El mobiliario de tu casa refleja tus gustos y estilo particular. Ante la necesidad de que los muebles sean resistentes y duraderos muchos los eligen revestidos en formica. Sin embargo, aunque este material es bastante común muchos no saben cómo limpiar muebles de fórmica.
En este artículo hallarás todo lo que tú requieres para conservar tus muebles hermosos y brillantes. Consejos, remedios naturales y el conocimiento experimentado que te aporta la agencia de limpieza doméstica. Solo debes colocar tu esmero y tu disposición ¡Nosotros te mostraremos el resto!
Cómo limpiar muebles de fórmica como parte de tu rutina
Claro, puede que al principio te sea difícil apartar tiempo a esta tarea. Entre tantas responsabilidades no nos animamos a dedicarnos a nuestra limpieza. Entonces es vital cultivar buenos hábitos. Aplicarte a aprender y practicar cómo limpiar muebles de fórmica te beneficiará.
Mientras mejor se cuide de cualquier objeto o aparato más durará. Los muebles de este material pueden perdurar durante años si se les trata adecuadamente. Más económico y fácil que estar reemplazando tus muebles cada tanto es saber ¡Cómo limpiar muebles de fórmica!
Prioriza el mantener tu mobiliario perfecto
A diario nos plateamos si la limpieza y desinfección del hogar es importante. Continuamos relegando las tareas hasta no bien empezamos a ver efectos de la suciedad. Si ya han surgido manchas o una fuerte acumulación de sucio ¡Quizás has demorado más de lo justo en cómo limpiar muebles de fórmica!
Todavía estas a tiempo de una solución. Sin embargo, en el futuro lo más aconsejable es que cambies tus hábitos y des prioridad al aseo. Si lo añades a tu horario como parte de tu vida, se volverá una costumbre. Mira como terminan con la situación de una formica dañada.
Haciendo esto no tendrás que exponerte a un trabajo tan fuerte de remoción y desinfección. Recuerda que del exterior traemos todo tipo de virus y bacterias a nuestros hogares. Por ende debemos deshacernos del polvo y la mugre que se alojan en las encimeras de formica.
Empieza por comprender el material del mueble
Muchos no saben ¿Qué es la fórmica? Aun teniéndola dentro de su casa. Suele pasar, y verdaderamente hay muchas cosas del aseo que podemos desconocer. Lo importante es que busques la ayuda de expertos como lo haces ahora. Las empresas de limpieza de hogar, por ejemplo, son profesionales capacitados.
Básicamente la formica es un tipo de material de laminado a alta presión. Este se produce comprimiendo o prensando varias capas de papel. Además se le agrega una resina y en uno de sus lados se puede apreciar como un material brillante y pulido. Cómo limpiar muebles de fórmica es simple incluso.
Tiende a confundirse con la melamina, pero no son lo mismo, en realidad son laminados completamente diferentes. La melamina por su parte es el nombre general que se le acuñe a los laminados a baja presión. A pesar de que es de buena calidad, la fórmica es un laminado de alta presión que es más espeso.
Funciones de la fórmica y demás usos
La fóhttps://www.laempresadelimpieza.com/empresas-de-limpieza-zona-sur-de-madrid/rmica es un elemento muy versátil y común de encontrar en los hogares. Cuando empezó a experimentarse con él, era un aislante, pero hoy se usa como revestimiento ¿Qué es lo que recubre? Desde madera hasta MDF. Manipulado por los profesionales viene en rollos que luego se adhieren con pegamento.
Al notar sus características será simple identificarlo en numerosas superficies. Mayormente se encuentra en las encimeras, estantes y armarios. Estos se ubican en cocinas y baños de restaurantes, hospitales y por supuesto viviendas.
Son tan populares porque se fabrican en una amplia variedad de acabados y colores. Mate, barnizado, brillante o dimensional son tan solo algunos de los contrastes que hallaremos. También se utiliza en los hogares por su económico precio y su facilidad al limpiar.
Primeros tips para la conservación de la fórmica
- No podemos abusar del material, aunque es resistente, debemos evitar usar esponjas y estropajos metálicos para su aseo
- Aléjate de los jabones, limpiadores y renovadores pre-fabricados que contengan elementos muy abrasivos (tal vez no lo notes inmediatamente pero, con el tiempo terminarán corroyendo y opacando la superficie de la fórmica)
- Nunca coloques sobre ella elementos calientes como sartenes, ollas o platos, cualquier objeto que esté muy caliente causará quemaduras irremediables o derretimiento
- Procura secar los derrames en cuento ocurra el accidente, las manchas de comida y grasa que se tardan en eliminar se aferran ralentizando el proceso de limpieza
- Si tu encimera de la cocina contiene fórmica en su exterior debes intentar usar una tabla de picar, sí, cortar los alimentos directamente sobre la fórmica raya el material y lo vuelve tosco quitándole el brillo.
¿Por qué se ensucia mi mueble revestido en fórmica?
El uso continuo que le damos a los muebles causa el natural deterioro de los mismos. Por regla general, cada artículo viene con un tiempo aproximado de vida útil (tiempo de duración sin defecto) y en función del uso que le demos esté se extenderá o no.
Hay muchos factores que deslustran el acabado brillante que pueda tener la fórmica. Entre ellos están los contaminantes del exterior como el polvo, la tierra y toda suciedad. Así mismo, el rose continuo del mueble con nuestras manos, cuerpo y demás objetos ensucia su superficie. Esto es completamente normal.
¿Qué puedo hacer al respecto?
Buena cuestión que responder. Aunque todo mueble se deslustra con el paso del tiempo ¡Hay mucho que tú puedes hacer! Los cambios que hagamos a nuestra rutina normal de limpieza ¡Afectan significativamente en el aspecto de tu casa, muebles y electrodomésticos!
Otra buena solución es contratar los servicios de las empresas de limpieza de casas. Ellas pueden solucionar múltiples problemas de aseo en poco tiempo. Debido a que cuentan con los recursos que quizás tú no dispongas en el momento ¡Obtendrás cómo limpiar muebles de fórmica de forma eficaz!
Incluso te instruyen para que tú vayas aprendiendo cómo limpiar muebles de fórmica, no son mezquinos con su sabiduría. Lo que realmente les interesa es que tu higiene sea completa, a nivel personal y en el hogar. Por eso toma nota y comienza a tratar cómo limpiar muebles de fórmica.
Limpieza cotidiana de la fórmica
- Usando un pañuelo de microfibra o un trapo viejo pero limpio que ya no uses limpia superficialmente el exterior, esto acabará con el polvo y la suciedad más grande
- Elige un agente de limpieza fabricado o natural que acabe con las manchas y no sea tan abrasivo
- Frota suavemente la sustancia elegida usando una esponja o pañuelo de algodón para no forzar la terminación
- Realiza movimientos circulares para que la mugre más aferrada o las manchas se remuevan
- Para acabados mates, brillantes o dimensionales necesitarás usar un cepillo de cerdas de nailon
- Empapa un pañuelo en agua, exprímelo y enjuaga el mueble extrayendo el exceso de limpiador de la superficie
- Finalmente debes secar la humedad resultante con un pañuelo de algodón
- Ciertas fórmicas brillantes se pulirán con este paso si lo realizas enérgicamente.
Advertencia
Jamás inundes la superficie con un exceso de líquido. Esto puede penetrar las junturas de la fórmica haciendo que la misma se deforme o se “hinche”. Además dejará un desagradable olor a humedad que será muy difícil evaporar. Mejor siempre procura que el pañuelo no gotee, sino que esté ligeramente húmedo.
Detalla mejor cómo limpiar muebles de fórmica en el siguiente video.
¿Escogiendo un producto limpiador efectivo?
¿Ese primer paso esencial de elegir un limpiador natural o fabricado te ha detenido? ¡No te preocupes! Gracias a las empresas de limpieza de casas tendrás múltiples opciones con las cuales contar. Ya lo sabes, toma una decisión basándote en lo que te sea accesible y rentable de conseguir.
#1 El detergente líquido para lavar vajillas
Un recurso de limpieza tan valioso no podríamos obviarlo. Este detergente “multiusos” que empleamos para quitar la grasa de los trastes sirve para más de lo que creemos. Cómo limpiar muebles de fórmica será cuestión de minutos con el detergente líquido. De no poseer uno en este momento accede aquí.
Fairy Ultra – Líquido lavavajillas,1015 ml
Su aplicación es tan sencilla como lo fue adquirirlo. Simplemente debes aplicar aproximadamente 3 cucharadas para superficies muy extensas. Disminúyelo dependiendo de la complejidad del sucio que observes. Siempre úsalo junto con agua caliente para desinfectar la fórmica.
Enjuaga el mueble tras su uso sin abusar del agua y termina secando con un pañuelo de algodón. Recuerda que el proceso específico está más arriba.
#2 vinagre blanco y agua
¿Sientes inquietud específicamente por las bacterias y otros microorganismos dañinos que se haya en tu mobiliaria de fórmica? Entonces el vinagre es la salida. Esta sustancia que se usa al aderezar, es un desinfectante por naturaleza. Casi para todas las problemáticas puedes usar vinagre.
Clara muestra de ello es que puedes solucionar cómo limpiar el horno y cómo limpiar la estufa. Hay infinidad de usos que puedes dar al vinagre, solo es cuestión de tomarse el tiempo. ¿Es ese el problema? ¿El tiempo? Llama a las empresas de limpieza y ellos con gusto se encargarán por ti.
Únicamente debes preparar una solución a partes iguales de vinagre blanco destilado y agua. Para que sea más simple su aplicación, viértela en un recipiente con atomizador y rocíalo por toda la extensión del mueble. Sigue los pasos previos y ¡Listo! ¡Lograrás cómo limpiar muebles de fórmica!
#3 Sácale brillo a los muebles con el líquido limpia vidrios
Específicamente para las encimeras que posean una terminación de alto brillo ¡El limpia vidrios es ideal! Viene diseñado para pulir y dar vida a cristales opacos. Trabajará de la misma forma con la capa exterior de la fórmica. Cuando hay rayones y marcas de fricción presentes en el mueble no se verá nada bien.
Soluciona con este producto químico y renueva tu encimera u otro tipo de mobiliario. Su modo de uso es sencillo, consta de rociar el producto directamente en el artículo doméstico afectado. Debe esparcirse cabalmente y no dejar ningún espacio libre.
Luego, debemos friccionar suavemente con un pañuelo de algodón. De no tener uno cerca sustitúyelo con papel adsorbente ¡Dirás adiós a las marcas que han quedado tras mucho tiempo! ¿Qué fácil ha sido no? Completando así cómo limpiar muebles de fórmica en muy poco tiempo.
Cuenta con guía y ejecutarás la limpieza rápidamente
Entre todos los obstáculos que supone el aseo de nuestra casa, determinar los productos seguros es lo más difícil ¿A qué se debe? A la multitud de enseres y artículos de limpieza que se han lanzado al mercado. Un español promedio gasta gran parte de los euros que adquiere en limpieza.
Aunque es bueno que nos esmeremos en la limpieza, muchas veces terminamos escogiendo un producto que no funciona. O no rinde tanto como esperábamos o no sirve específicamente para el propósito que dice ser.
¿Existe una solución? ¡Sí! Consultar periódicamente a las empresas de limpieza o permitir que ellas escojan. Como trabajan a diario manipulando muebles, saben cómo limpiar muebles de fórmica y que productos son de calidad. La verdad es innegable, delegemos responsabilidades y tendremos resultados.
Recomendaciones de la empresa de limpieza
En cuanto a productos se trata, la empresa de limpieza domestica te advierte ¡Alejarte de los productos que contengan hipoclorito de sodio o álcali! Esto carcome la textura de la formica y degrada su acabado. Fíjate en los componentes al reverso de los envases.
Quita las manchas de la formica
Honestamente cómo limpiar muebles de fórmica es más que una limpieza estacional. Muchas veces vemos enfrentados nuestros muebles a manchas insistentes que no dan tregua. Para este tipo de situaciones las sustancias caseras nos siguen apoyando.
¿Ha sido útil hasta ahora la ayuda que te hemos dado? No dejes de aportar tu comentario. Preguntas e inquietudes también podremos responder.
Primer quitamanchas
Bicarbonato de sodio y agua. Utilizando 1 cucharada de bicarbonato sódico y 1 litro de agua. Disuélvelos, aplícalo en el área afectada mediante un pañuelo y retíralo tras 5 minutos.
Segundo quitamanchas
Limón. Corta un limón por la mitad y frótalo en contra del mueble de fórmica. Hazlo enérgicamente pero sin exagerar. Procura que toda la pulpa entre en contacto directo con la superficie. Aclara posteriormente con un paño y agua tibia. Para finalizar seca y pule con un trapo o pañuelo de algodón.
Tercer quitamanchas
Acetona. Si es un poco fuerte por ser un disolvente, así que solo empléala en manchas bastante arraigadas. Humedece un pañuelo de algodón en acetona al 50% de disolución. Pasa el pañuelo removiendo manchas, huellas y suciedad. Acto seguido pasa otro paño y abrillanta.
Las empresas de limpieza aportan sus conocimientos
Quizás te preguntes ¿Quiénes son las empresas de limpieza? Pues son un grupo de compañías que se han creado con el fin de ofrecer excelentes servicios de aseo. Para todos aquellos a quienes las circunstancias de la vida les impiden hacerse cargo de sus quehaceres domésticos.
¡Las empresas de limpieza son la solución! Realmente hay muchas buenas empresas de limpieza en la zona sur de Madrid. Solo es cuestión de tomarse el tiempo y examinar ¿Qué requisitos debe tener una empresa de limpieza eficiente?
Determinar esto, te permitirá tomar una buena decisión y dejar tu hogar en manos de alguien en quien confíes.
Comprueba que LaEmpresaDeLimpieza siempre transmite confianza
Siendo un magnifico equipo de aseo LaEmpresaDeLimpieza se posiciona a lo alto entre las demás. Muchos estándares de higienización la abalan como la compañía más efectiva del mercado. Tras años adquiriendo sus habilidades y conocimientos en materia de higiene ¡Hoy lo ofrecen a tu disposición!
Entonces detenerte a pensar ¿Qué esperas de una empresa limpiadora? De seguro su trasparencia y claridad te harán sentir a gusto. Eso es precisamente lo que identifica a LaEmpresaDeLimpieza. Un contacto continuo entre el cliente y la compañía para garantizar que todo marche según lo acordado.
Más bien, LaEmpresaDeLimpieza no se queda atrás continua avanzando en pro del bienestar de sus afiliados. Piensa ¿Es la limpieza que tengo ahora completa? Si no cuentas con LaEmpresaDeLimpieza quizás no sea así.
Requisitos para una buena empresa de limpieza
- Contar con un personal responsable y eficiente
- Trabajar en turnos cómodos y al pedido del cliente
- Explicar con claridad la vía a solucionar el problema o simplemente la rutina de aseo que se mantendrá
- Preparar a sus empleados con el conocimiento básico de los enseres y máquinas a manipular
- Disponer de tarifas acordes a la economía y calidad
- Garantizar seguridad en caso de accidentes del servicio
- Tratar distintos espacios como oficinas, casas, restaurantes, hospitales, escuelas y más.
LaEmpresaDeLimpieza un equipo que cumple todas las expectativas
¿Crees que estos requisitos mencionados son importantes? Sin duda, muchos clientes que han requerido este tipo de apoyo concuerdan contigo. LaEmpresaDeLimpieza se caracteriza por ser una compañía que trabaja eficazmente en todos estos campos.
Solo es cuestión de tiempo para que lo certifiques. Si te tomas unos instantes y accedes a nuestra página web oficial como LaEmpresaDeLimpieza.com ¡Verás de que hablamos! Allí encontrarás entre otras cosas, nuestras tarifas, opiniones de diversos clientes, donde trabajamos y nuestros números de contacto.
Igual si no te sientes muy cómodo con solo hablar por teléfono ¡Visítanos! Nuestra dirección está más cerca de lo que imaginaste. Pero antes garantiza que somos lo que tú necesitas de verdad. Si buscas a una empresa confiable y cumplidora decídete por LaEmpresaDeLimpieza.