La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​

Empresa de servicios integrales: Todas las claves para saber escoger la mejor

La elección de una empresa de servicios integrales implica bastante dificultad debido a la gran variedad de compañías que existen a nuestro alrededor. Se suele identificar a las empresas de servicios integrales con todas aquellas que ofrecen distintos servicios dependiendo de las necesidades del cliente. De esta manera no es necesario  que el cliente contrate a una segunda empresa para cubrirlas.

Hay muchos tipos de empresas que se dedican a actividades tan distintas como las reformas, la limpieza, la informática, la salud etc. Es por tanto, que las empresas que son ofrecen servicios integrales pueden cubrir por sí solas las necesidades de sus clientes. Uno de los ejemplos más habituales es el de las empresas que están enfocadas a los locales comerciales o a las comunidades de vecinos. En este caso, las empresas de servicios integrales se podrán hacer cargo de la limpieza, mantenimiento de portales y piscinas, recogida de basuras o las reparaciones de electricidad y fontanería.

En este post enseñaremos cuáles son todas las claves que necesitas saber para elegir a la empresa que puede ofrecerte los mejores servicios.

1. Servicios para empresas: ¿Cuáles son los que necesitas?

Lo primero que debes hacer es identificar los servicios integrales que necesitas en tu empresa. Reflexiona brevemente cuáles son tus necesidades reales y qué servicios consideras que son imprescindibles para el buen funcionamiento de la misma. Una empresa de servicios integrales suelen trabajar para oficinas, colegios, universidades, garajes, clínicas y naves industriales.

Uno de los servicios más demandados por las empresas son los de limpieza y mantenimiento. Es muy  rentable contratar a profesionales en el sector para conseguir buenos resultados en un corto periodo de tiempo. La limpieza es un elemento muy importante en toda actividad empresarial que a menudo se infravalora. Sus ventajas son muy numerosas y siempre hay que procurar mantenerla.

Si los espacios en los que se trabajan poseen el estado de limpieza adecuado los empleados aumentan su productividad. Así no tienen riesgo de contraer enfermedades que afecten a su salud. La suciedad y el desorden favorece la aparición de enfermedades como: ansiedad, depresión, alergias, resfriados y migrañas. Además, con un buen mantenimiento, las empresas mejoran su imagen de cara a los clientes. También trasmiten una sensación de mayor profesionalidad y seriedad.

 

 

Empresa de servicios integrales

2. Búsqueda de empresas de servicios con buenas referencias

Es muy importante que antes de decantarte por una empresa realices una búsqueda exhaustiva. Para que con posterioridad puedas comparar sus tarifas de precios, materiales y técnicas que ofrecen. Pregunta a conocidos, amigos o familiares de confianza que puedan haber necesitado de este tipo de empresas. Si no, siempre puedes navegar por internet hasta encontrar  la empresa de servicios integrales que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Intenta recopilar críticas o recomendaciones que otros usuarios han hecho de esas empresas ya que te pueden orientar a la hora de tomar tu decisión final. En las redes sociales suelen expresar sus opiniones muchos usuarios sobre empresas de servicios diversas. Por eso échales un vistazo por si acaso te pueda interesar.

Elabora una lista con 3 o 4 empresas como máximo compuesta por todas aquellas que consideres que desempeñarán sus funciones correctamente. Apunta sus webs, emails, teléfonos y direcciones donde se localizan sus oficinas. Esto te permitirá comprobar si existen de verdad. También cuáles son los canales de comunicación que ofrecen en caso de dudas o cualquier tipo de problema. Los servicios integrales no los puede ofrecer cualquiera, han de ser siempre profesionales experimentados.

empresa de limpieza

3. Pide presupuestos personalizados y detallados

Una vez que ya has seleccionado a esas 3 o 4 empresas que te interesan debes contactarlas y pedir que te proporcionen un presupuesto de sus servicios. Preferiblemente sin ningún tipo de coste o compromiso. A no ser que se tenga muy claro la empresa que se desea. O que la localización de nuestra empresa es muy compleja para acceder. No se debería de cobrar por la realización de un presupuesto.

Los presupuestos de cualquier empresa de servicios integrales, por ejemplo en el sector de la limpieza, deben de estar divididos en diferentes apartados.

Los más frecuentes y necesarios son:

-Personal necesario para la realización de cada uno de los servicios.

-Tipos de servicios que pueden ofrecer.

-Materiales empleados para cada uno de los servicios que ofrecen.

-Técnicas que son necesarias para las distintas acciones que lleven a cabo.

-Extensión en metros cuadrados donde se realizarán los servicios. Es preferible que se especifique el número de estancias de la empresa que solicita el presupuesto.

-Horarios de los empleados que serán los encargados de realizar las diferentes tareas.

-Datos profesionales propios como los relacionados a su fiscalidad (CIF) y localización.

-Persona de responsabilidad que estará al cargo. Para poder localizarla en cualquier caso que sea necesario.

-Firma y fecha del momento en el que se realiza el presupuesto.

Cuando ya has recibido los distintos presupuestos de cada empresa de servicios compáralos detenidamente. Así podrás darte cuenta de la que más te interesa. O incluso, negociar algún tipo de rebaja si fuera oportuno. No tomes una decisión precipitada por mucho que te urjan esos servicios. Es mejor valorar todas las posibilidades antes de realizar tu decisión final. Debes de tener siempre presente cuál es tu límite económico. También saber las modalidades de pago. En ocasiones es preferible contratar servicios anualmente que mensualmente.

 

 

empresa de servicios integrales

 

4.Servicios integrales de mantenimiento para comunidades de vecinos y locales comerciales

Las comunidades de vecinos suelen necesitar los servicios relacionados con el mantenimiento y limpieza. Dependiendo de las características de cada comunidad se necesitarán unos servicios u otros. Aunque lo normal es que cada edificio residencial tenga su propio portero Este se encarga de las labores de limpieza. También hay casos en los que no existe esa figura del «portero». Es en esas situaciones cuando se acude a las empresas integrales de servicios especializados en el mantenimiento.

La variedad de acciones que se tienen que llevar a cabo en las comunidades de propietarios es extensa. Suele ser de dos tipos: tareas de mucha frecuencia o tareas de frecuencia media. Dependiendo de las veces que los residentes tienen que usar las zonas de una comunidad de vecinos se podrá establecer las características de su mantenimiento y limpieza.

-Tareas de mucha frecuencia:

Son todas aquellas que normalmente están relacionadas con los espacios que más tránsito reciben. Las escaleras, portales, ascensores y suelos siempre necesitarán ser limpiados cada día , o cada dos, porque son muchas las personas que los utilizan. El mejor momento para realizar la limpieza de estas zonas es por la mañana porque así se mantendrá por más tiempo en perfecto estado.

Se deben de emplear materiales que sean desinfectantes y que mejoren la imagen del edificio. Es decir, si nos encontramos ante escaleras de mármol no se debe usar productos de limpieza abrasivos que supongan un riesgo para el propio mármol. Si los suelos están hechos con madera debemos usar productos adecuados que además proporcionen brillo sin dejar manchas.

La acumulación de polvo y suciedad no solo da una imagen nefasta de una comunidad, sino que también puede ocasionar alergias en los residentes o favorecer la aparición de plagas. Es por ello que la eliminación del polvo y la suciedad  nunca se debe de olvidar.

-Tareas de frecuencia media:

A diferencia de las anteriores no son necesarias de realizar diariamente, sino que quizás pueden llevarse a cabo cada semana o mes. Algún ejemplo de ellas podría ser la limpieza de los trasteros, garajes o patios internos.

Por otro lado, los servicios integrales para empresas con locales comerciales también están compuestos por tareas que se deben de realizar con distinta frecuencia. El barrido y fregado de los suelos siempre es recomendable de practicar a diario para lograr un perfecto mantenimiento. Ésto no es solo positivo para los clientes sino que también para todo el personal que trabaje en dicha empresa o local comercial.

Se debe prestar mucha atención a que los escaparates siempre estén lo más limpios posible porque se pueden considerar como la tarjeta de presentación de la actividad comercial. Unos escaparates en mal estado y sucios nunca atraerán el interés de los clientes.

Cuando los locales comerciales tienen moquetas o mobiliario con tapicerías deben limpiarse como mínimo una vez por semana, ya que los tejidos acumulan mucha suciedad y cuanto más se tarden en limpiar más machas pueden aparecer con el paso del tiempo. La limpieza periódica de los sanitarios es otro de los aspectos que no debe de infravalorarse ni olvidarse. La humedad y suciedad que llega a acumularse en los baños favorece la aparición de moho, hongos, malos olores e insectos como las cucarachas.

Por lo tanto…

Como has podido comprobar la elección de una empresa de servicios integrales requiere primeramente de una serie de pasos para poder escoger a la mejor y, por otro lado, cuando ya la hemos elegido se debe supervisar las tareas que se tienen que llevar a cabo lo máximo posible. Esperamos que te haya resultado útil este post y si quieres resolver alguna duda relacionada con las empresas de servicios integrales ponte en contacto con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *