La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​

Cómo limpiar las cañerías

Te has preguntado alguna vez por qué si toda la casa está limpia, encuentras cucarachas, chiripas y hasta hormigas. La razón es que no todo está limpio, las cañerías sin mantenimiento atraen al hogar estos insectos. Por eso debes saber Cómo limpiar las cañerías.

Es que, hasta en cañerías sin mantenimiento han pululado ratas, que al tratar de salir del pequeño tubo quedan atrapadas creando un problema mayúsculo.

Cómo limpiar las cañerías

Por qué es importante limpiar las cañerías

Es muy común pasarlo por alto y lamentablemente para cuando nos damos cuenta ya ha ocurrido un colapso. Es por eso que, es muy importante realizar una limpieza periódica del sistema de cañerías de nuestro hogar.

Esto por un lado evitará que se produzcan inundaciones, atascos y la aparición de olores desagradables. Por el otro, También contribuirá a la buena salud de todos en el hogar.

Y por último, pero no menos importante, nos ahorrará mucho dinero. Y es que la reparación que requiere unas tuberías colapsadas es considerablemente más costosa que su previo mantenimiento.

Conocimientos previos para saber cómo limpiar las cañerías

Si observas tus planos de arquitectura verás una gran extensión de tubos que se intercomunican. Sin embargo, aunque no podrás acceder a todos, si haces un buen mantenimiento de limpieza lograras lo impensable. Lograrás que todo el sistema de drenaje de aguas negras esté libre de residuos, malos olores y bichos molestos.

También puedes leer: Como matar cucarachas

Áreas donde se encuentran las cañerías

Baños, cocinas, lavaderos, terrazas y balcones, así como también los drenajes de lluvia están conectados a la red de aguas negras que conforman el sistema de cañerías del hogar.

Cada área de la que se habló anteriormente necesita una manera distinta de recibir limpieza. Por ello es importante saber Cómo limpiar las cañerías según el área a tratar.

Materiales con que se construyó la red de cañerías del hogar

Si la casa es nueva o antigua, si está construida en zonas frías o cálidas. Estas son condiciones que se tomaron en cuenta a la hora de escoger el tipo de tubería a utilizar. También es cierto en el caso de haber sido construida con alto presupuesto o no.

En casas antiguas encontrarás tuberías de hierro fundido como también galvanizado, incluso de plomo. En las más recientes encontrarás tubería de pvc (policloruro de polivinilo). También encontrarás de bronce cromado para zonas expuestas al público. Por lo tanto, a diversos materiales, diversas maneras de Cómo limpiar las cañerías.

Partes de una cañería

Para saber Cómo limpiar las cañerías debemos conocer las diferentes partes de ésta y su función.

Ramales horizontales

Son las tuberías que llevan los fluidos desechados hasta la boca de acceso y de ahí a la cámara de inspección.

Sifón hidráulico

ES un tubo en forma de U o S acostada. Luego de deshacerse de los fluidos permiten la formación de un tapón de agua limpia. Este tapón hidráulico impide que los olores propios de los fluidos en descomposición salgan a las áreas del hogar. Todos los siguientes implementos utilizan como elemento prioritario este sifón hidráulico.

Inodoro

Es una de las partes principales del baño, en él se desechan sólidos y líquidos del cuerpo humano.

Bañera y Ducha

En cualquiera de los dos casos, hablamos de la otra parte esencial de la sala sanitaria, ya que es vital en la higiene del cuerpo humano.

Lavamanos

Este elemento es útil para mantener limpia las manos y el rostro, ubicado a la altura del abdomen.

Lavadoras y lavavajillas

Por ser un instrumento de limpieza utilizando un receptáculo para el agua, posee un motor de desagüe. En él está colocada una manguera que debe conectarse a un sifón. Éste a su vez está conectado a una tubería de drenaje vertical.

Rejillas para pisos

Ubicadas estratégicamente en lugares donde muy posiblemente habrá desechos líquidos. Por ejemplo en áreas como lavaderos, baños, duchas, patios y terrazas.

Inspección de cañerías

Es útil hacer inspecciones periódicas a las cañerías. Esta se debe hacer de dos maneras. La primera es en las canastillas y desagües de los lavamanos, bañeras, duchas, lavaplatos y las rejillas de pisos. También en la manera como hace el desagüe de los inodoros, la lavadora y el lavavajilla.

La segunda observación se hace en la cámara de inspección. Se destapa y una persona vacía agua, uno por uno, en cada elemento de desagüe. Otra persona observa que llegue el agua sin interferencia en un tiempo razonable y casi toda la cantidad junta. Esta inspección es el principio de Cómo limpiar las cañerías.

Obstrucciones comunes que hacen necesario saber Cómo limpiar las cañerías

Según el elemento del que se hable, será un tipo de obstrucción en particular. La razón es que no pasan el mismo tipo de fluido por cada uno. Así que cada uno tendrá una manera diferente de Cómo limpiar las cañerías.

Inodoro

Utilizar papeles no degradables en agua o dejar caer protectores íntimos, sin duda tapan el inodoro. Aunque parezca humor negro, la mala alimentación también puede influir.

El mantener la tapa levantada permite que cualquier objeto caiga dentro de él y atasque el paso de agua.

Lavamanos, bañeras y duchas

En este tipo de dispositivos las obstrucciones serán producto de cabellos y grasa del cuerpo. Estos  junto con la del jabón y piel, se van quedando acumuladas en las paredes de las tuberías. También se acumula el desecho de la rasurada junto con la espuma que se utiliza.

Lavavajillas y lavatrastos

Sus obstrucciones son debidas a alimentos que se desechan al ir lavando los trastes. Aunque parezca mentira grandes cantidades de grasa de res o cerdo en forma líquida, al enfriarse se solidifica.  También están los desechos no  orgánicos como trozos de plásticos de empaques y envases.

Lavadoras

Al lavar diversas prendas, estas desechan pequeñas cantidades de pelusas o fibras que irán a la cañería en el momento que la lavadora expulse el agua.

Rejillas para pisos

Estas colapsan por arena, polvo y cabello que al estar en contacto con la humedad se solidifican. También hojas secas si se trata de lugares externos como patios, terrazas y balcones.

Cómo limpiar las cañerías. El inodoro

Si notas que está tapado y que el agua no es succionada, evita tirar de la cadena una y otra vez. Esto lo que puede ocasionar es que el agua rebase la taza.

Utiliza el chupón o sopapa (Desatascador)

A veces solo basta con utilizar el chupón para destaparla. No olvides usar guantes, ya que en el inodoro habitan numerosas bacterias. También, es recomendable retirar del baño todos los objetos que allí se encuentren.

Presiona el chupón en el orificio del inodoro una y otra vez, de abajo hacia arriba para crear succión. No lo hagas con fuerza excesiva, ya que lo que ayuda es la continuidad, además puede salpicarte el agua sucia. Tira de la cadena,  si aún se tardar en correr el agua, repite el procedimiento.

Utiliza productos para destapar cañerías

Si el proceso anterior no fue suficiente, es posible que debas recurrir a un producto especial para tal situación. Hay muchos en el mercado, pero debes asegurarte que sea para uso especial de inodoros, de lo contrario podría dañar las tuberías.

Debes usar guantes y seguir las instrucciones colocadas en la etiqueta. Vierte la cantidad recomendada y baja la tapa, a fin de que los gases tóxicos no proliferen en el baño. Deja actuar por unos minutos. Luego, tira de la cadena y listo, tu inodoro funcionará tan bien como antes.

Quizás te pueda interesar este articulo:

Wc Net Turbo Desatascador – 500 ml

Pon en práctica trucos caseros

Es posible que no  quieras utilizar productos químicos ya que resultan muy tóxicos. Esto es muy entendible sobre todo si tienes niños o mascotas en casa.  Pero no te preocupes, a continuación te presentamos algunos trucos caseros que pueden ser muy efectivos:

Pon a hervir aproximadamente dos litros de agua. Deja enfriar un poco, ya que el agua muy caliente puede quebrar la cerámica. Luego, añade una taza de bicarbonato y dos de vinagre. Vierte la mezcla desde arriba. Deja reposar durante algunas horas. Este truco es muy efectivo para eliminar los desechos que causan la obstrucción.

Agrega dos tazas de cloro o lejía en el agua del inodoro.  Esta sustancia es un solvente de materia orgánica. Déjalo reposar durante dos horas. Veras como la obstrucción se deshará. Luego tira de la cadena y enjuaga el inodoro.

Cómo limpiar las cañerías. El lavamanos

Los restos de crema dental o jabón, así  como los de la espuma para afeitar suelen acumularse en la tubería y solidificarse provocando que el desagüe del lavamanos se atasque. También contribuyen al problema la cantidad de pelos que suelen colarse. Pero, no te preocupes, es muy sencillo resolver esto.

Solo necesitarás: Medio vaso de bicarbonato de sodio, medio vaso de vinagre y un litro de agua hervida. Arroja el bicarbonato en el agujero o sumidero del lavamanos. Trata de que todo el contenido caiga dentro de la tubería. Luego, vierte el  vinagre encima, esto provocara que la mezcla comience a hacer efervescencia. Deja actuar durante varios minutos.

Por último vierte el agua hirviendo. Esto limpiará el desagüe. Este mismo procedimiento puedes ponerlo en práctica en tu bañera y ducha.

También puedes ver este video:

Tal vez te interese leer: Cómo limpiar tu baño

Cómo limpiar las cañerías. El lavatrastos

Es el caso más común de obstrucción de cañerías, ya que las grasas y residuos de comida regularmente  tienden a taparlas. Esto además de complicar la preparación de comidas y la limpieza de los platos, puede generar olores desagradables.

Como la primera y más sencilla manera de destapar la cañería está el colocar agua a hervir y en el momento que llegue al punto de ebullición verterla sobre el lavaplatos. El calor derrite la grasa y permite que siga su camino. Sera necesario hacerlo dos o tres veces más.

La unión  de sal y bicarbonato (unos 100 gramos de cada uno) con un cuarto de litro de jugo de limón hará su trabajo en limpiar la cañería y lo que quede lo arrastrará un poco de agua hirviendo.

También puedes ver este video:

Si te interesa puedes leer este artículo: Como limpiar el horno con bicarbonato

Cómo limpiar las cañerías de plomo o hierro galvanizado

Estos materiales además de estar en desuso, son muy porosos y es difícil desatascarlo. Por esta razón y por lo que cobraría un especialista, podrías optar por sustituirlo por tuberías de pvc. Lo que a la larga sería un ahorro significativo. Esta iniciativa también es válida para las cañerías de hierro fundido y galvanizado.

Cómo limpiar las cañerías de bronce cromado

El acido clorhídrico, conocido también por el nombre de Salfuman,  le vendría muy bien a la cañería. Este acido tiene la virtud de eliminar el oxido de los metales. Sin embargo, por su composición no sería prudente utilizarlo frecuentemente ya que tiende a largo plazo a corroer las tuberías.

Implementos que se deben tener siempre a mano

Será muy difícil mantener desatascado la cañería si no tenemos los implementos básicos a mano. Los dos más necesarios son la sopapa o desatascador, el desatascador de manivela. Estos son los que utilizaría primero un plomero antes de probar cualquier otra cosa. Puedes mantener a mano un gancho de ropa, al desarmarlo puedes utilizarlo para acceder a la tubería si la obstrucción es cerca.

Consejos prácticos para el buen mantenimiento de las cañerías

Ya hemos visto lo engorroso e incómodo que resulta destapar las cañerías de nuestro hogar. Por eso, lo más recomendable y prudente es evitar que se produzca el colapso. Con estos pequeños tips que te daremos a continuación podrás evitar malos ratos y estas desagradables obstrucciones:

No arrojes grasas ni aceite por el lavavajillas

Estos se adhieren a las paredes de las tuberías y los restos de comida se pegan a estos provocando una obstrucción. Es mejor que los viertas en un recipiente, y cuando esté lleno desecharlo.

Utiliza una rejilla en el desagüe del lavatrastos

Hay muchas en el mercado, son muy prácticas ya que evitan que hasta el más mínimo sucio vaya a parar a las tuberías. Son como unas pequeñas coladeras de acero inoxidables muy utiles y estéticamente presentables.

Limpia los desagües de los baños regularmente

Es muy frecuente que el cabello se acumule allí y se tapen las tuberías. Puedes utilizar un destornillador o palito de madera e introducirlo por el desague, y hacer movimientos circulares alrededor de la tubería. Estos arrastraran hacia afuera ese cabello con lo que se les haya adherido.

No arrojes al inodoro papeles no degradables

Es cierto que el papel higiénico se puede arrojar al inodoro, ya que es degradable. Pero  no sucede lo mismo con las toallas sanitarias, protectores íntimos y pañales. Estos pueden causar una seria obstrucción de las cañerías. Por lo tanto no debes arrojarlas. Lo recomendable es envolverlos en el mismo estuche del próximo protector que usaras y luego desecharlo.

No viertas pinturas, disolventes o sustancias químicas parecidas

Estas al solidificarse pueden con el tiempo y obstruir el sistema de cañerías.

Utiliza un  buen desinfectante

Cuando limpies los baños y fregaderos de la cocina, utiliza un buen desinfectante que elimine el polvo y la suciedad. Esto evitará que el sucio se acumule poco a poco y obstruya las tuberías.

Planta arboles a una distancia considerable de las alcantarillas

Las raíces y hojas de las plantas que caen a la alcantarilla son otra causa frecuente del congestionamiento de drenajes. Por lo tanto, seguir este consejo te evitará futuros dolores de cabeza. Por eso, también debes preverr no sembrar cerca de las cañerías arboles de raíces gruesas que rompen el sistema de cañerías.

Prepara una mezcla de Bicarbonato de sodio, vinagre  y agua hirviendo

Cada quince días vierte esta mezcla por el desagüe. Esto evitará que las tuberías se obstruyan.

Más vale prevenir…

Si notas que el agua en el desagüe no baja con la misma rapidez, algo está pasando.  No esperes a que se produzca un desbordamiento o inundación. Es preferible que inmediatamente limpies el tubo y retires la causa del atasco.

Cómo limpiar las cañeríasLa Empresa de Limpieza.com. Tu mejor aliado

Si después de todo lo que te hemos explicado aún sientes que no sabes cómo limpiar las cañerías de tu casa no te preocupes. Tienes a tu disposición al mejor aliado del hogar: La Empresa de limpieza.com y ahora te diremos por qué puedes estar seguro de que es así.

La Empresa de Limpieza.com es una empresa que presta servicios de limpieza a hogares, oficinas, escuelas, etc. Cuenta con un excelente grupo de expertos y especialistas en la limpieza y mantenimiento de distintos ambientes.

Todo esto lo hacen siguiendo las más elevadas normas de higiene y salubridad lo que te garantiza el buen cuidado de tus seres más queridos. Además, son expertos en cómo limpiar las cañerías.  Ya que cuentan con las herramientas e implementos necesarios para lograr realizar un trabajo de calidad.

Contáctanos

Poner en manos equivocada algo tan importante como lo es el sistema de cañerías  podría provocar un colapso en tu hogar. Por eso, no esperes más. Estamos a tu completa  disposición. Visita nuestro sitio web y conoce un poco más de nosotros, nuestros servicios, nuestro personal y nuestra trayectoria. No te arrepentirás.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *