La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​

Métodos infalibles para limpiar azulejos baño después obra

Las remodelaciones o construcciones dejan tras sí un montón de manchas y residuos. Por supuesto, luchar con una mancha de lechada seca, con pinturas o barnices ¡Puede volverse todo un desafío! Razón por la cual queremos enseñarte a limpiar azulejos baño después obra. Con estos métodos infalibles ¡Tendrás éxito seguro!

Cuando limpiar azulejos baño después obra se torna difícil

Si por necesidad o por gustos te animaste a hacer una reforma en casa ¡Debes tener presente que ninguna reestructuración es algo fácil y limpio! Si ya has soportado los ruidos, golpes y contratistas trabajando ¡Todavía te espera algo más! limpiar azulejos baño después obra. Afortunadamente cuentas con nosotros.

Al terminar los trabajos de obra ¡Tu casa estará de todo menos limpia! Sin los materiales correctos ¡No podrás limpiar azulejos baño después obra correctamente! Siendo así debes armarte de todo los tips que te daremos en este post. Además de tener la suficiente paciencia y determinación.

¿Hay una forma más fácil de limpiar azulejos baño después obra?

Si no tienes el tiempo que se requiere paralimpiar azulejos baño después obra ¡Tienes una opción en tus manos del todo simple! Existen empresas de limpieza en la zona sur de Madrid que depuran todos tus espacios ¡En cuestión de minutos! Su ventaja en relación contigo es que ya tienen el tiempo, los recursos y la experiencia.

Mientras lo piensas y examinas tu situación puedes ver los pasos correctos que tienes que dar para ¡Dejar tu hogar libre de suciedad! Sobre todo en el cuarto de baño, una de las habitaciones más importantes de casa. Todo tu hogar merece estar impecable para poder lucir tus instalaciones mejoradas o reformadas.

Pasos para la limpieza justo después de las reformas

¿Instalaste una nueva ducha? ¿Quitaste una pared de tu cuarto de baño para agrandarlo? ¿Te aventuraste a hacer reformas por toda la casa? Sea una pequeña o gran transformación el polvillo residual no se hace esperar. Si, lo más seguro es que consigas un ambiente cargado de polvo.

Para poder limpiar azulejos baño después obra es indispensable que te deshagas de estos restos de polvo. Solamente haciendo esta limpieza general prepararás tus superficies para la depuración y desmanchado localizado. Viendo la importancia de este saneamiento presta suma atención a los pasos que verás.

Consejos de seguridad antes de la limpieza general

  • Para evitar alergias e irritaciones en las vías nasales colócate una mascarilla bien ajustada a boca y nariz
  • Colócate gafas de seguridad transparentes para que el polvo residual o caiga en tus ojos
  • Asegúrate que todas las máquinas de trabajo profesional hayan sido desconectadas de su fuente de energía
  • Quita todo objeto que pueda estorbar tu camino o causarte lesiones, por ejemplo una escalera con herramientas abandonadas
  • Usar botas de seguridad es bastante acertado pues siempre quedan clavos sueltos, vidrios rotos o cosas semejantes después de una obra.

#1 Ventila los espacios

Las partículas de polvo quedan suspendidas en el aire durante algún tiempo. Cada que barremos o movemos objetos estas se sueltan. Entonces, si sientes que el aire del cuarto de baño esta abarrotado de partículas ¡Abre las ventanas y puertas! Con las corrientes de aire poco a poco el aire se irá purificando.

#2 Humedece las superficies

El paso anterior no garantiza que todo el polvo se irá de una sola vez, pero si ayuda bastante. Ahora es momento de colocarte la mascarilla (si no lo has hecho) y esperar que el polvillo que quedo se asiente. Probablemente debas esperar unas cuantas horas hasta que las partículas dejen de estar flotando en el aire.

Pasado el tiempo ya podremos darle la limpieza genérica a paredes y techos. Empezaremos a limpiar azulejos baño después obra junto con toda el área. Primero debes humedecer una mopa o trapo suave (sin olvidar colocarte la mascarilla) y pasarla por el techo, luego por las paredes como si trapearás el piso.

¿No sabes por dónde empezar? Pues escoge una esquina y ve moviéndote horizontalmente para sacar el polvo. De no tener mopa es válido usar un paño húmedo suave atado a un cepillo con mango. Pásalo también por las paredes sean de azulejos o no.

#3 Recoge los escombros

Un error común al culminar los trabajos de construcción es barrer con una escobeta el piso. Eso solo producirá el levantamiento de las partículas de polvo nuevamente y dificultará el proceso de limpieza. Al contrario, tras la remoción en paredes y techos concéntrate en los restos más grandes.

Tal y como lees ¡Quita todos los escombros del piso! Recoge los trozos de cemento, madera, bloques, piedras, vidrios y demás. Sería útil protegerte con guantes mientras lo llevas a cabo. Enfócate en retirar todo los trozos que puedas por dos razones.

Primero, porque así tendrás mayor acceso a limpiar azulejos baño después obra. Y segundo, porque la aspiradora que deberás pasar luego se trabará al succionar residuos muy grandes. Las empresas de limpieza de hogar también son expertas en la remoción de escombros.

#4 Aspira los pisos

¡Qué bien has trabajado hasta ahora! Seguramente ya notarás un cambio en el aspecto de tu casa o cuarto de baño. De hecho, los azulejos ahora ya están a la vista ¡No te inquietes si ves muchas marcas de cemento! ¡Ya aprenderás cómo eliminarlas pronto! Por ahorita, enfoca tus esfuerzos en aspirar bien el piso.

Te recomendamos usar un aspirador de alta potencia (De ser posible con filtro de alta eficacia) Pues la cantidad de suciedad es considerable y una aspiradora promedio se dañará sin falta. Contacta a los equipos de higienización para acceder a las maquinarías de última tecnología en aspirado.

Se precavido mientras limpias para no ensuciar las partes ya trabajadas con tus pisadas. Ahorrarte tiempo y trabajo duro es nuestro deleite. Por otra parte, todos los filtros tienen cierto nivel de llenado. Si notas que ya es demasiado sacúdelo o cámbialo en el contenedor y sigue depurando el área.

#5 Agua jabonosa

Prepara en un recipiente o cubo de limpieza agua tibia con detergente (Preferiblemente neutro para no dañar ningún material) ten a mano otro cubo con agua fresca. Con un pañuelo mojado en el agua jabonosa limpia todos los objetos y muebles que se hayan ensuciado.

Luego debes pasar un paño humedecido en agua limpia y otro para secar y pulir los objetos metálicos. Antes de empezar a limpiar azulejos baño después obra debes lavar todo objeto sobre el piso (O en las paredes) así no volverás a ensuciar de polvo tus azulejos.

Los métodos para limpiar azulejos baño después obra

limpiar azulejos baño después obra¡Tú espacio está listo! Posiblemente todavía queden vestigios de polvo en ciertas zonas pero solo deberás pasar una vez más la moqueta húmeda. Recuerda que el proceso de depuración es progresivo ¡No se quitará toda la suciedad con una pasada! No obstante, tenemos un haz bajo la manga para agilizar las cosas.

Friega los azulejos por primera vez

  • Cambia el agua jabonosa que ya has empleado y enjuaga bien la fregona hasta que no quede rastro de sucio
  • Una vez limpia vuelve a llenarla de agua tibia y suficiente detergente neutro
  • Revuelve muy bien e introduce la fregona
  • Escúrrela un poco para que no suelte demasiada agua
  • Desde una esquina de tu ducha o tus piso pásala de un lado a otro para retirar toda la suciedad
  • Renueva el agua jabonosa cada vez que lo veas necesario
  • Si friegas con la suficiente intensidad es posible que vayas eliminando manchas y disminuyas el trabajo.

¿Por qué elegir limpiadores neutros?

Como se trata de la limpieza inicial después de las reformas es mejor optar por los limpiadores neutros. Querer acabar con todas las manchas de una sola vez con químicos abrasivos ¡No es nada sabio! Hacerlo solamente degradará la capa esmaltada de los azulejos. En contraste, los jabones neutros depuran sin corroer la superficie.

