Tener suelos antideslizantes, implica remover suciedad continuamente. Sus propiedades rugosas hacen que la mugre se quede aprisionada dificultando su limpieza. Pero para ti ¡Puede volverse más sencillo!Sabiendo usar los remedios caseros, podrás agilizar cómo limpiar cerámica antideslizante en un 100%.
¿Es en realidad posible facilitar cómo limpiar cerámica antideslizante?
¡Por supuesto que sí! Al tener los utensilios, sustancias y métodos de limpieza correctos ¡Toda tarea de higienización doméstica o empresarial es más simple! Si hasta ahora, cómo limpiar cerámica antideslizante te ha dado muchas molestias ¡No te preocupes ya! Con los inmejorables remedios que verás lo harás rapido y fácil.
Cómo limpiar cerámica antideslizante ¡Es simple con las empresas limpiadoras!
Apoyándote en la pericia de los profesionales en higienización de superficies ¡Simplificar tu limpieza es posible! Tanto cómo limpiar cerámica antideslizante, como cualquier limpieza de mantenimiento. Gracias a sus destacables capacidades para depurar toda área ¡Tú podrás obtener apoyo en la limpieza!
¿Cuál es el inconveniente con la cerámica antideslizante?
¿Por qué todos piensan en si instalar o no cerámicos antideslizantes? Pues, como todo material de construcción tiene sus ventajas y desventajas.Tales cerámicos son diferentes de otros,porque son diseñados para evitar el resbalamiento. Esto lo logran creando surcos o porosidad en su superficie.
Lastimosamente, dichos surcos propician la acumulación de suciedad.Por no ser una superficie enteramente lisa, es normal que las partículas de sucio se estanquen. Igualmente, si son pisos porosos o rústicos al tacto, son mayores inconvenientes. Debido a que la mugre se tiende a aferrar dentro del poro y no sale.
¡Aún hay ventajas al conservar los cerámicos antideslizantes!
De todas formas, dichos cerámicos no vienen todos con el mismo nivel de rugosidad. Hay algunos más lisos (como el gres) y otros bastante más porosos (como las baldosas de barro cocido)que sean un tanto más necesario limpiarlos y mantenerlos ¡No le resta utilidad!
Su propósito, como viste, es evitar los resbalones y caídas ¡Cuántas vidas no han salvado este tipo de pavimentos! Sobre todo en los climas fríos, ambientes lluviosos y húmedos (este tipo de climas vuelven los suelos resbaladizos y causan millones de accidentes al año)
Haciendo mucho más seguros los suelos (tanto en los sitios públicos como en las zonas privadas de casa) ¡Los cerámicos antideslizantes todavía tienen muchísimas ventajas! Algunos propietarios los prefieren cada vez más para piscinas, baños termales o terrazas. Es conveniente entonces saber cómo limpiar cerámica antideslizante.
Merece la pena conservar tus cerámicos antideslizantes
¡No te dejes intimidar por su rusticidad! ¡Mantener las baldosas porosas con antideslizamiento tiene innumerable beneficios! Realmente vale la pena conservarlos y aprender cómo limpiar cerámica antideslizante. Primero, porque son una medida de seguridad muy útil, estipulada en el código técnico de edificación.
Segundo, son mucho más económicos y prácticos que cualquier otro pavimento. No requieren complicados cuidados (como el parquet) y son bastante resistentes a los cambios de temperatura y a los climas extremos. Eso sin contar con su gran durabilidad, ni su aspecto natural y desenfadado que le proveen al espacio.
En síntesis al tratar cómo limpiar cerámica antideslizante con remedios caseros y con la orientación correcta lograrás:
- Preservar tus baldosas con un aspecto hermoso
- Alargar su vida útil
- Desinfectarlas y depurarlas de mugre
- Alejarlas del moho, verdín y manchas
- Ahorrarte dinero en remodelaciones y sustitución de baldosas
- Conservar sus propiedades antideslizantes.
Remedios caseros permiten cómo limpiar cerámica antideslizante
Desgraciadamente, intentando buscar un buen limpiador de suelos porosos antideslizantes ¡Podemos gastar mucho tiempo y dinero! Quizás solo queremos que este quede bien desinfectado y con buen aspecto ¡Pero no damos con ninguna sustancia realmente eficaz!
¡Menos mal que existen los remedios caseros! Estos son súper prácticos, nos resuelven la vida en multitud de problemáticas. Y lo más conveniente es que no invertimos demasiado para tenerlos. Casi todos pueden ser fabricados con materiales que ya usamos a diario ¡Anímate a usar estos trucos para limpiar suelos antideslizantes!
Toma en cuenta el grado de rusticidad de tu cerámica
Estas a punto de acceder a los mejores trucos caseros de limpieza de cerámicos antideslizantes. Pero ¿Ya sabes que tan rústicos son? La verdad, determinar en qué condiciones esta tu piso es importantísimo. De ello dependerá que tu higienización sea más intensiva o superficial.
- Cerámicas de 1er grado: poseen una capa delgada de material, pintura o pequeños surcos que hacen que el deslizamiento no sea tan fácil
- Cerámicas de 2do grado: tales baldosas poseen una resistencia media al deslizamiento y al tacto se nota más su rusticidad, sin perder su apariencia brillante
- Cerámicas de 3er grado: son baldosados muy rústicos, como el “gresite”, los cuales suelen ser menos lustrosas y bastante porosas. Estas son las que, por regla general se colocan cerca de albercas por protección.
¿Ya sabes en qué nivel están tus baldosas cerámicas? Entonces ¡Manos a la obra! Escoge tu remedio según lo antideslizante de tus pavimentos.
#1 aspira la suciedad a alta potencia y friega
En muchos suelos de interiores (como el baño y la cocina) se prefiere el uso de cerámicas antiresbalantes. Son comunes pues proveen fricción,sin sacrificar la belleza. Tales baldosas forman suelos de tamaños medios y simples de mantener (a menos que sea una cocina muy transitada) así que podemos utilizar un remedio básico.
Utiliza la aspiradora
- Cuando no hay presencia de manchas especificas optemos por emplear la aspiradora
- Dichas maquinas a alta potencia son ideales para comenzar cualquier fregado posterior que quizá requiera el pavimento
- Recogen todo residuo grande de polvo, restos de comida y desechos orgánicos (como pelos de mascotas)
- Conectarla y pasarla con un cepillo de cerdas medias a alta potencia ¡Es la solución para que la suciedad no se adhiera al piso!
Friega con jabónde pH neutro
- Pasada la aspiradora nuestros cerámicos antideslizantes estarán listos para el fregado
- El primer remedio que prepararemos es una mezcla de agua con detergente de PH neutro
- Seguro cuentas con algún liquido limpiador de este tipo en casa aun cuando no lo hayas notado
- Un buen ejemplo son los jabones lavavajillas, lee la etiqueta pues casi todos poseen PH neutro
- Dilúyelo en un cubo de limpieza con una medida de agua tibia y pásalo con una fregona humedecida en la mezcla
- Después de fregar y esperar que el agua se asiente unos 5 minutos enjuaga con la misma fregona limpia en agua fresca.
¿Qué es tan útil del jabón de PH neutro?
Sus cualidades neutras lo transforman en el remedio ideal que todo limpiador quiere. Consigue eliminar sucio de muchísimos tipos de pavimentos sin perjudicar su estructura. Es decir, con este tipo de líquidos no sufrirás por manchas, decoloraciones o restos dejados por químicos potentes.
Aplícalo con confianza en variadas tareas del hogar (por ejemplo cuando buscas cómo limpiar suelos de terrazo o cómo limpiar pisos de madera) sin las consecuencias de otros detergentes industriales abrasivos que debilitan el cerámico.
Puedes usarlo cómo limpieza de rutina (o diariamente) en tus pisos antideslizantes de diversos grados de porosidad. Cabe destacar que no debes dejar que la suciedad se acumule en tu suelo cerámico antiresbalante ¡No importa si es de barro cocido o de gres! Los métodos deben ser contundentes y continuos debido a su textura.
#2 friega con amoníaco diluido
¿Habías oído hablar de las bondades del amoníaco? Es un perfecto desengrasante que casi todos tenemos en el almacén de limpieza. Si bien es un químico potente, si lo sabemos manipular y seguimos las instrucciones ¡Es perfecto para tratar cómo limpiar cerámica antideslizante de grasitud!
Muy valioso para la zona de la cocina el amoníaco es un aliado hogareño fácil de adquirir. Antes de aventurarte a fregar con él ¡Ármate de unos guantes de látex y mascarilla! Haciéndolo, sus compuestos y vapores note crearán problemas de salud.
Modo de uso del amoníaco
- Barre con una escoba de cerdas suaves o medias el piso cerámico poroso antes de fregarlo
- Esto es especialmente importante si lo haces en la cocina, donde las migajas se podrían mezclar con el limpiador y es lo que menos queremos
- Tras el barrido prepara en un cubo de limpieza la disolución de medio litro de agua caliente y 2 cucharadas de amoníaco
- Revuelve con un listón y humedece la fregona especial para pisos antideslizantes
- Da unas pasadas firmes quitando toda marca de grasa.
¡Atrévete a usar el amoníaco hoy mismo!
Maravillosamente el amoníaco logrará entre otras cosas dar brillo,quitar la grasa y desinfectar ¡Que útil ha sido! Trata de emplearlo en pisos de rusticidad media o alta como el hormigón y el gresite. Una buena alternativa para contrarrestar el fuerte olor es usar amoníaco perfumado. Consigue este a un insuperable precio.
Sino con unas gotitas de limón ¡Maximizarás su poder desinfectante! Y le darás un aroma más suave. Es válido agregarle un chorrito de jabón lavavajillas neutro a la mezcla. Ahora bien ¡Por nada del mundo combines amoníaco con lejía! Ten cuidado al realizar la limpieza de suelos.
#3 emplea lejía y quita la mohosidad
Es común ver en zonas templadas cerámicas antideslizantes llenas de mohosidad o verdín. Más aun cuando estos se han instalado en terrazas o patios externos. Al estar expuestos a la intemperie y al ser de textura muy porosa ¡Solo basta que tengan humedad para dar habitad a los hongos!
Una forma espectacular de deshacerte de ellos es con la lejía. Desde tiempos inmemoriales la lejía ha sido un recurso práctico. Usada para cómo limpiar los hongos de revestimientos, paredes y pisos antideslizantes. Igualmente, debes tomar tus medidas de seguridad y tomar nota de la forma correcta de aplicarla.
Para saber cómo quitar otras manchas y suciedades de los cerámicos antideslizantes mira este video.
Forma de usar la lejía
- Prepárate una solución en el cubo con agua caliente hasta el punto de ebullición y una medida de lejía al 50%
- Empapa la fregona especial en la lejía diluida y después de mezclar aplícalo en los pavimentos
- No olvides barrer la suciedad antes si te es posible
- Espera unos 5 a 10 minutos(en caso de que el material del suelo sea los bastante resistente como para no degradarse con la lejía)
- Frota con intensidad con un cepillito de mano y retira así todo el moho adherido
- Finalmente has de fregar nuevamente el suelo con agua limpia.
Al momento de usar la lejía determina si tus cerámicos lo soportarán. Un buen tip es hacerlo antes en una zona poco transitada. Preferiblemente, cubre el área para que las esporas de moho no se esparzan a otra región del pavimento. Para más información mira cómo limpiar el moho.
#4 aprovecha las bondades naturales del vinagre
¿Te decantas más por lo natural? ¿Quieres remedios alternativos más ecológicos? Es cierto que la lejía no es muy eco-amigable que digamos. Además supone tomar unas precauciones extras ¿Qué te parece si intentas cómo limpiar cerámica antideslizante con vinagre?
¡Apropiada decisión! El vinagre blanco desinfecta, aclara manchas y abrillanta ¡Sin dejar rastros como otros detergentes prefabricados! Acertadamente lo hemos de usar para nuestros cerámicos ¡Es totalmente inocuo y seguro para los pisos rugosos! No es aconsejable al limpiar pisos de mármol, granito o parquet.
Dispón de tu solución de vinagre blanco
- Llena un cubo de fregado hasta la mitad de agua tibia
- Agrégale ½ taza de vinagre blanco (de preferencia destilado)
- Realiza tu particular prueba de control sobre el cerámico para saber si todo marcha bien
- Si lo has hecho toma la fregona diseñada para pisos rústicos y friega con suavidad para remover mugre
- Debido a que en todo cerámico hay separaciones o juntas difíciles friega con especial esmero en ellas
- Eso acabará con los depósitos de sarro y moho incipiente
- Posteriormente, pasa un trapo con agua limpia y uno seco si quieres sacar brillo.
Mira la limpieza de cerámicos antideslizantes paso a paso en este practico video de YouTube.
Combina varias sustancias naturales a tu favor
Maximizando el aprovechamiento de las sustancias naturales caseras ¡Vamos a ver un truco concentrado para crear un friegasuelos hogareño! Opta por guardarlo en casa cada vez que quieras hacer una limpieza profunda. Solamente basta con contar con estos ingredientes:
- 8 tazas de agua destilada (para evitarte los molestos residuos de minerales como la cal)
- ½ taza de vinagre blanco
- ½ taza de bicarbonato de sodio
- ½ taza de alcohol (Si lo deseas puedes prescindir de él para que sea totalmente natural)
- El jugo de medio limón.
Teniendo dispuestos estos elementos, mézclalos y friega con ellos después de barrer. Espera unos 10 minutos que surta efecto y aclara con agua (Si intentas resolver cómo limpiar cerámica antideslizante en exteriores hazlo con una manguera) si tienes mucha mugrosidad en el patio ¡Repite la operación cuanto quieras!
Adquiere utensilios de calidad
Adicional a los trucos y remedios que ves, la clave del éxito es tener utensilios de buena calidad. Gran parte de los pisos antideslizantes más duros al tacto terminan rompiendo las fregonas. Igualmente, las bayetas rusticas (como los estropajos metálicos) no harán más que rayar y crear abrasión.
Razón por la cual haz de adquirir utensilios apropiados si quieres terminar cómo limpiar cerámica antideslizante ¡Con buen pie! De nada servirá tener buenos remedios prácticos con paños o fregonas en mal estado. Pasemos a ver ¿Qué características debe tener el trapeador que emplees?
Características de una fregona ideal
Los pisos antideslizantes no son como otros, su textura rustica crea un rose constante con la tela. Así que te recomendamos ir al supermercado más cercano y costear una fregona especial para pisos antideslizantes o rústicos. Son elaboradas con microfibra textil capaces de arrastrar suciedad desde el poro y durar más.
Advertencias para conservar el antideslizamiento
- No es aconsejable el uso de abrillantadores, ceras o barnices pues crearán una capa que retirará toda abrasión y más bien será resbaladiza
- Deja de abusar de los químicos agresivos como decantes o ácidos desincrustantes (Solo empléalos en casos extremos de manchas de mortero)
- Nunca retires manchas con estropajos metálicos y menos en cerámicos de primer grado
- Si quieres tornar un piso liso en antiresbalante es posible con el uso de pinturas y revestimientos de este tipo que venden en línea.
Rejuvenece tu pavimento con LaEmpresaDeLimpieza
Falta de tiempo y recursos hacen que posterguemos el tratar cómo limpiar cerámica antideslizante. Seguir relegando la limpieza ¡No nos será de ningún beneficio!Al contrario, terminarás con un piso mugriento y manchado. LaEmpresaDeLimpieza es una destacable compañía que solventa estos inconvenientes.
Estando adaptados para resolver cualquier problemática de higienización ¡Saben cómo limpiar cerámica antideslizante mejor que nadie! Su innovación y desempeño los ha vuelto una empresa de limpieza de hogar ¡Eficaz y rentable!
Tratamientos de LaEmpresaDeLimpieza para cerámicos antideslizantes
- Barrido con agua a presión con maquina hidrolavadora
- Higienización intensa con limpieza a vapor y uso de vaporetas
- Pulido con maquina rotativa en los cerámicos muy destruidos
- Aplicado de nuevos recubrimientos antideslizantes
- Desmanchado profesional de sustancias orgánicas, inorgánicas, grasosas o solubles.
Descubre más servicios que tiene para ti LaEmpresaDeLimpieza
Ingresando en laempresadelimpieza.com conocerás mucho más sobre sus servicios y tarifas. Contando con más de 250 empleados en plantilla ¡Acaban con muchos problemas de una sola vez! Y tú no te tendrás que preocupar por nada ¿No te parece que es el momento de tener un apoyo así?