En La Empresa de Limpieza, cómo auténticos expertos en servicios de higienización y desinfección de espacios empresariales, oficinas y despachos, te vamos a explicar en éste artículo por qué es tan importante llevar a cabo la limpieza de sillas en estos lugares, y de qué forma hay que hacerlo, cómo algo esencial, dentro de las actividades de limpieza y mantenimiento de éste tipo de entornos.
La importancia de mantener limpias las sillas y sillones en despachos y oficinas dentro del mantenimiento general
Los modelos de negocio de éxito dan una especial importancia a una imagen impecable. En ella el orden y limpieza juegan un papel tan importante como el diseño de espacios impactantes. También los puestos de trabajo ergonómicos integran el concepto corporativo.
Tanto en despachos profesionales como en edificios institucionales o de oficinas empresariales, la limpieza y desinfección ocupa un lugar fundamental. Transmite una sensación de confort y bienestar. Esta es necesaria no sólo para los empleados y directivos, sino para clientes y visitantes. También ofrece una información implícita sobre muchos otros aspectos de la dirección de las empresas. Entre ellos el grado de planificación general. También la empatía con quienes deben desarrollar su actividad durante muchas horas al día en esos lugares.
La importancia de la imagen
La limpieza y mantenimiento en éste tipo de espacios debe ser concebida como un todo. Donde no se pueden obviar u olvidar ninguno de los elementos o superficies.
Resulta incluso inconcebible realizar grandes operaciones y negocios en salas de reuniones en las que la limpieza de sillas, sillones y mesas brillan por su ausencia, y la suciedad es visible por su acumulación, disuadiendo a cualquiera directamente de tomar asiento, y por supuesto a la hora de depositar tu porta folios y documentación, provocando inmediatamente una sensación de mal estar y desconfianza.
Dentro de los servicios de limpieza y mantenimiento empresarial, nos encontramos con todo tipo de materiales y superficies. En ellos debemos emplear los procedimientos y sistemas de limpieza de sillas más adecuados. Así conseguiremos unos resultados óptimos.
En éste sentido la limpieza de sillas y sillones es una tarea que debe realizarse de forma regular. Teniendo en cuenta que es uno de los elementos del mobiliario más utilizado durante todo el día. Y, dependiendo de si se trata de las sillas de salas de espera, salas de reuniones o sillas de cortesía. Estas piezas son utilizadas por muy diferentes y variados usuarios.
Por el tipo de funcionalidad que ofrecen las sillas y sillones, sus asientos están en contacto con la ropa. Esta antes ha entrado en contacto con otros asientos públicos con menores medidas de higiene y mantenimiento. Ha recogido suciedad de origen muy variado. Principalmente polvo, pero también restos de manchas adquiridas por descuido, y bacterias.
Factores que influyen en la limpieza
Cuando los asientos están revestidos con tejidos, la limpieza de sillas debe ser diaria. Sobre todo si la trama de las fibras es abierta, porque éste tipo de materiales absorbe el polvo con mayor facilidad.
La electricidad estática en despachos y oficinas es mucho mayor que en otros lugares. Esto se debe a la gran cantidad de cableado y equipos electrónicos instalados. Lo que hace que la suciedad se instale con mayor facilidad. Esto, junto con el movimiento y trasiego del personal y visitas, hace más imprescindible una constante limpieza de superficies horizontales. Entre ellas que no se puede olvidar la limpieza de sillas y sillones.
Tampoco hay que olvidar que la normativa sobre seguridad e higiene en el trabajo, también regula exigencias en el sentido de que los puestos de trabajo deben contar con unas condiciones de limpieza que garanticen la salud de los trabajadores y el desempeño de las actividades en unas condiciones dignas.
Y ahora que ya hemos explicado las razones por las que es tan importante mantener la limpieza de sillas y sillones en despachos y oficinas, vamos a explicar paso a paso cómo limpiar éste tipo de mobiliario.
Cómo limpiar sillas y sillones paso a paso
-
Sillas con asiento y respaldo tapizado en materiales textiles:
Para mantener una correcta limpieza de sillas de éste tipo, hay que pasar diariamente el aspirador con el adaptador o boquilla adecuado para tejidos. Insistiremos en los encuentros entre respaldo y asiento. También en otras grietas en dónde es más fácil que el polvo penetre más profundamente.
Cada cierto tiempo, hay que realizar una limpieza de sillas más profunda. Siempre después de pasar el aspirador, para eliminar manchas específicas e igualar toda la superficie. Así se eliminarán los malos olores, utilizando una esponja con la que aplicar un producto de espuma seca. Dejaremos actuar durante un tiempo, para retirar después con un paño limpio que no suelte pelusa.
Limpieza en húmedo
Aunque éste tipo de limpieza en húmedo, no sea de las que más moja el tejido, siempre habrá que realizarla aprovechando el final del día, o mejor aún antes del descanso semanal de los empleados, para no generar ningún tipo de inconveniente.Normalmente las sillas de despacho u oficina con respaldo y asiento tapizado, suelen estar compuesta con estructura de material plástico en la parte exterior del respaldo, base, patas y ruedas, que una vez aspirados, se deben de limpiar en húmedo con un trapo humedecido en agua jabonosa, aclarando posteriormente con otra bayeta y agua, y secando finalmente.
También se puede realizar la limpieza de la parte plástica con ayuda de una bayeta y un producto en spray para limpieza de superficies plásticas.
Por último y cómo forma más práctica y eficaz para hacer una limpieza de sillas en tapizados textiles, es recurrir a los servicios profesionales en los que se trabaja con máquinas de limpieza por inyección y extracción, porque se consigue incluso limpiar el mullido interior al proyectar la máquina espuma no sólo en la parte visible, y absorber posteriormente los restos de jabón y suciedad, procurando una desinfección muy eficaz y duradera.
2. Sillas con asientos y respaldos tapizadas en materiales anti-absorbentes como antelina, imitaciones de cuero o materiales plásticos:
La limpieza de sillas, sillones y butacas de éste tipo se debe hacer diariamente con una bayeta seca para retirar el polvo, y de forma semanal se pueden limpiar más profundamente con una esponja humedecida con una solución jabonosa para el caso de las sillas de material plástico, o solución de amoníaco y agua para las sillas de antelina y piel sintética, retirando posteriormente la suciedad con una bayeta humedecida en agua, que habrá que aclarar tantas veces como sea necesario.
El último paso será secar correctamente todas las partes, y sobre todo si existen zonas metálicas, para evitar oxidación.
Si al realizar la limpieza de sillas de éste tipo de materiales se encuentran manchas resistentes, de pegamento, corrector de escritura o tinta, se puede hacer una pequeña prueba en la zona menos visible, o sobre una parte de la mancha con un bastoncillo humedecido en acetona o disolvente, para comprobar si deteriora o no la superficie y su color, rascando con cuidado de no extender, y desprendiendo la suciedad con la punta de un paño limpio.
En materiales plásticos, también se puede intentar raspar los restos para quitar manchas sólidas con un estropajo que no sea demasiado abrasivo, y después de la limpieza aplicar alguna cera en espray para unificar y conseguir brillo natural, pasando una bayeta suave para finalizar.
Es importante limpiar las ruedas de las sillas giratorias, que son habitualmente las grandes olvidadas. Estas al desplazarse continuamente por el suelo, recogen pelos y pelusa, arenillas. También se enganchan con pequeños objetos como chinchetas o clips. Además de impedir su correcto funcionamiento, pueden producir rayas en suelos de madera, o sintasol.
3. Cómo limpiar el cuero de las sillas de piel natural:
La mejor manera de hacer la limpieza de sillas de éste tipo, es mantenerlas sin polvo para que el material respire, pasando un paño seco y suave diariamente. También al tratarse de un material natural, hay que hidratar el cuero para mantener su elasticidad y que no se cuartee, utilizando alguno de los productos preparados de venta en droguerías o en tiendas de artículos de piel. Mantener la hidratación del cuero, ayuda además a repeler la suciedad y las manchas.
Si se encuentran manchas específicas y resistentes al realizar la limpieza de sillas de cuero natural, lo mejor es recurrir a una empresa de limpieza profesional especializada en éste tipo de materiales. Normalmente éste tipo de asientos suelen estar sobre estructura con patas y reposabrazos de madera, que se limpian diariamente con bayeta para eliminar el polvo, y con hidratación a base de ceras de forma semanal de forma simultánea con la parte de cuero.
Y ahora que ya hemos hablado de la importancia de realizar un adecuado mantenimiento y limpieza de sillas en oficinas y despachos, sólo nos queda recordar que cada empleado debe ser consciente y responsable de cuidar su puesto de trabajo, evitando el deterioro intencionado y la suciedad, por respeto a los compañeros, y a la empresa que le ha dado la oportunidad de encontrar un trabajo.
Para hacer cambios de empresa de mantenimiento integral y limpieza de oficinas y despachos, o para cualquier tipo de trabajo puntual, cuenta con nuestros servicios en www.laempresadelimpieza.com/