No uses ningún producto fuerte que no te hayamos recomendado hasta ahora. Ve trabajando en función al grado de residuos que encuentres en tus azulejos. Si los primeros métodos no funcionan pasa al siguiente. Otro consejo valioso es que, siempre que apliques un nuevo limpiador poderoso pruébalo en una zona pequeña antes.

Quita la capa de lechada sobre los azulejos

Tras la colocación de unos azulejos nuevos en una pared (o piso de la ducha) quizás quede una película de lechada. Hacer desaparecer esta capa saturada de masilla no es tarea sencilla. Te ayudará tener un poco de lejía a la mano.

  • Realiza una disolución de lejía con detergente y agua tibia
  • Mezcla cada ingrediente muy bien para que estos se unifiquen
  • Toma una bayeta suave (No estropajos rústicos) y mójala en la disolución de lejía y agua jabonosa
  • Espárcela por los azulejos y espera que asiente el líquido
  • Una vez esté viscosa retírala con un paño húmedo de microfibra textil o algodón.

La microfibra es maravillosa por que arrastra la suciedad de raíz sin dejar vetas en los azulejos. No obstante, debes tener varios a mano pues cuando están humedecidos suelen dejar manchas.

Líquido limpiador de superficies para el baño

En el mercado hallas miles de líquidos que te sirven excelentemente para los azulejos. Estos han sido elaborados especialmente para este tipo de superficies. En caso de que te cueste retirar el polvo de estos azulejos ¡Bastará con humedecer una bayeta de microfibra en este limpiador! Pásala y ve los resultados.

Otros remedios caseros para limpiar azulejos baño después obra

Sanear tu baño completamente luego de una remodelación te llevará tiempo. Quizás debas esperar días para ver si el polvo se vuelve a asentar. Claro, no pienses que tu baño quedará así para siempre. Con la limpieza periódica de los azulejos y demás superficies ¡Lucirá impoluto en menos de lo que piensas!

Conservar tus azulejos limpios y blanquear las juntas entre las baldosas es simple. Por cierto, hay muchos remedios caseros que emplear para ello. Fregar con estos esporádicamente preservará tus azulejos para siempre ¡Será fácil limpiar azulejos baño después obra!

Queremos mostrarte mediante un video a limpiar azulejos baño despues obra.

Usando vinagre

Como la limpieza de los azulejos debe ser minuciosa, el vinagre es tu opción más acertada. El vinagre blanco es un remedio casero y natural capaz de aclarar los azulejos. Proporcionándole luego de la higienización un brillo sin precedentes. Eso sin contar con que de paso blanquea las juntas más rápido que ninguno.

Modo de uso del vinagre para limpiar azulejos baño después obra

  • Diluye una buena cantidad de vinagre blanco destilado en un cubo con agua fresca
  • Remuévelo y moja un trapo en el liquido
  • Pásalo por los azulejos
  • Luego con un cepillito embebido en la mezcla pásalo entre las juntas enérgicamente insistiendo en las partes más ennegrecidas
  • Finalmente usa un paño limpio y levemente mojado para quitar el vinagre y pulir de paso. Ventila el baño para que loa azulejos sequen.

Utilizando bicarbonato

Otro de los trucos caseros más populares es el bicarbonato. Si te animas a emplearlo al limpiar azulejos baño después obra ¡Muchas manchas se irán para siempre! Sin embargo, lo que muchos no saben es que este polvo es un poco abrasivo. No es conveniente por tanto dejarlo demasiado en la superficie cerámica.

Forma de usar el bicarbonato al limpiar azulejos baño después obra

  • Crea una sustancia compuesta de ½ taza de bicarbonato de soda, 1 cucharada de jabón liquido lavavajillas (Ideal por ser de PH neutro) y ¼ de taza de agua oxigenada
  • Después de mezclarlo hasta formar una solución cremosa viértelo dentro de un dispensador de líquidos
  • Aplica la mezcla compuesta sobre los azulejos y también sobre las separaciones entre ellos
  • Espera de 10 a 15 minutos mientras el bicarbonato y el agua oxigenada blanquean y desmanchan
  • Por ultimo limpia con una esponja húmeda esta mezcolanza compuesta ¿Sabías que esta preparación es ideal para quitar moho de los azulejos? Veamos adicionalmente la remoción de manchas intensas sobre los azulejos.

Remoción de manchas al limpiar azulejos baño después obra

¡No eres el único con esta problemática! Créenos, es el mayor inconveniente al buscar limpiar azulejos baño después obra. Si las manchas parecen imborrables ¡La clave es seguir estos métodos de desmanchado eficaces!

Miraadicionalmentela forma correcta de remover manchas de cal y jabones de los azulejos.

Elimina restos de cemento

La forma más directa de remover los restos de cementos más grandes es con una la parte posterior de un cuchillo. Obviamente, debes ser muy cuidadoso para no rayar la superficie. Esto es útil cuando son pequeñas gotas. Sin embargo, para manchas más grandes los líquidos Quitacementos o desincrustantes ¡Son vitales!

Ellos se aplican diluidos de forma localizada en la mancha. Una vez ya eliminamos gran parte del cemento previamente, frotados con un cepillito. Se espera un tiempo prudente para su ablandado y se aclara con agua caliente. Así de simple culminas el limpiar azulejos baño después obra.

Siguiend oestelink puedes obtener un decapanteo desincristante de calidad a un bajo precio.

 

Quita restos de silicona

A silicona es otro adhesivo que siempre nos mortifica al terminar las reformas ¿Ha quedado silicona pegada a tus azulejos? Toma un algodón y humedeció en aceite de eucalipto. Frota con movimientos circulares y limpia el aceite posteriormente con un paño de microfibra.

Desaparecer restos de pinturas o barnices

¿Se han manchado tus azulejos con pintura o barniz? Pues corre a comprar un decapante o disolvente de pinturas de calidad. En las ferreterías lo puedes adquirir al igual que el desincrustante de cemento. Debes seguir las indicaciones de uso y cuidarte usando los equipos de seguridad apropiados.

Prepárate para tu siguiente remodelación

Prevenir manchas durante la construcción es muy simple. La acumulación de suciedad no tiene que apoderarse de ninguna habitación. Las empresas de limpieza de casas te regalan algunos tips de prevención.

Tips para evitar la acumulación de sucio durante las reformas

  • Saca todos los muebles y objetos decorativos de la habitación
  • Si decides dejar electrodomésticos u mobiliario colócale fundas plásticas protectoras
  • Cubre tus pisos o azulejos con lonas gruesas de plástico para que no se manchen
  • Cierra las puertas y ventanas de la habitación donde se esté trabajando para que la suciedad se quede solamente allí y no traspase otras áreas del hogar.

¿Has pensado en contratar empresas limpiadoras?

limpiar azulejos baño después obraPiensa en todas las ventajas que obtendrás al tener este apoyo experto. Ya no te enfrentarás tu solo a una tarea de limpieza tan descomunal. No más ir al supermercado a comprar limpiadores. Las empresas de limpieza cuentan ya con todos los recursos para limpiar azulejos baño después obra y mucho más.

Además, no te cobran cargos extras por utilizarlos ¡Solo es cuestión de establecer un presupuesto y listo! La limpieza a fondo de las instalaciones tras una construcción o reforma es bastante accesible. En 1 día una buena empresa de servicios de limpiezaes capaz de higienizar más de 100 áreas a profundidad.

LaEmpresaDeLimpieza tu elección más acertada

Contando con años de servicio de insuperable calidad LaEmpresaDeLimpieza es ¡La mejor elección que podrías tomar! ¿Por qué lo decimos? Porque efectúan un saneamiento o limpieza con distintas maquinas como aspiradoras industriales o barredoras de última tecnología. Eso agiliza muchísimo las tareas domésticas.

Igualmente, son capaces de terminar la limpieza de locales, la limpieza de edificios y la limpieza de oficinas¡Con los resultados más eficientes!No demores tu higienización hogareña o empresarial ¡Al tener a LaEmpresaDeLimpiezade tu lado no tendrás más excusas!

Ingresa en laempresadelimpieza.com o llámalos a los números de contacto. LaEmpresaDeLimpieza estará siempre dispuesta a servirte en el horario que lo desees ¡Contar con LaEmpresaDeLimpieza es afiliarte a la comodidad!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *