La oficina es uno de los lugares donde más tiempo pasa una persona a lo largo del día y por lo tanto que dicho sitio esté higiénico es un requisito indispensable para los trabajadores. Aunque para que esto se cumpla se requiere la implicación de los propios empleados, la higiene solamente se consigue cuando se realiza un buen trabajo y mantenimiento de limpieza. Además, si hablamos de mantenimiento de oficinas, no solamente nos referimos a la limpieza, sino que hay una serie de aspectos que se deben tener en cuenta para que el centro de trabajo sea el correcto.
En este artículo te contamos cuáles son los principales procesos de mantenimiento y limpieza que se deben llevar a cabo en una oficina.
Por qué necesitas una empresa de mantenimiento
Un reconocido estudio expuso la importancia del mantenimiento de oficinas de cara a su limpieza e higiene. Con una encuesta hacia los trabajadores de diferentes empresas, la limpieza suele ser uno de los criterios más importantes de cara al puesto de trabajo con un 71% de las respuestas. Tras esta, los empleados quieren un sitio bien iluminado, sin ruidos que les molesten y el suficiente espacio. De hecho, el 69% de los trabajadores considera que la falta de limpieza en su lugar de trabajo afecta de forma negativa a su motivación y rendimiento.
Cualquier compañía debe comprometerse a tener dentro de la oficina sus propios baños, un office y un equipo adecuado de limpieza y mantenimiento que regule en el día a día la situación de la oficina.
No hay que olvidar que:
- La suciedad afectará directamente al bienestar de los trabajadores. Un lugar donde se pasa una gran parte de tiempo y en el que conviven varias personas es el sitio propenso a la circulación de gérmenes que si no se combaten adecuadamente consiguen infectar y causar enfermedades a los empleados.
- Una higiene cuidada estimula el rendimiento de los empleados y su motivación. Este aspecto esta relacionado con el anterior. Los empleados van a trabajar siempre más cómodos en un ambiente higiénico y limpio.
- La limpieza es imprescindible para prevenir enfermedades. El hecho de que los empleados enfermen provocará un menor rendimiento en la empresa. Si los trabajadores caen enfermos de forma constante, esto generaría perdidas al volumen de trabajo de la empresa y, a su vez, es contraproducente para el propio personal.
- Es importante identificar la salud laboral. Es decir, identificar, evaluar y controlar los factores ambientales que generan molestia y que pueden afectar el bienestar de los trabajadores y los posibles clientes, proveedores o cualquier usuario que fuera a la oficina.
Empresas de mantenimiento: ¿quién se encarga del mantenimiento de oficinas?
La dirección de la empresa es la encargada de gestionar la limpieza y el mantenimiento de oficinas. Lo más habitual es contratar una empresa de limpieza externa que esté especializada en este tipo de trabajos. Esta empresa es la encargada de realizar un plan de mantenimiento que se ajuste a las necesidades de la oficina y la encargada, por lo tanto, de llevarlo a cabo.
El mantenimiento de oficinas no consiste ni en limpiar una vez a la semana ni una vez al día. Va mucho más allá y se trata del resultado de una disciplina que consigue mantener todo limpio, en su sitio y con un buen funcionamiento.
Los servicios que ofrezca una empresa de mantenimiento de oficinas tienen que ser completos y detallados a la vez que es necesario que se adecuen con el perfil de la compañía que quiere contratarla.
Las empresas de mantenimiento deben:
- Ser sostenibles y utilizar productos respetuosos con el medio ambiente y sin productos tóxicos contraproducentes con las personas.
- Estar pendiente de los nuevos productos y las últimas tecnologías que mejoren cualquier proceso de limpieza.
- Revisar y realizar un informe técnico con todos los aspectos y tareas a llevar a cabo durante el proceso de mantenimiento. A su vez, la empresa debería ofrecer informes periódicos con las mejoras y medidas recomendadas para la oficina. Por ejemplo, con medidas para ahorrar la energía y prolongación de vida útil de las instalaciones y equipos.
- Planificar de forma correcta cualquier tipo de acción de limpieza y tareas de revisión y mantenimiento.
- Atender al cliente en un amplio horario y estar capacitado a atender incidencias.
Claves para mantener la higiene en la oficina
Los empleados deberían ser aconsejados por sus superiores a tener el hábito de lavarse las manos de forma habitual. El lavado de manos es uno de los hábitos de higiene más importantes ya que siempre están expuestas a los gérmenes que circulan en el ambiente. También se les puede proveer con un frasco de alcohol en gel que desinfecte.
Limpieza del suelo
Dentro del mantenimiento habitual de la oficina se debe destacar la limpieza del pavimento ya que además de ofrecer buena imagen en este residen una gran cantidad de gérmenes. En pavimentos naturales como el granito, mármol o terrazo, es necesario pasar una mopa mojada con agua y el producto indicado para cada tipo.
Higiene de las moquetas y alfombras
Las moquetas acumulan mucha suciedad y polvo de forma habitual por lo que requieren un mantenimiento y método de limpieza más exhaustivo. Para ello se debe aspirar con un aspirador adecuado a alfombras, máquinas de inyección o espuma seca de manera frecuente.
La ventilación en el mantenimiento de oficinas
La ventilación es un aspecto muy importante. Es necesario que circule aire fresco y limpio para ventilar el ambiente, ya sea invierno como verano. Sobre todo, en lugares donde se utilice el aire acondicionado y la calefacción.
Actividades habituales en la limpieza de oficinas
- Vaciar y limpiar las papeleras
- Limpiar el polvo acumulado en el mobiliario
- Barrer, mopear y fregar el pavimento
- Recoger los residuos
Limpieza en profundidad de los equipos y el mobiliario
El mantenimiento de oficinas requiere limpiar todos los objetos y equipos informáticos que se utilizan en el día a día, siendo estos los prioritarios ya que son los empleados están en contacto con ellos habitualmente.
- Mesas, estanterías y armarios. La mejor técnica para estas superficies es la mezcla de agua y jabón con una bayeta de microfibra humedecida con detergente neutro. Cuando se trata de mobiliario de chapa de madera o madera maciza es importante que siempre se utilicen productos adecuados para este tipo de materiales.
- Aparatos telefónicos. Los resfriados y enfermedades respiratorias se contagian por vía oral y los teléfonos son los más propensos a conseguirlo. Para ello es importante que en el proceso de limpieza se lleve a cabo una desinfección.
- Equipos informáticos. El ordenador es otro elemento esencial en el mantenimiento de oficinas ya que es la herramienta más utilizada en el trabajo de oficina. Para llevar a cabo su limpieza es necesario limpiar con una bayeta de microfibra muy poco humedecida en agua, ya que el agua destrozará cualquier pantalla de ordenador. Nunca jamás se puede pulverizar directamente al equipo. Los monitores de LCD y pantallas táctil requieren de un trato mucho más delicado y ahí reside la necesidad de humedecer la bayeta en su justa medida ya que si se pasa totalmente seca se pueden generar arañazos importantes. De cara al teclado, también hay que tener cuidado en impregnarlo de agua o cualquier producto jabonoso que lo estropeé. Antes de proceder a su limpieza, se debe desconectar del ordenador y darle la vuelta para que salga cualquier objeto allí atrapado, como migas, polvo o pelusas. Por su parte, el ratón también debe ser desconectado antes de proceder a su limpieza y aplicar la misma solución limpiadora que para el resto de elementos.
También se debe considerar:
- Mantenimiento de las zonas especiales. Con zonas especiales nos referimos a los cuartos de baño y servicio, cuya extensión depende del tipo de empresa y que requiere una limpieza mucho más exhaustiva que para otros lugares clave. Por ejemplo, en el baño se deben emplear productos desinfectantes para que su higienización que sea adecuada.
- Otros lugares que también requieren de una limpieza más específica son las persianas, ventanas y estores. Para la limpieza de persianas se debe utilizar un trapo humedecido con agua y jabón siempre teniendo en cuenta la eliminación del polvo acumulado.
¿Qué es el plan de mantenimiento preventivo?
Un plan de mantenimiento de oficinas consiste en un conjunto de tareas de mantenimiento y limpieza programadas durante un periodo de tiempo específico. Estas tareas pueden estar agrupadas o no siguiendo un tipo de criterio. Al planificar estas tareas de limpieza o control de estado de la oficina se debe determinar una serie de características: frecuencia, duración, material y maquinaria necesaria para cada tarea.
El plan de mantenimiento de oficina engloba tres tipos de actividades:
- Rutinas que se realizan a diario
- Actividades programadas que se realizan a lo largo del año
- Cosas que se realizan durante paradas programadas
Un plan de mantenimiento técnico implica:
- Inspecciones y visitas periódicas a las oficinas.
Para llevar a cabo el mantenimiento de oficinas de manera correcta se deben realizar visitas por parte de la empresa de limpieza y mantenimiento de forma periódica. Estos controles determinan el estado de conservación de cada uno de los subsistemas de la oficina.
- Plan de mantenimiento.
La empresa es la encargada de solucionar cualquiera de las deficiencias del inmueble y problemas que van surgiendo en el día a día. En el plan de mantenimiento se especifica cuáles serán las tareas a llevar a cabo y su periodicidad.
- Limpieza
La empresa de limpieza realizará las tareas de mantenimiento y limpieza preestablecidas.
- Control del plan
La empresa de limpiezas y mantenimiento de oficinas también debe controlar que las tareas incluidas dentro de este plan se cumplan con normalidad. Las zonas a revisar son: locales, suelos y pasillos, almacenaje, maquinaria y equipos, herramientas, equipos de protección y residuos. Así, estas revisiones se deben ir apuntando para tener el control de que el plan de mantenimiento se cumple.
¿Necesitas una empresa para el mantenimiento de oficinas?
Cualquier empresa que cuente con una oficina física requiere de un mantenimiento y limpieza con una frecuencia mínima para garantizar la higiene y el buen ambiente a sus trabajadores. En Innova garantizamos una limpieza exhaustiva y detallada de cualquier espacio de trabajo. Contamos con un personal con amplia experiencia en el sector de la limpieza, alta cualificación y en constante formación que ayuda a perfeccionar nuestros métodos de trabajo.
A su vez, utilizamos una maquinaria totalmente innovadora basada en tecnología de última generación. No dudes en contactar con nosotros y te responderemos con un presupuesto ajustado a tus necesidades si ningún tipo de compromiso.