Limpiar e hidratar cuero es una tarea beneficiosa para quien posee este material. Hay distintos muebles, accesorios, calzados y muchas cosas más que son fabricadas con piel. Esto hace necesario recopilar información veraz sobre cómo cuidarlo. Aquí te damos las mejores ideas.
Limpiar e hidratar cuero siguiendo pasos profesionales
Limpiar e hidratar cuero sin llevar un patrón de pasos es mucho más difícil que haciéndolo de manera sistemática. Además, hay menos probabilidades de dañar el material cuando sabes qué orden seguir en el mantenimiento. Dicho de otra manera, ahorras tiempo y dinero.
Si ha sufrido algún cambio de color o tiene manchas de grasa, también hay solución para eso. Cualquier desajuste se puede arreglar siguiendo técnicas especiales recomendadas por los especialistas. A continuación fíjate en los consejos más actualizados de higiene para proteger la piel de tus objetos.
Organízate para hacerlo de la manera más efectiva
Hace falta un plan si quieres que las cosas te salgan bien. Sobre todo si se trata de elementos valiosos, para limpiar el cuero ocurre lo mismo. Debes prever los detalles o productos que te harán falta y tenerlos a la mano. Previene cualquier derrame de sustancias que afectan su textura o color.
Y analiza con detenimiento los pasos concretos que tienes que dar, una vez hecho esto pon manos a la obra. Te beneficiará en gran medida tener una organización definida y saber qué sigue o qué falta por realizar. Además si lo haces así, inviertes tu tiempo de forma exitosa. Veamos.
Recomendaciones para limpiar e hidratar cuero
Antes de empezar con la limpieza hay que cumplir ciertos requisitos básicos. Algunos de ellos tienen que ver con prevenir daños irreversibles sobre el cuero. Otros son indispensables para que la hidratación sea efectiva y exitosa.
Pues bien lo primero es que tus objetos, muebles y accesorios jamás se encuentren cerca de la luz solar. Protégelos de cualquier lugar donde haya fuentes directas de calor. Además, la higienización debe realizarse en periodos de tiempo relativamente cortos.
No hay que esperar que estén muy sucios para comenzar con la purificación. En cambio, hacerlo frecuentemente contribuye a que perdure el buen estado del material. Con todo, nos falta comentarte cual es el plan a llevar a cabo, veamos los pasos a seguir.
Paso número uno
En primer lugar, busca los materiales a utilizar. Empieza por tener a la mano un trapo que esté completamente limpio, que sea de algodón o micro fibra. Con esta herramienta quita el polvo que este depositado sobre la pieza a limpiar.
Este sencillo paso puede repetirse cada día, sin importar que no se vea el sucio. Por supuesto, solo te toma un par de minutos, pero los beneficios son a largo plazo. ¿Por qué? Porque luego, evitas complicaciones debido a mugre acumulada u otras causas.
Las sugerencias que te damos pueden funcionar en diferentes piezas, ya sea un sillón, sofás e incluso tapicería en automóviles. En realidad, son técnicas modernas prácticas y fáciles para llevarlas a cabo en un dos por tres. ¡Manos a la obra!
Dato para hacerlo con seguridad
Una manera de retirar el polvo evitando que este se aloje en algún recoveco es dividir la pieza en secciones. Por ejemplo, si se trata de un mueble puedes fraccionarlo mentalmente. Cuando lo hagas, procede a limpiar una de las partes y al asegurarte que esta lista, continúa con la siguiente.
Segundo paso e indispensable en la higienización del cuero
Emplear un acondicionador confiable puede ser de gran ayuda, aun así un jabón de pH neutro es una idea genial. Si eliges emplear un pulverizador, agita muy bien para no tener inconvenientes al aplicarlo. Estos productos se utilizan en poca medida, es decir, no hace falta empapar la zona.
Si esta húmeda es suficiente para empezar a frotar. Este aspecto de la limpieza es importante, ya que de ahí depende que se realice con éxito. Frota de forma circular con el apoyo de un cepillo, este debe tener las cerdas suaves.
No te recomendamos un trapo para esta sección del plan pues el acabado no será el mismo. Otro detalle es que así como dividiste en secciones en el paso principal, de igual manera hazlo en este punto.
Quizás te preguntes qué hacer en caso de manchas de café o bolígrafo, aquí te dejamos la solución, disponible en Amazon.
Siguiente paso para dejar como nuevo el cuero
Llegado a este parte del plan, lo sigue es emplear nuevamente un paño adecuado. Pero esta vez, será para quitar dela superficie cualquier rastro que haya quedado del producto.
Asegúrate de que no quede absolutamente nada, ni un pequeño residuo. Tú decides entre emplear un trapo nuevo o el mismo que usaste en el primer paso.
Por supuesto, si escoges la segunda opción, es lógico que debas retirar el polvo impregnado en ese pedazo de tela. No lo utilices si está sucio. Lo que logras haciendo esto, es que el cuero se seca con facilidad y en menos tiempo.
¡Último paso para limpiar e hidratar cuero!
Falta menos de lo que piensas para dar por terminada la tarea de limpiar e hidratar cuero. Ya hemos higienizado muy bien, así que falta nutrir este material. Puedes adquirir un producto hidratante como una crema para favorecer la elasticidad propia de la piel.
Al llevar a cabo esta técnica el material queda mucho más terso y se protege en gran medida. Trata de adquirir químicos especiales para que se absorba con facilidad y no quede solo en la superficie. Para aplicarlo se necesita una esponjita suave.
Y el método correcto es recorrer con movimientos largos cada espacio de la pieza. Siempre recuerda la importancia de quitar el polvo antes de empezar a limpiar. Así el último paso será eficaz y acabaras el trabajo con mucho éxito.
El cuero en los asientos de tu coche
Es habitual que al entrar en vehículo y notar un aroma agradable, nos sintamos a gusto. Pero es mucho más importante que se note la limpieza y cuidado en el cuero del tapizado. Ya que de esto depende la comodidad durante el viaje.
Las empresas a domicilio pueden llevar a cabo estar tareas y dejarlo como nuevo. Es muy importante estar pendiente del carro sobre todo si se utiliza con frecuencia.
Además, si viajas a diario con varias personas debes ponerle atención a cada una. Asegúrate de que todas ellas cumplan con las medidas para cuidar la piel de los asientos. ¿Qué más falta por hacer?
Formas especiales para limpiar e hidratar cuero de los vehículos
Todo el cuidado que merece el tapizado gira entorno a impedir que se manche. Si tienes las precauciones necesarias es más fácil limpiar e hidratar cuero cuando sea necesario. Claro está, cuando tienes hijos y estos son pequeños no es muy fácil evitar que derramen algo en el vehículo.
Por lo tanto, debes enseñarles a ellos también que hay que aprender a cuidar. Si fumas u otra persona que te acompaña lo hace es importante tener a la mano una toallita. Esta debe ser fabricada de un material adecuado, que sirva para quitar posibles residuos.
Puedes adquirir ciertas bayetas o paños húmedos en algunos talleres o centros comerciales. Sera mucho más sencillo quitar inmediatamente cualquier resto o sustancia que se deposite en el tapizado.
¿Qué hacer si la suciedad o mal olor se ha impregnado?
Te hemos sugerido que limpies cuanto antes cualquier pequeño sucio. Pero si no tienes la costumbre de hacerlo, lo más seguro es que tu carro tendrá mal olor antes de lo que te imaginas. Cuando esto suceda tienes que dejarlo en manos de los profesionales.
La Empresa de Limpieza en Madrid te soluciona cualquier problema en cuanto a mal olor u otros parecidos. Nos esforzamos por llevar a cabo la higienización con ozono que es mucho más profunda que otros tipos de desinfección.
Recuerda que aunque el cuero es un buen material, eso no significa que no hay que cuidarlo. Es delicado y requiere constante atención, sino se dañara de manera irreversible. La única opción que queda si eso sucede es cambiar por completo el tapizado.
Cómo hacer un tratamiento efectivo para dejarlo como nuevo
El mantenimiento ideal para el cuero de los asientos es especial y diferente a otros. Además, requiere de una tarea profunda que va más allá de lo que vemos a simple vista. La idea es que la piel absorba las propiedades que la nutren y la hacen más elástica.
¿Qué materiales hacen falta? ¿Cada cuánto tiempo hay que realizar este trabajo? Y, ¿De verdad vale la pena? Esas son preguntas que respondemos a continuación. Esperamos que lo leas a detalle para que le saques todo el provecho posible.
Humectar el cuero
Primero busca una toalla suave, que la tela no roce indebidamente el material pues podría rasgarlo. Necesitas un acondicionador de calidad, o en su defecto una crema especial. Si lo prefieres, este trabajo se puede llevar a cabo con un cepillo, eso sí, que no tenga cerdas duras.
Si el tapizado es muy antiguo lo mejor es hacerlo con un paño para evitar ciertos accidentes que suelen ocurrir. Antes de empezar a aplicar el producto, asegúrate de que el polvo ya no este sobre la piel. Y limpia de una vez, no esperes que se asiente nuevamente la suciedad.
Después de esto, la mugre impregnada sigue allí, humedece con el químico directamente y aguarda varios minutos. El tiempo que dejes pasar servirá para que haga efecto por completo.
¿Qué sigue para limpiar e hidratar cuero?
El paso que viene a continuación es uno de los más importantes pues le da un acabado precioso al cuero. Ahora debes encerar, es ideal para tapicerías del coche ya que se verá muy reluciente. No creas que una tarea esclavizante. De hecho su efecto logre un alcance hasta de cuatro meses.
Claro está, la limpieza diaria no puede faltar. Esta consiste en retirar solamente el polvo, así proteges muchísimo a tus valiosos asientos. Si es de color blanco la piel, el sol quizás ha causado daños graves. Si esto es así, no hay de qué preocuparse.
La solución está en tus manos. Compra en el mercado ciertos productos que dejan en el material una película que recubre y protege la superficie. Ni la luz directa puede ocasionar algún perjuicio si tiene esa capa de prevención.
Impide que el cuero se cuartee siguiendo estas sugerencias
Es fácil que la piel pierda su elasticidad y comience a rasgarse si tu no lo has cuidado bien. No debe transcurrir mucho tiempo para que lo nutras como es debido. Muchos que dejan esta tarea para después, se arrepienten por no haberlo hecho antes.
Más temprano que tarde se dan cuenta que el tapizado ya no tiene el mismo color. Otros comprueban que su apariencia bonita ha cambiado y no queda nada de ella. ¡Nada más lamentable!
Por lo tanto, para que esto no ocurra en tu vehículo cumple con las recomendaciones más actualizadas. Las que te mencionamos a continuación vienen de parte de nuestra compañía especializada.
Nutre el cuero periódicamente
Ya sabes que los pasos a dar son, primero que nada limpiar, luego aplicar acondicionador, y ¿qué sigue? Lo siguiente es nutrir o hidratar. Esto contribuye a que permanezca su aspecto gomoso aunque pase mucho tiempo. No apliques el producto humectante con esponja ni trapo.
Ten a mano una gamuza, es lo más apropiado para esta tarea. En vista de los vehículos pasan gran parte del día bajo el sol, escoge un químico de calidad. Pregunta por aquellos que lo protejan de esta iluminación. ¿Y si es demasiado tarde?
Qué hacer si el cuero ha sufrido daños
Mientras no haya rotos se puede salvar y solucionar cualquier problema. Muchos recomiendan cremas que se usan en el cuerpo humano. Pero la realidad es que no están fabricadas para humectar tapizados de cuero. Así que esta opción no sirve contra los rasguños.
Lo más indicado es adquirir un producto para que rejuvenezca el material. El aspecto final será tal cual como cuando lo compraste. Déjalo actuar varias horas, alrededor de cinco a ocho o incluso más. Todo depende de la apariencia que tenga al empezar la hidratación.
Casos irreversibles
Si la piel tiene grietas no basta con limpiar e hidratar cuero. Puedes usar un químico especial que funciona como relleno para rajas o aberturas pequeñas. También, lleva el coche a un profesional para que tiña el material o le termine ciertos detalles más profundos. ¡No lo dejes para después!
Ten en cuenta que en la actualidad la pandemia del coronavirus ha hecho que la higiene sea aún más vital. No des por sentado que tu vehículo necesita purificación y desinfección cada cierto tiempo.
Si notas que el tapizado tiene daños extremos o está a punto de decolorarse, observa este video. Desde YouTube puedes visualizar un tutorial indicado para ti y que te da conocimientos valiosos.
Cuida la joya de tu hogar
Además del tapizado en el vehículo, quizás tengas en tu casa muebles de cuero. Si este es tu caso trata de realizar los mismos pasos con estos sofás. También puede ser “eterno” si te lo propones. Por esa razón, nunca apliques un producto en una zona visible.
Antes de hacer eso prueba en un área que no se note mucho. De este modo compruebas que la sustancia no deja marcas indeseadas. Jamás te olvides de hidratarlo, y repite el procedimiento dos veces al año si vives en Madrid.
Para las personas que residen en España hay muchas opciones incluso si no se atreven a limpiar e hidratar cuero. Las empresas ofrecen servicios múltiples que se adaptan a cualquier cliente.
Selecciona la mejor empresa
En Madrid tienes muchas agencias para escoger, pero entre todas, la mejor es La Empresa de Limpieza. Podemos ir a tu casa o trabajo y limpiar escritorios, suelos, paredes, puertas y mucho más. La maquinaria especializada que empleamos ha logrado efectos maravillosos de higiene.
Te ayudamos para combatir las causas del Covid-19 y cuidamos a tu familia de esta enfermedad perjudicial. Por supuesto, todo esto tiene su precio, aun así las ventajas son múltiples y mucho mayores. ¿Qué te parece?
Si te preocupa la calidad del servicio, te aseguramos de una vez que cada tarea que realizamos se culmina exitosamente. Miles de clientes piden cada vez más asistencias para higienizar piscinas, jardines y habitaciones de sus hijos. Las prioridades los pones tú y nosotros nos adaptamos.
La Empresa de Limpieza tiene mucha experiencia
Tenemos muchos años llevando a cabo diversas tareas. Sabemos limpiar e hidratar cuero a la perfección. Los errores no son una opción, realizamos cada detalle con cuidado para evitar equivocaciones. Además, nuestro equipo de seguridad nunca falta. ¡Las ventajas no tienen comparación!
Cada empleado se rige fielmente por nuestras medidas de prevención y jamás damos por sentado el respeto a los clientes. Consigue un baño limpio después de terminar una obra, con La Empresa de Limpieza. Planificamos para ti un día fijo que te convenga y somos responsables. ¡Contáctanos!