La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​
suelos porosos

Distrayentes razones para limpiar suelos porosos

Se conocen como suelos porosos a aquellos que tienen en gran cantidad rugosidad, a lo largo del material en que está elaborado. El número de poros que posean los suelos dependerá de la textura, como estén estructurados e inclemencias del clima se exponga.

Esta clase de suelos son excelentes para las áreas comunes de los hogares o los espacios de recreación de los lugares de empleo. Son seleccionados por una variedad de personas, pues aseguran tanto la calidad de los espacios, como la seguridad de sus usuarios.

¿Cómo reconocer si son suelos porosos?

Aprendamos un poco más de estos suelos obteniendo conocimiento respecto  a identificar si son suelos porosos o no.  Para desarrollar esa capacidad haremos un experimento, ¡No te alarmes! Nada de tubos de ensallo u otros elementos. Solo necesitaremos agua.

Dejamos caer una gota de agua sobre la superficie no esmaltada y despercudida de nuestros suelos porosos. Asimismo observaremos con qué velocidad la losa absorbe o succiona  dicha agua. Esta prueba  la haremos por un tiempo estimado de unos 20 Segundos.

Si observas que el agua ha sido succionada totalmente antes de los 20 segundos estás ante un suelo poroso. Si el agua ha penetrado totalmente quiere decir que su porosidad es alta. Pero si pasa lo contrario, incluso si pasas un trapo y queda la humedad su porosidad no es tan alta.

Dato importante

Si el suelo no absorbe agua en los 20seg, secas la gota pero si no mancha, el suelo no es poroso. Por eso, la importancia de poder obtener estos conocimientos, no queremos volver a casa sin lo que queremos.

¿Por qué es importante limpiar suelos porosos?

Como mencionamos al principio del post este suelo es empotrado en áreas comunes de los hogares. Uno de los espacios que habitualmente contiene este tipo de suelos son las salas de baño. Especialmente dentro de las duchas se ha colocado, para evitar resbalones.

suelos porosos

La seguridad de nuestros allegados, y la nuestra misma, es un factor importante para el buen convivir. No queremos tener la culpa porque alguien resbale y se quiebre algo o manchas de sangre en nuestras instalaciones. Será inteligente elegir un suelo poroso para que evitemos dichos accidentes.

Aparte de ser elegido por lo seguro, tambien se selecciona por los aportes de decoración que tiene. Puedes embellecer cualquier área, ahora al tenerlo instalado, necesita mantenimiento previo. Lo cual hará que siempre parezca recién empotrado.

¿Como limpiar suelos porosos?

Si crees que por los poros y lo rustico será muy difícil mantener el piso limpio, estás pensando muy lejos de la realidad. LaEmpresaDeLimpieza te aportará conocimientos exactos acerca de cómo mantener tus suelos porosos en condiciones de una higiene sin precedentes.

El mercado de la construcción y decoración de hogares es demasiado amplio, por esa razón encontraremos distintas clases de materiales. Ahora veremos algunos tipos de materiales de los cuáles están hechos estos suelos

Tipos de suelos porosos

Existen diferentes métodos para hacer que un tipo de suelo sea rustico, o poroso. Los materiales a emplear entran en juego ahora, veamos qué clase de materiales se usan para dar estos acabados.

Entre los más elaborados están: Terracota, Cerámicos, piedra natural, ladrillos. Algunos podrían resultar ser más porosos que otros, pero de cualquier forma todos requieren mantenimiento. Es de vital importancia mantenerlos impecables, esto alargará su vida útil y evitará accidentes.

Preparémonos para despercudir este tipo de suelo

Será primordial que saques la flojera de tu cuerpo, actívate y siéntete todo un trabajador de limpieza dentro de tus instalaciones. Debes poner de tu parte para que este trabajo no exhaustivo pero sí riguroso, sea totalmente efectivo, necesitarás ser eficaz.

Nuestros consejos de limpieza te ayudarán a remover lo percudido que pueda estar el suelo poroso. Sin embargo podrías dejarlo todo en nuestras manos, la empresa de limpieza de casas le encantara auxiliarte en casos extremos. Como también podremos hacerlo si en tu agenda no te queda tiempo de hacerlo tú mismo.

¡Identifiquemos a nuestros mayores oponentes!

Los suelos porosos suelen retener mucha más mugre que los suelos pulidos, pero no por esa razón dejan de ser elegidos. Uno de los sucios más comunes en este tipo de material es la humedad.

Los puedes tener instalados en espacios donde comúnmente se transitará a diario o se realizarán reuniones. Es posible que estos suelos sean susceptibles a recibir manchones o derrames accidentales. Y como su capacidad de absorción es alta quizá olvidemos fregarlo pronto.

 

Ahora prepara tu entorno haciendo el protocolo de limpieza más adecuado para cada higienización de tus espacios más preferidos. Ubica los utensilios solventes y herramientas a emplear en este proceso de despercudido. Si puedes adquirirlas nuevas mucho mejor, serán más efectivas.

Utensilios, herramientas y solventes

  • Mopa de micro fibra
  • Manguera extensible
  • Cepillo de cerdas medias
  • Cubeta limpia
  • Implementos de seguridad (Guantes y Mascara antiolores)
  • Cepillo pequeño cerdas fuertes (no extra fuertes)
  • Cepillo de dientes ( llegará a los espacios más recónditos)

Solventes

  • Vinagre Blanco
  • Aceite de oliva
  • Jabón líquido con pH neutro
  • Bicarbonato de sodio

 

Tengamos en mente que todas las personas del mundo se han enfrentado a la disyuntiva de cómo limpiar suelos porosos. Ahora sintámonos privilegiados por tener a la mano los siguientes consejos de limpieza. Dichos consejos harán de nosotros unos profesionales domésticos en el tema.

¡Ahorrando energía podremos desaparecer lo que nadie creía!

Existe cierto tipo de temor a realizar dicho oficio, internet contiene muchas historias acerca de este tipo de suelo. Pero nada más lejos de la realidad, el trabajo del que hablamos no es tan complicado. Con buenos tips, trucos y sugerencias prácticas podremos ablandar el sucio.

Hemos hecho una investigación concienzuda, dejar que te capacitemos en este ámbito será una buena inversión de tiempo.  Limpiar cerámica porosa será sencillo gracias a la empresa de limpieza.

Sin escatimar cosa alguna, adhiérete a los consejos que se expondrán a continuación, serás capaz de realizar este oficio. De la misma manera podrás capacitar a otros, y deslumbrar a tus visitantes por lo pulcros que estarán tus espacios.

Higienizar distintas superficies

Al inicio del post mencionamos que existen diferentes tipos de materiales, de los cuales están hechos estos suelos. Por ello debemos desglosar como podremos despercudir algunos de ellos. Los materiales de los suelos que debemos higienizar son los siguientes:

  • Cerámica
  • Madera
  • Piedra

Veamos consejos prácticos, que harán que dejemos nuestros suelos porosos impecables. Lee más abajo para que amplíes tus conocimientos y realizar un plan de limpieza para limpiar suelo poroso. Asimismo hará que le des mantenimiento preventivo a tus áreas.

Limpiemos suelos porosos. Cerámica

Este tipo de suelo es utilizado en muchas áreas de nuestros hogares, comúnmente, en los baños y alrededores de piscinas. Como también es seleccionado para asegurarnos de que nadie de nuestra familia tenga accidentes por resbalones.

Las cerámicas porosas al ser empotradas a lo largo de un suelo, se ven esplendidas aportan tanto seguridad como elegancia. Pero debido a su textura porosa, suele acumular tanto sucio o moho y jabón antiguo. Motivo por el cual requiere que nos capacitemos en saber cómo limpiar cerámica porosa.

Trucos de limpieza. Cerámica

  • Truco I: Con un cepillo de cerdas medias barre hasta eliminar todo el polvo o basurilla restante
  • Truco II: Prepara en una cubeta un diluido de jabón líquido con pH neutro y agua fresca
  • Truco III: Ahora utiliza la mopa de microfibra humedeciéndola en el diluido y fregando toda la superficie. Luego enjuagas abundantemente
  • Truco IV: Utiliza un trapo seco y pásalo por toda el área.
  • Truco V: Para que tu suelo poroso de cerámica se vea recién instalado será esencial que friegues las juntas con un cepillo dental y el

Consejos extra

  • Si tu suelo poroso de cerámica está muy percudido o manchado puedes hacer caso al siguiente consejo
  • Diluye vinagre blanco en agua caliente y mezcla esto con jabón líquido pH neutro
  • Asimismo humedece tu mopa de microfibra en la mezcla y friega todo el área
  • Al finalizar con todo el suelo, pásale la misma mopa, pero ahora humedecida solo con agua fresca

Nota importante.

Si deseas extender el excelente trabajo que has realizado con este suelo poroso, puedes sellarlo con una mezcla. Dicha mezcla está compuesta por aceite de linaza cocido con  extracto de pino. Calienta ambos al vapor. Luego humedeces un trapo de algodón y lo pasas por la superficie a proteger.

Limpiemos suelos porosos. Madera

La madera es un material propenso a ser atacado por diferentes factores, los más comunes son la humedad y la polilla. Aparte de que si no se trata con el debido cuidado, si se dejan caer cosas pesadas, u otros accidentes puede ser astillada.

Este tipo de suelos es muy moderno, a lo largo de los años se ha elegido para preparar habitaciones confort. De la misma manera, debemos esforzarnos por mantenerlo en buenas condiciones. Esto hará que dure más y su belleza natural sea patente.

Trucos de limpieza. Madera

  • Truco I: Desaparece todo el polvillo superficial con una escopa de cerdas fuertes luego si tienes pásale la aspiradora.
  • Truco II: En una cubeta prepara agua con detergente
  • Truco III: Humedece la mopa de microfibra luego exprímela muy bien, en la madera no se debe utilizar mucha agua, puede ser dañina.
  • Truco IV: Deja que se seque muy bien así los resultados serán inigualables.

Consejos extras

  • Si deseas eliminar una mancha fuertemente adherida te recomendamos aplicar el vinagre blanco, pues, erradica todo percudido, y desinfecta.
  • Humedece un trapo de microfibra en una mezcla de vinagre y agua fresca
  • Friega la mancha hasta que desaparezca
  • Seca con otro trapo limpio
  • Si deseas recuperar el brillo puedes utilizar otro producto, lo conocemos como aceite de oliva
  • Humedece el trapo de microfibra limpio con aceite de oliva
  • Friega la superficie a recuperar y deja reposar por 25 min
  • Finalmente friega con un trapo seco e higienizado

 

Nota importante

Si quieres que la vida útil de tu suelo de madera se extienda por favor no lo expongas directamente en los rayos de sol. Tampoco coloques muebles sin ser cuidadoso, cualquier cosa podría rayarlos. Si deseas saber cómo limpiar el parquet accede a este enlace.

Limpiemos suelos porosos. Piedra

Piedra convertida en suelo poroso puede resultar algo delicado de higienizar por eso debemos ser prudentes al llevar a cabo este trabajo. Este tipo de suelo es muy similar al terrazo, al mármol y al granito. Como limpiar terrazo de manera efectiva te ayudará.

 

Como todo suelo poroso es propenso a ser percudido con facilidad, pero veamos cómo podemos evitar que se manche. Y como podemos despercudirlo si ya se encuentra sucio. Adquiere en el siguiente enlace de Amazon, el detergente que necesitarás para limpiar y a la vez cuidar tu suelo.

PISOS EXTRA COTTON Detergente para suelos y superficies muy perfumado 5L

 

Trucos de limpieza. Piedra

  • Primeramente con una escoba barre todo el polvillo y con la aspiradora succiona toda viruta
  • Prepara una mezcla de jabón líquido con pH neutro y agua fría. Utiliza este tipo de detergente para evitar corroer el material del suelo
  • Humedece la mopa de microfibra en la mezcla
  • Friega toda el área a limpiar
  • Enjuaga toda la superficie que has higienizado, así vas a deshacerte de cualquier rastro del diluido.

 

Consejos extras

  • Si tu problema es más intenso, y tienes que desmanchar algún área de la superficie. Puedes seguir al pie de la letra el siguiente consejo
  • Mezcla en un envase bicarbonato de sodio con poca agua, pensando en hacer una pastilla espesa.
  • Aplica la pasta directamente sobre la mancha que deseas desaparecer, dejándola reposar por unos 120 min o menos.
  • Con el trapo de microfibra remueve la pasta y enjuaga. Si la mancha persiste, aplícala nuevamente y déjala por 8 horas continuas.

Nota importante

Si deseas que tu suelo de piedra quede reluciente, puedes aplicar el mismo proceso de limpieza y enjuagado. Pero esta vez aplica aceite de oliva o alcohol, ambos podrán desaparecer lo opaco que pueda estar tu suelo.

Atentos al siguiente video

En el video que veremos a continuación, podremos apreciar como un experto en el área de higiene realiza este trabajo. Notaremos como podrá despercudir de forma sencilla un suelo poroso.

Prestando atención podremos obtener los conocimientos requeridos, nos sentiremos capacitados. El siguiente enlace de YouTube nos mostrará formas fáciles de aplicarnos a la limpieza hogareña. Nos daremos cuenta de cuan sencillo es realizar este trabajo de limpieza de los suelos porosos.

Remedio casero para limpiar suelos porosos

No queremos terminar este post sin antes haberte dado esta excelente sugerencia hogareña para que puedas tenerla en mente. La  mayoría de los detergentes comerciales son altamente costosos y algunos son corrosivos.

Por ello, los expertos de la limpieza han investigado tanto solventes, sustancias y diluidos para hacer más fácil la higiene. Descubre con nosotros un remedio hogareño para las manchas mas adheridas de tus suelos. Notarás como este químico hará maravillas en tus espacios.

El amoniaco es un químico domestico que podremos utilizar para despercudir, quitar las manchas, arrancar la grasa. Te resultara tan efectivo que te sorprenderá, la pintura que ha caído en tus cerámicos o suelos de piedra desaparecerá con esta sustancia.

Amoniaco. Pasos a seguir:

  • En 500 ml de agua diluye una cucharada de amoniaco
  • Si te parece desagradable el olor natural de este químico, puedes encontrar amoniaco perfumado
  • Con tus guantes puestos, toma el trapo de microfibra y humedécelo en la mezcla
  • Aplícalo de manera local en el área manchada y friega con intensidad
  • Ahora enjuaga abundantemente
  • Seca con la mopa de microfibra ya despercudida y seca

 

Recuerda que si quieres proteger el material de tu suelo podrás aplicarle un sellador casero. El cual aprendiste a preparar en la nota importante de los consejos para limpiar suelo de piedra.

Conclusiones para la información

Hemos descubierto cuan interesantes son los suelos con poros, por lo mencionado sabremos que es un tipo de suelo no descartable. Cuida nuestros espacios y aporta seguridad tanto a nuestros allegados  como a nuestra persona.

suelos porosos

Luego de haber identificado como podremos notar si son suelos porosos o no los que tenemos enfrente. Hemos conocido y sabemos que podemos higienizar algunos tipos de suelos porosos, por eso llegamos a la conclusión del post.

Queremos aprovechar para recordarte, que si quieres tener éxito, debes hacer todo al pie de la letra. No olvides no agregar vinagre blanco al suelo de piedra, pues podrías dañarlo.

Expertos en la limpieza

Sabemos que la situación amerita que estemos inmersos en nuestros quehaceres, y quizá por esa razón no nos quede tiempo. Sin embargo nos causa molestia o descontento tener nuestros espacios en mal estado. ¡Pero relájate! Existen organizaciones dedicadas a mantener en buen estado tus espacios.

La empresa de limpieza de espacios podrá reacomodar cualquier área que necesites ver tanto distinta, como pulcra. Estamos capacitados desde fregar el suelo hasta limpiar oficinas y edificios LaEmpresaDeLimpieza es la mejor opción a tu alcance, elígenos para que tus estándares de higiene queden satisfechos.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *