La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​

Limpieza en altura, un servicio con riesgo que sólo empresas de limpieza especializadas pueden prestar con garantías

Si no has observado aún en directo a algún grupo de operarios que limpian los vidrios de los edificios descolgados como auténticos escaladores desde la parte más alta, puede que sí hayas visto un anuncio de televisión en el que un musculado cristalero aparece en la parte exterior de una planta de oficinas, mientras la secretaria que toma café en el interior avisa a sus compañeras para que no se pierdan el espectáculo. Estamos hablando de la limpieza en altura.

Importancia de la limpieza en altura

El interés de los arquitectos por desarrollar edificios cada vez más sofisticados que adornen las ciudades con soluciones arquitectónicas de vanguardia más complicadas y originales, habitualmente no atiende a las complicaciones que puede generar el mantenimiento y limpieza de estructuras acristaladas de enormes alturas.

Esto ha supuesto un reto para las empresas de limpieza de fachadas y limpieza de ventanas en altura. Ellas se han tenido que reinventar dejando a un lado los métodos tradicionales. Han debido idear sistemas de trabajo y procedimientos seguros. Sobre todo a la hora de ofrecer estos servicios de limpieza integral de riesgo extremo.

No hace mucho fallecía en Ibiza un trabajador que cayó por accidente desde una altura de 12 metros cuando estaba realizando la limpieza de cristales de un hotel. Hablamos de unos pocos metros en comparación con las distancias al suelo que se manejan habitualmente en la limpieza de altura.

Este trágico accidente deja muy claro que la limpieza en altura sólo la deben prestar empresas de limpieza especializadas. Estas son las que realmente pueden dar unas mayores garantías. Disponen de operarios capacitados y medios adecuados.

Para entender éste concepto de especialización, vamos a ver qué facultades y capacidades deben tener los operarios. También de qué medios deben disponer las empresas especializadas en trabajos en altura.

Facultades y capacidades de deben cumplir los trabajadores de limpiezas en altura

Para trabajar en servicios de limpieza, hay que disponer de unas determinadas capacidades de resistencia para el trabajo físico. No todas las personas están igualmente entrenadas o capacitadas. Al igual que para desempeñar tareas de oficina, no todo el mundo puede resistir una jornada laboral completa sin levantarse de su puesto, atendiendo continuas llamadas y escribiendo sobre el teclado con los ojos fijos en la pantalla.

Pero cuando hablamos de trabajo en altura, a las capacidades de resistencia física normal, para permanecer de pie largos períodos de la jornada y realizando esfuerzo físico, hay que añadir el esfuerzo por tensión al tener que trabajar habitualmente suspendidos.

Además existen otro tipo de cualidades físicas y mentales necesarias para realizar éste tipo de tareas. Sobre todo cuando se trata de la limpieza de fachadas acristaladas con descolgamiento de los operarios.

Éste tipo de actividades se pueden equiparar a los deportes de riesgo. Para realizarlas hay que disponer de valor y amor al riesgo. No sentir miedo en alturas elevadas, ausencia de vértigo y mareos. Saber mantener el control y los nervios en situaciones límite. Contar con la capacidad de tomar decisiones inmediatas, y por supuesto tener una buena salud mental. Todo eso además de estar en perfecta forma.

Selección de operarios

La elección de trabajadores para realizar la limpieza de cristales en altura, se hace dentro de las empresas especializadas mediante una serie de procesos de selección. Estos incluyen pruebas físicas, médicas y psicológicas de los candidatos. En ellas se tiene en cuenta el currículo deportivo de los aspirantes. Una inmensa mayoría de éste tipo de trabajadores también son deportistas de riesgo en su tiempo de ocio.

Una vez que los operarios son seleccionados, reciben intensos cursos de formación en prevención de riesgos laborales. También en procedimientos y medios para trabajar en la limpieza de fachadas y ventanas en altura. Aprenden cómo reaccionar ante todo tipo de circunstancias y posibles complicaciones cuando se encuentran suspendidos en los niveles más altos de un edificio.

empresa de limpieza

Medios y procedimientos con los que las empresas especializadas en limpieza de altura realizan este tipo de trabajos

Las empresas de mantenimiento especializadas en limpieza en altura deben contar con todos los medios y procedimientos necesarios para prestar este servicio de limpieza. Los hacen en función del tipo de edificio, altura, y morfología.

En función de la forma de cada edificio, se establecen los planes de trabajo. De tal manera que diariamente y de forma rotativa se cubra la limpieza de una determinada área. Así se consigue un correcto mantenimiento.

Antes de comenzar cada jornada de limpieza profesional, se revisan todos los dispositivos de seguridad.  También loselementos y productos necesarios, ya que en éste tipo de tareas no tiene cabida ningún tipo de olvido o distracción.

Desde el momento en que los operarios comienzan a trabajar, lo hacen bajo la supervisión de un jefe de equipo. Este controla en todo momento el desarrollo de la actividad. También cualquier tipo de incidencia. Cada operario dispone de un sistema de comunicación con el interior del edificio.

Dado que la meteorología influye constantemente en el trabajo de limpieza de fachadas a grandes alturas del suelo o incluso limpieza de techos, existe una programación previa para determinar en qué altura se puede trabajar cuando existe riesgo agravado por fuertes vientos.

En contra de lo que se pueda creer, no se interrumpe el trabajo en días de lluvia. Esto aplica si no es excesivamente intensa o con granizo. La humedad puede facilitar y acelerar las labores al limpiar cristales muy sucios.

En cuanto a los medios más habituales empleados en la limpieza de fachadas y limpieza de cristales en altura, a partir de los quince o veinte metros, existen plataformas y góndolas sobre las que trabajan los operarios. Para trabajar en los edificios más altos, las soluciones actuales pasan por el descolgamiento de los operarios.

limpieza en altura

Maquinaria y equipos para limpieza en altura

Las empresas especializadas en los trabajos en altura, cuentan con diferentes sistemas de elevación o descenso para realizar sus tareas que explicamos a continuación:

  • Grúas elevadoras autopropulsadas. Estas permiten cierto desplazamiento en horizontal a lo largo de un mismo nivel. Esto facilita y acelera los trabajos verticales.

Este tipo de sistemas puede ser desplazado mediante control a distancia por un solo operario.

  • Otro tipo de sistema empleado en limpiezas en altura, son las grúas sobre orugas. Permiten acceder al vehículo elevador sobre terrenos desnivelados o jardines. Se sitúan a pie de fachada, desde donde se levanta la plataforma o cesta.
  • También entre los equipos utilizados están las góndolas para él mantenimiento y  limpieza en altura en fachadas. En muchos casos se trata de estructuras permanentes fijado en la parte superior del edifico con un sistema mono carril o estructura móvil sobre carriles. Esta permite a los operarios contar con todos los dispositivos de seguridad y una zona de superficie sobre la que poder moverse.
  • Sistemas de descuelgue con arneses. Son procedimientos de limpieza y mantenimiento muy especiales y arriesgados. Solo se llevan a cabo por los operarios seleccionados que reúnen las condiciones de las que hemos hablado más arriba. Se realizan cuando las condiciones no permiten utilizar ningún otro sistema.

limpiar edificios altosMedidas de seguridad y otro requisitos exigidos

Se debe revisar los equipos y aparatos de elevación con la frecuencia necesaria para evitar accidentes. También los arneses, cuerdas y mosquetones requieren una revisión previa siempre anterior a su uso.

En trabajos verticales, hay que cumplir estrictamente las medidas en cuanto al número de ocupantes, peso y altura de los operarios que pueden trabajar en cada góndola o plataforma que especifica la placa informativa exterior, y además estos elevadores deben de cumplir medidas homologadas como la apertura de puertas hacia el interior, y los sistemas de cierre asegurado, sistema anti vuelco, o parada y descenso de emergencia.

Los operarios que trabajan en góndolas y plataformas, antes de que estas comiencen a moverse deben ponerse arneses de seguridad, y las herramientas para limpiar cristales y fachada deben estar sujetas en todo momento para evitar accidentes por caída al vacío.

El personal de limpieza en altura además debe de contar con la equipación adecuada, como trajes aislantes, cascos, gafas, guantes y calzado antideslizante.

Para la limpieza de altura en fachadas con altura inferior a 15 metros, y mantenimiento de altos techos y conductos elevados, existe otro tipo de equipamiento compuesto por escaleras telescópicas, grúas pluma con cesta, o pértigas que proyectan productos de limpieza a presión trabajando desde el suelo.

En cualquier caso, sea cual sea el sistema utilizado, siempre hay que observar todas las medidas de seguridad tanto de los trabajadores como de transeúntes y usuarios en instalaciones interiores, para evitar accidentes, y conseguir una total eficacia en los resultados.

Y ahora que te hemos explicado por qué la limpieza en altura es un servicio con riesgo que sólo empresas especializadas pueden prestar con garantías, pídenos presupuesto si necesitas un mantenimiento integral nosotros, y haremos un estudio pormenorizado de tus necesidades de servicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *