La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​

10 consejos para saber cómo quitar manchas de cera

¿No tienes ni idea de cómo quitar manchas de cera en prendas de vestir y otras superficies? ¡No te preocupes más!.

En La Empresa de Limpieza somos especialistas en limpieza y remoción de todo tipo de manchas en superficies. Contamos con los mejores trucos de limpieza profesional para retirar de forma rápida y efectiva todo tipo de mancha o suciedad.

Queremos ayudarte en todo lo referente a este tema y como sabemos que quitar manchas de cera de vela, de depilar u otras puede ser un verdadero dolor de cabeza para muchas personas, hemos desarrollado esta guía de 10 consejos para saber cómo quitar manchas de cera. ¡Toma nota de nuestros consejos y cuida de tus prendas y superficies!

Recomendaciones generales para quitar manchas de cera

Las ceras son compuestos orgánicos. Pueden ser tanto sintéticos como de origen natural. Están las ceras que recubren la superficie del cuerpo de animales, las que cubren la epidermis de frutas y vegetales y otras ceras como la que segregan insectos como las abejas, empleada para hacer velas.

Recuerda que actuar prontamente, utilizando el método adecuado, es muy eficaz. Sin embargo, si dejas la mancha por un periodo de tiempo prolongado, puede resultar en que la mancha se torne permanente.

En el caso específico de manchas de cera, deberás esperar preferiblemente hasta que la mancha se seque por completo. Si intentas retirar la mancha nada más producirse, es posible que extiendas la cera a otras zonas de la prenda o superficie.

Si te preguntas cómo quitar manchas de cera sigue leyendo, tenemos los 10 mejores consejos para eliminar de forma rápida y eficaz este tipo de manchas.

¿Cómo quitar manchas de cera de vela?

La forma rápida es congelar la mancha para endurecerla y quitar fácilmente la cera de la superficie. Coloca un cubo de hielo sobre la mancha de cera y espera unos minutos. Tras ello, retira con un cuchillo (sin sierra) los trozos de cera que sobresalen. A continuación, coge una plancha caliente, protege la superficie con un papel absorbente por ambas caras y plancha la superficie.

Te dejamos un video explicativo que te puede ayudar de forma más visual a quitar cera de la ropa.

¿Cómo quitar manchas de cera de depilar de la ropa?

El procedimiento para quitar manchas de cera de depilar de la ropa es muy parecido al método para eliminar manchas de cera de vela. Sin embargo, es preferible saltarnos el paso de endurecer la mancha y directamente pasar a planchar la superficie para deshacer la cera de depilar.

Coloca un trozo de papel absorbente por ambos lados de la prenda y plancha la superficie. Repite el proceso hasta retirar la mayor cantidad posible de cera. Una vez realizado este paso, aplica bicarbonato de sodio para terminar de retirar los restos de cera, deja actuar y lava la prenda según las indicaciones del fabricante.

Los consejos de nuestros expertos

Los profesionales expertos que colaboran con nosotros en La Empresa de Limpieza han desarrollado estos 10 consejos sobre cómo quitar manchas de cera especialmente para ti. Son fáciles, caseros y lo mejor… ¡Muy efectivos! Sin más preámbulos, damos paso a las recomendaciones.

1.      Determinar el origen de la mancha

Nuestro primer consejo para saber cómo quitar manchas de cera a nivel general es determinar qué causó la mancha.

Quitar manchas de aceite o proteínas no es como quitar manchas de cera, bebidas o frutas.

En el caso de ceras, te contamos que existen diferentes tipos. Hay cera de vela, ceras para autos, suelos, muebles, zapatos, entre otros muchos más. Si quieres saber cómo quitar manchas de cera de forma efectiva, tendrás que identificar el origen de la misma.

Determinar el origen de la mancha es fundamental, de esto dependerá el aplicar el método apropiado.  En algunas ocasiones, se puede causar daños peores en la prenda que el que hace la propia mancha.

Determinar el tipo de mancha evitará que apliques soluciones que pueden generar descoloramiento, daños en el tejido, manchas de otro color, entre otros.

2.      Elegir el tratamiento adecuado

No todas las manchas son iguales entonces ¿por qué aplicar un mismo tratamiento a todas ellas? Determinar el origen de la mancha de cera (como hemos aconsejado anteriormente) te ayudará a elegir el tratamiento indicado antes de empezar con la remoción de la mancha.

De forma general, nuestro consejo para quitar manchas de cera de forma efectiva, es elegir un producto comercial específico para manchas y aplicarlo según las especificaciones del fabricante. Deja que penetre en la mancha durante unos minutos y remueve.

Si la mancha de cera persiste, nuestro consejo es que apliques líquido lavavajillas sin diluir. Deberás lavarlo de forma inmediata.

Cómo quitar manchas de cera

3.      Prueba

Si ya has determinado el tipo de mancha, su origen y el método a emplear, ahora es momento de probar. Antes de empezar con la eliminación de la mancha de cera, realiza una prueba en un lugar poco visible de la prenda o superficie. Observa si se genera algún tipo de reacción no deseado. Si es así, no prosigas con el método elegido y elije otro. Si funciona, procede con la limpieza del resto de prenda o superficie.

4.      Congelar

Si te preguntas cómo quitar manchas de cera, te contamos que una de las técnicas más efectivas para su eliminación es el método de congelación. Muy útil para remover residuos de cera de vela que ha caído en moquetas o goma de mascar de textiles como ropa de vestir.

Nuestro consejo es que coloques un pequeño cubo de hielo sobre la superficie durante varios minutos. Lo que buscamos es que el área en cuestión se endurezca.

Si la prenda es peque es color, posiblemente este traqueque el  cubo de hielo sobre la superficie durante enda n paño de color, posiblemente este traña ¡puedes meterla al congelador! Si lo haces, mete la prenda en una envoltura plástica y asegúrate de que el material no es delicado.

Una vez la zona se endurezca, raspa y remueve los residuos.

5.      Siempre por el revés

En caso de eliminación de manchas de cera en tejidos, trabaja la mancha siempre por el revés. Sin embargo, deberás proteger ambas caras de la prenda para evitar que la mancha se expanda llegando a otros sitios del textil o que penetre aún más en el tejido.

6.      Deja secar la prenda antes de lavar

Una vez que hayas eliminado gran parte de la mancha de cera, deja secar la prenda o superficie antes de lavar o limpiar. De esta forma podrás comprobar la efectividad del método utilizado, si es necesario repetir el proceso o si por el contrario has logrado remover toda la mancha.

7.      Papel de cocina absorbente y calor

Otro de nuestros consejos para saber cómo quitar manchas de cera en la ropa de vestir y otros textiles como manteles, túnicas, etc., es que utilices tu plancha y papel de cocina. Una vez que hayas retirado la mayor cantidad de cera de la superficie mediante el método de frio y remoción con cuchillo, coloca la prenda en una zona plana. Sitúa sobre la tela papel de cocina absorbente y aplica calor a la zona con una plancha. Deberás cambiar el papel cuantas veces sea necesario para terminar de eliminar la mancha. Protege también el lado opuesto de la tela.

Cómo quitar manchas de cera

Nuestro consejo es que utilices este método hasta el momento en que tengas la superficie casi lista, sin casi rastro visible de cera. Si no fuera así, podrías empeorar la mancha.

8.      Lee las recomendaciones en la etiqueta

Al lavar la prenda, lee con detenimiento las indicaciones contenidas en la etiqueta del textil. Si la prenda requiere un lavado con agua fría, no intentes otro tratamiento. Cada prenda de vestir y cada superficie poseen unas características especiales que, en lo posible, deberás conservar.

9.      Frotar lo menos posible

La acción de frotar deteriora las fibras de las prendas. Evita por tanto frotar en exceso la mancha para su eliminación. Simplemente aplica el producto elegido según las indicaciones del fabricante, deja actuar el mismo, frota muy levemente la prenda con un paño de fuera de la mancha hacia el centro de la misma, deja secar y finalmente, lava la prenda o superficie.

10.  Mejor un paño blanco y limpio

Es fundamental utilizar un paño limpio y blanco para quitar manchas de cera o de otro tipo. Si utilizas un paño de color, posiblemente este transfiera los colores a la pieza que estamos tratando, estropeando aún más el textil. Pasa lo mismo con los olores. Cuida al máximo la superficie o prenda que estás tratando para conseguir resultados exitosos.

Y para terminar nuestro top 10 de consejos para saber cómo limpiar manchas de cera, queremos que recuerdes que lo más importante ante una mancha, es tratar de actuar lo antes posible, sea cual sea el tipo de mancha.

Si tienes superficies muy delicadas y no te atreves a probar con trucos caseros, consulta con nuestros especialistas en limpieza.  A veces, contratar un profesional resulta a corto y largo plazo más fácil, eficaz y económico.

Esperamos que te hayan sido útiles todos nuestros consejos sobre cómo quitar manchas de cera. ¡Ahora solo falta que los pongas en práctica!. Si quieres, déjanos un comentario contándonos tu experiencia, puede ser útil para otros usuarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *