La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​
Cómo limpiar el motor de un coche

Cómo limpiar el motor de un coche y por qué hacerlo

LaEmpresaDeLimpieza te responderá cómo limpiar el motor de un coche correctamente y con qué hacerlo. A todos nos gusta mantener nuestro vehículo en buen estado y el motor es una parte fundamental del auto. Pero, si no sabes cómo hacerlo con exactitud para no cometer ningún error, deberás leer todo el siguiente artículo.

Por qué saber cómo limpiar el motor de un coche

El motor es el corazón de nuestro auto, si no funciona correctamente nuestro coche no marchará. Además, arreglar un motor dañado puede ser muy costoso. Por eso para que no llegues a ese punto te enseñaremos cómo limpiar el motor de un coche sin causarle ningún daño.

El motor tiene la necesidad de estar en condiciones de funcionamiento  y limpieza optimas para poder actuar a cabalidad. Así, que la limpieza no es algo que sea exclusivo de casas, oficinas u hospitales, también aplica a los autos. Pero, una gran diferencia entre la higiene de estos es el margen de error, en el auto no es mucho,

Por lo tanto, es realmente importante que sepas cómo limpiar el motor de un coche correctamente. Con el motor de un coche en buenas condiciones de higiene, solo será necesario un mantenimiento regular y apropiado.  Aunque tome tiempo, la limpieza del motor de traerá beneficios.

Partes del motor de un coche

En la parte superior de un motor encontramos la culata, en ella se encuentra piezas importantes. Los canales de escape, admisión y gasolina, el árbol de levas y las bujías. También están las válvulas de admisión y de escape. Su diseño es adecuado para resistir las explosiones generadas por la combustión.

En el cárter es donde se ubica el aceite que mediante la bomba se envía a las zonas que necesitan estar lubricadas. El aceite a su vez debe estar en buen estado y tener cuidado de cambiarlo cada cierto tiempo. Por otro lado, la bomba de gasolina es la que mueve el combustible al carburador o a los inyectores.

Cómo limpiar el motor de un coche

El bloque es conocido por poseer los cilindros. Este es de acero o aluminio y tiene diferentes formas dependiendo de la ubicación de cilindros y pistones. El arranque es el que comienza el funcionamiento y  trabaja gracias a la batería. Los filtros de aire y de aceite son los que impiden que dichos elementos tengan impurezas.

Otros componentes del motor

Como el tema principal del artículo es cómo limpiar el motor de un coche no nos hemos extendido mucho en el funcionamiento del motor. Hemos mencionado las partes más complejas y fundamentales para que el motor cumpla con su labor cabalmente. Aún así, falta mencionar otras piezas igual de imprescindibles.

Otras porciones que componen al motor son la cilindrada, el carburador que mezcla la gasolina y el aire. Las bobinas generan tensión o voltaje alto para el encendido. Finalmente, el distribuidor o delco envía el voltaje necesario a las bujías para que se produzca la chispa que mezcla el aire y la gasolina.

Para concluir esta sección señalaremos que todas las piezas del motor, sin excepción, colaboran para que trabaje al máximo. A todas les debes prestar cuidadosa atención en la limpieza. Veamos, si todos los segmentos del motor necesitan de lavado.

Qué partes del motor se deben limpiar y razones para hacerlo

La limpieza de un motor les parece a algunas personas un asunto de menor importancia, pero no es  así. La suciedad se va acumulando poco a poco en el motor  y su componente y si la dejamos así traerá consecuencias. Si se forma piedras pequeñas se causará el quiebre de alguna pieza e impedirá su acertado desempeño.

Por lo tanto, como todas las partes del motor se conectan es necesario limpiarlas todas.  Antes de comenzar a limpiar el motor se debe quitar cualquier suciedad que este debajo del vehículo, como ramas u hojas. Además, hay que desengrasar el motor, ¿en qué consiste?

Colocar desengrasante en el motor para que la suciedad endurecida se afloje y sea más fácil de eliminar. Además, una desengrasada correcta en el motor ayudará a desaparecer y prevenir las impurezas inorgánicas. El siguiente desengrasante te será de mucha utilidad:

Desengrasante de motores A20.

¿Qué proteger en una limpieza de motor?

Lo primero que debes hacer antes de comenzar la limpieza del motor es desconectar la batería. También es imprescindible proteger los cables del motor,  al limpiarlo puedes colocar una bolsa alrededor de ellos. Lo más recomendable es no usar agua a presión para no arruinar piezas pequeñas.

Si es posible, coloca el coche elevado para que sea más cómodo acceder a la parte baja del motor. Es fundamental que emplees las herramientas y limpiadores apropiados. Y el caso de los líquidos debes leer las indicaciones antes de utilizarlo o mezclarlo.

Cuando empieces la limpieza asegúrate de que el motor no esté caliente para evitar hacerte daño. LaEmpresaDeLimpieza busca ayudarte con los consejos más adecuados en cuanto a cómo limpiar el motor de un coche. Sigue los consejos de esta sección y lograrás resultados sublimes.

Consecuencias de la limpieza incorrecta del motor

Para motivarte a tener el mayor de los cuidados al limpiar el motor, te diremos las consecuencias que trae hacerla la limpieza mal. Si el agua entra a lugares donde no puede estar, como el filtro de aceite y las bujías, dificultará el arranque o no arrancará.

Aunque muchas fuentes te aconsejen utilizar agua a presión, LaEmpresaDeLimpieza te recomienda que no lo hagas. Es cierto que los autos modernos tienen protección para que al motor no entre agua, pero aún así el hacerlo de forma inapropiada es perjudicial para el motor.

Otro error que se comete al limpiar el motor es usar las temperaturas inadecuadas. Muchos recomiendan que el motor este ligeramente caliente para que la suciedad despeje mejor. Algunos exageran y llegan a la conclusión de entre más caliente más fácil despegara la grasa. Y lo único que logran es un choque térmico.

Ventajas de un motor limpio

Antes de comprar un auto las personas acuden a verlo primero para tomar una decisión. Todos hemos notado que lo primero que ve el comprador es el motor y tenerlo en mal estado hará que no compre nuestro vehículo. Las personas se imaginan que un motor sucio refleja su funcionamiento.

En cambio, si el motor esta impecable y brillante, tu auto llamará la atención y las personas se interesarán en él. Además, admitámoslo, alzar el capo y ver el motor reluciente nos da satisfacción.

¿Cómo limpiar el motor de un coche? Lavado

Cabe destacar que antes de limpiar el motor debiste desengrasarlo y después de hacerlo se retira cualquier resto de la sustancia. De allí la necesidad de responder cómo limpiar el motor de un coche mediante el lavado. Es probable que ya lo  tengas en casa lo que necesitarás.

Usa detergente, agua y un cepillo que tenga cerdas suaves o metálicas. Para empezar utiliza  una manguera normal, no a presión para quitar el desengrasante. Como hay rincones y piezas pequeñas a los que no llegará el agua, ayúdate con un recipiente con atomizador.

Rocía agua en los lugares escondidos, ponte un guante y con un cepillo retira cualquier suciedad. El cepillo que emplearas dependerá del lugar que vayas a higienizar, si es de plástico usa el de cerdas suaves. Si lo prefieres, mezcla cien mililitros de detergente por un litro de agua.

Otras recomendaciones sobre cómo limpiar el motor de un coche con lavado

Al finalizar el proceso descrito en la sección anterior usa un protector de plástico. Si cuentas con él, espárcelo en zonas que sean de ese material y en las mangueras.

Una vez terminado el trabajo, espera que el agua seque un poco para encender el vehículo. Cuando lo hagas, escucha con atención y si no aparecen ruidos que no sean comunes, la limpieza fue un éxito. De lo contrario, ve a un mecánico y que verifique que todo esté en orden.

En general, la limpieza del motor de un coche se debe hacer cada año si circulas por caminos polvorientos. Si el carro transita en carreteras asfaltadas el motor prescindirá de limpieza cada dos años.

Cómo limpiar el motor de un coche cuando no está muy sucio

Cuando el motor no está muy sucio la limpieza será rápida y la podrás hacer solo con tus manos. Te ayudarás con un cepillo o incluso una brocha y eliminarás todo el polvo que tenga el motor.

Para los lugares que no sea posible retirar la suciedad con ninguno de los dos instrumentos mencionados antes, usa un paño de micro-fibra. Humedece el paño con agua solo o mezclada con detergente o un poco de vinagre.

Para hacer la limpieza del motor debes tener paciencia ya que tomará tiempo para que quede en buenas condiciones. Igualmente, la fuerza con la que frotes dependerá del material en el que estés trabajando, ten cuidado para no partir nada de plástico.

Cómo limpiar el motor de un coche

Mayormente para limpiar el motor de un coche se emplea el mismo desengrasante. No lo retiras, más bien lo dejas actuar el tiempo que indique las instrucciones de uso. Cuando haya pasado friegas con un cepillo, dedícate a las partes más sucias.

Cómo limpiar el motor de un coche en las partes metálicas también es una cuestión importante. Utiliza una espuma limpia grasa, aplícala sobre estos lugares y déjala cinco minutos. Retírala con un paño de micro-fibra y sácale brillo. El motor de tu auto quedará como nuevo con los consejos de LaEmpresaDeLimpieza.

Cómo limpiar el motor de un coche con ayuda de una aspiradora

La aspiradora será útil para lograr que el polvo no se disperse a otros lugares del motor. Por eso, cuando pases el cepillo o la brocha para retirar el polvo, inmediatamente utiliza la aspiradora. Esto eliminará el polvo y no caerá a las partes de abajo del motor, donde es más difícil llegar.

Luego de esto, el proceso que apliques en la limpieza puede ser cualquiera de lo que te hemos nombrado. En cuanto a cómo limpiar el motor de un coche hay variedad de opciones. Lo importante es que recuerdes las cosas que debes evitar para que el funcionamiento del motor no se vea perturbado.

Cómo limpiar el motor de un coche con una pistola de vapor

Emplear una pistola de vapor o  vaporera para limpiar el motor es una buena idea, ¿por qué? Al ser vapor de agua hace el trabajo con elementos eléctricos sea más seguro. Y la temperatura a la que el vapor es expulsado logra que haya más velocidad en la limpieza. Hacer la limpieza del motor con la vaporera es sencillo.

En una vaporera puedes utilizar agua destilada, lo cual es mejor porque esta no es conductora de electricidad. De esa forma, las piezas eléctricas no correrán el peligro de dañarse.

Cómo limpiar el motor de un coche con agua destilada

Mencionamos anteriormente que el agua destilada es lo mejor que se puede emplear para limpiar el motor. Ya te dijimos que es posible distribuirla con una máquina de vapor, pero ¿si no tienes? No hay ningún problema. La otra opción es regarla con un atomizador y hacer la limpieza manual.

El agua destilada presenta propiedades de limpieza que harán ver tu motor como de fábrica. Antes de utilizar el agua destilada, haz el mismo proceso de desengrasar. Al retirar el desengrasante, humedeces el motor con el agua destilada y con un cepillo o paño la esparces por el motor.

Dejas que se seque y repites el proceso si lo crees necesario. Limpia el motor totalmente para que el resultado sea más evidente. Limpiar el motor es importante ya que contribuye a la estética de tu auto. Si quieres conocer cómo limpiar el motor de un coche con todos los métodos que te hemos mencionado, ve el siguiente video:

¿Cómo limpiar el motor de un coche? Secado

Lo mejor es dejar que el auto seque al natural dejando el capo abierto. Una vez que ya esté casi seco, enciende el auto y déjalo en la velocidad más baja, así el calor lo terminará de secar.

Si los procedimientos que te  hemos especificado te parecen complicados, acude a un mecánico u otro establecimiento donde hagan la limpieza. La limpieza del motor es algo serio, si se hace de forma incorrecta se causarán fallas eléctricas.

No solo es saber cómo limpiar el motor de un coche, también debes proteger lo que se pueda dañar. Te hemos señalado cómo proteger las piezas delicadas, cómo trabajar y con qué trabajar para que el resultado sea acertado. LaEmpresaDeLimpieza te da los consejos indicados, tú solo tendrás que aplicarlos adecuadamente.

Cuidados de un motor

El motor además de limpio debe estar funcionando a su cabalidad. Para esto, tienes que prestar atención a sus componentes y darles el mantenimiento que sea necesario. Si ignoras las alertas que el motor te da, cuando te percates ya no será una simple reparación. Para evitarlo veamos a qué debes dar especial atención.

Las válvulas de admisión, de escape y las bujías son algunas de las piezas que se deben cuidar. Las dos primeras son grandes responsables de que el motor cumpla con su función. Por eso, cada cierto tiempo debes mandarlas a revisar y hacerle el mantenimiento que requieran.

Las bujías se chequean cada 60.000 km, máximo, o el tiempo que indique el manual del coche. Es algo que, si sabes, lo haces por tu cuenta. Está de más decir que el cuidado del motor es indispensable si quieres seguir disfrutando de un vehículo funcional.

LaEmpresaDeLimpieza te da los mejores consejos de limpieza

Si te ha gustado este artículo háznoslo saber en nuestro sitio de internet, donde encontrarás mas post así. No solo te mostraremos cómo hacer la limpieza, te aconsejaremos qué productos usar y donde adquirirlos. Además, te demostraremos la efectividad de las sugerencias mediante ayudas visuales.

Cómo limpiar el motor de un coche

En nuestro Blog encuentras consejos sobré diversos tipos de limpieza. Y te damos la opción de contactarnos para responder tus preguntas. LaEmpresaDeLimpieza es una empresa recomendada, ve las opiniones de las personas que nos han contratado en nuestro sitio de internet.

Las sugerencias que damos al público se caracterizan por ser confiables. Por eso, no hay razón para que dudes de la responsabilidad de LaEmpresaDeLimpieza. Igualmente, es posible contratarnos para hacer limpiezas en diferentes lugares. ¿Quieres saber todo lo que ofrecemos?

Servicios de LaEmpresaDeLimpieza

Nuestros servicios abarcan todas las habitaciones del hogar y no solo eso. Si lo que deseas es que limpiemos edificios o escuelas, lo haremos. Una institución como LaEmpresaDeLimpieza se identifica por costos altos, pero en nuestro caso no es así.

Te brindamos precios respetuosos con tu capacidad de pago, no exageraremos. ¿En qué otra empresa encuentras tantas cosas juntas? Solo en LaEmpresaDeLimpieza, contrátanos y verifica por ti mismo nuestro trabajo.

No tienes razones para dudar, no busques más, LaEmpresaDeLimpieza es lo que necesitas. Tú solo tendrás que decirlos lo que esperas de la limpieza y nosotros lo cumpliremos. Además, no interferiremos en tus actividades ya que seremos rápidos. ¡Contrata a LaEmpresaDeLimpieza!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *