Aprender a limpiar horno es necesario porque es un instrumento de cocina utilizado todos de los días o la mayoría. Mientras horneas, los contaminantes se trasladan a la superficie de este objeto y se acumulan poco a poco. Al principio no parece nada grave, pero ¿y si dejas pasar mucho tiempo?
Procede a limpiar horno lo antes posible
Las impurezas presentes en el horno se van convirtiendo en carbón o manchas negras y duras. Cuando estés cocinando vas a percibir un olor a quemado fuerte, este proviene del horno. Lo ideal es preparar los alimentos en un elemento higiénico para que queden deliciosos, así que entérate de cómo limpiar horno.
Dejar la suciedad almacenada en el horno es perjudicial para la salud y el funcionamiento del electrodoméstico. Es probable que partículas de las manchas caigan en los alimentos. LaEmpresaDeLimpieza puede asegurar que no quieres comida con suciedad, seguro que no nos equivocamos.
Sácale provecho a los días de cuarentena, especialmente esos en los que no encuentras nada que hacer. En estos momentos, muchas personas han decidido distraerse de la situación y probar cosas nuevas. Unos de los pasatiempos más escogidos es cocinar, hazlo sin estorbos y con un horno en buenas condiciones.
Formas de limpiar horno
Si quieres higienizar este electrodoméstico, LaEmpresaDeLimpieza se encarga de presentar varias propuestas. Tú escoges la que te parezca más cómoda y sencilla, es importante que te guíes por la higiene del horno. Si está muy sucio te ves obligado a aplicar una limpieza profunda y agresiva con los contaminantes.
Limpiar horno no es solo algo que tenga que ver con la estética o los gustos, es una primacía de salud. Si el interior del horno está lleno de restos de comida y grasas es un excelente lugar para que microorganismo y bacterias se reproduzcan. No dejes lugar para esto y haz una higienización adecuada.
Lo más fácil es adquirir una sustancia comercial para la limpieza del horno, pero quizás no se encuentre en tu lista de alternativas. Estos productos ayudan a desengrasar el electrodoméstico y no maltrata la superficie. En cambio, si te inclinas por los remedios caseros, aquí encuentras unos cuantos.
Limpiar horno de cualquier tipo
Aunque cumplen el mismo objetivo y poseen, prácticamente, las mismas funciones, existen varios tipos de horno. El primero es el que acostumbramos a ver, los que vienen junto a la cocina. En la zona superior las hornillas y en la inferior el electrodoméstico en el que se centra nuestro post.
Al anterior le secunda el individual, este es idéntico al pasado, pero viene aparte de la estufa. Generalmente, posee unas funciones adicionales, una de ellas es la limpieza automática, ideal para deshacerte de suciedad. La mayoría de las higienizaciones son las mismas que para el tradicional.
En último lugar están los eléctricos, como es de menor tamaño y tiene rejillas es normal que la grasa, salsas y comidas chorreen hasta el fondo. Cuando estos residuos se endurecen son difíciles de despegar, pero aquí damos soluciones. Presta atención a las recomendaciones de LaEmpresaDeLimpieza sobre limpiar horno.
Limpiar horno y eliminar grasas
Primero, hablemos de los productos disponibles en el mercado para quitar la suciedad del horno. Los desengrasantes que más se destacan logran despegar los contaminantes sin necesidad de fregar con cepillo o esponja. El que te sugerimos no solo funciona en hornos, también en extractores.
Los que fabricaron ese producto recomiendan que te coloques máscara y guantes para la limpieza. Por eso, los incluyen en la compra de la sustancia, a continuación dejamos el enlace para que averigües más y los compres:
Auto limpieza en el horno
Lo ideal es que higienices este artefacto cuando no haya actividad en el área de la cocina. Quizás prefieras hacerlo después de la hora de alguna comida, tal vez la ultima del día. Así, el horno va a estar impecable para que prepares los siguientes alimentos.
Antes de comenzar a limpiar horno, retira a mascotas y niños de la zona, no solo es más cómodo para trabajar. También previenes que toquen el horno cuando esté hirviendo.
Prepara el horno para la limpieza
Para que te desenvuelvas mejor en la higienización, LaEmpresaDeLimpieza te informa que hay que retirar todos los componentes del horno. Cuando hayas retirado rejillas y planchas del elemento, ponlas a remojar en agua tibia y jabón. Déjalas allí mientras te centras en limpiar horno.
En este momento vamos a concentrar en cómo higienizar el electrodoméstico con un productos especifico y valiéndose de la auto-limpieza. Encienda la función hasta que la temperatura del horno esté entre los 427°C y 482. Así la suciedad se afloja y gran parte se convierte en ceniza.
Cuando se esté calentado, asegúrate de que la puerta esté bien cerrada, al apagar el horno, lo dejas enfriar de una hora y media a dos. Al abrir la compuesta vas a ver que las impurezas están sueltas, bárrelas fuera del electrodoméstico.
Culmina la higienización
Si no limpiabas el horno en mucho tiempo es normal que notes alguna suciedad que aún esté adherida. Si te paso, aplica algún limpiador profesional en la superficie cuando esté fría, déjalo incrustarse en las impurezas una hora. Luego, friega con suavidad las manchas hasta que desaparezcan.
Una vez terminado ese proceso, pasa una esponja humedecida solo con agua y seca con un paño liso. Para culminar completamente la limpieza falta tratar a los componentes del horno. Retíralos del líquido en los que los tengas remojado y friégalos con una esponja de alambre.
Al estar libres de mugre, vuélvelos a instalar en el horno, ahora aprecia el grado de higiene del electrodoméstico. Con este proceso ya tienes el horno listo para la siguiente comida.
¿Y si tu horno no tiene limpieza automática?
No hay ningún problema, aún es posible higienizar el electrodoméstico con la sustancia recomendada. El procedimiento es muy sencillo, no te va a costar nada dejar el horno brillante. Antes de esparcir el desengrasante en el horno, agítalo y rocíalo con una distancia de 10 cm a 20, incluye el cristal interior.
Después, cierra el electrodoméstico y déjalo así toda una hora para que el producto haga lo suyo. Al cumplirse el tiempo, ponte los guantes, toma una esponja o trapo húmedo y comienza a friccionar. Ten cuidado en que el limpiador contacte con tu piel u ojos.
Si lo crees necesario, repite la limpieza hasta que no veas más suciedad en la superficie del horno. No enciendas o conectes el elemento hasta que se ventile por una media hora.
¡Cuidado con el producto!
Aprovechamos para decirte que el limpiador tiene que manejarse con precaución. Si el líquido te salpica en el ojo, lávate inmediatamente con abundante agua y ve al médico si es necesario.
Además, es importante que ventiles el espacio en el que realizas la limpieza. Asimismo, protege el suelo que esté cercano al horno para que no se ensucie con las impurezas del electrodoméstico.
No es recomendado que el desengrasante sea utilizado en hornos con auto-limpiezas o que estén calientes. Además, no lo uses en microondas, superficies exteriores del electrodoméstico o de los siguientes materiales:
- Aluminio, cromo o zinc.
- Plástico, cobre, pulidas o lacadas.
Limpiar horno con remedios caseros
Te explicaremos cómo realizar la higienización con los productos caseros más usados en el mundo. Sí, hablamos de vinagre y el bicarbonato, es imposible que no conozcas la fuerza que tienen para limpiar. Son tan eficaces que han sido fabricado variantes dirigidos a la limpieza.
Ten claro que todas las formas que explicamos sobre limpiar horno, empiezan con el mismo paso. Así que retira los componentes internos del aparato y déjalos cerca para que los higienices en unos minutos. Para la limpieza del horno crea una pasta con bicarbonato (90 gramos) y agua (3 cucharas).
Ubica los ingredientes en un envase pequeño y mézclalos bien hasta obtener la consistencia deseada. La pasta que queremos no es muy grumoso, pero tampoco aguada. ¿Qué vas a hacer con la sustancia que obtuviste?
Procede a limpiar horno
Ayúdate con una brocha para esparcir la pasta por la superficie interior del electrodoméstico, incluyendo vidrio y exceptuando calefactores. Además, asegúrate de que el pincel que emplees esté limpio, no es adecuado que lo uses sucio. Si en el fondo del horno hay mancha que resalta de las demás, échale más mezcla.
Es necesario dejar la pasta por doce horas en el horno, por eso recomendamos hacer la limpieza al final de día. Es más cómodo dejarlo actuar toda la noche y seguir la higienización a la mañana siguiente. Cierra la puerta del horno durante todo el tiempo que se quede la mezcla dentro.
No te preocupes si la pasta se pone de color marrón, es totalmente normal en este procedimiento. Lo que está pasando es que el bicarbonato está absorbiendo la suciedad y la separa de la superficie del horno.
Limpieza de las rejillas
Busca un envase lo suficiente grande como para que entren estos componentes del horno. La mezcla en la que los remojas es una fusión de agua caliente y 60 mililitros de lavavajillas. Las rejillas quedan hundidas en el líquido por un par de horas.
Cumplido el periodo, retíralas del líquido, enjuágalas con agua con una temperatura normal o ambiente. Si tiene residuos de comida o grasa, friégalas con un estropajo hasta que estén relucientes.
¡Ya se cumplieron las 12 horas!
Transcurrido este tiempo, remoja un paño en agua y escúrrelo para que no esté chorreando. Con él vas a quitar lo más que puedas de la pasta de bicarbonato, emplea una espátula hecha de plástico para quitar las manchas endurecidas. No lo vas a utilizar mucho, pues la mayor parte de impurezas ya han aflojado.
Si el horno ya está limpio de la mezcla anterior, revuelve media taza de vinagre por cada par de tazas de agua. Ubica la sustancia en un atomizador y rocíalo en todo el fondo del horno. Si ha quedado bicarbonato en el interior, se va a producir espuma, es una reacción.
A continuación, con un trapo vas a retirar toda la mezcla, quizás sea necesario aplicar ligera fuerza. Así vas a quitar los restos de ambas mezclas empleadas para limpiar horno. Finaliza ingresando las rejillas al electrodoméstico y goza de un aparato reluciente.
¿Cuánto tiempo toma la higienización? ¿Es efectiva?
Como ya has notado hasta este punto, la duración del proceso de limpiar horno varia bastante. Depende del método que uses, dura tres horas, seis, doce o hasta más. La variante también se debe a la suciedad presente en el horno, si está lleno de impurezas, se toma más tiempo en dejarlo pulcro.
Sobre si es efectivo, claro que sí, en este punto también aplica el estado de limpieza del horno. Los productos tardan en surtir efecto según lo adherido que estén los contaminantes. Si quieres comprobar la eficacia del último método, ve el siguiente video, también se dan otras ideas para complementar la higienización:
Sal para limpiar horno
Este producto no solo se usa para darle un exquisito sabor a los alimentos, también es ampliamente utilizado en limpiezas. Eso es debido a lo económico y fácil de conseguir, además de higienizar el horno, lo desinfecta.
El líquido limpiador se compone de 250g de sal y medio litro de agua, mezcla todo bien, sin que quede un granito suelto. La sustancias que consigas, extiéndela en todo el fondo del horno. Agrega más en los lugares donde hay más manchas de quemaduras o restos de alimentos.
Permite que pasen veinte minutos, no muevas el limpiador, cumplido el periodo, aclara la superficie con una esponja mezquinamente mojada. Igualmente, la sal es útil para eliminar los hedores presentes en el electrodoméstico. Para eso, junta un cuarto de kilo de sal y medio litro de vinagre blanco.
¡Elimina malos olores!
Al terminar de mezclar ambos ingredientes, colócala en un envase con spray y rocíalo en las paredes del aparato. Deja las sustancias en la superficie por media hora para que desaparezcan los olores desagradables. Culmina quitando cualquier residuo con una esponja humedecida con solamente agua.
En este momento te podemos nombrar una excelente técnica para neutralizar los hedores del entorno. ¿Has escuchado de las máquinas de ozono? Este gas es un combatiente increíblemente fuerte contra las pestilencias.
Aunque suene como una limpieza complicada, no lo es para LaEmpresaDeLimpieza, estamos excelentemente capacitados para realizarla. Es posible aplicarlas en cualquier espacio: industrias, negocios, centros médicos y hogares.
Limón para limpiar horno eléctrico
Esto sirve como producto antiséptico y anti-bacteriano, así que es de válido uso para quitar los micro-organismos acumulados en el horno debido a la suciedad. El aroma tan agradable que posee es capaz de desaparecer los olores malos presentes en este electrodoméstico.
Con dos limones va a bastar para limpiar horno, córtalos a la mitad y exprímelos para obtener jugo. Coloca el extracto en una cazuela, no le coloques la tapa, introdúcela en el horno y enciéndelo por 30 minutos. Luego de eso, saca la cacerola y frota las paredes del electrodoméstico con un pañito humedecido.
Adicional sobre higienizar el exterior
La parte externa del aparato no se debe pasar por alto al limpiar horno, higienizarla es rápido. Si tienes una campana extractora no vas a tener problema con las grasas en estos lugares. Así que solo pasa un trapo humedecido con agua y jabón liquido sobre la superficie.
Por otro lado, si en el exterior del horno hay grasa, remoja un paño en jugo de limón, exprímelo y deslízalo por el electrodoméstico. Estos consejos son aplicables en todas las variaciones de hornos.
¡Contrátanos para todo tipo de limpiezas!
¿Qué haces si estos consejos no han sido suficientes para dejar lustroso el horno? Si la suciedad es demasiado grave, quizás no la puedes eliminar y estás cansado de intentar. Para estas tareas de higiene especialmente complicadas, contrata a LaEmpresaDeLimpieza.
No nos dedicamos solo a higienizaciones puntuales, como las del horno, baño o piscinas. También trabajamos en edificaciones de todo tipo y combatimos suciedad difícil. Si te preguntas por qué aseguramos lograr resultados ideales para cada establecimiento, te vamos a responder.
Nos valemos de distintos productos para dejar todas las superficies limpias, brillantes y desinfectadas. Igualmente, utilizamos técnicas modernas y provechosas para dejar las zonas libres de cualquier contaminante. Una de ellas es la limpieza con vapor, con estas máquinas conseguimos esplendidos efectos.
Búscanos para tareas urgentes
Son pocos las agencias de higiene en Madrid que están disponibles para un trabajo profundo y exprés. Sin embargo, en eso LaEmpresaDeLimpieza se destaca, no importa el tiempo que nos digas para tener todo listo, vamos a cumplir.
Independientemente del problema con la limpieza que tengas, lograremos solucionarlo para tu satisfacción. En nuestra institución contamos con expertos en limpieza de diversos entornos. Ellos te asisten con gusto y atienden tus necesidades.
Si no te hemos convencido de que somos los indicados para realizar tus labores de higiene, usaremos dos palabras: precios bajos. En comparación con la competencia en la ciudad, los presupuestos de nuestra agencia son muy asequibles. Ahora seguro ya te animaste a contactarnos y preguntar por los servicios de LaEmpresaDeLimpieza.