La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​

Cómo limpiar y mantener en buen estado un sofá

Después de la cama, es el mueble que te brinda más confort en el hogar. Allí puedes dormir una siesta,  recibir invitados y pasar ratos agradables con familiares y amigos. Es un elemento tan importante de tu hogar que de seguro te preguntarás cómo limpiar y mantener en buen estado un sofá.

Hay tanta variedad de diseños y formas, que sin duda engalanará tu sala o cualquier habitación donde se encuentre. Estamos hablando del sofá.

cómo limpiar y mantener en buen estado un sofá

 Cómo limpiar y mantener en buen estado un sofá según su tipo

Existe una amplia gama de tipos de sofás. Los hay de distintos diseños, tamaños, colores, estilos. Todos pensados para satisfacer los gustos más exigentes. Claro está, dependiendo del tipo de sofá que tengas en casa debes saber cómo limpiar y mantener en buen estado un sofá.

Así que iniciaremos hablando brevemente sobre cómo elegir un buen sofá.

Como elegir un buen sofá

Como primera medida vale decir que no debes comprar solo con los ojos y el corazón, sino con la mente. Debemos escoger el sofá que mejor se adapte a nuestro espacio, a nuestras circunstancias y hasta a nuestro presupuesto.

Es por eso que debemos en cuenta factores que caracterizan al sofá. Principalmente, se debe tener en cuenta el tapizado y el material de su estructura interna.

Tapizado

Debes pensar en el material que escogerás para el mueble o en el que está forrado, escogerás piel, sintético o tela. La elección depende de varios factores y generalmente tienen que ver con cómo limpiar y mantener en buen estado un sofá.

Piel y sintético

Por ponerte un ejemplo, si tienes niños pequeños la piel y el sintético (también conocida como poli piel) serían muy apropiados porque no absorben líquidos y sucio que se derrame en ellos. Si tienes gatos o perros, no se les pega el pelo de estos animales. Tampoco necesitan que se les pase aspiradoras.

Sin embargo, este material se rompe fácilmente con casi cualquier cosa. Por ejemplo, con los detalles de metal de cualquier pantalón vaquero que utilices. También las garras de los gatos y perros perforan rápidamente este material.

Este tipo de material si tiene mucho uso, tiende a estirarse y su aspecto pierde entonces elegancia.

Tela

Existen actualmente una gran variedad de telas de fibra sintética que impiden que los líquidos penetren, así como las garras de las mascotas. También las hay anti manchas. Haciendo más sencillo el trabajo de cómo limpiar y mantener en buen estado un sofá.

Las más utilizadas son la chenille, que es una combinación de poliéster y algodón lo que le da resistencia y calidez, y es de fácil limpieza. La microfibra, que es sumamente acogedora, pero es más delicada si hay alto tránsito de personas o largas estadías en el mismo punto. También se encuentra el lino, una fibra natural con personalidad pero que tiende a mostrar más arrugas que cualquier otra tela pero con una alta resistencia.

Estructura

Esté visible totalmente o en parte, es muy importante conocer cuál es la estructura que le dió forma al sofá. El saber este detalle ayuda a tomar las medidas mas adecuadas para el cuidado del mueble.

Madera

Existen diversos tipos de madera a utilizar. Sin embargo, sin importar que tipo de madera se utilizó es importante que haya pasado por el proceso de secado. Este proceso le dará resistencia y durabilidad al mueble. Además, debe ser sometida a procedimientos químicos para evitar que insectos la destruyan.

Si es visible para protegerla debes colocarle una capa de resina de poliuretano. Esta sirve para dar un acabado prolijo y lo protege de arañazos.

MDF

Este material que se obtiene de comprimir fibra de madera con resinas sintéticas, es más económico. Tiene buena resistencia, aunque no como la madera maciza. Por lo que no es conveniente para lugares de alto tráfico o de mucho uso.

También conviene colocarle la resina de poliuretano que dará protección al acabado que se le haya dado al mueble.

Relleno

Pueden ser goma espuma, que se adaptan, aunque con un poco de resistencia al cuerpo. También de látex antialérgico, que no se deforma fácilmente. También tienes a disposición el vellón siliconado que es una fibra sintética de poliéster y silicona, sumamente suave.

Lugar de ubicación del sofá

Dependiendo del espacio en el que se encuentre, podemos escoger diferentes tipos de sofás. Por ejemplo, si la habitación es pequeña o muy espaciosa, de forma regular o irregular, etc. Todo esto incidirá en el sofá que escogeremos. A continuación, te presentamos algunos modelos:

Sofá Normal

Son los más comunes, generalmente bien uno de dos plazas y uno de tres para tener más espacios para descansar.

Sofás en L

Son ideales para salones grandes ya que sirven para dividir los espacios. Consta de dos sofás, generalmente uno más grande que el otro. Se colocan perpendicularmente y ¡listo! Como por arte de magia tienes dos ambientes en uno. Son una buena opción para familias numerosas. Generalmente son de diseños contemporáneos y modernos.

Sofás rinconeros

Como su nombre lo indica, se adaptan perfectamente a los rincones, en salones muy pequeños. Sirven para aprovechar bien el espacio, ya que se ajusta al ángulo de las paredes.

Sofás modulares

Están divididos por piezas o módulos, por lo que se adaptan muy bien a cualquier salón, especialmente los pequeños. Ya que se pueden colocar de muchas formas, dependiendo el gusto y el espacio.

Sofá Cama

Es un sofá con doble función, puede servir de asiento durante el día y cama durante la noche. Es ideal para hogares donde es necesaria una habitación adicional. Su ubicación habitual es en el living room, lo que convertirá este espacio en una habitación en un instante.

Sofás ergonómicos

Son asientos reclinables y ajustables, por lo que se pueden adaptar a las necesidades de cada persona y la función que quiera realizar.

Sofá Individual

Es tipo sillón. Se utiliza para complementar en una habitación pequeña donde solo haya espacio para un sofá pequeño. Sirve, bien sea para completar elementos de una sala o habitación, como para dar distintas formas de descanso a una persona en su alcoba.

Sofás para el exterior

Si cuentas con balcones, terrazas o patios, los sofás rústicos de madera o hierro forjado con cojines son la mejor opción. Estos muebles son resistentes a la lluvia y al sol y los cojines se pueden guardar y lavar fácilmente.

Cómo limpiar y mantener en buen estado un sofá de Tela

El sofá de tela tiene muchas virtudes. Una de esta es la facilidad de limpieza que tienen, y las verás a continuación.

Limpieza

Lo primero que debes tener en cuenta para saber cómo limpiar y mantener en buen estado un sofá es el tipo de tela, para decidir que tratamiento de limpieza le darás. Recuerda que siempre que utilices nuevos productos de limpieza debes probar primero en la parte de atrás del sofá. Así, si lamentablemente daña la tela no se notará.

Lavado con agua

En la etiqueta que muestra el tipo de tela del  sofá te dirá como lavarlo. Si dice que se puede limpiar con un detergente a base de agua, puedes usar jabón de lavar la ropa. Coloca un poco de jabón en un recipiente con agua tibia. Humedece una toalla limpia en el agua con jabón. Luego, frota con fuerza por la superficie.

Para terminar, humedece otra toalla en agua limpia y pasa por la superficie para quitar el exceso de jabón. Si la tela del sofá es  blanca puedes agregar a la mezcla de agua y jabón un chorrito de cloro o lejía.

Déjalo secar en un lugar ventilado sin luz solar directa. Cuando lo sientas seco al tacto, ubícalo por treinta minutos donde le dé luz solar directa. Tu sofá quedará como nuevo.

Detergente casero

Si te da temor utilizar productos químicos para limpiar tu sofá, puedes utilizar este detergente casero.

Prepáralo de la siguiente manera: 1 litro de agua tibia, medio vaso de vinagre y una cucharada de bicarbonato.  Moja una toalla limpia con la mezcla y pásalo con fuerza por la superficie. Repite la operación junto con el proceso de secado tal como se explicó anteriormente.

Lavado en seco

Si la tela del sofá no puede mojarse, puedes limpiarla con solventes sin agua. Puedes utilizar alcohol o agua oxigenada. Debes aplicar una pequeña cantidad de cualquiera de estos en un trapo seco. Frota en la tela del sofá. También puedes utilizar toallas húmedas.

Como quitar manchas difíciles

Lo importante es actuar lo más rápido posible. Existen productos con Benceno, que son muy utilizados en tintorerías para lavado al seco. Pueden ser muy efectivos al momento de quitar una mancha de un sofá de tela.

Quizás te interese leer: Cómo quitar manchas de tinta.

Otra opción sería la siguiente: En medio vaso de agua, vierte 2 o 3 cucharadas de bicarbonato. Mezcla hasta que se disuelva. Luego, moja una toalla limpia con la mezcla. Coloca la toalla sobre la mezcla y déjala allí unos 10 minutos. Después de ese tiempo, frota con la misma toalla sobre la mancha hasta que desaparezca.

Tal vez te interese ver este video:

Si la mancha es de aceite, lo primero que puedes hacer es colocar talco sobre la mancha. Esto absorberá la grasa.

También puedes leer: Cómo quitar manchas de grasa.

Mantenimiento

Al momento de comprarlo quedamos enamorados de él. Su aspecto impecable, su superficie suave y su agradable olor a nuevo nos cautivaron. Sin embargo, esperar que se mantenga así al pasar los meses y los años puede no ser tan sencillo.

Pero no es imposible. Para que tu sofá de tela se mantenga como nuevo al pasar el tiempo, te recomendamos lo siguiente:

Aspiradora

Es aconsejable pasar la aspiradora una vez por semana sobre el sofá y los cojines de éste. Con el fin de retirar el polvo, migajas de comida o pelusas. Aunque parezca insignificante, la acumulación de esta suciedad puede acortar la vida de la tapicería del sofá. Aspira también la parte trasera, donde tiende a acumularse polvo y telas de araña.

No sentarse en el reposabrazos

Es un hábito muy común pero también muy dañino. Esto deformará su forma original y le restará elegancia y presencia.

Cómo limpiar y mantener en buen estado un sofá de Piel

Por su estilo moderno y brillante, el sofá de piel es el preferido de muchos. Sin embargo, para que luzca su belleza, debe estar siempre limpio. Es por eso que es importante saber cómo limpiar y mantener en buen estado un sofá de piel.

Limpieza

A continuación, te presentamos algunos tips para limpiar tu sofá de piel. Al ponerlos en práctica te darás cuenta de lo simples y efectivos que son.

Jabón para cuero

Puedes encontrarlo en zapaterías o tiendas de venta de artículos de cuero. Basta con que apliques el jabón sobre un paño y frotes sobre la piel. El sucio desaparecerá y la piel quedará brillante y como nueva.

Quizás te interese comprar este artículo:

Lincoln Lanolised cuero jabón, 200 g

Cerveza

Vierte un poco de cerveza sobre un paño limpio y pasa por el sofá. Además de limpio lucirá reluciente.

Vinagre

En un recipiente, vierte vinagre y agua en partes iguales. Moja una toalla limpia con el líquido, esprime y pasa por toda la superficie del sofá. Después, pasa una toalla seca.

Cómo quitar las manchas

No es recomendable que utilices productos químicos sobre la piel, en especial si son  muy abrasivos. Estos la dañarán irremediablemente.  Retira las manchas solo con agua y jabón para cuero.

Puedes leer: Cómo quitar manchas de bolígrafo.

Mantenimiento

No basta con limpiarlo.  Para que tu sofá siempre esté en buen estado, es necesario darle el debido cuidado y mantenimiento, para lograrlo debes entender cómo limpiar y mantener en buen estado un sofá.

Prueba con estos consejos:

Quita el polvo regularmente

Con la ayuda de un plumero o una toalla limpia y seca, remueve el polvo de manera interdiaria. Esto evitará que la piel se vea opaca y descuidada.

Humectación

Cada cierto tiempo coloca crema humectante en una toalla limpia y pasa sobre toda la superficie del sofá.  Esto evitará que se cuartee la piel. Este consejo es especialmente práctico si el sofá se encuentra en un ambiente seco o en una habitación con aire acondicionado.

Evita la exposición al calor

Debes colocar tu sofá a una distancia considerable (por lo menos 50 cm) de toda fuente de calor. El calor puede estirar la piel o secarla más de lo normal. Tampoco es bueno que esté expuesto a la luz directa del sol, ya que esto hará que pierda su color original.

Para ocultar rayones…

A veces, sin darnos cuenta  al sentarnos provocamos rayones en la piel del sofá. Ya sea por las llaves que teníamos en el bolsillo, algún aplique de nuestro pantalón, etc. En ese caso puedes hacer lo siguiente:

Con cera de abejas frotas sobre el rayón y luego pasas una toalla seca y eso ayudará a disimularlo. También puedes usar betún para limpiar zapatos del color de la piel o color neutro para rellenar o tapar la raya.

Si la raya es de tinta, puedes utilizar alcohol. Frota con una toalla humedecida con este producto y la raya desaparecerá.

Quizás te interese ver este video:

Cómo limpiar y mantener en buen estado un sofá de microfibra

Además de su suavidad, es muy fácil de limpiar y mantener, por lo que es una excelente opción. Nuevamente te presentamos algunos tips de limpieza para que seas experta en cómo limpiar y mantener en  buen estado un sofá de microfibra.

Limpieza

Por lo delicada de su textura, es necesario que tengas mucho cuidado al momento de limpiarlo. Sobre todo del tipo de detergente que utilizarás para evitar que se dañe la superficie. Puedes probar con los siguientes trucos:

Esponja con agua

Con una esponja bien escurrida, puedes limpiar poco a poco toda la tela con frotes suaves. Pasa una toalla seca inmediatamente para retirar el exceso de humedad.

Alcohol

Con un spray, rocía el alcohol sobre el sofá por secciones y con una toalla frota la superficie con fuerza y deja secar. Quedará como  nuevo.

Vinagre

Mezcla en un recipiente, un litro de agua caliente y una taza de vinagre. Humedece una toalla con la  preparación y pásalo por toda la superficie. Esto tiene doble función: eliminar las manchas y desinfectar la tela.

Cómo quitar manchas difíciles

Haz una pasta de bicarbonato y agua y colócala sobre la mancha. Déjala actuar por unos minutos y retira con una toalla limpia. Esto eliminará la mancha.

Mantenimiento

La microfibra por lo general es de fácil mantenimiento, sin embargo, para seguir disfrutando de su agradable textura es necesario que este sea periódico y que conozcas cómo limpiar y mantener en buen estado un sofá.

Retira el polvo periódicamente

Lo mejor es que uses la aspiradora con su cepillo más suave para no dañar la tela. Eso evitará que el polvo se impregne en los cojines.

Cepilla una vez por semana

Una ligera cepillada le dará de nuevo su aspecto suave y aterciopelado que tanto nos atrae. Es importante que lo hagas con un cepillo de cerdas suaves.

Recurre a los profesionales de la limpieza

Es  posible que ya hayas probado todos nuestros consejos. Sin embargo, sientes que necesitas ayuda para saber cómo limpiar y mantener en buen estado un sofá. Es comprensible que desees  que tu sofá recupere su atractivo original. Si es así,  no te preocupes. Tienes al mejor equipo de profesionales a tu disposición: Laempresadelimpieza.com.

cómo limpiar y mantener en buen estado un sofá

¿Qué beneficios te ofrece Laempresadelimpieza?

Es una empresa dedicada a la limpieza de hogares, oficinas, escuelas y otros ambientes. Además son especialistas en la limpieza de sofás de todo tipo, texturas y diseños. De seguro, saben cómo limpiar y mantener en buen estado un sofá.

Cuentan con un personal cualificado y preparado en los más novedosos y efectivos métodos de limpieza. Su excelente historial de responsabilidad y credibilidad la posicionan entre las empresas de limpieza más solicitadas de toda España.

Así que no esperes más. Ubícanos en nuestro sitio de internet y solicita nuestros servicios. No te arrepentirás.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *