computador.
Las piezas que se ubican en el CPU son de limpieza imprescindible, entre ellas se hayan el disco duro y tarjeta madre, sabemos lo importante que son. Además de estas, encuentras la memoria RAM y la fuente de poder, esta última es la que lleva corriente a las partes de la computadora.
¿Te has pregunta para qué sirve toda la cantidad de cables que salen de la fuente de poder? Estos son de colores diferentes, cada uno indica el voltaje que trasmite, este va desde el 3.3 hasta los 12 volts.
Otras piezas igual de importantes
El procesador se encuentra en el CPU y contiene un lenguaje binario, procesa todo lo que le hace falta a los componentes instalados en la tarjeta madre. Una pieza relacionada con el procesador es la tarjeta de video, el primero le envía datos y ella procesa gráficos.
La información de la tarjeta de video se envía a DVI, HD, S-Video o VGA, estos son los tipos de puertos de salida que puede tener un ordenador. Luego, la imagen se trasmite en los televisores, proyectores o la pantalla del ordenador.
No menos importante es la unidad óptica que lee los datos de los discos ópticos, los cuales son Bluray, CD o DVD, además de otros modelos. Todas las partes del CPU son relevantes, no dejes de leer sobre limpiar ordenador por dentro.
Limpiar ordenador por dentro con los implementos indicados
El producto que no puede faltar para esta limpieza es el aire comprimido, con él retiras todo el polvo sin causar el mínimo daño a alguna pieza. Además, ten a mano una brocha limpia y seca para sacudir la mugre que se encuentre en el ventilador o en las zonas pequeñas en las que se acumula suciedad.
Esas brochas que te recomendamos son realmente útiles para higienizar el interior del computador. Es un kit que trae diez piezas, los cepillos son de distintas formas o anchos, se adaptan a la forma de la zona que se está limpiando y a tu mano.
Por último, para limpiar ordenador por dentro hay que destapar el CPU, son imprescindibles los destornilladores. Estos pueden ser con punta plana o en forma de cruz, en este dispositivo se encuentran ambos tipos de tornillos.
Pasos indispensables en la limpieza
Lo primero que haces al limpiar ordenador por dentro es apagar y desconectarlo de la fuente de energía de tu casa. Además, no olvides extraer todos los cables que se unen al CPU en su área trasera. Entre estos se encuentran el conector del monitor, el de los altavoces y más.
Estas medidas son para mantener intacta la integridad de la computadora, así que ningún cable debe estar conectado al CPU. Para que hagas el trabajo con total comodidad, colócate en una mesa o superficie amplia, cómoda, bien iluminada y ventilada.
Cuando tienes mucho tiempo sin limpiar el interior del computador o nunca lo has hecho, colócate una mascarilla. Esta no solo te protege de las enfermedades, también del polvo. Al sacudir mucha suciedad, estornudas repentinamente y todo es incomodo.
¿Cómo limpiar ordenador por dentro?
Obviamente, para higienizar la computadora por dentro hay que abrir el CPU, ¿cómo lo haces? Normalmente, se hace desde algún lateral, todo depende de la clase de computador que poseas. Una forma de saberlo es leyendo el manual, allí se especifican todos estos procesos.
Para que no estropees ningún tornillo, sácalos con el destornillador adecuado, si haces lo contrario, lo dañas totalmente. LaEmpresaDeLimpieza te recomienda que procedas con cuidado hasta en los pasos más pequeños. De esa forma, todo sale tal y como lo deseas y el computador queda en perfecto estado en su interior.
Una vez que quites la tapa y tengas acceso ya puedes limpiar ordenador por dentro, ¿qué haces de primero? Quizás al ver la zona notas que hay demasiado polvo y no sabes qué realizar o cómo. Para eso estás leyendo el artículo de LaEmpresaDeLimpieza.
¡Sacude muy bien el polvo!
Prepara la lata del aire comprimido, esto se hace quitando una especie de seguro y colocando un delgado y alargado tubo en el espacio. La primera vez que presiones y el aire salga, apunta a tu mano ya que lo primero que sale es un poco de agua.
No toques el interior del CPU con tus manos si no es realmente necesario, la energía estática puede causar una descarga que dañe algunas piezas. En caso que tengas que hacerlo, toca con los dedos de otra mano un plano metálico para que la estática que tengas se vaya a la superficie.
Ahora, con el aire comienza a despegar todo el polvo o pelusa que se encuentre dentro del dispositivo. Cuando se acumule en la zona inferior del CPU o en otra parte, retíralo con la brocha. No acerques mucho la lata del aire comprimido a los componentes para no afectar nada.
Medidas para limpiar ordenador por dentro
Para que la higienización sea eficaz, empieza a usar el aire comprimido desde la zona superior para ir bajando. Así evitas que el polvo de algún lado se traslade a otro que ya esté limpio. También es relevante que tengas cuidado con los cables que hay dentro del CPU.
Generalmente, el espacio que queda es suficiente, pero hay computadores que tienen más cables que otros. Así que apunta el aire comprimido desde un espacio razonable, 20 centímetros es una buena distancia. Además, toma la lata y expulsa el aire desde un ángulo vertical para que el polvo vaya hacia abajo.
Para que la ventilación de la computadora mejore, retira el polvo que se encuentre en todas las rejillas de la caja del CPU. Limpiar ordenador por dentro es fundamental aún si la zona tiene filtros anti-polvo, aunque estos regulan la acumulación de suciedad, no la impide del todo.
¿Retirar las piezas para limpiar ordenador por dentro?
Esto se puede hacer, solo si te sientes preparado para retirar partes como: el disco duro y la memoria RAM. Esto te deja más espacio para limpiar ordenador por dentro. El principal problema que causa la suciedad es que impide el buen funcionamiento del ventilador y la PC se recalienta.
No basta con que sacudas el polvo de forma superficial para desaparecer el polvo del ventilador. Como sabes, este tiene hélices, entre ellas se acumula pelusa y otras clases de impurezas. Con una brocha retiras la suciedad hasta que quede libre, haz lo mismo en las ranuras.
Si quieres ver cómo hacer esta limpieza para entender mejor los pasos, te dejamos un video. En él se cumple el proceso que LaEmpresaDeLimpieza te ha explicado y se consigue dejar impecable el interior de la CPU.
¿Cómo limpiar ordenador por dentro con líquidos?
No son muchos ni gran cantidad de sustancias las que necesitas para es limpieza, solo te hace falta alcohol isopropílico (20% de la mezcla) y agua destilada (80%). ¿Te es posible adquirir deshumectante? También puedes agregar unas gotas de este producto en la fusión, lo consigues en alguna tienda de fotografías.
Hablemos del objetivo de dos ingredientes de esa sustancia limpiadora, empecemos por el alcohol isopropílico. El empleo moderado de este no causa ningún daño al interior del computador. Por otro lado, las gotas de deshumectantes consiguen que la solución se evapore con rapidez.
Cabe destacar que este proceso solamente es válido cuando se retiran la mayoría de las piezas del CPU. La mezcla es para limpiar tanto la superficie interna y la externa cuando instales todo de nuevo y cierres el CPU. Humedece muy poco la microfibra y comienza a pasarlo por el plano.
¿Qué es la pasta térmica?
Este producto es aplicado sobre piezas que no tienen conexiones directas, el objetivo es disipar el calor. La pasta térmica impide que las piezas se sobrecaliente, la efectividad de esta se basa en que contiene óxido de Zinc, el cual permite la conductividad.
Las piezas internas de la PC en las que se aplica la pasta térmica ya lo tienen, pero esta hay que renovarla. Para hacerlo, primero retira la vieja con un algodón humedecido con alcohol isopropílico, esa es la forma más segura. Algunos deciden lijar la pieza con una lija de 180, pero con eso se pierde la garantía.
En el disipador de calor y el procesador son las partes donde se aplica la pasta, lo haces en los dos o en una. Se recomienda coloca el producto en líneas cruzadas sobre la superficie, es decir, en X. Allí lo riegas con un algodón o una microfibra, así no se generan burbujas de aire y se esparce uniformemente.
LaEmpresaDeLimpieza te enseña a limpiar ordenador por dentro
Esta no es la única zona del computador que te mostramos cómo higienizar, en nuestro Blog se encuentran los artículos. Además, todos los post tratan temas de limpieza de casas, oficinas o industria. Con la guía eficaz de LaEmpresaDeLimpieza lo haces como todo un profesional.
A parte de lo anterior, te ofrecemos ayuda práctica y te damos un buen presupuesto. No escatimamos esfuerzos ni capacitación a nuestros trabajadores para darte los resultados que tanto deseas en la higiene.
LaEmpresaDeLimpieza te da asistencias ideales
Cuando necesites ayuda puntual en las limpiezas de tus instalaciones, no dudes en buscar a LaEmpresaDeLimpieza. No importa la higiene que te haga falta cubrir, nuestra agencia especializada lo hacemos eficientemente. No olvidamos ningún detalle o rincón, sientes que lo que inviertes en nuestros servicios vale la pena.
¿Estás pensando en contratarnos? Acabas de tomas la mejor decisión, contáctanos con confianza y no te defraudamos. Te atendemos con rapidez y te explicamos todo lo que nos pidas. ¡LaEmpresaDeLimpieza acaba con la suciedad y deja tu entorno y objetos impecables!