Por reparaciones domésticas entendemos una serie de arreglos de mantenimiento. Genéricamente se les llama así porque no llegan a tener el alcance económico ni el empleo de horas suficientes para ser consideradas reformas. Se trata de pequeñas tareas de fontanería, albañilería, pintura, carpintería, cerrajería o electricidad.
¿Qué tipos de trabajos incluyen las reparaciones domésticas?
Las reparaciones domésticas engloban además de los arreglos habituales, otra serie trabajos. Aunque no se identifican con la especialidad de determinados oficios, sí implican maña. También conocimiento y dedicación, es decir, que no todo el mundo está capacitado para resolver.
Hablamos por ejemplo de colocar estanterías o estores. Son comprados alegremente, sin acordarte que no vienen ya instalados en la pared. Cuando tú no eres muy manitas, y además no tienes herramientas para hacerlo.
¿A quién avisarías en éste caso?, ¿a un albañil, a un carpintero o a un pintor?, o quizá a una empresa de reformas. Estas por lo general realizas trabajos de mayor envergadur. Por lo que si te atiende, será repercutiéndote sobradamente su margen de beneficio. Buscará compensar un trabajo tan breve y simple.
Dentro del concepto de reparaciones domésticas, también se encuentran incluidos los servicios de técnicos especializados. Como comunicaciones, informática o reparación de electrodomésticos como lavadoras domésticas. Lo que supone una tranquilidad a la hora de conectar y poner a punto un nuevo ordenador personal. O simplemente configurar los canales de la nueva televisión.
Situaciones adicionales
Cómo puedes ver existen situaciones que puede que no sepas resolver, y tampoco a quién llamar.
Por eso, nos ha parecido interesante dedicar un artículo a éste tema. Porque pensamos que mucha gente ante situaciones en las que hay que realizar reparaciones del hogar, se encuentran con el dilema. Dejan el problema sin resolver, cuando existe una rápida solución al alcance de todos los bolsillos.
Pero además las llamadas reparaciones domésticas, también incluyen una serie de pequeños arreglos y tareas de mantenimiento fuera del ámbito del hogar.
Muchas empresas cuentan con éste tipo de servicios que se encuentran englobados dentro de un mantenimiento integral. Por la tranquilidad de disponer de un servicio de revisión y reparación de elementos, enseres y superficies cuyo deterioro puede generar consecuencias. Afectando la imagen de negocio yel ritmo de la actividad.
En éste caso contar con un fontanero que conoce y mantiene las instalaciones de los baños en un centro comercial, una clínica sanitaria, o un colegio, puede marcar una gran diferencia. Sobre todo en cuanto a la comodidad de los usuarios, organización interna, o resultados del día.
Disponer de servicios informáticos y/o electricistas que resuelvan puntualmente cualquier incidencia en equipos y redes internas, puede suponer una diferencia total entre un día productivo, o un día tirado por la borda con clientes descontentos y media plantilla parada.
Después de estas explicaciones, seguro que ahora entiendes que contar con la oferta de una empresa de reparaciones domésticas o manitas a domicilio no es algo superfluo o innecesario.
¿Quién solicita servicios de reparaciones domésticas?
- Nuestra experiencia en éste sentido nos ha venido demostrando que a nivel doméstico, existe una amplia demanda de pequeños servicios y reparaciones en el hogar. Estos son de todo tipo por parte de un perfil de clientes que son personas mayores. Además viven solas y ante problemas de renovación de su televisión por ejemplo necesitan ayuda para la puesta en marcha. También en la configuración de los canales, o en otros casos similares en los que hay que manejar nuevas tecnologías.
- Este mismo perfil de clientes suelen necesitar también ayuda a la hora de realizar pequeñas reparaciones a domicilio. Como arreglar una persiana atascada, cambiar enchufes o interruptores, reparar puertas que no cierran bien, o cambiar cerraduras y manivelas.
- Por otro lado existe otro perfil de clientes, a los que habitualmente agencias como la nuestra, prestamos servicios de limpieza a domicilio en Madrid. También en otras grandes ciudades.
Otros perfiles de usuarios
Se trata de personas jóvenes demasiado ocupadas en sus trabajos. Además no pueden dedicar tiempo a intentar arreglar todo lo que se va deteriorando en la casa. Tampoco ponerse a aprender cómo hacerlo.
- Por último están las familias que nos confían la limpieza del hogar. Sus miembros adultos no disponen prácticamente de tiempo. Tampoco ganas para emplearlas en éste tipo de tareas.
El hecho de realizar las tareas de limpieza de empresas y domicilios particulares nos ofrece la ventaja de conocer palmo a palmo las superficies. También enseres e instalaciones de los espacios en los que desarrollamos nuestro trabajo. Conseguimos con ello una continua revisión que puede anticipar la necesidad de reparación. Como mínimo ayudamos a detectar averías para conseguir más rápidamente una solución eficaz. Reducimos de ésta forma todos los trastornos típicos que estas conllevan.
En muchos casos la solución viene determinada desde la práctica habitual por la que el personal de limpieza comunica de forma diaria cualquier tipo de anomalía o incidencia a los jefes de equipo o encargados. Estos contactan con los clientes para informar y obtener el visto bueno. Así pueden enviar al profesional o profesionales más adecuados, También ofrecer una solución inmediata a las reparaciones del hogar.
Derivación del servicio a un especialista
Pero también es frecuente que los clientes que tienen contratado el servicio de reparaciones domésticas avisen demandando algún servicio. En ese caso no necesitan saber que profesional tienen que solicitar. Solo que la misma operadora a la vista del tipo de solicitud o incidencia que le cuente el cliente, derivará el servicio a unos u otro profesionales.
Y ahora que ya hemos hablado de la importancia de contar con un servicio de reparaciones domésticas, vamos a hablar de las condiciones que debes tener en cuenta al contratar empresas o profesionales que realicen éste tipo de trabajos para hacer una buena elección.
¿Cómo elegir los mejores profesionales a la hora de contratar servicios de reparaciones domésticas?
- Busca en internet varias empresas que ofrezcan servicios de reparaciones del hogar. Ten en cuenta su experiencia, y los años que llevan desempeñando actividades. El tiempo que una empresa lleva realizando diversas actividades garantiza que sus clientes están satisfechos y continúan demandando servicios.
- Revisa las opiniones de otros clientes para averiguar si se solucionaron sus problemas. Busca referencias sobre empresas u organismos conocidos que encomiendan trabajos a las empresas de pequeñas reparaciones domésticas que hayas seleccionado.
- Solicita siempre presupuesto por escrito. Aunque te lo envíen por e-mail. No trates de evitar la factura, porque sin ella tendrás más problemas a la hora de cualquier complicación o revisión de las reparaciones domésticas realizadas. Incluso las mejores empresas y profesionales no son infalibles.
- Infórmate de las coberturas que las empresas de servicios de mantenimiento integral de edificios te pueden ofrecer. Quizás te resulte más interesante realizar un pequeño pago mensual que cubra un gran número de servicios de reparaciones para el hogar. Es preferible eso a realizar un desembolso mayor cuando surge la necesidad puntual. Así obtendrás más por menos.
Otras consideraciones
- Las empresas que realizan reparaciones del hogar redirigen tu solicitud en función de la avería o tipo de servicio que necesitas. Envían al profesional más adecuado. De tal manera que tú únicamente tienes que explicar tu caso al contactar con la compañía. No tienes por qué saber a qué se dedica cada técnico ni oficio.
- Para evitar problemas de seguridad y timos, los profesionales de las empresas de reparaciones domésticas te avisan previamente antes de acudir a tu domicilio para concertar día y hora. Te presentarán una tarjeta identificativa con su nombre y logo y denominación de la empresa.
- Si utilizas los servicios de una empresa de mantenimiento integral de inmuebles, es decir de las que además de realizar los trabajos de limpieza, también se ocupan del mantenimiento realizando todo tipo de reparaciones, te puedes evitar incluso tener que estar presente en el momento de arreglar avería. Si lo deseas ellos pueden coordinar el momento más adecuado para coincidir con los operarios de los servicios de limpieza que estarán en tu lugar mientras se realizan los trabajos.
- No te recomendamos para nada recurrir al servicio de reparaciones del hogar ofertado por supuestos autónomos que trabajan de forma ilegal. Además de no tener sus papeles en regla, tampoco disponen de seguros para cubrir sus propios accidentes. Tampoco otros percances que puedan causar al realizar los trabajos que les has solicitado.
Riesgos que debemos tomar en cuenta
Este tipo de chapuzas a domicilio, normalmente no cuentan con todos los equipos y herramientas necesarias. Por lo que te encontrarás teniendo que prestar tu escalera o herramienta.
En muchas ocasiones alargan el tiempo empleado en instalaciones y trabajos de las reparaciones domésticas. Se excusan en tener que ir a por algo más que les falta. Buscan aumentar así el importe de ese servicio tan barato que en teoría te iban a prestar. Te dejan en la desagradable situación de tener que llamarles la atención personalmente. Tendrás defender tus derechos, dado que no existe ningún tipo de control intermediario que lo haga por ti.
Por último las reparaciones domésticas y chapuzas a domicilio, posibilitan a estos falsos profesionales una estupenda llave de entrada de información. Esta puede ser utilizada con otro tipo de finalidades más peligrosas.
Acepta nuestros consejos, y si tienes averías y otras cosas que reparar, confía estos trabajos a empresas de profesionales de reparaciones domésticas serias y de confianza. Así tendrás tu casa o negocio a punto por mucho menos de lo que imaginas.
En la https://www.laempresadelimpieza.com/ te ofrecemos todas las soluciones.