El hecho de limpiar cristales y ventanas es algo muy importante, tanto en una casa particular como en una empresa. Los cristales están expuestos a numerosas adversidades que impiden que se mantengan limpios todo el tiempo que nos gustaría. Como sabemos que ésta es una tarea difícil aquí te contamos todos los trucos, técnicas y pasos para que te conviertas en todo un experto en limpiar cristales y ventanas.
En primer lugar tenemos que distinguir el tipo de limpieza que necesitan nuestras ventanas. Los cristales deben tener una limpieza y mantenimiento semanal para evitar que la suciedad se acumule. Sin embargo, no debemos olvidar la limpieza de cristales y ventanas en profundidad de forma periódica.
Pasos para limpiar cristales y ventanas
La limpieza de ventanas debe realizarse habitualmente para eliminar los restos más evidentes de suciedad. Lo ideal es comenzar limpiando los marcos de las ventanas, después continuar con las persianas y terminar con los cristales. Si repasamos las tres zonas cada semana, la limpieza en profundidad nos resultará mucho más sencilla.
Limpieza de los marcos paso a paso
El procedimiento ideal para eliminar la suciedad de los marcos al limpiar cristales y ventanas es el siguiente:
- En primer lugar debemos quitar el polvo con un paño humedecido en agua con detergente o empapado en alguna solución limpiadora específica para el material del que esté hecho el marco.
- A continuación pasaremos otro trapo mojado sólo con agua por la misma superficie para eliminar los restos de suciedad y de detergente.
- El último paso es secar con papel todas las zonas higienizadas para evitar que queden manchas de agua.
- El producto empleado en la limpieza de estos marcos dependerá del material del que estén fabricados.
Cómo limpiar el aluminio blanco de las ventanas
Lo mejor es recurrir a una disolución de algún detergente suave en agua. Otra opción es utilizar agua con un poco de bicarbonato sódico. Si después de utilizar estos productos continuase habiendo alguna mancha, podemos mezclar un poco de vinagre y alcohol con agua.
Si esto tampoco te funciona, puedes probar a aplicar pasta de dientes que contenga bicarbonato (las blanqueadoras suelen contener este ingrediente). Debes dejar que la crema actúe un rato y después puedes retirarlo con un paño húmedo.
Cómo limpiar ventanas de aluminio gris
En este caso, lo más importante a la hora de realizar esta higienización es que no utilicemos productos abrasivos, pues dejarían marcas y arañazos en esta superficie tan delicada. Podemos emplear algún producto específico para la higienización de aluminio gris. También es efectivo diluir una cucharada sopera de detergente en agua y llevar a cabo el procedimiento ya mencionado.
En caso de que estos productos no nos ofrezcan el resultado que buscamos, podemos usar como aliado el amoniaco para limpiar ventanas, y mezclarlo en agua, volver a realizar la misma rutina de trabajo de limpieza de ventanas.
Un buen truco para facilitar la limpieza del aluminio gris es aplicar en este material un esmalte sintético o alguna pintura sintética esmaltada de convertidor de óxido.
Si nuestros marcos de aluminio presentan arañazos, la única forma de disimularlos será lijando la superficie y empleando una cera pulidora.
Cómo limpiar ventanas de PVC o de otros materiales sintéticos
La mejor fórmula es limpiar este tipo de materiales con una mezcla de jabón neutro y agua. Si están demasiado sucios puede venirnos muy bien echar una cucharada de detergente para lavavajillas en un litro de agua.
Cómo limpiar los cristales de ventanas correderas
Generalmente las ventanas correderas tienen un problema, a la hora de realizar la limpieza de estas, es muy difícil llegar a todos los rincones de la ventana. Quizás sea necesario el uso de una regleta extensible para poder realizar esta limpieza en profundidad, y con el acabado deseado.
Otra opción puede ser sacar de los rieles las ventanas, para poder limpiarlas más fácilmente. Bien es cierto que las ventanas de aluminio sobre todo son bastante pesadas, por lo que si no queremos ocasionar daños en ella o lesionarnos es necesario que nos ayude una segunda persona. Así evitaremos contratiempos.
· Cómo sacar las ventanas de los rieles
En caso de que las ventanas se muevan de derecha a izquierda, lo primero que hay que hacer es:
- Cogerlas por los laterales y tirar de ellas hacia arriba para sacarlas de los rieles.
- Cuando tenemos fuera la parte de abajo, hay que tirar con cuidado para sacar la parte superior.
- Si tiene clip de seguridad no te olvides de quitarlo, o te será imposible sacar la ventana.
Como opción viable, también encontramos los limpia-cristales imantados, son cómodos para usarse desde la parte interna sin desmontar la ventana.
Como hacer la Limpieza de persianas
La cantidad de rendijas y recovecos de las persianas dificultan un poco su limpieza. Además, limpiar la parte que da hacia el interior del edificio resulta sencillo, pero la cosa se complica cuando tenemos que limpiar la cara exterior.
Lo mejor para eliminar la suciedad de las persianas es preparar un barreño con agua que contenga un poco de amoniaco o de detergente. Si la persiana es de madera será preferible que utilicemos un producto específico para limpiar muebles para evitar dañar este delicado material. A continuación, bajaremos la persiana, humedeceremos un trapo en esta solución y lo pasaremos por toda la superficie.
Si queremos llevar a cabo una limpieza en profundidad tendremos que detenernos a limpiar cada rendija y recoveco de la persiana. Después podemos pasar un trapo seco por la superficie para que no se queden marcas de agua.
Limpiar la parte externa de la persiana nos resultará fácil si ésta se encuentra ubicada en la planta baja. Lo habitual es que no tengamos un fácil acceso a esta cara exterior. En este caso tendremos que quitar la tapa del tambor de la persiana y subirnos a una escalera, asegurándonos siempre de que la ventana está cerrada. Entonces tomaremos nuestra bayeta e iremos desarrollando la persiana poco a poco a medida que la vamos limpiando.
Cuando las persianas están muy sucias y están hechas de un material que aguanta las altas temperaturas, podemos ayudarnos de una máquina de vapor de agua para limpiarlas en profundidad. Después necesitaremos un trapo para eliminar el agua sobrante y dejar las persianas secas.
Aparatos de limpieza de cristales y ventanas
Una vez que hemos eliminado la suciedad de marcos y persianas podemos pensar cómo limpiar los cristales.
La mayoría de las personas cuando realizan una limpieza de cristales por primera vez utilizan un trapo y limpiacristales. El problema de limpiar ventanas de esta forma es que suelen quedar pelusas sobre la superficie acristalada. Por este motivo, lo mejor para limpiar cristales es aplicar una solución limpiadora específica sobre la superficie y dejarla actuar unos minutos. Después podemos pasar un trozo de papel para abrillantar la ventana. Los periódicos o los filtros de café nos pueden resultar muy útiles para limpiar cristales y ventanas de esa forma.
Para una perfecta limpieza de ventanas nos puede resultar muy útil utilizar escobillas y secadores de cristales similares a los que emplean los cristaleros profesionales. Podemos empapar una esponja en una disolución limpiadora y dejarla actuar. A continuación pasaremos la regleta de arriba hacia abajo para eliminar el agua y la suciedad. Cada vez que repitamos este proceso tendremos que secar con un trapo el agua que quede en el marco dela ventana y también la goma de la regleta.
También podemos utilizar una pértiga para llegar desde dentro del edificio a la parte externa de la ventana. Así, podremos aplicar el producto limpiacristales y retirarlo con la goma secadora.
También existe maquinaria específica y moderna que nos facilita mucho la limpieza de cristales. El imán para limpiar cristales y ventanas nos permite limpiar a la vez la parte externa e interna de una superficie acristalada. También existen robots limpiacristales y aspiradoras especiales para limpiar ventanas.
Cómo limpiar cristales exteriores muy sucios
Si queremos limpiar la ventana por fuera, lo ideal sería sacar con mucho cuidado las ventanas del raíl. Así podríamos enjabonarlas o incluso meterlas en la bañera para dejarlas en remojo.
Cuando la capa de suciedad que tiene el cristal es muy grande podemos utilizar algunos trucos caseros. Podemos partir una cebolla o una patata por la mitad y frotar la superficie. Después rociaremos agua con vinagre con un spray vaporizador. Tras dejarlo actuar unos minutos retiraremos todo con una bola de papel de periódico. De esta forma eliminaremos una gran cantidad de suciedad y ya podremos llevar a cabo una limpieza normal de los cristales.
Otra alternativa es mezclar un cuarto de alcohol en tres cuartos de agua y aplicar la disolución sobre el cristal.
En este vídeo puedes ver cómo limpiar los cristales de las ventanas cuando llevan tiempo sin limpiarse.
Trucos para limpiar cristales y ventanas
A continuación te damos algunos consejos para facilitarte el limpiar cristales y ventanas :
- Es recomendable que eliminemos primero la suciedad de marcos y persianas. Si por último abrillantamos el cristal conseguiremos que éste quede impecable de una sola pasada y no tendremos el riesgo de que vuelva a ensuciarse o de que queden marcas de dedos.
- Limpiar los cristales en días nublados nos puede resultar muy útil a la hora de dejar actuar la disolución limpiadora. Cuando hace mucho calor o y el sol pega fuerte el producto que dejemos actuando sobre la ventana puede secarse antes de que lleguemos a limpiarlo. En cambio, si llevamos a cabo esta labor durante un día nublado, el producto aguantará más tiempo sobre la superficie y podremos retirarlo sin problema.
- Cuando llueva podemos bajar las persianas. Así se limpiarán con el agua de la lluvia.
- Siempre que llevemos a cabo tareas de limpieza debemos utilizar guantes para evitar que los productos químicos dañen nuestras manos.
- Utilizar ropa cómoda y vieja por si se mancha puede resultarnos muy práctico en la tarea de limpiar cristales y ventanas.
Técnicas profesionales para la limpieza de ventanas
Cómo limpiar cristales grandes es una de las cuestiones que nos suelen surgir cuando tenemos una oficina o negocio con unos ventanales de grandes dimensiones. En este caso, limpiar cristales y ventanas no resultará tarea sencilla. Por este motivo lo mejor será delegar este trabajo en una empresa experta en limpieza. Existen diferentes técnicas para profesionales para la limpieza de cristales.
Limpieza de cristales con pértiga
El cristalero dispone de un mango muy largo con el que puede acceder desde el suelo a aquellos cristales que tengan una gran altura. De esta forma puede aplicar sus productos para limpiar cristales y después retirarlos extendiendo también la goma secadora. Ya existen las pértigas de carbono, que se encargan de transportar agua ozonizada hasta un cepillo que se encuentra colocado en el extremo superior y que evita que queden gotas en el cristal.
Limpieza de cristales en altura
Cómo limpiar los cristales de las ventanas más altas puede ser otra de nuestras preocupaciones.
- Existen elevadoras que sirven para desplazar al operario hasta una altura bastante considerable. En la cesta de esta grúa, el profesional podrá acceder fácilmente a las zonas acristaladas más altas y desplazarse a lo largo de la superficie.
- Las góndolas o cestas utilizadas para limpiar cristales, son plataformas suspendidas en el aire desde un aparejo elevador que se mueve sobre unos raíles y que permite al operario deslizarse arriba y abajo y de un lado a otro.
- El descuelgue de operarios mediante arneses se utiliza para limpiar cristales en la altura o ventanas de difícil acceso. Esto permite que el limpiador pueda ir desplazándose por las ventanas de cada piso.
En la Empresa de Limpieza somos expertos en limpiar cristales y ventanas de todo tipo de edificios. Contacta con nosotros y pídenos presupuesto sin compromiso. Sabemos cómo limpiar los cristales de tu oficina y nos adaptamos a las necesidades de tu empresa.