Como sabemos que te encanta mantener tu hogar limpio y ordenado, hoy hablaremos sobre cómo limpiar basura con métodos sencillos. En La Empresa de Limpieza nos esmeramos por darte las mejores ideas para el mantenimiento y cuidado doméstico.Así, conseguimos facilitarte las cosas y ahorrarte tiempo.
En vista de que tenemos tantas ocupaciones diarias, necesitamos aprender a realizar la limpieza doméstica en el menor tiempo posible. Para ello resultan muy prácticas nuestras recomendaciones. Siendo que en casa contantemente estamos generando basura, aprender a deshacerse de ella apropiadamente es prioridad.
Nunca había sido tan sencillo limpiar basura
Cada día, al realizar nuestras actividades cotidianas, producimos una buena cantidad de basura. Los desechos domésticos pueden acumularse con facilidad y convertirse en un complicado problema. Así que aprender a limpiar basura puede ahorrarte malos ratos y beneficiar tu salud y bienestar.
Por supuesto, eliminar los desechos del hogar conlleva adoptar buenos hábitos de consumo y reciclaje. Aplicando algunas medidas básicas, conseguirás reducir considerablemente la cantidad de basura que produces en tu hogar. Y al mismo tiempo podrás deshacerte de los desperdicios sin el menor riesgo.
En La Empresa de Limpieza queremos ayudarte para que tu vida diaria resulte menos estresante. Con gusto compartimos contigo nuestros conocimientos sobre cómo mantener el orden y la limpieza en casa. Así que empecemos a explicarte algunos detalles valiosos que necesitas saber sobre la basura doméstica.
¿Cómo podemos disminuir la cantidad de basura en el hogar?
Una de las primeras cosas que debemos definir es el concepto que tenemos sobre la basura. Semanalmente compramos o adquirimos una buena cantidad de productos y artículos. ¿Cuánto tiempo pasa desde la compra hasta que decidimos tirar como basura lo que adquirimos? ¿Cuándo algo se convierte en basura?
Las respuestas a estas preguntas dependerán de nuestros hábitos de consumo, y de nuestra capacidad adquisitiva. En la sociedad moderna es fácil adoptar la costumbre de comprar y al poco tiempo reemplazar. Lo que inicialmente adquirimos se convierte en basura rápidamente, pues le perdemos el interés.
Mientras más poder adquisitivo tengamos, mayor es la posibilidad de que nuestros artículos se conviertan en basura. La solución, por supuesto, sería cambiar el enfoque sobre lo que deseamos y necesitamos. Distinguir entre necesidades reales y simples deseos disminuirá la cantidad de desechos que generemos.
De qué se compone la basura que producimos
Esta es una buena pregunta que merece una buena respuesta,la basura que generamos diariamente presenta una composición relativamente permanente. Identificar qué es lo que tiramos puede ayudarnos a reutilizar y reciclar con mayor eficiencia y regularidad. Y así no tendrás que limpiar basura con tanta frecuencia.
Las basuras domésticas generalmente van a dar a vertederos e incineradores,pero esas medidas no benefician para nada al medio ambiente.La contaminación ambiental aumenta sin parar, por lo que es necesario que cada uno de nosotros aplique medidas para reciclar. Vamos por clasificar el tipo de basura doméstica.
Más del 50% de los residuos sólidos urbanos están compuestos por envases y embalajes. Estos casi siempre son de un solo uso, y terminan en la basura con demasiada facilidad y rapidez. Como están fabricados, en su mayoría, a partir de materia prima no renovable, el medio ambiente sufre considerablemente.
Residuos tóxicos y muy peligrosos
En todos los hogares también se generan residuos que pueden resultar ser muy peligrosos y tóxicos para la salud. Entre estos se encuentran derivados de punturas, disolventes o artículos de limpieza. Aunque solo representan un pequeño porcentaje de la cantidad, alcanzan para contaminar el agua y el suelo.
En vista de que la acumulación de desechos tóxicos representa una grave amenaza para nuestro planeta, se han implementado medidas. Las empresas de manufacturación y procesamiento de materia prima se esfuerzan por introducir procesos industriales más limpios. Cada iniciativa cuenta y es importante.
Pero si realmente queremos que las cosas mejoren, todos nosotros debemos adoptar mejores hábitos de consumo. Al responsabilizarnos y actuar con sentido común, cambiaremos nuestro modo de comprar. Empezaremos a reutilizar y recuperar todo lo que se pueda, disminuyendo la cantidad de basura a generar.
¿Qué, exactamente, lanzamos al bote de basura?
Los plásticos pudieran ser los elementos más comunes en la basura que desechamos. Las bolsas y envoltorios de polietileno, bandejas y cajas protectoras de corcho blanco, están diseñadas para un solo uso.El PVC también es usado frecuentemente, y si se incinera puede producir muchos gases contaminantes.
Es bueno recordar que todos los plásticos están hechos del petróleo, el cual es un recurso natural no renovable. Si consumimos constantemente plásticos y no aprendemos a darles un uso más permanente, aumenta el gasto de petróleo en su fabricación. Siempre será mejor intentar reciclar y aprovechar todo el plástico.
Otros envases, denominados Brics, se usan comúnmente para contener refrescos, agua, zumos, vinos, salsas y productos lácteos. Están fabricados con aluminio, plástico y celulosa, todos recursos no renovables. Por lo difícil que resulta separar el plástico del aluminio, los brics no pueden reciclarse para hacer otros nuevos.
Las latas y los envases de vidrio
Otro de los elementos presentes en la basura que producimos son las latas, fabricadas usando hierro, zinc, hojalata, acero y aluminio. Las usamos como envases de un solo uso, y esto ha complicado su reutilización. En la producción de latas se emplea la bauxita, otro producto natural no renovable que se agota.
En la obtención de bauxita se destrozan miles de kilómetros de selva amazónica. Una vez usada una lata, esta puede ser reciclada, pero los procesos químicos e industriales necesarios para ello son costosos. Enterrar o incinerar las latas siempre producirá una buena cantidad de contaminación ambiental.
Por su parte, el vidrio gana en dureza y estabilidad usado como envase para conservar líquidos o sólidos. Resiste la oxidación y la corrosión, y es impermeable para los gases. El mayor problema es que mucho envases de vidrio no son retornables.Por lo que se botan botellas que se pudieran usar 40 o 50 veces más.
El cartón y el papel
Cientos de artículos son empaquetados con el papel y el cartón que se elabora a partir de celulosa vegetal. Así que al momento de desechar la basura, con bastante regularidad botamos una buena cantidad de papel. Es cierto que pueden ser reciclados para un próximo uso, pero la demanda no disminuye.
Adoptar algunas medidas básicas puede ayudar
¿Cómo llegan todos estos elementos a nuestro hogar? Pues básicamente cuando compramos, siempre que pagamos por un producto, estamos introduciendo envoltorios y recipientes en casa. A los pocos días, o incluso casi al instante, los tiramos a la basura y de allí solo saldrán a contaminar el ambiente.
Así que la primera medida que puedes tomar para reducir la producción de basura es controlar tu consumo diario. No compres algo innecesario simplemente porque esté a bajo costo o a precio de oferta. Siempre que puedas, compra productos frescos, que no estén refrigerados, empaquetados o envasados.
Usarbolsas de tela en vez de las de plástico al momento de hacer tus compras. Esta medida sencilla consigue disminuir considerablemente la cantidad de desperdicios que traes a casa. Ten a la mano unas cuantas bolsas reutilizables y planifica tus compras para que no termines aceptando las bolsas plásticas.
Compra alimentos que usen menos envolturas
No acostumbres a comprar productos pre cocidos o con aditivos químicos. Estos seguramente vendrán envueltos o envasados, aumentando la cantidad de desechos en casa. Más bien, visita en las tiendas de comestibles la sección de ventas a granel, y consigue allí el arroz, los granos, cereales y alimentos secos.
Al llegar a casa, puedes guardar estos alimentos en recipientes herméticos de vidrio o plástico. Notarás que se reducirá bastante la cantidad de desechos en tu cesta de basura. Tus alimentos serán mássaludables y estarás contribuyendo con el cuidado del medio ambiente. Es solo cuestión de acostumbrarse.
No consumas bebidas embotelladas a menos que sea necesario
Las bebidas embotellas, como el agua, son una fuente importante de desperdicios que llegan a tu hogar. Si donde vives es seguro consumir agua del grifo, opta por esta alternativa. Si no te gusta su sabor, puedes filtrarla, lo que resulta mucho más económico. Consigue recipientes de unos 20 litros para envasarla.
Minimiza el uso de papel
El papel también es uno de los elementos domésticos que terminan convirtiéndose en basura con rapidez. Con la era digital, se ha eliminado la presencia de papeles en el hogar. Las facturas y otros documentos legales pueden almacenarse digitalmente. También puedes leer las noticias en línea en vez del periódico.
Limpiar basura no significa siempre desechar
Al echar un vistazo en casa, es posible que consigas algunas cosas que no son necesariamente basura. Quizá puedan usarse de nuevo si se les hace un poco de mantenimiento. En esta sección hablaremos un poco sobre lo que puedes hacer para reducir la cantidad de basura que produces.
Una forma de mantener tu casa libre de cosas que no usas es donándolas siempre que sea posible. Algunas prendas de vestir viejas, aparatos electrónicos y demás artículos que ya no deseas conservar le pueden servir a otro. Es mejor que alguien más los reutilice a que terminen en el cesto de la basura.
¿Sabes si cerca de tu casa hay una planta de reciclaje de telas? ¿Existen escuelas o centros de refugiados que agradecerían alguna donación? Puedes informarte por internet, y si es posible, llevar estos artículos a lugares donde puedan ser reutilizados. Así, no tendrás que limpiar basura tan seguido.
Vuelve a usar los envases
Si tienes en casa envases resistentes de plástico o vidrio, puedes darles un segundo uso antes de echarlos al botadero. Algunos pueden servir como recipientes para guardar comida en el refrigerador. Otros sirven para almacenar alimentos secos, como granos o cereales, pues los conservan frescos y limpios.
Desecha los residuos peligrosos de forma adecuada
Por supuesto, hay desechos caseros que simplemente no pueden reciclarse o reutilizarse. Han de ser eliminados de casa para que no representen un peligro allí. Bótalos junto con la basura o llévalos a una instalación de desechos peligrosos. Y en la medida de lo posible, reduce el uso de esos elementos.
Aprovecha los restos de comida y recortes de césped
Al momento de desechar la basura de casa, puedes hacer una clasificación rápida separando los restos de comida y recortes de césped. Ambos desechos te pueden servir para preparar una composta y abonar tu jardín. Esta es una muy buena manera de aprovechar los nutrientes presentes y reutilizarlos.
La mejor manera de preparar esta composta casera consiste en enterrar los restos es un área semi soleada del jardín. Cubrirlos con tierra evitará que las moscas o los roedores se acerquen y acelerará el proceso de descomposición. Al pasar unos meses podrás usar la mezcla como fertilizante para tu jardín.
Pasemos a limpiar basura de forma efectiva en el hogar
Como ya lo hemos indicado, todos los días generamos una buena cantidad de basura en nuestro hogar. Para conservar un ambiente limpio y saludable, es necesario deshacernos de esta debidamente. También necesitamos algunas herramientas para higienizar los espacios domésticos.
En primer lugar recuerda que el ordenestá muy relacionado con la limpieza. Si conservar tu casa bien ordenada, será mucho más fácil aplicar técnicas de limpieza y mantenimiento. Ordenar significa poner cada cosa en su lugar, evitando las aglomeraciones y clasificando por tipo, tamaño y frecuencia de uso.
Así que empieza por ordenar cada espacio, comenzando por las habitaciones, pasando por los baños y terminando en la cocina. Seguidamente puedes recorrer los alrededores de tu hogar y recoger cada cosa, llevándola a su sitio. Si acostumbras a hacer eso con frecuencia, limpiar basura no será costoso.
Ordenemos las habitaciones y los baños
Recoger toda la basura de los baños y habitaciones es el primer paso para higienizar tu casa. Consigue una bolsa para basura lo suficientemente grande, una escoba para barrer y un recogedor de desperdicios. Empieza por ordenar la cama, recoger la ropa, los zapatos y aparatos electrónicos. Cada cosa a su lugar.
El baño también necesita estar bien despejado, así podrás usarlos de forma segura. Una de las principales causas de accidentes domésticos son las caídas y resbalones en los baños y duchas. Así que despeja el área y usa un trapeador y algo de desinfectante para limpiar el piso. El vinagre blanco pudiera ayudarte.
Usa la bolsa de basura para desechar todo lo que ya no uses. Si aún conservan su funcionalidad, recuerda que puedes donarlo o regalarlo a alguien que lo necesite. La ropa y los zapatos que ya no uses están entre los principales candidatos. Separa lo que desecharás de lo que vas a donar.
Mantén los pasillos despejados y libres de basura
En esto de limpiar basura es importante mencionar lo necesario de mantener despejados los pasillos y escaleras de tu casa. Enséñales a tus niños lo necesario de recoger los juguetes luego que hayan terminado de jugar. Así, se previenen los accidentes, como resbalones o caídas, y se conservan el orden y la limpieza.
Limpiemos a fondo la cocina
Uno de los espacios domésticos donde más se puede acumular la basura es la cocina. Es allí donde preparamos los alimentos, así que los empaques, bolsas y envoltorios terminaran en la cocina. Si no prestas atención, puedes comenzar a amontonar bolsas y recipientes que terminen siendo un estorbo en casa.
Como hemos indicado antes, la mejor manera de reducir la cantidad de desechos es adoptando buenos hábitos al comprar. Pero siempre habrá desechos en casa, por lo que será necesario deshacerse de ellos debidamente. Así que empieza por clasificarlos, entre los que puedes reutilizar y los que has de eliminar.
El papel y el cartón puedes combinarlos con los desechos de frutas y hortalizas para hacer un composta. Las bolsas y los envases de plástico puedes reutilizarlos si aun funcionan. Sino, ponlos en una bolsa para basura, y haz lo mismo con los recipientes de vidrio. Recuerda que siempre es mejor no adquirir demasiados.
Almacena correctamente la basura
Cuando ya has agrupado toda la basura, necesitas llevarla a un lugar lejos de casa. Cierra con fuerza la boca de las bolsas de basura, y si es posible, ponlas en recipientes metálicos. Así los roedores no harán de las suyas, y las moscas no se propagaran. Aprovecha el sistema de desecho que exista en la zona donde vives.
Limpiar basura puede ser una actividad fácil de realizar que te aporte grandes beneficios. No dejes que esta se acumule, sino que limpia y ordena con frecuencia, semanalmente de ser posible. Tu casa lucirá impecable, conservarás la buena salud y contribuirás con el medio ambiente.
Observa el siguiente video y adquiere mayor experiencia al momento de deshacerte de la basura de tu hogar.
Contrata los servicios de expertos
Cuando se trata de limpiar basura e higienizar espacios domésticos y de trabajo, nosotros somos tu mejor opción. Contamos con el equipo y las herramientas necesarios para deshacernos de la basura y dejar impoluto todo lugar. No dudes en contactarnos para recibir un servicio de limpieza a nivel profesional.
Visita nuestra página web para conocer ideas y trucos sobre limpieza domestica que te sorprenderán. Compartimos contigo nuestra experiencia y te ofrecemos el mejor servicio.