¿Te encanta la idea de tener peces en casa? A algunos les viene bien decorar con peceras el ambiente. Estas nos brindan un pequeño espacio donde tener contacto con la naturaleza y a su vez adornar los espacios. Sin embargo, si no tienes experiencia cómo limpiar la pecera puede convertirse en un desafío.
Cuida de tus peces y aprende cómo limpiar la pecera
Realmente los peces son animalitos muy delicados. Después de todo están en un ámbito artificial que hemos creado para ellos. A pesar que lo hemos hecho tan confortable como podemos, si no llevamos bien su aseo ¡Pueden terminar muriendo! Esa razón nos lleva a aprender cómo limpiar la pecera.
Tus pececitos sanos
Sean de agua dulce o salada no solo debes tener la opinión de un experto para saber que peces comprar. En buena medida, es el mantenimiento de su habitad lo que les permitirá estar siempre saludables. Cuidar de la vida de tus peces mediante cómo limpiar la pecera te convierte en un dueño responsable.
No olvidemos que los peces son seres vivos y no simples objetos de decoración. Es cierto que no hacen tanto como otras mascotas, pero igual sienten, por ello prestar atención a sus necesidades es importante. Si no queremos saber nada en cuanto a cómo limpiar la pecera es mejor que nos abstengamos de mascotas.
Siendo honestos estas mascotas son una de las que menos mantenimiento requieren. Con tan solo un tanto de cariño puedes lograr darles una buena calidad de vida y además embellecer tu habitación, sala común o sala de juegos.
Entiende ¿Cómo funcionan?
Básicamente las peceras o acuarios son recipientes de vidrio, polietileno u otro tipo de material transparente. Estos permiten la recreación lo más asemejada posible a los ambientes subacuáticos. Albergan una cantidad de peces, invertebrados, plantas acuáticas y casi cualquier tipo de animal marino.
En su interior evidenciamos como los ecosistemas de agua dulce, marina o salobre ¡Se despliegan en un pequeño rincón del hogar! Los acuarios más grandes que de verdad quieren conservar la vida de los peces son planificados. Su instalación, requiere de un estudio sobre los factores con los que contaran.
- Tipo de agua
- Fauna
- Flora
- Decoración (que no sea toxica para los peces y resulte agradable a ellos)
Aspectos relevantes a tener presente
Si posees una pecera de tamaño promedio o grande tienes un ecosistema vivo y dinámico dentro del hogar. Por ello conjunto a un compendio de mecanismos y sistemas automáticos se debe lograr condiciones ideales. Como, por ejemplo, temperatura idónea, oxigenación justa y luz justamente graduada.
Afortunadamente hay ciertos sistemas que son automatizados para la conservación de los seres vivos que existen dentro de tu pecera. Sin embargo, hay asuntos que deben ser regulados por la capacidad de especialistas en vida acuática.
Cosas como el cambio de agua, los nutrientes indispensables para la fauna y flora, la limpieza del biotipo y la sustitución de filtros. Claro, tu puedes ir comprendiendo gradualmente estas cosas, o puedes contar con profesionales cómo las empresas de limpieza. Ellos trabajan con conocimiento y experiencia en el área.
Dato interesante de historia
Tener pececitos en casa se remonta a una tradición muy antigua. Aproximadamente en el siglo XVIII se evidenciaron los primeros acuarios que se asemejaban más al que conocemos hoy. Esto indica que la cría de seres acuáticos en cautiverio es antigua y cada día se vuelve más popular.
Beneficios de poseer un acuario personal
¿Has visitado los grandes acuarios en los parques turísticos? Aunque son una atracción a la vista de todos. También sirven para la cría y reproducción de especies en peligro. Maravillosamente, hoy día no tenemos que ir hasta estos centros para disfrutar de la vida marina.
Principalmente las peceras domesticas proporcionan en el hogar un tanto del espacio acuático del que gozamos en estos parques. Pero agregado a su valor divertido, está comprobado que el tener y cuidar de estos animalitos provee ventajas a la salud.
¿Quieres ver cómo lo hacen? Observa este video interactivo de YouTube.
Mejora la salud emocional y psicológica
Los psicólogos acotan que como la fauna y flora reinante en los acuarios demanda atenciones y cuidados paulatinos ¡La persona se centra en preocuparse por la responsabilidad que conlleva un ser vivo! Más que en sus sentimientos negativos de soledad, frustración, inutilidad o monotonía.
Eso vuelve a las peceras una excelente manera de palear la rutina diaria. Para aquellos que viven con trastornos de depresión y personas mayores o jubilados ¡Las peceras pueden llegar a representar más que un florero o un mueble! Si ese es tu caso es vita que comprendas cómo limpiar la pecera.
Tips para renovar el agua de tu pecera
- Sustraer toda el agua de la pecera y cambiarla abruptamente perjudica la mayoría de las veces a los peces
- Frotar los cristales con agua y jabón puede que no sea tu opción más viable (los químicos que contienen los jabones fácilmente dañan a los peces) debido a que siempre se quedan ciertos residuos jabonosos dentro ¡Podrían morir!
- Cambia parcialmente el agua cuando se haya determinado que es indispensable realizar una limpieza
- Controla los niveles de amoniaco y nitritos sustituyendo una porción del agua con agua nueva.
¿Cada cuánto se debe refrescar el agua?
Como se sabe el agua del acuario o pecera debe estar cambiándose cada cierto tiempo. El ambiente exterior e interior que rodea la pecera siempre despide impurezas y contaminantes que son absorbidas por el agua. Dependiendo si posees filtros o bombas de agua deberás hacerlo más seguido o no.
Los desechos o suciedades de los propios peces son los contaminantes más agudos. Como estos poseen un nivel elevado de amoniaco, toda esa suciedad se convierte en un veneno para el acuario o pecera. De no contar con un sistema de filtros o bombas todos los días debes purificar el agua.
Tratándose de 1 vez a la semana, la cantidad de agua a renovar no debe superar el 10% del contenido. (Como ejemplo, se deben cambiar 10 litros de agua en un acuario de 100 litros) cada quincena renueva el 15% del agua. Conservando el sano equilibrio en su mini ecosistema.
Cambio de agua mensual
No obstante, también es indispensable una limpieza mensual. Reemplazando del 25% al 30% del agua total. Esto es básico, puesto que, en el mes la mugre acumulada es demasiada. Este es un arduo proceso por que la capacidad de agua a reemplazar es grande (en comparación con su tamaño)
La masa de agua es más difícil de manipular y los peces se estresan más. Inclusive, se eliminan muchas bacterias de golpe cuestión que incide directamente en los peces. Usando un sifón de vaciado es menos probable que pierdas peces en el intento de terminar cómo limpiar la pecera.
Tal artilugio es sencillo y económico para cuidar de tu pecera, sobre todo si no tienes un buen filtro o no tienes. Extrae el agua usando un tubo de aspecto transparente, conectado a una manguera de plástico. Solo en tiendas de mascotas o de acuarios lo consigues.
Previo al procedimiento de limpieza
Las empresas de limpieza te indican a grandes rasgos ¿Cuáles son los pasos para lograr el éxito en esta faena? No olvides tomar en cuenta que cada pecera es distinta. Si gustas de los peces exóticos y de las plantas poco comunes es mejor que consultes al comprador. Esto te garantizará no matarlos.
1er paso
Indispensable es conseguir ciertas herramientas para higienizar a profundidad tu pecera. Es importante que no lo hagas tan a menudo, pues durante el proceso puedes eliminar bacterias que el pez (o los peces) necesita. Busca previo a cualquier depuración:
- Una esponja de algas
- Por lo menos 2 redes para peces
- Pecera temporal preparada
- Suficiente agua dulce
- Cualquier cepillo dental que sea nuevo (úsalo exclusivamente para este fin)
- Dos cubos nuevos con la capacidad de llenado de entre 20 a 40 litros o 5 a 10 galones
- Maquina aspiradora de grava
- Pañuelo limpio y seco
- Toalla
- Producto limpiacristales especial para peces ¡Ojo! No puedes valerte de cualquier limpiacristales comercial, estos poseen un alto índice de químicos a los cuales los peces son sensibles
- Acondicionador de agua
- sifón (Ya mencionado anteriormente)
Después de tener estos utensilios básicos será simple cómo limpiar la pecera. Algunos de estos los puedes conseguir vía online por medio de este link. Recuerda usarlos con cautela.
UEETEK Acuario Limpieza 5 en 1 Red + Rastrillo + Rascador + Tenedor + Esponja
2do paso
Evitar dañar tus suelos de parquet o de cualquier material que no se pueda humedecer mucho es fundamental. De seguro no quieres dañar los pisos de tu hogar por querer practicar cómo limpiar la pecera. Entonces, solamente debes colocar lonas plásticas o toallas por debajo para eludir el estancamiento de agua.
El que prepares tu sitio de trabajo te hará sentir cómodo mientras practicas cómo limpiar la pecera. La pecera debe estar estática. Mayormente cuando se trata de acuarios grandes lo más conveniente es realizar el trabajo en el sitio. Este consejo es aportado por las empresas de limpieza de casas.
Advertencia
Jamás viertas el agua de la pecera en el fregadero o en otro sitio moviendo a su paso la pecera. Los sensibles pececillos se estresarán y pueden morir. Solamente lograrás que los residuos verdes de su interior se revuelvan en toda la pecera. Tras eso, el proceso de practicar cómo limpiar la pecera te costará más.
Probablemente tampoco es tu deseo llenar toda tu ropa de agua y mojarte resfriándote luego. Vestirse de manga corta y con unas sandalias resistentes al agua te ahorrará trabajo. Siempre debes apagar todo tipo de sistemas eléctricos. Si posees oxigenador, filtro o calentador debe apagarse para comenzar.
Solo puedes dejar encendidas las lámparas led para iluminar muy bien tu pecera y así ver ¡Que estas limpiando! El jabón está prohibido para este tipo de limpiezas, por lo menos si no quieres ver a tus peces “panza arriba”.
Comencemos a trabajar
Una vez todo protegido y libre para la higienización es posible cómo limpiar la pecera. Toma nota y gradualmente verás a tus peces en un ambiente fresco con agua limpia y nueva. Si sientes que es demasiado complejo para ti o que invertirás mucho tiempo ¡Tan solo llama a la agencia de limpieza domestica!
¿Y si la pecera es muy pequeña? No hay inconveniente, igualmente mira este video para comprender cómo limpiar la pecera de tazón en 7 pasos.
Aclara el vidrio
Valiéndote de una esponja especial para peceras limpia el vidrio quitando algas y mugre a su paso. En caso de no contar con este utensilio sustitúyelo por un paño limpio (no debe contener ni el más mínimo residuo de jabón) sea que te gusten las algas o no, siempre es bueno remover un poco.
Mueve a los peces a un lugar seguro
Mantener seguros a tus pececitos sin que mueran depende de ti. Recuerda que debes llenar la pecera temporal con un tanto de agua de la pecera principal. Esta no debe tener ningún sucio ni detergente. Si lo hay retira con limpiacristales del mismo tipo o una solución en vinagre.
Con la red, mueve los peces de un sitio a otro con cuidado y lentamente ¡Sin asustarlos más de lo normal! Cubre la pecera temporal para que los pequeños animales no escapen saltando. Llenar la pecera transitoria con agua del grifo ¡Jamás será óptimo para la habitabilidad de los peces!
Justo entonces podrás retirar los ornamentos y limpiarlos con agua adecuada con una temperatura normal. Con el cepillo dental nuevo o la esponja de algas restriega pero nunca usando jabón.
Proceso de uso del Sifón
Tal recurso es bastante útil para retirar el agua de la pecera. Ve sumergiendo todo el Sifón en la pecera. Asegurándote, por supuesto, de eliminar todo aire de la manguera. Tapa uno de los extremos del Sifón con el dedo, mientras que lo retiras, deja el extremo contrario dentro.
Ahora introduce el extremo que tapaste con tu dedo dentro del cubo (estos deben posicionarse por debajo de la pecera) con la acción mecánica normal, el agua empezara a fluir lentamente de la cubeta a la pecera. Apartadamente hay bombas manuales que te pueden ayudar a transferir el agua.
¿Por qué no puedes remover toda el agua?
Comprender que los peces “respiran en el agua” te ayudará. Por boca de expertos en vida acuática, como los peces estos adaptados al agua de su pecera (que contiene minerales propios y nutrientes esenciales) cambiar todo el contenido con uno nuevo seria mortal. Esto causa un trauma irreparable en sus órganos.
Mezclar el agua usada con agua limpia es más sano y menos radical para lograr cómo limpiar la pecera. Tips como estos los conseguirás siempre de la agencia de limpieza doméstica.
Aspirar la grava
Aprovecha que estas transfiriendo el agua de la pecera para ir removiendo con el Sifón los residuos de grava. Ve quitando todo resto de comida de los peces así como sus desechos. Las aspiradoras para pecera facilitan las cosas son tubos de plástico rígido que se conectan al Sifón.
Increíblemente estos dispositivos usan el movimiento generado por el agua del Sifón. Desprendiendo así los restos solidos que hay en la pecera.
Finalmente ¡Limpia el exterior!
Para el exterior es un poco más sencillo higienizar el vidrio o el material transparente. Basta con una solución limpiadora para peceras o una disolución de vinagre y agua. Humedece un pañuelo en esta solución y friega un poco (hazlo antes de reintroducir a los peces para evitar molestas vibraciones para ellos)
Dale un último toque a tu pecera secando con una toalla de papel el exterior.
Reacomoda todo y ¡Disfruta!
Reinserta los elementos decorativos, aplica un acondicionador al agua y –usando un termómetro para regular el agua nueva que esté condicionada a la existente- reemplaza el agua con una nueva y tratada.
Deja un espacio considerable entre el borde del agua y la tapa para que esta se oxigene. Ya cumplido cómo limpiar la pecera reacomoda los peces con cuidado. Coloca los peces en tazas flotando antes de librarlos. O en bolsas hasta que pase el tiempo para que se acostumbren ¡Abre las bolsas y disfruta de tu pecera limpia!
¿Alguna duda? Consulta a LaEmpresaDeLimpieza
No hay nada más simple que contactar a LaEmpresaDeLimpieza, siempre están dispuestos a tenderte una mano. Para cualquier situación que se presente en tu hogar LaEmpresaDeLimpieza lo atacará sin dudar.
Algo que confirma esto es el hecho de que sus clientes lo han preferido durante muchos años para su aseo. LaEmpresaDeLimpieza puede en unos minutos terminar cómo limpiar la pecera. Tú por otra parte, puede que ¡No te puedas dar ese lujo! Entre el trabajo y la familia es difícil dedicarle a la mascota.
Cede un poco y concédeles el honor a LaEmpresaDeLimpieza de visitar tu hogar. Si tienes algún negocio o serie de oficinas LaEmpresaDeLimpieza también se encarga especialmente de esto. Cuentan con las mejores maquinarias.
Empleados y herramientas eficaces
Más que ninguna otra empresa de limpieza de hogar ¡LaEmpresaDeLimpieza se preocupa por tu bienestar! No quieren enredarte en sus contratos de letras pequeñas (como hacen otras empresas limpiadoras) solo basta con ver cómo trabajan, para impresionarte del trato y la exactitud de LaEmpresaDeLimpieza.
Puedes estar entre algunos de los afortunados que conozcan a LaEmpresaDeLimpieza. Lamentablemente no todos la tienen y tienen que sufrir pagando por algo mediocre.
¡Haz la diferencia y contrata a LaEmpresaDeLimpieza!