En medio de tantas opciones, ¿te cuesta trabajo decidir qué productos de limpieza comprar para higienizar en tu hogar? Si es así, no eres el único, pues a todos nos pasa que nos vemos abrumados por tanta publicidad.
Bueno, no te preocupes en demasía, pues lo único que necesitas son unos pequeños consejos para hacer una buena elección. En LaEmpresaDeLimpieza nos dedicamos a proporcionar servicios de limpieza profesional, así que sabemos justo lo que necesitas. Traemos para ti este artículo dedicado a ayudarte con la higiene de tu hogar.
Ten en tu hogar los productos de limpieza necesarios
Como hay tantas opciones, con mucha facilidad podemos llenar nuestra casa con productos de limpieza que realmente no necesitamos. Comprar compulsivamente artículos de higiene no es para nada recomendable, pues pudiéramos estar desperdiciando nuestro dinero. Es mejor pensar un poco en lo que de verdad necesitamos.
Tal vez te ha pasado que echar un vistazo a tus productos de limpieza y descubres que hay más de lo que realmente ameritas. Los envases se van acumulando y pudieran hasta perder efectividad a la espera de que los usemos. Para tener un hogar ordenado y con lo necesario, hay que evaluar lasverdaderas necesidades.
Así que detente a pensar un poco en algunos factores que te ayudarán a tomas la mejor decisión al momento de comprar. Las dimensiones de tu hogar, la cantidad de personas que viven contigo y los hábitos de higiene que tengan son algunos.También considera tu presupuesto y la frecuencia con que acostumbras limpiar en casa.
Importancia de disponer de todo lo necesario
Lo cierto es que en casa siempre será necesario contar con adecuados productos de limpieza. El propósito de esto es poder combatir la suciedad, los agentes patógenos y contaminantes que inevitablemente aparecen. Todos generamos suciedad, y necesitamos higienizarnos con frecuencia para proteger nuestra salud.
En todo hogar deben estar presentes productos, sintéticos o naturales, destinados a promover la limpieza. De esta manera cuidamos el bienestar de todos y evitamos posibles enfermedades y contagios. Y hablando de esto, hoy por hoy la higiene personal y los hábitos de limpieza se han convertido en prioridad.
La pandemia del Coronavirus ha segado la vida de millones de personas en todo el mundo. Desde diciembre de 2019 hasta la fecha, las proporciones del virus Covid-19 ha alcanzado niveles pandémicos. A fin de contrarrestarlo y prevenir su proliferación y contagio, las medidas higiénicas son la mejor herramienta.
Ganemos la batalla contra el Covid-19
Para ganar la batalla contra el Coronavirus es imprescindible que hagamos caso de los llamados sanitarios. Instituciones de salubridad y entes gubernamentales han adoptado medidas para protegernos a todos. Una de ellas es la cuarentena, con la que disminuimos las probabilidades de contagiarnos quedándonos en casa.
También se nos ha animado a lavarnos las manos constantemente, y no tocarnos los ojos, la boca ni las mucosas. Es importante además lavar la ropa y hasta el calzado, y usar tapabocas y guantes. Si obedecemos estas instrucciones, seguramente evitaremos que este mal nos alcance a nosotros o a nuestra familia.
En este sentido, es necesario que tengamos en casa productos de limpieza que desinfecten. Con ellos podemos lavar suelos y paredes, cocina y baños, y hasta nuestras prendas de vestir. También hay que contar con jabones y antibacterial para higienizar nuestras manos, cara y cuerpo entero.
Hablemos de algunos productos de limpieza y sus funciones
Pues bien, en vista de la importancia trascendental que tiene el disponer de artículos de limpieza en casa, vale repasar algunos tipos. Conocer la clasificación de los productos para higienizar más comunes te ahorrará confusiones y dinero. Así, cuando vayas a la tienda, sabrás exactamente qué comprar y para qué.
En primera fila tenemos a los desinfectantes, un producto de limpieza que no puede faltar en ningún hogar. Su función principal consiste en eliminar virus, bacteriaso microrganismos patógenos. Con esta sustancia puedes limpiar casi toda superficie en el hogar, neutralizando incluso los malos olores.
Tener una buena cantidad de desinfectante en el hogar es muy necesario. Recuerda que las bacterias virus pueden entrar a tu casa con demasiada facilidad. Pero si encuentran esta barrera preventiva, no podrán conseguir su objetivo de dañar tu salud. En hospitales y espacios laborales, los detergentes son infaltables.
Detergentes y productos de limpieza clorinados
En segundo lugar podemos mencionar los detergentes y limpiadores con cloro en su composición. En el caso de los detergentes, estos tienen la finalidad de limpiar las superficies sin suponer una amenaza corrosiva. Remueven el sucio y disuelven la grasa con mucha facilidad, por lo que son especiales para el lavado de ropa.
Pueden mezclarse o disolverse en agua, fría o caliente, con lo que su poder limpiador se activa. En cualquier tienda o supermercado puedes conseguir una buena variedad de estos productos, en polvo o en presentación líquida. Tener en casa un poco de detergente nunca está de más, pues su uso se traduce en bienestar.
Por su parte, los productos clorinados son aquellos que tienen una cantidad de cloro en su composición. Con ellos puedes hacer limpieza de áreas donde frecuentan estar grupos de personas, como salas, restaurantes o guarderías. Eliminan con rapidez las bacterias y controlan los brotes de gripe. También sirven para lavar alimentos como hortalizas y verduras.
Disolventes, suavizantes, blanqueadores y desengrasantes
Otras sustancias de uso opcional son los disolventes, suavizantes, blanqueadores y desengrasantes. Sus nombres nos dan una idea de su función, y pueden ser de utilidad para algunas labores de limpieza eventuales. Comprarlos también es opcional, y si ya los tienes en casa, recuerda no abusar de sus capacidades.
En el caso de los disolventes, su función es disolver o aflojar la mugre adherida en superficies duras, como pisos y paredes. Normalmente pueden mezclarse con agua y aplicar en grandes áreas para arrancar restos de grasa y otra sustancia resistente.En cocinas y baños muy descuidados también pudieran funcionar.
Por su parte, los suavizantes tienen el efecto contrario a los disolventes. Generalmente se les usa en el proceso de enjuague de las prendas de vestir. Poseen un aroma muy agradable y duradero, y dejan la ropa con una película suave y semipermanente. Pueden funcionar bien al momento de lavar la ropa delicada, como las prendas infantiles.
Blanqueadores y desengrasantes
En el lavado de ropa también suele usarse los blanqueadores, así como en áreasde azulejos y baldosas en baños y cocinas. Específicamente están diseñados para tratar superficie blancas o de colores claros, para arrancar manchas o marcas. Tienden a ser abrasivos, así que su uso amerita de algunas precaucionesmínimas.
Por último tenemos a los desengrasantes, muy necesarios cuando se trata de despegar y disolver diversos tipos de grasa.Su uso es casi exclusivo en cocinas domésticas o de restaurantes, donde la grasa suele estar presente. Los pisos y paredes de baños también pueden beneficiarse de su poder, o ropa que se haya manchado muchísimo con grasa.
Observa el siguiente video y conoce las funciones de estos y otros productos de limpieza. Tener bien clara esta información te hará sentir como un experto al momento de limpiar.
Productos de limpieza ecológicos y a bajo costo
Los productos para higienizar sintéticos y de marcas comerciales son sin duda muy certeros y necesarios. Por todo el mundo, son cientos las marcas reconocidas que se han ganado un lugar privilegiado por su efectividad. No se puede negar que resulta casi indispensable contar con unos cuantos en casa.
Ahora bien, existen sustancias y soluciones domésticas con las que se pueden obtener resultados que nada envidian a los productos sintéticos. Combinándolos correctamente y en su debida proporción, se consigue realizar un trabajo de limpieza de calidad. Conozcamos algunos de estos elementos caseros y sus propiedades.
Conoce las propiedades del vinagre
Pudiéramos decir que el vinagre blanco encabeza la lista entre las sustancias caseras más efectivas para limpiar. Su composición contiene principalmente ácido ascético, el cual es capaz de matar distintos tipos de microrganismos.Así que el vinagre es reconocido por sus propiedades desinfectantes y bactericidas.
De ahí que se use con frecuencia para lavar frutas, hortalizas y verduras al momento de preparar comidas. Con ello se consigue matar las bacterias y otros agentes patógenos presentes en estos alimentos del campo. Pero esta propiedad puede traspasarse a otras zonas del hogar, como los baños.
Además, el vinagre también tiene la facultad de cortar la grasa con mucha efectividad. Así que puede usarse en la cocina, pero esta vez no para preparar platos, sino para lavarlos. También se puede desengrasar lasventanas, encimeras, estufas, hornos microondas, sartenes, ollas y otros enseres de cocina.
Neutraliza los malos olores con vinagre
Una última propiedad presente en el vinagra blanco es su capacidad para neutralizar los malos olores. Por ello se usa con frecuencia cuando se quiere eliminar los aromas nauseabundos que brotan de tuberías y cañerías. Para ello se combina un chorro de vinagre con agua hirviendo y se derrama por los desagües.
Podemos recomendarte que mezcles tres partes de agua tibia con una parte de vinagre en un recipiente con spray. Esta sencilla combinación te servirá para limpiar distintas superficies en el hogar, como azulejos de baños y cocinas. También los cristales de puertas y ventanas y los pisos de todo tu hogar quedarán bien limpios.
Puedes conseguir vinagre blanco en cualquier tienda o supermercado, a un precio realmente accesible. También puedes conseguir en línea algunos tipos de vinagres aromatizados, especiales para limpiar superficies específicas. Este limpiador a base de vinagre sin duda te servirá para higienizar en todo tu hogar.
Productos de limpieza caseros: el bicarbonato de sodio
Otro de los productos para higienizar que resulta muy efectivo es el bicarbonato de sodio. Comúnmente se emplea en la elaboración de tortas y postres, así como en algunas comidas. Pero es bien sabido de sus propiedades higiénicas, especialmente a la hora de arrancar manchas fuertemente arraigadas.
Así es, con el bicarbonato de sodio puedes atacar las superficies que se hayan manchados por distintas razones. Particularmente sirve como blanqueador, y se emplea en zonas como inodoros, azulejos y superficies de acero inoxidable. Aplicado en la proporción correcta, resulta ser un poderoso arranca manchas.
Por ejemplo, combinando dos cucharadas de bicarbonato de sodio en unos 500 ml de agua, obtendrás una mezcla blanqueadora. También puedes aplicarlo directamente en la zona manchada, pues no es abrasivo. Hay que dejarlo actuar un par de minutos, y luego removerlo con agua, así verás cómo se lleva las manchas.
Usa el limón como desengrasante natural
Ciertamente tenemos que incluir el limón entre los desengrasantes por excelencia. Basta con aplicar unas gotas de limón en la mezcla que usas para lavar tus ollas, y no habrá grasa que se resista. También puedes usarlo sobre la estufa, donde la grasa de los alimentos se adhiere con frecuencia.
Un truco efectivo donde el limón es el protagonista es cuando queremos limpiar nuestro horno microondas. Resulta que puedes combinar en un recipiente para microondas suficiente agua y el jugo de dos limones. Introdúcelo en el horno y activa un ciclo a máxima capacidad para que toda el agua se evapore.
El poder arranca grasa del limón se evaporará junto con el agua y llegará hasta el último rincón del interior del horno. Luego que enfríe lo suficiente, puedes proceder a limpiar el horno con una esponja no abrasiva. Notarás que la grasa adherida se habrá aflojado por completo, todo gracias a el jugo cítrico del limón.
Prueba limpiar con amoniaco
De los elementos caseros para limpiar, quizá el amoniaco sea el que falte en la mayoría de los hogares. Muchos sientes desconfianza a limpiar con esta sustancia, pues su olor no es agradable. Tal vez no saben cómo usarlo, y temen que les causará alguna reacción alérgica. Pero nosotros podemos enseñarte a usarlo.
Ciertamente es necesario usar guantes para manipular el amoniaco, y tener alguna precaución. Pero tampoco es para tenerle miedo, pues si lo usas correctamente, no supone ningún peligro. Y puede convertirse en un verdadero aliado en la limpieza de todo tu hogar.
Disuelto en agua, el amoniaco sirve para limpiar pisos y demás superficies. Con el conseguirás desinfectar y arrancar la grasa de forma efectiva y muy rápida. Una advertencia: no lo mezcles con lejía o cloro, pues esta combinación desprende gases que pueden ser muy dañinos para quien los inhale.
Además de estos productos de limpieza, hacen falta herramientas
Así es, además de contar con los productos de limpieza descritos, necesitarás herramientas para usarlos correctamente y con seguridad. Así que dispone de un par de cubetas para transportar el agua y hacer mezclas limpiadoras. Los paños de microfibra y las esponjas no pueden faltar, pues sirven para fregar, limpiar, pulir y recoger derrames.
Los trapeadores y estropajos son muy necesarios al momento de limpiar los pisos. Ten a la mano un par, para que hagas la limpieza con rapidez. Luego de usarlo, asegúrate de lavarlos bien, secarlos y guardarlos debidamente. Las escobas y palas para recoger la basura no pueden faltar, pues barrer suele ser el primer paso.
Necesitas protegerte cuando vayas a hacer trabajo de limpieza, así que consigue todo el equipo apropiado. Unas botas plásticas y ropa gruesa que cubra la mayor parte del cuerpo son esencial. También guantes plásticos, lentes de seguridad y tapabocas para proteger tu cara, ojos y mucosas.
Una última recomendación: prueba la limpieza con ozono
Queremos aprovechar esta oportunidad para recomendarte la limpieza con ozono como medida de seguridad preventiva. Este método está ganando amplio terreno por su comprobada efectividad y su fácil aplicación. Con él incluso se puede ahorrar en la compra de varios productos de limpieza convencionales.
La limpieza con ozono implica usar este gas aplicándolo directamente en las superficies, mediante una máquina llamada ozonizadores. Esta sustancia entra en contacto con la suciedad, convirtiendo sus moléculas en oxígeno. Rápidamente elimina distintos microorganismo, como el virus Covid-19 y otros.
Con el ozono también se eliminan distintos tipos de moho, además de desodorizar todo el ambiente. Incluso el agua de consumo humano o de piscinas puede ser tratada con ozono, limpiándola por completo. Son muchas las empresas que han optado por este sistema para higienizar oficinas, hospitales, aeropuertos y comunidades.
Con nosotros puedes encontrar el mejor servicio de limpieza
Estaremos encantados de atender tus necesidades de higiene y desinfección, en el lugar indicado por ti. Somos verdaderos profesionales en el uso de distintos productos de limpieza y técnicas como la limpieza con ozono. Esta última opción resulta muy efectiva para esterilizar ambientes y erradicar la presencia del coronavirus.
Por ello, no dudes en contactarnos, y con gusto atenderemos tus solicitudes y aclararemos todas tus dudas. Te informaremos sobre nuestros precios de oferta y lo que debes hacer para beneficiarte de un buen trabajo de limpieza. Nuestro equipo de profesionales está disponible para ayudarte con cualquier emergencia en materia de salubridad.
Visita nuestro sitio web y entérate de más trucos para limpiar muchas otras cosas en tu hogar. Haz un presupuesto en línea que se ajuste a tus necesidades reales. Estamos para ayudarte.