La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​
Cómo limpiar una funda transparente

Cómo limpiar una funda transparente de forma sencilla

Hoy en día es importante saber cómo limpiar una funda transparente de todo tipo que se puedan encontrar en el mercado. ¿Por qué lo decimos? Porque este tipo de fundas son las más elegidas para cubrir nuestros más apreciados objetos. Y evitar que estos estén expuesto a la intemperie de forma directa y constante.

Cómo limpiar una funda transparente sin dañarlas

Antes de empezar a saber cómo limpiar una funda transparente, tienes que aprender que cosas no debes utilizar. Así que pon atención a los instrumentos que no se recomiendan para llevar a cabo este tipo de limpieza

Entre estos instrumentos se encuentran cepillos con cerdas demasiado duras, papel de lija incluido los de granos más finos. Así como también, esponjas de alambres y cualquier otro objeto que sea punzante.

El uso de estos instrumentos te llevará al daño, rasguño o grieta de tu funda de manera permanente. Si se causan algunos de estos daños en la cubierta, con el trascurso del uso el daño se expandirá. Lo que causara que a la final tendrás que desechar tu cubierta protectora.

¿Por qué son tan utilizadas estas fundas?

Una de formas para proteger tus objetos de valor son las fundas ya que son ligeras y fáciles de colocar. Y más elegidas son las tipos transparentes, porque te permite ver el diseño del objeto que está cubierto con ella. Además, incluso algunas cubiertas trasparentes para los teléfonos pueden resistir cierto tipo de impactos.

Solo hay un inconveniente con este tipo fundas y se debe a la estructura porosa del material. Debido a esto, se ensucian con facilidad y por eso pierden su aspecto agradable.

No solo la estructura porosa es una desventaja, el producto en sí lo es y se debe a otro factor. Porque por mucho que limpies de forma constantemente y con meticulosidad a la final, terminara amarrillo. Todo esto se debe a la luz ultravioleta emitida por el sol la que lo terminara llevándola a ese color

¿Por qué es importante limpiar las fundas?

A diferencia de tus fundas protectoras para guardar tus sabanas o para proteger tus muebles, estas solo acumulan polvo. Pero en el caso de tus fundas para celular es una cosa muy distinta y está a otro nivel. Porque no solo acumulan polvo sino también la grasa de tus manos y por ende las bacterias que hay en ellas.

Cómo limpiar una funda transparente

Y estos tiempos de pandemia es más importante que nunca tener este tipo de objetos limpios. Y evitar la propagación de este virus mortal que ha causado muchas muertes. Por eso la empresa de limpieza de casas te mostrara algunas recomendaciones para tener tus fundas limpias y desinfectadas.

¿Cómo limpiar una funda transparente? Lava tus manos

Así es, la forma más eficiente de mantener tus fundas transparentes, es que tus manos estén limpias. Como te mencionamos anteriormente estas fundas están hechas de un material poroso. Por consiguiente, todo el sucio y grasa de tus manos se incrustaran en esos poros tornándolo amarillo más rápido.

Para lavar bien tus manos debes seguir estos pasos que la empresas de limpieza a domicilio te mostraremos. Lo primero es exponer tus manos a agua corriente por un periodo largo, y toma jabón antiséptico frotando con energía. Recuerda lavar cada rincón de tus manos empezando por las unas donde se acumula más sucio

Un consejo que te damos es que no lo hagas rápidamente, este proceso debe durar más de 20 segundos. ¿Por qué lo decimos? Porque para eliminar las bacterias de tus manos es necesario exponerlas como mínimo ese tiempo. Menos de ese tiempo y algunas bacterias y virus quedaran vivos

Cómo limpiar una funda transparente con jabón

La técnica más utilizada que te permite tener tus fundas de limpias es el uso de detergente. Este detergente tiene que ser suave como el de lavavajillas, champú. Para lograr la meta de una buena limpieza sigue los siguientes pasos

Debes entonces, en una cubeta o recipiente diluir una pequeña cantidad del agente que hayas seleccionado en agua tibia. Una vez que haya echo espuma, sumerge la funda por unos 5 min, luego frótala con una esponja suave. Lave la funda con agua y limpie con un paño suave.

Esto último es muy importante para que no te queden marcas de gotas y ralladuras en la superficie del mismo. Con esta técnica es posible lavar la mayoría de la suciedad que se encuentra en tu funda protectora sin complicaciones. La recomendación es que hagas esto con regularidad al menos una vez por semana.

Cómo limpiar una funda transparente con pasta de diente

La pasta de diente es un producto muy versátil que no solo sirve para nuestra higiene bucal. Sino que también la podemos utilizar para diferentes situaciones que se nos pueden presentar en nuestro hogar. La pasta de diente se utiliza incluso para limpiar alguna pared manchada por lápices de colores

Para limpiar tu funda como pasta dental solo sigue el siguiente procedimiento, una vez que esté limpia la funda. Se utiliza este método para aclarar un poco las partes amarillas que tenga tu protector. Pasa con un cepillo suave untado con pasta de diente sobre la funda en especial las partes amarillas y fregar con constancia

Sobre todo en los bordes que son donde primero se oscurece y  después retirar el producto. Es suficiente con un poco de agua, después de esto tú protector quedara muy limpio y se habrá aclarado un poco

Cómo limpiar una funda transparente y desinfectarlo

Para este método usaras alcohol isopropílico el cual tiene un efecto de desinfectante muy fuerte para determinados virus y bacterias. Por lo que es ideal para tu funda, además que su aplicación es muy sencilla y limpia ya que no deja residuos al evaporarse

Lo primero que debes hacer es sacar tu teléfono de la funda, nunca limpies tu celular con la funda puesta. Esto se debe a que cualquier sustancia que utilices podría entra en alguna parte del teléfono y dañarlo. Si la funda tiene varias partes como una dura y otra suave, separa y límpialas individualmente

Ahora bien, toma un paño suave y mójalo con el alcohol y luego frota tu funda con algo de fuerza. Por otro lado puede que hayas limpiado tu funda por un tiempo prolongado y ha producido moho en los bordes. Si este tu caso puedes destruir todas esas bacterias sumergiendo la funda en el alcohol y quedara desinfectado

Cómo limpiar una funda transparente con bicarbonato

El bicarbonato de sodio es uno de los productos más versátiles que puedes encontrar tu cocina. No solo se utiliza en lo alimentos sino que también sirve para la limpieza de muchas superficies. Y estas pueden ir desde azulejos  hasta las mismas ollas de la cocina

Por sus propiedades abrasivas el bicarbonato es un buen quita machas que se puede utilizar para funda del teléfono. Recuerda siempre nunca limpiar las fundas con los teléfonos ya que puedes causar daños permanentes.

Cómo limpiar una funda transparente

Para este caso esparcirás bicarbonato de sodio sobre la mancha de la funda, no es necesario que sea mucha cantidad. Solo rociaras hasta cubrir la macha y luego fregarla con un cepillo de diente hasta eliminarla. Sin embargo, si la mancha continua es mejor utilizar un producto más potente.

Cómo limpiar una funda transparente con vinagre

Otros de los productos de limpieza más utilizado es el vinagre porque  al igual que el bicarbonato tienes muchos usos. Entre los cuales están la limpieza de baños o lo suelos de tu hogar, así que nunca lo subestimes

En este caso el vinagre no emblanquecerá tu funda transparente ni le quitara el color marrón que ha adquirido. Más bien, el vinagre cumplirá la función de desinfectar la funda y eliminar bacterias

Solo tienes que tomar una taza más grande que tú funda y colocar un poco de agua. No lo llenes, solo hasta mitad y verterás un chorro de vinagre y el zumo de un limón si prefieres. Luego introduce tu funda y déjala unos 5 minutos para posteriormente enjugarla y secarla, tu funda quedara desinfectada

 Utiliza vapor para limpiar tu funda

Te preguntaras cómo limpiar una funda transparente con vapor o si es posible hacerlo, y si se puede hacer. El limpiar con vapor es la forma más ecológica de hacerlo, ya que tu sustancia es el agua natural. De esta forma no verterás ningún químico por el desagüe que termine en el mar.

Para esto debes recordar que la funda debe ser de acrílico y no de pvc u otro plástico suave. El pastico suave se deformara con el calor pero el acrílico se le da forma a una temperatura alta. Es decir, una temperatura más alta que la del vapor, por lo que puedes estar tranquilo.

Para limpiar tu funda con vapor será muy sencillo ya que con una vaporeta rociaras el vapor sobre la funda. Con unos 20 segundos será suficiente para desinfectarla, ya solo te queda secar y listo. Nosotros las empresas de limpieza zona sur de Madrid te recomendamos esta vaporeta que puedes encontrar en Amazon.

Bissell Steam Shot Vaporeta de Mano  

Cómo limpiar una funda transparente con lejía

Puede ser que la funda tenga muchas manchas o está muy sucia por el tiempo. Y si es así quizás sea necesario utilizar un producto agresivo como la lejía  solo que debes cuidarte. La lejía es el resultado de diluir hipoclorito de sodio en agua con una alta concentración.

No debes confundir la lejía con el cloro pues los dos tienen tratamientos químicos diferentes. Muchos conocen la lejía por sus propiedades de desinfectante y también blanqueadora además de desmanchar y destruir moho. Nunca dude de utilizarlo sobre todo para tus baños

Solo tienes que colocar agua en un recipiente y agregar un poco de lejía y dejar el forro en remojo. No lo dejes mucho tiempo o destruirás tu funda, luego de unos minutos friega con un cepillo si es necesario. Recuerda siempre utilizar protección al manipular la lejía.

Quizás te sirva algún medio audiovisual

Después de haber leído y analizado varios trucos para la higiene de tu funda ya sabrás el método a utilizar. No hay nada mejor que video que te ayude a despejar cualquier duda que puedas tener. Sobre todo con los tiempos en que deben estar sumergidas las fundas en alguna sustancia.

Es importantes que veas estos videos porque también desmientes algunos métodos de limpieza. No es que los productos no funcionan, es que solo son mal aplicados para ciertas cosas. Así un producto que es excelente para pisos no sea tan efectivo para muebles.

Lo más probable es que después de ver algunos videos te sienta impulsado a limpiar y eliminar cualquier sucio. Y debido a eso, no esperes más y busca todos los productos necesarios para limpiar tu funda tú mismo

Consejos finales no los olvides

En conclusión ya sabes cómo limpiar una funda transparente y dejarla completamente limpia. Recuerda que la mejor manera de mantener limpia tu funda es con una buena higiene en tus manos. No olvides que la principal causa de sucio y grasa proviene de ellas

Como dato importante ten presente que el color amarillo o marrón de las fundas transparentes es imposible de quitar. Lo mejor que puedes hacer es no comprar este tipo de forros

También lograras ayudar a otros a cómo limpiar una funda transparente y despejar sus dudas. Sobre todo de información falsa que dice que lograra recuperar su aspecto original

En LaEmpresaDeLimpieza esperamos por ti

Hoy en día los trabajos son más extenuantes que nunca y limpiar la casa no es una tarea sencilla. Por eso nosotros las empresas de limpieza de hogar estamos preparados para hacer esa tarea por ti. Somos una agencia especializada y por eso nuestros precios son accesibles

Así que no esperes más y ponte en contacto con nosotros de manera telefónica o vía internet. Y un experto llegara a ti y no para enseñarte a cómo limpiar una funda transparente. Sino para actividades grandes como limpieza de pisos, techos, cocinas o ventanas de alturas

Te encantaran nuestros servicios porque nos comprometemos con las personas y sus hogares u oficinas. Y cumpliremos con nuestro contrato de manera rápida y responsable

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *