La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​

Cómo elegir el mejor servicio de limpieza y mantenimiento en Madrid

En Madrid hay numerosas empresas de limpieza y mantenimiento, pero tenemos que dar con la que nos ofrezca los mejores servicios. ¿No sabes cuál elegir? En este post te contamos todo lo que debes saber, para seleccionar la mejor agencia de limpieza para tu oficina, local o edificio. Los servicios de de este tipo son fundamentales para que nuestro lugar de trabajo esté impecable y todos podamos disfrutar al máximo de las instalaciones. Sin embargo, sabemos que encontrar buenos servicios de limpieza y mantenimiento en Madrid no siempre resulta una tarea sencilla. Para seleccionar qué empresa se encargará de nuestra oficina o edificio no debemos quedarnos con la primera que encontremos. Descubre nuestros consejos y respira tranquilo. ¿Comenzamos?

Limpieza y mantenimiento de edificios u oficinas, ¿cuáles son mis necesidades?

Cuando pensemos en contratar una empresa de desinfección, debemos tener muy claro qué es lo que queremos. De esta forma la comunicación con la agencia será mucho más eficaz y ésta sabrá ofrecernos unos servicios de limpieza adecuados.

Es probable que lo que busquemos sean servicios de limpieza de oficinas, o quizás necesitemos una empresa de mantenimiento y limpieza de locales y edificios en Madrid. En cualquier caso tendremos que plantearnos las siguientes cuestiones:

  • ¿Cuál es la extensión de nuestras instalaciones? No es lo mismo que nuestras oficinas estén en un local pequeño a que conformen un enorme edificio acristalado. Las necesidades variarán en función del tamaño y las zonas que existan en nuestro negocio.
  • ¿Qué servicio de limpieza para empresas necesitamos contratar? Tenemos que pensar si queremos que sólo se encarguen del mantenimiento de nuestras oficinas o si también necesitaremos que nos limpien los cristales, los patios, el garaje y la conserjería.
  • ¿Con qué frecuencia necesito que hagan estas tareas? Los cristales exteriores pueden limpiarse una vez a la semana, pero los baños tendrán que ser higienizados casi a diario. En cuanto a los garajes y patios, es probable que sea suficiente con que los dejen impecables una vez al mes. En cambio, si quiero que recojan el trastero de mi edificio o que se encarguen de la y limpieza de fachadas, es probable que sólo lo requiera una vez al año.

Claves para contratar los mejores servicios de limpieza y mantenimiento

Una vez que tengamos claro qué es lo que debemos contratar, entonces buscaremos entre diferentes empresas de limpieza y mantenimiento cuál es la que más nos conviene. Para decidir es importante tener en cuenta algunos puntos sobre cada una de las empresas que formen parte de nuestro abanico de opciones.

empresa limpiezaLa presencia online de la empresa de limpieza y desinfección

Aunque siguen existiendo métodos tradicionales para buscar servicios de desinfección y mantenimiento, hoy en día lo habitual es recurrir a la web para encontrar empresas de mantenimiento en Madrid. La agencia que no tiene presencia online pasa desapercibida para muchas personas. Por eso, las empresas que saben adaptarse a las nuevas tecnologías son las que continúan creciendo. Una agencia de limpieza con web, blog y perfiles en redes sociales da importancia a sus clientes y, por tanto, demuestra que se preocupa por llegar a ellos de la forma más cómoda posible.

Si estás pensando en montar una empresa de limpieza o quieres aumentar clientes, descubre en este vídeo cómo comenzar a tener presencia online.

https://www.youtube.com/watch?v=9oyKsCH_YrU

La atención al cliente en la empresa de limpieza y mantenimiento

El trato con el cliente debe ser un aspecto prioritario para cualquier agencia de desenficección. Una empresa de mantenimiento siempre debe ofrecer un servicio dirigido a resolver las dudas y consultas de sus clientes, ya sea por teléfono, cara a cara, por correo electrónico o incluso a través de las redes sociales.

La empresa que le da importancia al trato con el cliente es consciente del valor que tiene formar a sus profesionales en este aspecto. Por eso se encarga de contratar sólo a personas con verdadera vocación por resolver los problemas de los demás, para convertirlos en auténticos profesionales de la atención al cliente.

También es muy importante que una empresa cuente con personal encargado de supervisar el trabajo de los profesionales de la limpieza. De esta forma, la comunicación será mucho más rápida y efectiva si tenemos cualquier sugerencia o problema.

Descubre más sobre la importancia de un buen servicio de atención al cliente.

Empresas de servicios de mantenimiento y limpieza con oficinas físicas

Este es un aspecto decisorio a la hora de decantarnos por una agencia de limpieza u otra. La comunicación cara a cara en muchas ocasiones resulta la más efectiva, y  la empresa que se preocupa del trato con el cliente debe ofrecer una sede física a la que acudir siempre que sea necesario. Detalles como éste son los que marcan la diferencia entre las diferentes contratas de limpieza que hay en Madrid.

Profesionales de limpieza de oficinas, locales y edificios

Las mejores contratas se aseguran no sólo de contar con auténticos profesionales de la atención al cliente, sino también de trabajar con los mejores expertos en limpieza y mantenimiento de oficinas, locales y edificios. La limpieza e higienización, son la razón de ser de este tipo de empresas y su prioridad debe ser contratar al personal más cualificado para realizar estas tareas.

Las empresas de limpieza de oficinas deben proporcionar formación a sus trabajadores para que se reciclen en su trabajo y conozcan las últimas técnicas de higienización, consiguiendo así desinfectar de forma más eficaz cada rincón de nuestras instalaciones.

Trayectoria profesional de la empresa de limpiezas

Conocer cuántos años lleva la empresa prestando servicios de limpieza y mantenimiento, es un aspecto muy importante para elegir la contrata. La experiencia con la que cuente la contrata, aporta mucho valor a su trabajo. Una agencia que posea una gran trayectoria y que tenga unos clientes fieles nos ofrece muchas garantías porque nos demuestra que podemos confiar en su profesionalidad.

Calidad de los productos de limpieza

Las empresas de mantenimiento que hacen un buen trabajo son aquellas que no escatiman en productos profesionales de higiene y desinfección. Es muy importante que los profesionales encargados de estos servicios, utilicen productos de limpieza profesionales y adecuados a cada superficie.  No es lo mismo limpiar cristales, que higienizar el baño. Por eso, los químicos empleados deben ser de calidad y específicos para cada zona.

Cada vez más empresas de limpieza y mantenimiento utilizan productos ecológicos, respetuosos con la salud y con el medio ambiente, por lo que será un aspecto importante a tener en cuenta en la elección de la empresa de limpieza y mantenimiento.

Maquinaria y utensilios adecuados para limpieza y mantenimiento

Las herramientas de limpieza también tienen que ser las adecuadas para cada espacio. Por ejemplo, si los cristales de mi oficina son muy altos es posible que el operario tenga que abrillantarlos con una pértiga (limpieza con pértiga).  Si el suelo de mi oficina es extenso y de mármol la empresa deberá proporcionar al responsable de la limpieza una máquina friega-suelos y una pulidora (abrillantar y pulir suelos).

servicio de limpiezaLas tareas de limpieza y mantenimiento que nos ofrezca la empresa elegida, deben ser los más idóneos para nuestro espacio, para que la higienización sea efectiva y respetuosa con los trabajadores.

Empresas de servicios de limpieza legales

Muchas agencias no están concienciadas con la importancia de la legalidad en cada uno de los ámbitos que cubren. Cuando nos dispongamos a contar con los servicios de una empresa de limpieza tendremos que asegurarnos de que está correctamente inscrita en el Registro Mercantil.

También es fundamental que tenga contratados legalmente a cada uno de sus trabajadores y además de estar dados de alta en la Seguridad Social.

«Nunca debemos contribuir a alimentar la economía sumergida».

Las empresas también deben contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles accidentes y los daños que éstos puedan ocasionar ante terceros.

Solicitud del presupuesto de limpieza y condiciones de pago

Después de tener en cuenta todos los aspectos mencionados anteriormente  seguramente habremos descartado bastantes opciones. Llegados a este punto lo ideal es preseleccionar tres empresas diferentes a las que solicitar un presupuesto. Una vez que tengamos este documento, debemos examinarlo al detalle, poniendo especial atención en los siguientes puntos:

-El presupuesto debe especificar  qué tareas de limpieza  va a cubrir el servicio que queremos contratar.

– Además de los servicios, es indispensable que en el documento se detalle si es necesario que la empresa emplee maquinaria específica para la desinfección de algunas zonas, como por ejemplo, elevadores para la limpieza de cristales.

Cuántas personas se van a encargar de la deseinfección de nuestras instalaciones también es un punto que debería aparecer en este documento. No es lo mismo que la tarea la realice una sola persona en 2 horas que dos personas en 1 hora.

-El importe de esas tareas de limpieza y mantenimiento deben quedar plasmados de forma evidente en el presupuesto. Además, este documento tiene que especificar qué periodo de tiempo cubre esa estimación económica. Podemos encontrar presupuestos por  horas, por días, por años…todo dependerá de cada empresa.

-Qué espacio es el que la contrata va a higienizar, también es algo que debería aparecer en el presupuesto.

-La estructura y partidas que presentan el presupuesto dice mucho sobre la empresa. Lo más importante, es que nos quede clara la información que este documento nos aporta.

-La forma de pago también es un aspecto fundamental a tener en cuenta.

«Conocer cuáles son las facilidades que nos da una empresa es un detalle que marca la diferencia».

Otros aspectos de interés

Hay agencias de limpieza que cobran de forma mensual, mientras que otras ofrecen descuentos por el pago anual del servicio.

empresas mantenimiento-Los datos de la empresa deben quedar plasmados en este documento. El nombre o el CIF son información que demuestra la oficialidad del documento.

-La fecha y el lugar en que ha sido realizado el presupuesto, así como la firma y el sello de la empresa, son otros datos importantes que aportan fiabilidad y vigencia al documento.

-Los datos del cliente para el que se hace ese presupuesto también deben plasmarse aquí.

Como hemos visto, los servicios de limpieza y mantenimiento son fundamentales en oficinas, locales y edificios. Sin embargo, no siempre resulta fácil decidir qué empresa será la que nos preste el servicio de mantenimiento y limpieza será la que contratemos cuando nuestras oficinas están en una ciudad como Madrid, que ofrece tantas posibilidades.Es, por este motivo, que tenemos que saber elegir aquella empresa  que mejor se adapte a nuestras necesidades.

En La Empresa de Limpieza nos preocupamos por conocer al detalle a cada cliente, para ofrecerle servicios de limpieza y mantenimiento  personalizados de la más alta calidad. Si buscas una agencia de limpieza no dudes en contactar con nosotros para pedirnos presupuesto. Tenemos soluciones a medida para local o edificio y sabemos cómo limpiar correctamente una oficina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *