La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​

¿Cómo y por qué limpiar la campana extractora de tu hogar o local comercial?

¿Te has planteado por qué se insiste tanto en la necesidad de limpiar la campana extractora? Si la respuesta es SI, hoy no te irás a la cama sin saber algo nuevo, y de paso, aplicarlo a tu día a día.

La principal función de una campana extractora es la de eliminar malos olores. Por eso, te aconsejamos como hacerlo y que no te sientas más aconsejado en el proceso.

Principales razones para limpiar la campana extractora

Tanto si la limpieza de la campana se realiza a nivel doméstico o como en un local comercial, las razones son siempre las mismas.

Pasamos mucho tiempo en la cocina

La cocina es una de las habitaciones más visitadas durante el día. En parte porque es allí donde se encuentra nuestro sustento alimenticio. Por lo que se refiere a las visitas y a nuestra vida social, se da mucho la situación de que buenas y malas noticias se dan en la cocina.

limpiar campana extractora

Por ellos, es bueno que limpiar el extractor de la cocina sea de las primeras labores cuando planeamos la limpieza general de nuestra casa o negocio. Las visitas, inesperadas y deseadas no quieren entrar y que les reciba un olor curioso.

Dar ejemplo a los más pequeños

En torno a limpiar la campana extractora de la cocina está mantener cierto orden e higiene allí. Siempre se ha mantenido que los niños actúan por imitación de los adultos. ¿Y si enfocamos esa imitación en limpiar todos y cada uno de los rincones de la cocina?

Esto se aplica tanto a nivel personal como en las típicas visitas de amigos que traen a los más pequeños a nuestro negocio. En el segundo caso, alguna escasa vez pueden haberse metido hasta en la cocina, y si ven a los profesionales ser ordenados y limpios todos los aparatos, incluyendo el extractor de la cocina, poder hacer lo mismo en casa.

Más ahorro para tu bolsillo

En estos tiempos en los cuales cada céntimo que invertimos parece desaparecer con mucha rapidez, el problema de llegar a fin de mes con la cantidad de gastos que tenemos nos deja con pocas expectativas económicas.

A continuación, para limpiar las campanas extractoras, es sencillamente fijarte en las acciones que realizamos diariamente. Aquí os dejamos algunos detalles que quizá se te hayan pasado por alto:

  • Lo recomendable es que una vez cada dos o tres meses, realicemos la tarea de limpiar la campana extractora por dentro. Eso nos ahorrará un gasto excesivo de tiempo y energía si hacemos la limpieza dejando un margen de tiempo mucho mayor.
  • Un consejo perfecto y que seguro que será lo primero que se te ocurra es desenchufar la campana extractora tras cada uso. Este aparato va conectado al contador de la luz y en tu economía doméstica y del negocio te agradecerán un pequeño descenso del pago.

Accidentes que se pueden evitar si decides limpiar el extractor

  • La grasa acumulada dentro de la campana más el fuego de la cocina pueden producir una combustión que puede derivar en un incendio que estropearía por completo el electrodoméstico.
  • Alimentos contaminados. También tener descuidada la tarea de limpiar la campana extractora puede producir la contaminación y corrupción de los alimentos que cocinemos. Al encontrarse justo encima, la grasa acumulada puede caer sobre la comida.

limpiar campana extractora

  • Deterioro de la estructura. La periódica limpieza puede ayudarnos a localizar posibles defectos en los componentes de la campana extractora. Si se consigue encontrar a tiempo puede evitarnos un desembolso de dinero importante.

Evitar a los pequeños visitantes inesperados

Es decir, incluyendo la acumulación de grasa, los insectos son otro de los factores que afectan directamente a nuestra salud. Si con la campana extractora conseguimos una mejor ventilación de olores, si no le ponemos atención puede generar la visita continua de pequeños invertebrados como cucarachas, hormigas, moscas de la fruta, etc.

Limpiar con regularidad la campana extractora cuida tu salud

En primer lugar, lavarnos las manos tras cada limpieza es muy recomendable si vamos a emprender la misión de limpiar la campana extractora. Al desmontar la campana extractora nuestras manos, aunque llevemos guantes, entran en contacto con multitud de sustancias que no querríamos ni conocer su nombre. Así mismo, evita tocar zonas sensibles como los ojos o la boca durante la limpieza de la campana extractora.

Consejos para limpiar los filtros de la campana extractora

Los filtros son la primera parte que estructura el extractor y al tener un papel primordial queremos darte algunas sugerencias de como debes limpiarlos correctamente:

  • Lo más adecuado es que si tienes un momento, limpies una vez a la semana los filtros. La primera fase para limpiar la campana extractora empieza con los filtros.
  • Llenando un barreño con agua caliente y jabón que se usa para el lavavajillas, introducimos los filtros y los dejamos reposar durante una hora mínimo. Posteriormente, acáralos con agua caliente limpia y vuelve a colocarlos.
  • Si la grasa acumulada es de hace tiempo, realiza el mismo ejercicio anterior, pero con algún producto desengrasante. Déjalo descansar durante unos minutos. En caso de que queden restos, con un estropajo y un poco de paciencia valdría.

5 pasos caseros para limpiar el extractor

Estos pasos te los recomendamos, sobre todo porque se pueden hacer tanto en casa como en tu negocio. Los productos que os proponemos están alcance de todo el mundo o los puedes encontrar en casa:

PASO 1. Olla con agua y zumo de limón

Pon a calentar una olla en la cocina, añádele piel limón o zumo directamente, cuando empiece a hervir, enciende la campana y deja que el vapor penetre a través del filtro al interior. Esto conseguirá que la grasa se reblandezca y sea más fácil retirarla.

limpiar campana extractora

PASO 2. Papel de cocina

Tras apagar la cocina y la campana, Retira la olla y con papel de cocina empieza a limpiar la campana extractora exteriormente. También puedes utilizar un paño húmedo. Realiza este paso hasta que la superficie esté limpia.

Poco a poco, desmonta todas y cada una de las piezas de la campana, déjalas apartadas a un lado (puedes aprovechar un limpiar los filtros usando alguno de los consejos que te hemos dejado antes) y prepárate para la limpieza principal.

PASO 3. Pulverizador para el interior

En este paso puedes usar desengrasante o amoniaco. Con un paño, aplica alguna de las opciones que te hemos dado pasándolo por el interior de la campana. Al limpiar la campana extractora ten cuidado y evita la zona donde está situado el motor.

PASO 4. Cepillado en profundidad

Para limpiar las rejillas lo mejor es un cepillo de dientes. Con ello, consigues retirar la grasa de todas las esquinas sin ningún problema. Hay algunas piezas metálicas que se pueden meter dentro del lavavajillas y con eso te ahorras energía y tiempo. Solo acuérdate de colocarlas de nuevo en su sitio tras el lavado.

PASO 5. Colocación de las piezas

Con todas las partes y piezas limpias, pasamos a colocarlas en el orden correcto. Si lo necesitas, apunta en un papel el orden como los has retirado y después te será más fácil volver a ponerlas correctamente.

Tras realizar este último paso ya habríamos terminado de limpiar la campana extractora. A partir de esto, podemos señalar en el calendario cuando será la siguiente limpieza, siguiendo las pautas que ya te hemos indicado.

 

Nos ponemos a tu disposición para oferta todo servicio de limpieza que necesites y precises en cada momento. En nuestra web podrás encontrar una amplia variedad donde poder elegir el que mejor encaje contigo y tu negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *