Si el ennegrecimiento se ha apoderado de tus pisos ¡No esperes más! Aprende pronto a blanquear juntas suelo con esta completa guía. Te mostraremos a lo largo del post los trucos más fáciles para que queden bancas como la leche ¡Dile adiós a las juntas llenas de moho y mugre pegada!
Todo lo que buscabas para blanquear juntas suelo está aquí
¿Problemas para conseguir un buen aclarante de juntas? Quizás el principal inconveniente es que no sepas como aplicarlo para que dé resultados. Esto es totalmente comprensible ¡Créenos! ¡No eres el único que se ha enfrentado a esto! Por eso aclaramos todas tus dudas, dándote justo lo que buscabas para blanquear juntas suelo.
¿A qué se debe el ennegrecimiento de mis juntas?
Para combatir la suciedad siempre has de identificar la causa del problema. Y esta justo frente a tus narices ¡Sí! No se trata de limpiar, sino de cómo limpias. Probablemente la fregada normal de tus pisos del cuarto de baño u otra habitación ¡No estén siendo suficientes para blanquear juntas suelo!
Porosidad de las juntas
Es lógico querer entender lo que está generandoel oscurecimiento de las separaciones entre baldosas. Primeramente, debes tener en cuenta que estas separaciones son rellenadas con lechada (O masilla) Luego de la colocación, siempre resta un espacio entre baldosa y baldosa. Para ocultarlo se emplea tal material.
Lamentablemente, la terminación de este material de construcción es bastante poroso (Rustico) por lo cual la tierra, el polvo, la comida y toda partícula residual llega a parar dentro de las juntas. No solo eso, sino que su eliminación posterior llegan a dificultarse. Aún más si no se emplean los métodos de higiene correctos.
¿Será un problema del limpiador que utilizo?
Considéralo una gran posibilidad. Algunos limpiadores contienen componentes bastante fuertes que solo manchas las juntas ¡Hasta tus azulejos podrían quedar manchados! Por eso, se observador. Si te das cuenta que tu limpiador no tienes los efectos que deseas ¡Descontinúalo!
Prueba algunos secretos de limpiadores efectivos que queremos descubrir para ti hoy. Escoge según el tipo de pisos que tengas, el limpiador que más se ajuste a tu gusto.
Teniendo estos limpiadores ya incluidos en tu rutina diaria no olvides efectuar una limpieza frecuente en los pisos. La regularidad con que friegues tus pisos también te ayudará muchísimo a blanquear juntas suelo.
Obtén ayuda para atender tus suelos
¡No hay nada peor que entrar a una casa y ver los suelos mugrientos! Quizás esa persona limpie ¡Pero no tenga el tiempo suficiente para blanquear juntas suelo! ¿Querrías estar tú en esta incómoda situación? Es mejor que evalúes tus circunstancias. Obtener ayuda nunca está de más.
Compañías limpiadoras a tu alcance
Existen miles de equipos de trabajo especialistas en limpieza e higienización de superficies. Por ejemplo, las empresas de limpieza de hogar son magníficas en la limpieza de suelos. Si lo que te inquieta son sus costos, más adelante te mostraremos una empresa diferente a lo que conoces.
5 Trucos para blanquear juntas suelo
¡Vamos a poner manos a la obra! Ahora que ya sabes los posibles causantes del ennegrecimiento de tus juntas y algunas soluciones básicas ¡Implementaremos los trucos más eficaces a la hora de blanquear juntas suelo! Despues de aplicar al menos 1 de ellos, quedarás tan satisfecho con tus suelos como nunca lo has estado.
Primero: Carbonato de soda
Seguro lo has escuchado para el blanqueamiento de la ropa (Si quieres saber cómo blanquear la ropa pincha acá) el carbonato de soda es un elemento fundamental en el aclaramiento de todo tipo. Usarlo es un remedio básico. Toma nota paso a paso de su implementación.
Implementación del carbonato de soda para blanquear juntas suelo
- Echa en un cuenco amplio alrededor de 1 parte de carbonato de soda (Por cada 9 partes de agua)
- Revuelve con un listón teniendo tus manos y boca cubiertas
- Unta la solución con un trapo limpio sobre las separaciones o juntas inmundas
- Permite que el carbonato de soda actué unas dos horas
- Fricciona con un cepillito que no vayas a usar nunca más las juntas del suelo (Un buen tip es apartarlo para cada vez que se necesite)
- Y culminamos enjuagando con agua templada.Remuévelo muy bien de las baldosas hasta que sea eliminado por completo.
Segundo: Bicarbonato de sodio
Desde tiempos remotos, el bicarbonato de sodio ha sido un remedio casero para curar todo tipo de males. Desde la indigestión hasta las manchas en la piel. Esto se debe al poder aclarante que poseen sus componentes. No solo es un magnifico antiestaminico, sino que será el recurso ideal para blanquear juntas suelo.
Modo de uso del bicarbonato
- Búscate un cuenco de mediano tamaño
- Agrégale 4 cucharadas soperas de bicarbonato sódico
- Vierte luego 1 vaso de agua
- Si lo deseas y tienes agrega medio vaso de vinagre blanco ¡Eso potenciará en un 100% el poder aclarante del bicarbonato!
¿Sabías que estos dos elementos se mezclan químicamente como un ácido y una base? Por lo general, se observan ciertas reacciones de efervescencia. Calma, no pasará nada por ello. Si lanzan burbujas no tengas miedo de emplearlo.
- Hecha la mezcla efervescente agrégala a una botella con dispensador en spray
- Barre o aspira el área en que quieras aclarar tus juntas y seca bien los pisos
- Rocía la mezcla directamente sobre las juntas negras
- Espera toda la noche o 24 horas y friega con un cepillito limpio (Puede ser un viejo cepillo dental o de uñas)
- Una vez este ablandada la suciedad saca el limpiador y la mugre con agua caliente.Mira en este video más sobre blanquear juntas suelo.
Beneficios de usar el bicarbonato sódico
¡Al ver los resultados de seguro querrás utilizarlo en toda las superficies! Y es válido hacerlo. Por ser una sustancia totalmente natural, es inocua (No genera daños a la salud)al emplearla con confianza garantizarás que tus seres queridos y mascotas no estén en riesgo.
Asimismo, la facilidad de obtener este polvo blancuzco es lo que lo hace tan conocido. Consíguelo en botiquerías, supermercados, tiendas, mercaditos e incluso en internet (en las páginas de compras online como Amazon) Tenerlo en un rinconcito de tu alhacena de seguro te sacará de apuros.
Tercero: Pasta de dientes
Quizás no lo sepas pero el dentífrico o pasta de dientes en su mayoría contiene grandes cantidades de bicarbonato. Este es un compuesto esencial pues reporta blancura a tus piezas dentales. Pues ¡Esa misma blancura la obtendrás al blanquear juntas suelo con dentífrico! ¿Qué esperas para probarlo?
Utilizar el dentífrico es lo más fácil
- Siempre empieza barriendo tus suelos y eliminando todo objeto estorboso de tu baño, habitación o sala (Eso evitará que algunos recovecos de tus juntas queden igual de oscurecidas)
- Una buena medida es secar bien las baldosas (Sobre todo del cuarto de baño) para que la pasta no se disuelva
- Aplica la pasta dental en tus dedos mientras la tienes cerca
- Ponte cómodo y empieza a esparcir el dentífrico en toda la extensión entre tus juntas
- Hecho esto, deja la pasta actuar durante toda la noche y mientras tanto deja a mano tu cepillo dental viejo
- Al día siguiente ya el efecto blanqueador será evidente
- Tan solo frótalo con el cepillo dental viejo y ¡Listo! Friega el suelo para que no queden vestigios de la pasta dental ¡Nadie sabrá tu secreto!
Cuarto: Lejía
Todos lo tenemos en casa, pocos saben lo bueno que resulta al blanquear juntas suelo. Sí, hablamos de la lejía, este producto limpiador tan conocido es un blanqueador por excelencia. Si lo que deseas es un remedio veloz ¡Este es el más indicado para ti!
Cada vez que manipules químicos intensos como este ¡Protégete! No, no es una simple regla que mencionamos por que sí. Es más importante de lo que crees. La lejía es sumamente perjudicial para el tracto respiratorio. Por lo que colocarte mascarillas bien ajustadas a boca y nariz ¡Es un requisito!
Uso seguro de la lejía para blanquear juntas suelo
- Ventila el espacio donde quieras trabajar con lejía
- Colócate tus guantes de látex (Ideales para que no traspase ninguna sustancia corrosiva hasta tu piel) y una mascarilla bien ajustada a boca y nariz
- En un recipiente resistente y de mediano tamaño vierte ¼ parte de lejía
- Agrégale la medida de agua correspondiente para que esta disolución no desmanche la coloración de tus baldosas (La lejía puede ser tan potente que desgaste el acabado superficial de una baldosa en tan solo horas)
- Remueve con un listón de madera para que las dos sustancias se unifiquen
- Tras obtener una mezcla homogénea échala sobre las juntas con ayuda de una bayeta (Esponja o estropajo no rustico)
- Aproximadamente en 30 minutos ya la lejía obtendrá el efecto que deseabas
- Frota luego las juntas con agua y verás como blanquear juntas suelo fue de lo más fácil.
Quinto: Amoníaco
Otro limpiador comercial que tenemos en la alacena es el amoníaco. Muchos gustan más de usar el amoníaco perfumado por el intenso olor característico. Atento, esto no lo exime de ser peligroso. Siendo así repetimos ¡Protégete! No permitas que blanquear juntas suelo sea más importante que tu seguridad.
Ya lo sabes ¡El uso de guantes de látex y tapabocas es obligatorio! Son consejos de las empresas de limpieza de casas. Su pericia en el tratamiento de superficies les ha indicado lo vital que es prevenir. Por ello su personal cuenta con todos sus implementos de seguridad. Tú también has lo mismo.
Empleo del amoníaco sin accidentes para blanquear juntas suelo
- Comienza por ventilar el domicilio, este es un paso en la dirección correcta
- Diluye el amoníaco a utilizar en función de la amplitud del suelo al 50% de agua
- Potencia los resultados de la mezcla vertiendo el jugo de medio limón y un chorro de detergente líquido para lavar vajillas
- Usa el amoníaco entre las juntas con un pulverizador, una bayeta, un trapo o cualquier herramienta intermediaria
- Espárcelo entre las juntas y deja actuar 1 hora
- Finalmente como siempre debes frotar para sacar la mugre que ha sido despegada y aclarar el suelo con agua limpia.
Los azulejos del baño no deberían quedar húmedos pues se propiciaría la aparición de hongos. Si es esta área que estas tratando seca con un trapo de microfibra para terminar. Más información al leer cómo limpiar suelos de cerámica.
Advertencias de seguridad
Tanto el amoníaco como la lejía deben diluirse lo suficiente para utilizarse de forma segura. No te arriesgues innecesariamente. Tampoco juegues al científico y mezcles el amoníaco con la lejía ¡Jamás hagas esto! Los vapores nocivos productos de la unión te producirán hasta desmayos.
Además, tampoco apliques dicho producto sobre las juntas o suelos directamente. Es mejor usar herramientas de limpieza. Toda la limpieza de pisos debe realizarse como la limpieza industrial ¡Con todas las medidas de protección en regla! Para un buen amoníaco perfumado seguro y de calidad accede acá.
El vinagre blanco ¡El mejor limpiador de todos los tiempos!
¿En busca de una sustancia que tengas en casa y que sea blanqueadora? Si bien el bicarbonato o el aguarrás funcionan ¡Nada se compara al poder del vinagre blanco! Cuando nos referimos a limpieza ¡Simplemente hay que mencionarlo! Tan efectivo es que se emplea desde blanquear ropa hasta desinfectar pisos.
La clave del vinagre blanco es su acidez intrínseca. Claro, ciertos materiales no soportan su uso frecuente. Esto nos lleva a plantearte un truco extra para evitar secuelas. Son pasos fáciles que llevar a cabo cada que usemos un nuevo producto (Sea casero o prefabricado)
- Elige un sitio recóndito de tus baldosas, azulejos o cerámicos
- Pulveriza un poco de vinagre blanco puro
- Espera unos minutos y ve cómo reacciona.
En ciertos tipos de suelos como el granito o el mármol no es tan notable la degradación. Sin embargo es mejor no optar por usar el vinagre en tales suelos.Para saber cómo limpiar otros suelos presta atención a este video.
Vinagre blanco + jabón lavavajillas = juntas blancas
Simplemente llena un vaso con vinagre blanco destilado del que tienes en la repisa de la cocina. Ni siquiera tendrás que salir de casa. Adiciónale una cucharada grande de jabónlíquidopara lavar vajillas y revuelve. Acto seguido, al lograr un líquido jabonoso consistente de vinagre ¡La disolución estará lista!
Moja el cepillo que hemos mencionado desde el comienzo del post en esta mezcla consistente. Frota la suciedad, el moho o las manchas con este líquido casero. Es uno de los remedios más rápidos de todos los aquí expuestos. Y sin lugar a dudas, uno de los más poderosos.
Recuerda aclarar la superficie con agua limpia y realizar tu limpieza de forma regular. Para la limpieza periódica de tus pisos es factible valerte de un limpiador de juntas profesional. Estos blanqueadores son súper accesibles y sus resultados son evidentes.
Blanquea tus juntas con productos específicos
Dejándote llevar por las instrucciones de uso es sencillo aplicar este producto. Se unta en la superficie de las uniones (más aun de las separaciones grandes como suelos de exteriores pavimentados) mayormente con un pincel fino. Se deja secar y ¡Presto! Incluso hay pinturas blancas que podrían mejorar mucho el aspecto de tus juntas.
Algo si es claro, para no manchar tus baldosas debes usar cinta para embalar alrededor del cerámico. De lo contrario tus pisos terminarán con manchas de pintura y deberás usar decapantes. Es mejor pincelarlo con el pincel más delgado que tengas y mucha paciencia.
Repara las juntas desechas en exteriores e interiores
Posiblemente al blanquear juntas suelo te des cuenta que están un poco desgastadas o carcomidas. A diario la lechada se desgasta y si somos unos limpiadores intensivos ¡Más rápido aun! Si quieres saber cómo darles una mano de reparación presta atención al método siguiente.
Repara las juntas desgastadas
- Rasca con una espátula toda la zona que necesitas renovar
- Procura que queden lo bastante higiénicas mediante un limpiador de juntas
- Abre la cánula del envase que contiene la masilla , agita y masajea el tubo para que si tiene boquilla salga con facilidad y sin estorbo
- Haciendo uso de la cánula o boquilla con que viene la masilla para juntas de azulejos o baldosas aplica con firmeza el material en la zona desgastada
- Humedecemos nuestro dedo y lo pasamos con suavidad para ayudar a que la masilla penetre bien en las juntas
- Pasados unos 20 minutos (O hasta que seque bien la masilla) utilizamos un trapo húmedo y quitamos todos los residuos de masilla.
¡Has logrado una protección doble para tus juntas! Ahora no solo están bien limpias. También han sido protegidas del moho y la humedad ¿Quieres saber quién puede hacer todos estos trabajo por ti?
LaEmpresaDeLimpieza una opción diferente
¿Qué obstáculo te impide obtener un servicio de limpieza óptimo? Puede que la desconfianza en el personal de limpieza o el pensar que tú podrás con todo solo. Pero la mayor limitación para muchos es lo elevado de las tarifas de ciertas compañías de limpieza.
¡Pues ya eso quedo en el pasado! Hoy día es posible conseguir buenos costes de empresas de limpieza en la zona sur de Madrid.Y entre las tarifas más rentables esta LaEmpresaDeLimpieza. Seguro estás pensando que lo módico de sus servicios es por la disminución de calidad.
¡Nada más falso! Durante décadas LaEmpresaDeLimpieza se ha denotado por su calidad en los servicios ofrecidos. Sus clientes la prefieren por ser una compañía que abarca cada aspecto de limpieza sin cobrarte costes adicionales.
Consulta y planifica tu presupuesto en laempresadelimpieza.com
Buscando tu comodidad te facilitamos la investigación. Tan solo ingresa en laempresadelimpieza.com y verás todos los servicios y paquetes que tenemos a tu disposición. Contarás con la oportunidad única de tener a tu lado a la compañía de saneamiento, desinfección y limpieza ¡Más responsable de todas!
¡Nuestros resultados nos abalan por ello nuestros asociados nos prefieren! ¡Súmate tú también a la familia de LaEmpresaDeLimpieza!Creamos un presupuesto adaptado a ti que puedes generar en pocos segundos ¡Anímate a probarlo!