De forma lamentable, se piensa que la limpieza y desinfección son exactamente lo mismo. Ahora bien, existen algunas diferencias básicas, que te permiten conocer cómo utilizar cada estrategia. En este post instructivo, vas a aprender lo necesario sobre este campo, para que tengas una casa totalmente limpia e impecable.
Distinciones entre limpieza y desinfección
Algunas personas piensan que cuando se hace una limpieza, también se lleva a cabo una desinfección del entorno. Pero los dos procesos, ofrecen resultados completamente diferentes. Por supuesto, la limpieza y desinfección van de la mano, para otorgar los mejores efectos en el hogar.
Sin embargo, se considera que un objeto está limpio, una vez que no se aprecie la suciedad superficial. Pero los trabajos completos, requieren de una desinfección, para detectar y eliminar las bacterias y gérmenes en la zona. Para ello, una limpieza y mantenimiento serían los pasos principales, pero luego, hay que profundizar.
Debes seguir los pasos de nuestra agencia de limpieza doméstica, quienes saben todo lo relacionado para el trabajo. La limpieza en el hogar es de primera necesidad, al igual que las tareas de eliminación de gérmenes. Empecemos de una vez por todas, a desarrollar los mejores trucos que tenemos para ti.
Una muy buena introducción
Para introducir este gran post, vamos a colocar un excelente tutorial. Vas a adquirir información acertada, que prepara la mente, en el momento de hacer la tarea limpiadora. Y es que vamos estar enfocados en lo que tiene que ver con la limpieza, para luego poder desinfectar.
En esta ocasión, vamos a anexar un video de YouTube, muy sencillo, práctico y eficiente. Pon mucho cuidado y atención, para que no se te escape ningún detalle importante. De hecho, es lo que te permite tener el cerebro claro, para asimilar la información que vamos a desarrollar a posteriori.
Importancia de hacer limpieza y desinfección
El trabajo de limpieza y desinfección es de primera necesidad, para evitar cualquier tipo de infección y contagios. Las bacterias se producen de forma rápida cuando no se realizan buenas tareas de higiene. Proliferarán en el ambiente, perjudicando a todos los integrantes del domicilio.
Además, pueden dañar los alimentos, escuelas, centros sanitarios, baños, cocinas y todo tipo de entorno. Entonces, hay que aplicar las sugerencias de las empresas de limpieza de hogar, especialistas en higiene. Es lo que te permite mantener en perfecto estado todo el entorno, sin ningún rastro de agente perjudicial.
Productos para limpiar y desinfectar
En el mercado, vas a encontrar una gran variedad de productos que sirven para limpiar y desinfectar. Son ideales para eliminar virus, algas, hongos, bacterias y todo microorganismo. Algunas sustancias son específicas para industrias, y otros para el campo sanitario.
Podrás encontrar productos ideales para escuelas, vestuarios, ropa, muebles y un sinnúmero de superficies. Algunas de las sustancias para desinfectar, contienen amoniaco, peróxido, hipoclorito y yodo. Como consecuencia, funcionan cumpliendo el trabajo de fungicidas, bactericidas y otras variantes.
Un consejo extra que te vamos a dar, es recurrir a los profesionales, el momento de emplear estos productos. Por ejemplo, nuestra empresa de limpieza de casas, está preparada para dejar todo como nuevo.
Conceptos básicos de limpieza y desinfección
Para comenzar, la limpieza consiste en eliminar la suciedad superficial, y los gérmenes menos adheridos en los objetos. Pero claro, no consigue quitar los agentes nocivos en su totalidad, solo disminuir las cantidades excesivas. Por supuesto, también se reduce el riesgo de contraer enfermedades perjudiciales.
Por otro lado, el concepto de desinfección, abarca exterminar por completo los microorganismos vivos y nocivos. También implica eliminar su desarrollo, para que no vayan a proliferar por la superficie. El hecho de tener una superficie limpia, no quiere decir que no existan patógenos que sean dañinos.
Recuerda que la desinfección se lleva a cabo a profundidad, para impedir todo riesgo de contagio de infecciones. A continuación, vamos a analizar la importancia de efectuar este tipo de mantenimiento en el hogar.
Razones importantes para hacer limpieza y desinfección
Tal como hemos mencionado lo largo de este post, vas evitar la propagación de enfermedades, contagios e infecciones. Además, si tienes una empresa que ofrece productos, garantistas la máxima calidad a los clientes. Como resultado, produce es confianza a todas las personas que soliciten tu servicios.
También previenes que los productos alimenticios se contaminen, sobre todo, si trabajas en el ámbito de la cocina. De la misma manera, vas a cumplir con las exigencias de la ley, quienes exigen una salubridad total del entorno. Un beneficio muy importante, es que a largas la vida útil de los locales, instalaciones, equipo y utensilios de trabajo.
Potencias la imagen de la organización, transmitiendo un buen concepto a todos los clientes y usuarios. Y para terminar, mejoras tu salud, consiguiendo un entorno totalmente placentero y confortable para trabajar.
Consejos para desinfectar el entorno
Todos los sectores, negocios y empresas, están sujetos a diversas normativas, las cuales tienen que cumplir sin error. Antes de emplear un método de desinfección, es importante estar seguro de que cumples con las normas vigentes. Por ejemplo, algunos productos para desinfectar la industria alimentaria, requieren de un registro específico.
Tienes que contar con autorización necesaria por parte de las autoridades, para no tener problemas con la ley. Luego, tienes que seguir las sugerencias básicas que vamos a desarrollar para ti.
Factores variables en la limpieza y desinfección
Para comenzar, debes analizar el tiempo de contacto del producto desinfectante con la superficie. El tiempo debe ser específico, dependiendo de la situación, para erradicar todos los microorganismos. Es importante seguir las instrucciones del fabricante, y también tomar en cuenta la fabricación de la superficie a limpiar.
Del mismo modo, hay que establecer la temperatura del producto, tiene que estar completamente uniforme. Normalmente, se recomienda usar una temperatura comprendida entre 20ºC y 50ºC. Cuanto más elevada será temperatura, más probabilidades hay de que se eliminen las bacterias.
Y por último, no olvides definir la concentración del producto, la cual puede variar dependiendo del ejemplar. Nuevamente repetimos la importancia de seguir el instructivo de etiqueta, a la hora de usar la sustancia.
Economía de los productos
Por otra parte, es relevante que analices el coste económico de la sustancia que vas utilizar para la limpieza y desinfección. No olvides que no es recomendable sacrificar calidad, solo por obtener un precio bajo. Pero tampoco tendrás que invertir grandes sumas de dinero, en productos que cumplen con las funciones básicas.
Las sustancias que usen deben estar libres de tóxicos y de agentes cancerígenos o que pueda notar. Repetimos otra vez que el apoyo experto es recomendable, para evitar cualquier tipo de daño perjudicial. Y en todo sirve para la limpieza de casas, oficinas y cualquier tipo de entorno.
Limpiar antes de desinfectar
Como mencionamos al principio de este post, la limpieza y desinfección son trabajos que van de la mano. De nada sirve desinfectar la superficie, si primero no has hecho una limpieza eficaz. Es indispensable hacer un trabajo de higiene correcto, para disminuir y controlar las fuentes de suciedad.
Por este motivo, te aconsejamos establecer una planificación de limpieza, especificando cada proceso. Comienza con un trabajo superficial, para luego aplicar los productos específicos de desinfección. Si tienes todo esto en cuenta, estamos seguros de que vas a obtener los mejores resultados.
Trucos caseros de limpieza y desinfección
Afortunadamente, existen excelentes trucos caseros, que te permiten hacer una limpieza completa, y una desinfección total. A continuación, vamos a dividir los trucos que puedes usar en cada situación. Son totalmente naturales y presentan numerosas ventajas para trabajar.
La primera de ella, es que son productos económicos, que encuentras fácilmente en la cocina o el supermercado cercano. Además, no son dañinos para la salud, el medio ambiente, ni tampoco para la superficie. Y para terminar, ofrece los mejores resultados, así que empecemos de inmediato a analizar los consejos.
Productos para limpiar
Los productos caseros para limpiar son muy eficientes, ya que se utilizan de manera sencilla. El primero que te vamos a mostrar, es el jabón ph neutro, ideal para toda clase de superficie. El jabón ph neutro se tiene que mezclar con agua caliente, y luego humedecer un trapo para fregar el lugar.
Sirve para electrodomésticos, suelos, paredes, baños, cocinas y todo tipo de entorno. El jabón ph neutro tiene el nivel acertado de acidez, para impedir la concentración de daños. Además, su precio es reducido y lo encuentras en la tienda de limpieza de tu preferencia.
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es otro excelente producto, que sirve para limpiar cualquier lugar. En otras ocasiones lo hemos usado de forma ardua, para resolver numerosos inconvenientes. Es ideal para quitar las manchas, además de eliminar los malos olores.
Hemos analizado diferentes post, donde utilizamos el bicarbonato para limpiar una chaqueta de cuero. También sirve para limpiar el calzado, muebles de cocina y dejar la ropa blanca totalmente como nueva. Si lo utilizas correctamente, estamos seguros de que podrás sacar los máximos beneficios de este gran polvo blanqueador.
Productos para desinfectar
Una limpieza se consigue de forma sencilla, utilizando cualquiera de los productos descritos anteriormente. Y es que el propósito es eliminar la suciedad superficial, y para ello, las sustancias previas son más que suficientes. Pero ha llegado el momento de profundizar, haciendo una desinfección total del entorno.
Aquí encontramos tres variantes muy efectivas, que te permiten tener todo totalmente el nuevo otra vez. En este mismo instante, las vamos a describir, para que puedas hacer una desinfección ideal en el entorno. No te vas arrepentir, todo lo contrario, vas estar completamente agradecidos. Empecemos de una vez a desarrollar estos grandiosos métodos.
Vinagre blanco
El vinagre blanco, uno de los productos más potentes para llevar a cabo una limpieza completa. Pero su beneficio principal, es que consigue desinfectar la superficie en su totalidad. El vinagre blanco ha sido utilizado por años para quitar las bacterias y eliminar todo tipo de germen perjudicial.
Para utilizar el vinagre blanco, lo debes esparcir en la superficie, y fregar con un trapo de algodón. Si la zona a limpiar es delicada, puedes mezclar el vinagre blanco con partes iguales de agua. El vinagre se ha usado para limpiar manchas de vómito, sangre, aceite y otras variantes perjudiciales.
Usa productos de calidad
Aunque el vinagre blanco es un producto casero, no quiere decir que cualquiera sea de utilidad. De hecho, hasta es posible comprar un vinagre específico para limpieza. Claro está, su variante natural también es efectiva, pero tienes que escoger de manera sabia la sustancia.
Por esta razón, te vamos ofrecer la mejor ayuda, mediante un enlace de Amazon. Aquí encuentras un vinagre blanco de calidad certificada, que es usado por los expertos en mantenimiento. Aprovecha su oferta, ya que está a un precio muy reducido, el mejor de todo el mercado nacional.
MGI DEVELOPPEMENT 10 L vinagre Blanco con 14 ° – para un Limpieza Sain
Amoniaco
Estamos seguros de que todas las personas tienen un poco de amoniaco guardado en su casa. Es verdad, este producto es un químico fuerte, pero también casero. Se ha usado para la limpieza de baños, desinfección de cristales y todo tipo de trabajo de mantenimiento. Pero hay algunas precauciones que debes tomar.
En primer lugar, usa guantes de goma, mascarilla y ropa larga, sin olvidar el delantal. El amoniaco siempre se tiene que mezclar a partes iguales con agua, como mínimo, para ser usado con seguridad. Y nunca lo vayas a mezclar con lejía, ya que el vapor que produce sería totalmente tóxico y nocivo.
Alcohol
Nuestro producto final de desinfección, el alcohol, ideal para numerosos trabajos. El alcohol es un producto multiusos, ya que otorga una limpieza perfecta en muchos entornos. Y luego de matar las bacterias, no termina aquí, proporciona un beneficio adicional, sobre todo, en la madera y metales.
Al humedecer un trapo de algodón con alcohol y fregar la superficie, vas a otorgar un brillo total. Luego que el alcohol se seque, vuelve a fregar con otro trapo limpio, y los resultados serán sensacionales. El trabajo estará completo, con una desinfección y limpieza como nunca antes habías hecho.
Limpieza superficial con un limpiador multiusos
Otro método que puedes probar, es utilizar un limpiador multiusos. Claro, no sirve para hacer una limpieza completa y una desinfección total en el entorno. Pero es de mucha utilidad en caso de que tengas que efectuar una labor superficial de higiene. Hay muchas sustancias en el mercado, pero debes elegir con prudencia.
Nuevamente vamos a colocar un enlace de Amazon, para que obtengas toda la información necesaria. El siguiente producto, te permite entender que un producto multiusos, puedes el acertado en los momentos puntuales. Es de máxima calidad y está a un precio reducido, así que ya sabes que no puedes dejar pasar la chance.
Multidermol Jabón Liquido – 750 ml
Haz una desinfección completa
Al principio de este post, te hemos enseñado un video donde has aprendido a limpiar el entorno. En esta situación, haremos lo mismo, pero enfocando nuestra atención en la desinfección. Así podrás concluir eficientemente este artículo, y te irás a casa con la mejor información.
Este otro video de YouTube, explica con detalle cómo llevar a cabo una desinfección de cualquier superficie. Los productos que se usan son muy sencillos de conseguir y fáciles de aplicar. Comparte la información con otras personas, así todos se podrán beneficiar de una limpieza completa y una desinfección total.
Conclusiones de limpieza y desinfección
Llegamos al final de este instructivo post, donde has aprendido a limpiar y desinfectar cualquier superficie. Recuerda que puedes utilizar algunos productos químicos, siguiendo siempre el instructivo de etiqueta. Pero si deseas hacer un trabajo casero, los trucos naturales son los más eficientes para ti.
Ahora bien, es verdad que nuestras sugerencias son muy prácticas, pero sabemos, que en algunos casos, todo se podría complicar. Es mucho mejor buscar el apoyo profesional, sobre todo, si necesitas llevar a cabo un mantenimiento a gran escala. Si no sabes a quien acudir, no te preocupes.
Te invitamos ahora a contratar empresa de limpieza, y esta es la más eficiente de toda la ciudad de Madrid. Somos los mejores de España, LaEmpresaDeLimpieza se preocupa por todo lo que tiene que ver con el campo de higiene. Si nos visitas ahora, no te arrepentirás.
Busca los servicios de LaEmpresaDeLimpieza
Este es el momento ideal para buscar los servicios de limpieza de esta empresa. Nos ofrecemos a hacer una desinfección sin igual en todo el entorno, para que disfrutes de una excelente salud. Limpiamos suelos, paredes, cocinas, baños, áticos, sótanos, sin olvidar limpiar el garaje, el jardín y la piscina.
Trabajamos con maquinaria avanzada, equipos de última tecnología y un personal con años de experiencia. Todas las semanas recibimos más preparación y capacitación, para atender cualquier inconveniente de higiene. No esperes más tiempo, contacta con LaEmpresaDeLimpieza y tendrás un domicilio impecable.
Nos puedes visitar en Madrid, allí están ubicadas nuestras oficinas y tendrás la posibilidad de solicitar presupuestos. No dejes de acceder a nuestro sitio de internet, para conocer más consejos de limpieza como estos. Somos LaEmpresaDeLimpieza, expertos en higiene y desinfección.