La mayoría de las personas no se imaginan lo importante que es limpiar el ordenador, pues el polvo no se acumula en su zona externa. Cuando la suciedad en puertos y partes que llegan al interior es mucha el funcionamiento de la computadora se ve perjudicado.
¡No te olvides de limpiar el ordenador completamente!
¿Cómo definirías limpiar el ordenador? Quizás pienses que pasar un pañuelo por el teclado, la pantalla y el mouse es suficiente. Esas son solo algunas de las tareas que hay que realizar en esa higienización. Ahora que pasas un poco más de tiempo en casa por la cuarentena, anímate y limpia tu ordenador.
En las computadoras de escritorio y portátiles se encuentran diversas clases de suciedad, no solo polvo. Por ejemplo, en el mouse y el teclado es normal que veamos unas manchitas desde cierto ángulo. Eso es la grasa de nuestros dedos que se acumula al pasar los meses.
Las partículas de suciedad que permanece por mucho tiempo en otras superficies del ordenador también causan manchas. Ni hablar del daño que causa la mugre dentro del aparato, así que no creas que el polvo es débil y que las limpiezas son innecesarias.
¿Qué pasa cuánto no limpias tu computadora?
Seguro te ha pasado que estás trabajando tranquilamente en tu PC y repentinamente la luz hace que descubras algo. Cuando miramos desde cierto punto y con iluminación en el lugar indicado comenzamos a notar la suciedad en el dispositivo. Allí te das cuenta de que sí es necesario limpiar el ordenador.
Cuando realices una limpieza a fondo del ordenador necesitas un par de horas en que no vayas a disponer de él, un fin de semana es ideal. La periodicidad del trabajo de higiene depende del entorno en el que se ubique el aparato. Normalmente, en las oficinas siempre está muy limpio.
¡Encárgate de limpiar el ordenador!
Cuando la zona alrededor del aparato está limpia es posible limpiar el ordenador solo en una ocasión en el año. Es sencillo que te des cuenta de cuando es necesario hacerlo, pues el dispositivo te da ciertas señales. Un calentamiento de la PC, ventilación excesiva o mucho ruido del ventilador son algunas de las muestras.
Está de más decir que al limpiar este dispositivo hay que tener sumo cuidado con no aplicar líquido de más. Normalmente, la suciedad que se posa en este dispositivo no es complicada de despegar. Al aplicar los consejos de LaEmpresaDeLimpieza lo resuelves correctamente.
Recuerda que manipulas una unidad con circuitos eléctricos que sufren menoscabos debido a la estática. Por eso, te nombramos las protecciones a tomar para que no los dañes y que las secuelas de la limpieza solo sean positivas
Implementos útiles para la limpieza
Para evitar en lo posible la energía estática es recomendable que te coloques guantes de látex cuando trates con las zonas eléctricas. Además, son ideales porque no te ensucias las manos con la mugre que elimines de la superficie del ordenador.
Una herramienta ideal para protegerte a ti y la computadora es una pulsera electrostática, ¿Cómo la usas? Únicamente tienes que colocártela en la muñeca, pero queda un cable, está allí con un objetivo. La pinza instalada al final se conecta en una toma a tierra.
Te recomendamos ponerte este brazalete cuando vayas a limpiar el ordenador, en específico, la torre. En el caso de laptop cuando la desarmes para higienizar el interior. Así no sufre daño por descarga electrostática las tarjeras o el ventilador, piezas tan importante en el aparato.
¿Y si no posees la pulsera?
Una de las ventajas del brazalete es que al tenerlo en la muñeca no sientes que estás encadenado y que no te puedes mover bien. Más bien es todo lo contrario, el cable tiene la capacidad de girar 360° y se estira hasta ciento ochenta centímetros.
Además, no te queda ajustada a la muñeca porque es muy adaptable, alcanza circunferencias de hasta 23 centímetros y medio. Por lo tanto, no te cohíbas a comprar la pulsera antiestática si esas son tus preocupaciones.
En caso de que no puedas comprarla por cualquier razón hay un remedio muy sencillo, LaEmpresaDeLimpieza lo revela. Cuídate de la electricidad estática sin necesidad de ningún implemento con tan solo tocar algún plano metálico con los dedos.
¡Limpiar el ordenador por fuera! Partes a tratar
Una de las primeras cosas que notamos en un ordenador de mesa es el ratón o mouse, como prefieras llamarlo. Este elemento controla el movimiento del cursor a lo largo y ancho de la pantalla. Los más avanzados son inalámbricos, pero igual hay que incluirlos en la actividad de limpiar el ordenador.
La pantalla o monitor es una de las piezas centrales al manejar la PC, si no estuviera, ¿en dónde vemos la información? Para que tengas la mejor vista cuando utilices la computadora, esfuérzate por darle una higienización correcta al ordenador. Ten en cuenta que los diseñados en los últimos años son más delgados.
El teclado también viene en diferentes modelos, en unos las letras sobresalen más que en otras. Asimismo, hay más espacio en el que se expone un poco el interior, es fácil que por esas hendijas entre un líquido agregado de más.
Piezas que también necesitan de limpieza
Aunque lo más probable sea que la hayas comprado aparte de la computadora, no te olvides de higienizar la impresora. En cualquier momento se presenta la necesidad de imprimir algún documento o imagen, trata que esté en condiciones. Mantenla bien cubierta para que ningún insecto se introduzca a ella.
Sabemos bien de que se encargan las bocinas, así que no indaguemos muchos en eso para comenzar a explicar cómo limpiar el ordenador. Este objeto también es llamado altavoz o parlante y suelen venir en par. Es importante que estén libres de polvo para que sigan funcionando por años.
La parte más importante de un ordenador es la torre, no es exagerado decir que es el corazón de este aparato. En ella se encuentran las piezas centrales de la PC, cuando alguna se daña, el ordenador no va a encender. Al destapar la torre encontramos lo siguiente:
- Disco duro.
- Placa madre.
- Fuente de poder.
- Lector de CD’s.
¿Cómo limpiar el ordenador? Mouse
Cuando notes que el mouse no está funcionando normalmente y es complicado que el cursor se mueve con fluidez, tal vez no necesite arreglo. Antes que lo lleves a reparar es importante que verifiques que lo que estorba el buen funcionamiento no sea la suciedad. Aquí debes tener en cuenta que hay dos tipos de mouse:
- Ópticos.
- De bola.
Diariamente, es muy poco el polvo que se instala en la zona baja del mouse, pero poco a poco se acumula. Cuando ya hay la suciedad suficiente es normal que la recepción del mouse al movimiento se disminuya. No obstante, limpiar el ordenado incluye este elemento, así que aprende cómo hacerlo.
¿Tienes un ratón inalámbrico? Apágalo para poder realizar la limpieza con tranquilidad. En el caso de los de bola y con cable, solo tienes que desconectarlo y empezar con los pasos para higienizarlo. Te hace falta alcohol, paño suave e hisopos o palillos de algodón.
Higieniza el mouse según su tipo
Los ratones ópticos suelen posarse sobre cuatro almohadas pequeñas en las que también se acumula suciedad. Lo primero a hacer es humedecer un paño que no deje pelusa a su paso y frotar la zona alta y baja del mouse. No olvides las almohadillas que hemos dicho que incluye el óptico.
Cuando das vuelta al mouse notas que de un agujero sale una luz roja, eso lo tienes que despercudir. Para esto remoja un palillo de algodón en alcohol, escúrrelo e introduce en el orificio. Es imprescindible que realices movimientos hacia afuera con el fin de no meter la suciedad más al fondo.
Lo anterior también lo puedes hacer en el mouse de bola, solo tienes que sacarla con un cuchillo de mantequilla o un implemento parecido. Esa forma es necesaria porque no es puntiaguda y no va a dañar ningún componente interno del ratón. Haz el mismo proceso con bastoncillo y limpia la bola con paño poco mojado en alcohol.
Pasos adicionales para limpiar el ordenador y mouse
Algunos colocan el ratón sobre una almohadilla, de ser tu caso, esta también debe ser limpiada, la ventaja es que la puedes enjuagar. Muchos prefieren pasarle en trapo con alcohol para despercudirla y desinfectarla al mismo tiempo, eso está bien.
Pero, para una limpieza más profunda de este elemento puedes valerte de agua jabonosa. Lo mejor es que el producto que emplees para la mezclase con un pH neutro, con eso es seguro que la tela no se va a estropear sin importar el material. Moja un paño en la sustancia, escúrrelo y pásalo por ambas caras de la almohadilla.
No vuelvas a encender, unir y conectar ningún elemento limpiado hasta que esté completamente seco. Acelera esto con un estropajo seco, pero que, obviamente, esté limpio y no deje pelusa. Esto es de más importancia en el agujero que hay bajo el mouse que se limpia con el hisopo con alcohol.
Limpieza del teclado
Un teclado de computadora de mesa es más fácil de manejar al limpiar el ordenador porque se desconecta. Lógicamente, no por eso lo vas a llevar directo al fregadero y lo enjuagas en el chorro. Igualmente, es un componente eléctrico que se daña con agua en demasía.
Un gran error que muchos cometen y ensucia mucho el teclado es comer frente a la computadora. Sin darnos cuenta, las migajas suelen caer en el teclado y se mueven hasta debajo de las teclas. Cuando este elemento está ligeramente cubierto con polvo, pelusa o migas, ¿cómo eliminas esta suciedad?
Limpiar es muy fácil, solo voltea el teclado, es decir, que las teclas queden hacia abajo. Ahora, muévelo de un lado a otro o golpéalo suavemente en la zona que está arriba para que la suciedad caiga. Con esto, tu teclado queda sin ninguna partícula de la suciedad que nombramos antes.
¿Cómo limpiar el ordenador? Tratamiento profundo al teclado
En las computadoras portátiles también se puede hacer el proceso anterior, pero hay que agitarlo con más delicadeza. No hay ningún problema en preferir otra higienización al teclado y no voltear la laptop corriendo el riesgo que resbale de tus manos.
Un pincel es idóneo para sacudir el polvo del teclado de tu ordenador portátil, pasa por cada espacio entre las teclas. Un gran implemento es el aire comprimido, al apuntarlo al teclado, el polvo vuela lejos de él. Esa última técnica aplica para teclados de PC de mesa.
Algunos incluso aspiran esta pieza del hardware, es relevante que sepas que la herramienta a utilizar es una aspiradora, no una vaporera. Esta última solo expulsa el fluido y en el proceso el aire empuja más la suciedad al fondo del teclado. En caso de haber manchas de grasa, elimínalas con un hisopo remojado en vinagre.
Higiene en la pantalla del ordenador
Muchos monitores de computadoras tienen protección anti- reflejo, esta se deteriora si limpias la pantalla con alcohol o limpiacristales. En la medida de lo posible, es preferible no aplicar ningún líquido sobre la pantalla. En este caso, una limpieza en seco es mejor.
Te recomendamos emplear una microfibra, pues una textura contraria a la de este paño puede rayar el monitor. Pasa el estropajo con suavidad sobre toda la superficie, así absorbes el polvo suelto que se ubique allí. Ahora, obsérvala e identifica dónde están las manchas.
Para eliminarlas, remoja muy poco el trapo en agua sin suciedad, si es purificada está bien usarla. Después de asegurarte que la tela no chorreo o tenga exceso de agua, pásala sobre el monitor. Hazlo varias veces y sin aplicar mucha fuerza, sé paciente ya que para despegar las tachas hay que repasar en varias ocasiones.
La torre ¿Cómo limpiar el ordenador?
Ya aclaramos que esta es la parte más importante en una computadora de mesa, pues allí están todas las piezas imprescindibles. En la torre es donde más polvo se acumula y no solo en la superficie, sino también en el interior. Dejar la suciedad es una gran equivocación que se puede cobrar el funcionamiento de tu PC.
Para limpiar el exterior de la CPU, pasa un paño de material que ya recomendamos. Con él vas a retirar bien la mugre que se encuentra sobre la torre, luego de hacerlo, lávalo hasta deshacerte de la suciedad y exprímelo. La torre suele ser de materiales en los que es posible aplicar más sustancias.
Una mezcla de mililitros iguales de vinagre blanco y agua funciona para quitar salpicaduras de la torre o manchas grasosas. Al juntar ambos componentes y removerlos, moja el paño y escúrrelo bien. A continuación, pásalo por el plano y céntrate en las zonas con tachas más adheridas.
Limpieza interior de la CPU
Realiza este trabajo en una mesa a la que llegue una buena ventilación, iluminación, que sea espaciosa y esté despejada. Obviamente, desconecta los otros componentes de la torre y a esta de la toma de corriente. Antes de limpiar el interior, sacúdele el exterior, con una brocha puedes higienizar los puertos y ranuras.
Para abrir CPU tienes que retirar los tornillos con la herramienta indicada y con la forma de punta correcta. Cuando lo hagas, colócalos en un lugar donde no se vaya a perder alguno, como en un envase. En caso de no ser un experto en esto, hay una forma de sencilla de cumplir con el trabajo.
Un implemento de aire comprimido o un secador de pelo en su función fría es útil para sacar el polvo. Solo asegúrate de que caiga fuera de la torre y no más al fondo. Colócate una mascarilla para que el polvo no entre a tu boca o te causa alergia.
Consejos finales para limpiar el ordenador
Las recomendaciones pasadas son iguales para higienizar el interior de una computadora portátil. Pero, sea más cuidadoso, pues allí las piezas están más unidas y es mejor que las retire un técnico.
Además, para limpiar la impresora y las bocinas es viable aplicar algunas de las soluciones nombradas antes. Igualmente, vigila no utilizar líquido en exceso o que unas gotas entren a los elementos del ordenador. Hay más consejos que son útiles para esta limpieza y lo ves en este video:
¿Necesitas la ayuda de LaEmpresaDeLimpieza?
Estamos disponibles para la realización de limpiezas relevantes en distintas instalaciones. Antes nombramos que mucha de la higiene presente en el ordenador se debe al entorno. Pero, esto no solo es importante para este aparato, también para otros elementos y hasta para la salud.
Por eso, LaEmpresaDeLimpieza está para ayudar a personas y organizaciones a mantener un entorno agradable. El coste de nuestro trabajo es muy accesible, esto es lo que ha logrado que miles de personas dejen las limpiezas en nuestras confiables manos.
¿Nos quieres contratar?
Cuando nos llames no vas a tener que esperar semanas en una lista de espera para que te atendamos. Al contrario, contamos con numerosos equipos de higiene con personal listo para acudir a la ubicación de nuestros clientes.
Contactarnos no es difícil, contamos con varios medios por los que puedes escribirnos o llamarnos. Luego, de analizar detenidamente lo que quieres, nos desenvolvemos eficazmente. ¡Confía en LaEmpresaDeLimpieza y goza de asistencias excelsas!