La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​
Cómo limpiar y desinfectar un colchón

Cómo limpiar y desinfectar un colchón de forma fácil

No se realiza con frecuencia pero debes saber cómo limpiar y desinfectar un colchón que se encuentre en tu hogar. De hecho, no debes olvidarte de este importante aliado que tienes todas las noches y te ayuda a descansar. Pero también puede convertirse en un enemigo terrible si lo descuidas y no lo limpias adecuadamente.

Cómo limpiar y desinfectar un colchón una vez al año

Puedes tener una limpieza constante de tu hogar todas las semanas, pero quizás pases por alto el lugar donde duermes. Y es que en promedio, pasas un tercio de tu vida, es decir 318 meses durmiendo en tu colchón. Y como deseas tener un sueño placentero es esencial que sepas cómo limpiar y desinfectar un colchón.

Como pasas tanto tiempo acurrucado sobre tu colchón es inevitable que este no llegue a ensuciarse. Por eso, es necesario que le des una buena limpieza  por lo menos una vez cada año. De esta forma podrás disfrutar de un sueño reparador, deleitable y sin ningún inconveniente.

Y esto se debe a que la limpieza del colchón afecta directamente la calidad de tu sueño en gran medida. Tu colchón más que en la comodidad y el apoyo, tiene un impacto es en tu salud. Y es que si está muy sucio puede afectar el ambiente de tu dormitorio y por ende del aire que respiras.

¿Por qué es importante saber cómo limpiar y desinfectar un colchón?

Es muy importante, debido al tiempo que pasas utilizándolo todos los días, que como mínimo son ocho horas. Y el cuerpo produce alrededor de medio litro de sudor durante la noche y desecha un gramo de piel. Debido a esto tu colchón se transforma en un criadero de hongos, bacterias y ácaros del polvo.

Cómo limpiar y desinfectar un colchón

Los colchones recogen constantemente todas estas partículas de piel muerta que caen sobre él. Por lo que muchos insectos diminutos que se alimentan de estas partículas forman, su hogar allí. Y aunque lo protejas con fundas protectoras todas estas cosas pueden atravesarlo con facilidad.

Cada vez que duermes estarás expuesto a todo esto por lo que puede traerte varios problemas de salud. Por ejemplo, problemas respiratorios, insomnios, alergias o un sistema inmunológico depresivo. Así que para mantenerte saludable debes saber cómo limpiar y desinfectar un colchón.

¿Qué aprenderás si sigues leyendo este artículo?

A medida que continúes con la lectura del artículo podrás aprender las diferentes técnicas para limpiar tu colchón. Por otra parte, también sabrás cuales son las cosas que debes evitar cuando realices esta tarea. Que a veces puede resultar complicada por el tamaño del colchón.

Aquí en la empresa de limpieza de casas también te diremos cuáles son los artículos esenciales para esta limpieza. De esta forma podrás cuidar de tu colchón y extender su vida útil. Del mismo modo, garantizar que tengas un descanso saludable y así tu rendimiento durante el día será mejor.

Antes de aprender las técnicas de limpieza, deberás memorizar muy bien lo que no debes hacer. Si cometes algunos de estos errores puedes estropear tu colchón y por ende la inversión que hiciste. Además de que quizás tengas que dormir incomodo algunos días.

Evita mojar el colchón demasiado

Cuando se produce algún tipo de derrame sobre tu colchón el instinto natural es tomar agua y jabón y fregar. Con esto quieres eliminar la mancha rápidamente, pero hay que tener cuidado con la humedad. Los fabricantes advierten mucho sobre este tema.

Nosotros en las empresas de limpieza a domicilio en muchas ocasiones nos encontramos  con habitaciones con un aire maloliente. Esto es producido por que el colchón fue humedecido y no se secó como es debido. Debido a esto las bacterias afloraron dentro de él produciendo ese olor.

¡Solo basta con sacudirlo un poco!

Quizás en alguna ocasión hayas escuchado esta expresión, pero no es completamente cierta. Como es bien sabido que el polvo es común en los colchones se ha acostumbrado a solo sacudirlos y dejarlos un rato al sol. Pero esto puede ser complicado si el lugar donde vives es pequeño o es un apartamento.

Como no es solo polvo lo que está en el colchón sino también bacterias e insectos, esto no será suficiente. Hay que tomar otras medidas para una limpieza profunda.

Cómo limpiar y desinfectar un colchón

Por es importante las técnicas de cómo limpiar y desinfectar un colchón para poder realizar una limpieza profunda. Como consecuencia, evitaras tener que sacudir tu colchón constantemente y solo realizar una buena limpieza dos veces al año.

No uses la limpieza con vapor

Es sin duda, una de las mejores herramientas para la limpieza de pisos, baños o cocinas. Pero no todas van a realizar un buen trabajo sobre tu colchón y más bien lo van a perjudicar o dañar severamente.

Muchos que no saben cómo limpiar y desinfectar un colchón lo recomiendan por las propiedades que tiene el vapor. Como por ejemplo, la eliminación de algunas bacterias y el mal olor.

Pero su debilidad radica en el mismo vapor, que sobre superficies blandas como espumas o tela pueden dañarse. Y si no se seca como es debido a la final el moho crecerá y comenzara a pudrir tu colchón desde dentro.

Métodos efectivos para limpiar tu colchón

Ya has podido leer los métodos menos efectivos o que quizás puedan perjudicar más tu colchón. Pero ahora las empresas de limpieza de hogar te mostraremos aquellos que por nuestra experiencia son los mejores.

Comenzando como el primer consejo de cómo limpiar y desinfectar un colchón, es algo que debes hacer a diario. Y es que debes dejar que ha tu colchón le llegue  luz del sol por unos minutos durante la mañana.

Y es que justo después de levantarte es cuando es más necesario que reciba la luz solar. Ya que ha absorbido el sudor de nuestro cuerpo y está más húmedo por lo que las bacterias se multiplican. Al llegarle luz seca el colchón y mata estas bacterias, impidiendo así la multiplicación excesiva de ellas.

Cómo limpiar y desinfectar un colchón con agua oxigenada

Como ya te mencionamos más arriba las manchas producidas por el sudor son muy comunes. Y estas machas aumentan en gran medida durante los periodos calurosos del año cuando la transpiración es mayor. Y eso aunado a que posiblemente no todos posean un aire acondicionado.

Para estos casos el agua oxigenada puede ser tu gran aliado en contra de estas indeseables manchas. El agua oxigenada al 6% es completamente seguro para tu colchón y es muy efectivo. Ahora bien si las manchas son muy viejas puedes agregas media cucharada de bicarbonato por cada 500ml de agua oxigenada.

Puedes utilizar un atomizador para esparcir la sustancia sobre las manchas y déjalo reposar unos minutos. Podrás notar como las manchas van desapareciendo y si persiste agrega más mescla directamente. Pero debes utilizar algo para acelerar la evaporación del agua oxigenada, por ejemplo utilizando un secador.

Desaparece las marcas de orina de tu colchón

Que sucede en el caso en que deseas retirar una mancha que ya lleva mucho tiempo impregnada. Pues que la tarea de limpieza va hacer difícil y un poco complicado retirar la mancha por completo. No debes dejar pasar mucho tiempo en el caso que tus niños orinen sobre el colchón.

Para este tipo de mancha el vinagre te puede servir de ayuda, el mismo que utilizas en la cocina. Por otra parte, el vinagre es una solución muy utilizada en la limpieza por sus propiedades desinfectantes. Además de que sus componentes desprenden la grasa por lo que es muy versátil sobre todo en la cocina.

Si te preocupa el olor la empresa de servicios de limpieza te recomendamos este un vinagre especial disponible en Amazon. Este no posee el olor característico del vinagre sino que más bien posee un agradable aroma limón.

Vinagre de Limpieza Concentrado Profesional al 10%

 

Técnica de cómo limpiar y desinfectar un colchón con vinagre

En un envase con atomizador mescla cuatro partes de agua por una de vinagre y luego rocía sobre la mancha. Debes recodar no acercar demasiado el atomizador al colchón para no mojarlo mucho. Y ahora, con un cepillo friega no muy fuerte la superficie.

Si la mancha de orina ya está completamente seca puedes ayudarte con un poco de bicarbonato de sodio. Agrega el bicarbonato sobre la mancha y colócale arriba algún tipo de protección con una bolsa plástica. Lo dejaras actuando toda la noche y retira en la mañana.

Si aun así quedan ciertas manchas entonces debes mesclar la solución ya hecha con un poco de bicarbonato. Luego friega con suavidad con este procedimiento todas las manchas deben haber desaparecido completamente. Luego acelera el proceso de secado como antes pudiste leer.

Cómo limpiar y desinfectar un colchón con amoniaco

También puedes desprender las manchas de sudor muy difíciles utilizando un poco de amónico. De hecho el amoniaco es un producto que también se utiliza mucho en la limpieza sobre todo en los baños. Solo como concejo no lo mescles con otros productos químicos pues puedes intoxicarte por los vapores que desprende.

Para limpiar este tipo de manchas debes mesclar en un litro de agua una cuchara de amoniaco. Si lo prefieres también puedes agregar un poco de jabón líquido, y frota con una esponja bien escurrida. Recuerda no empapar demasiado el colchón con la mescla.

Cómo limpiar y desinfectar un colchón con manchas de sangre

Debido quizás a una herida que se abre, una costra que se desprende o algo común como la menstruación. Son las causas por las que tu colchón tiene una mancha terrible de sangre y son muy difíciles de quitar. Lo importante es removerlas lo más pronto posible.

Si la mancha es reciente debes aplicar con rapidez agua oxigenada y espera que haga reacción al salir las burbujas. Y luego retíralo con un paño limpio, luego frota con un poco agua o también leche fría. Con esto evitas que penetre mucho en los tejidos del colchón.

Por el contrario si la mancha ya está seca y se ha incrustado lo mejor que puedes usar es bicarbonato. Harás una mescla de una parte de bicarbonato y dos de agua fría que extenderás con un paño no muy húmedo. Deja actuar la mescla por media hora y retira con un poco de agua luego seca muy bien.

Cómo limpiar y desinfectar un colchón que ha sido vomitado

Nos hemos encontrado con este tipo de problemas en las empresas de limpieza zona sur de Madrid. Es algo desagradable pero si tienes niños es muy probable que tengas que lidiar con esto en algún momento.

Para este tipo de casos va hacer necesario utilizar todos los recursos que mencionamos anteriormente. Retira el exceso con cuidado para no esparcir más la mancha, luego agrega vinagre y deja actuar 10 minutos. Después espolvorea algo de bicarbonato sobre la mancha.

Después que el bicarbonato haga efervescencia retíralo, puede ser con una aspiradora. Y solo en caso de que la mancha persista frótala con una esponja humedecida en agua oxigenada.

 Consejos finales que pueden servirte

Ya has terminado el artículo por lo que ya sabes cómo limpiar y desinfectar un colchón de manera fácil. Para proteger de mejor manera los colchones  de manchas difíciles como vómito, sangre u orina es con un plástico. Casi siempre es para el de los niños.

Si te ha complicado entender algunos de estos métodos que se analizaron en este artículo. Podemos ayudar con un poco de ayuda visual que puedes encontrar en YouTube y saldrás de dudas.

Somos la empresa ideal para ti

Con la vida ajetreada de estos días te puede resultar complicado sacar tiempo para limpiar tu hogar. Y nosotros empresas de limpieza en Madrid para particulares tenemos los mejores expertos en el área de limpieza.

Puedes hacer contacto con nosotros vía telefónica o web que con gusto te atenderemos. Por otra parte también tenemos disponible la limpieza con ozono para tu hogar u oficina. Con este método desinfectaremos todos los rincones por lo que no tendrás que preocuparte por el covid-19.

Somos una empresa responsable comprometida con nuestros clientes para su bienestar y tranquilidad. Cumpliremos todas sus exigencias en el tipo señalado y bajo el presupuesto establecido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *