La realidad es que los métodos necesarios para conocer cómo quitar la humedad de tu hogar han ido cambiando gracias a las mejoras y los productos que han surgiendo a lo largo de la historia.
Este post te servirá para conseguir toda clase de soluciones para eliminar en profundidad las humedades. Sigue leyendo para no perderte ningún dato y recibir toda la ayuda posible de La empresa de Limpieza.
Razones por las que aparece humedad en casa
Ocurre que cuando acabamos de adquirir una vivienda o estamos alquilándola, y observamos la aparición de las manchas de humedad. Antes de avisar a los técnicos y que nos muestren cómo quitar la humedad, podemos intentar localizar el origen de estas y atajarlos antes de que puedan aumentar.
Es bueno saber y conocer el foco principal, así evitaremos que antes de llamar a los expertos para que eliminen la humedad para siempre, sepamos a lo que nos enfrentamos y no nos tomen el pelo con precios desorbitados.
Los poros de la humedad en viviendas
Si el material que recubre las pareces es poroso, dejará filtrarse el agua, que dará lugar a la humedad. Es de los problemas de humedad más comunes y viene derivado por la mala protección que se hizo en el pasado durante la construcción de la vivienda.
Por lo cual, la lluvia y otras situaciones climáticas similares podrán ejercer un gran daño en techos y paredes debido a la humedad.
Las grietas que provocan humedad en paredes interiores
El cemento, cuando se seca, puede producir grietas que crecen y cruzan toda la pared. Si no se ha mezclado correctamente con el agua en las proporciones correctas, también pueden aparecer grietas.
Saber Cómo quitar la humedad de las paredes es fácil gracias a la gran cantidad de soluciones y que existen.
Microfisuras de la humedad en casa
Son pequeñas grietas, que debido a los materiales que componen la pared, pueden llegar a encogerse y formar más. Son fisuras que atraviesan el grosor de la pared y pueden atravesarla. Lo que puede llegar a ocasionar un derrumbe de la pared.
Fisuras que dan lugar a hongos en paredes y techos
Las paredes y techos con moho son realmente características y fáciles de reconocer. Vienen acompañadas de un fuerte olor (aunque esto se refleja en todas las causas de humedad en casa) y de manchas verdosas en la superficie.
Si previamente tenemos fisuras y grietas, es más sencillo que aparezca el moho y los hongos. La manera de construir el edificio y la filtración abundante de agua de lluvia son causantes de estas fisuras.
Condensación de la humedad en casa
La temperatura interior del edificio puede también ser un factor importante en la aparición de moho y un motivo principal para tratar las humedades en las paredes.
Si percibimos vaho en la parte interior de las ventanas sin que hayamos cocinado o tomado una ducha, será un indicio de la humedad extra que hay en la sala. Esto puede estropear los muebles de la casa y hay que ventilar lo antes posible.
Cómo quitar la humedad de la pared. Tipos y sus características
Posteriormente, cuando hemos localizado el foco y queremos empezar el proceso para reparar una pared con humedad vamos a destacar que existen distintos tipos de humedad:
Humedad por condensación
Actividades tales como, tomar una ducha, planchar la ropa o cocinar provocan este tipo de humedad. Su acumulación es debida a una mala ventilación, mal aislamiento térmico y uso de la calefacción indebida.
Esta condensación puede dar lugar a enfermedades como asma, sinusitis y alergias respiratorias.
Humedad por subidas capilares
El agua que se encuentra debajo del edificio accede de manera vertical filtrándose a través de los materiales porosos (ladrillos) y provoca el famoso desprendimiento de la pintura. También se puede producir por la rotura de una cañería interna.
Algunos efectos secundarios de esta humedad son el aumento del uso de la calefacción debido a la sensación de frío, gripes y resfriados repentinos e incomodidad con sábanas y ropa.
Humedad por infiltración lateral
Si el edificio se encuentra en contacto directo con el suelo y no existe una separación aislante entre una superficie y otra, estamos ante una infiltración lateral.
Los muebles, elementos de madera y estructura de construcción entre otras, pueden llegar a gastarte de forma más acelerada, terminando con el derrumbe de la casa. Es bastante peligrosa y la trataremos de forma importante para saber cómo quitar la humedad del hogar.
Consejos que te ayudarán a saber cómo quitar la humedad
Cómo quitar la humedad: Ventilar y abrir ventanas
El primer consejo que te dará todo el mundo en general y lo primero que pensamos para reducir los problemas de humedad.
Si abrimos las ventanas cada vez que realicemos una acción que suponga usar agua. Así reduciremos la cantidad de hongos y bacterias que habitualmente se acumulan en casa y que son autores de muchas enfermedades respiratorias.
Cómo quitar la humedad: Tender siempre la ropa mojada en el exterior
Si el clima te lo permite, el sol es tu gran aliado para dejar totalmente seca tu ropa y sábanas. Incluso te ahorraras unas cuantas monedas. La acumulación de humedad en un habitáculo, y si este está cerrado gran parte del tiempo, puede dejar manchas en las paredes.
Puedes invertir en una secadora, pero te recomendamos que vayas a lo práctico y así recibirás vitaminas del sol mientras tiendes la ropa.
Cómo quitar la humedad: Controlar la temperatura de la calefacción
No debemos permitir que la temperatura de la calefacción supere los 19-21 grados. Por otro lado, un mal uso de esta y los cambios repentinos de temperatura afectarán a las paredes, agrietándolas y creando manchas de humedad.
Cómo quitar la humedad: Las plantas de interior para decorar
Es bonito entrar en una casa con alguna que otra planta alrededor, pero tenerlas en abundancia sin una terraza o jardín exterior donde colocarlas es incómodo. Si están dentro, aumentará la humedad, con las consiguientes enfermedades respiratorias y vaho en las ventanas.
Cómo quitar la humedad: Aparato deshumificador para quitar la humedad
Este aparato para quitar la humedad permite contrarrestar su acumulación y limpian el espacio y el oxígeno que respiramos.
Es muy usado en dormitorios cuya localización da hacia una zona exterior con mucha humedad, abrir las ventanas regularmente ayudará, pero adquirir uno de estos es fundamental.
Cómo quitar la humedad: Extractores de aire en el baño y cocina
Cuando cocinamos o nos duchamos, el vapor esta presente en todo momento, unas rendijas colocadas cerca del foco de calor pueden evitarnos que la pintura del techo se estropee y expulsaremos mejor el vapor del espacio.
Cómo quitar la humedad: No intentar cubrirla
Si te fijas, cada vez que la humedad ha estado presente en una habitación, las paredes pintadas se han pelado dejando a la vista la base de la superficie. Si no tratamos de retirar la antigua pintura y la cubrimos con una capa nueva, puede darse que se vuelva a pelar y el resultado sea desastroso.
En La empresa de limpieza, nos caracterizamos por tener una experiencia que nos ayuda a entender todos y cada uno de los casos para hacer un tratamiento totalmente personalizado según las necesidades. Contacta con nosotros para cualquier consulta que quieras hacernos.